You must be a loged user to know your affinity with Jose Volga
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
TV

5,3
2.016
5
15 de junio de 2008
15 de junio de 2008
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La trama es buena y llega a ser entretenida, pero muchas veces es más fantástica que la música de los caballitos, demasiado para mi gusto. Y es cierto que se hace un poco larga para lo que cuenta en sí, que bien podría resumirse en 90-120 minutos. Para pasar una tarde está entretenida, pero si la tienes que ver en televisión te acabas desesperando con los anuncios porque se hace eterna como ya han comentado antes.

7,0
2.310
7
5 de abril de 2011
5 de abril de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ambientada en la ciudad uruguaya de Melo (a 60 km de la frontera con Brasil), "El baño del Papa" refleja la realidad de lo que fueron los días anteriores a la visita del Papa Juan Pablo II a este lugar en mayo de 1988, uno de los días más importantes en la historia reciente de este pequeño pueblo charrúa. Debido a la magnitud del acontecimiento, gran parte de sus habitantes deciden invertir en montar puestos de venta de alimentos, imágenes y objetos típicos en las calles de la localidad, para tratar así de aprovechar la que piensan que será su gran oportunidad para salir de las pésimas condiciones de vida que tienen.
Buena producción uruguaya que refleja la realidad de los "quileros" a finales de los 80. Los "quileros" son habitantes de las ciudades fronterizas uruguayas que se dedican al contrabando a pequeña escala para poder subsistir, teniendo que esquivar los controles aduaneros por caminos alternativos, y arriesgándose a ser parados por las autoridades. Beto, nuestro protagonista, es uno de ellos. Lucha por sacar adelante a su familia cargando su bicicleta de contrabando, y sueña con comprarse una destartalada y vieja moto usada que le ahorre pedalear cargado los 120 km (60 de ida y 60 de vuelta) que separan Melo de la frontera brasileña. Pero pronto el gran acontecimiento de la visita de Juan Pablo II a su ciudad, le hará tener una gran idea que puede hacerle cambiar su vida.
Muy a destacar la fotografía y la ambientación, y sobre todo el papel de César Troncoso, que a mi modo de ver lo borda.
Buena producción uruguaya que refleja la realidad de los "quileros" a finales de los 80. Los "quileros" son habitantes de las ciudades fronterizas uruguayas que se dedican al contrabando a pequeña escala para poder subsistir, teniendo que esquivar los controles aduaneros por caminos alternativos, y arriesgándose a ser parados por las autoridades. Beto, nuestro protagonista, es uno de ellos. Lucha por sacar adelante a su familia cargando su bicicleta de contrabando, y sueña con comprarse una destartalada y vieja moto usada que le ahorre pedalear cargado los 120 km (60 de ida y 60 de vuelta) que separan Melo de la frontera brasileña. Pero pronto el gran acontecimiento de la visita de Juan Pablo II a su ciudad, le hará tener una gran idea que puede hacerle cambiar su vida.
Muy a destacar la fotografía y la ambientación, y sobre todo el papel de César Troncoso, que a mi modo de ver lo borda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es inevitable el recuerdo a nuestro querido "Bienvenido Mister Marshall" de Berlanga.

6,6
21.548
8
15 de junio de 2008
15 de junio de 2008
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Enormes momentos de sensibilidad y vitalismo. Cómo no el amigo Robin para transmitirlo con esa típica sonrisa tan suya. Buena historia sin duda, con una interpretación magistral de Robin.
Más sobre Jose Volga
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here