Haz click aquí para copiar la URL
España España · Pamplona
You must be a loged user to know your affinity with Kleiber
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
6 de mayo de 2025
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que esta serie está mediatizada por ser la adaptación de un comic argentino de gran significado y relevancia en el mundo iberoamericano. Por eso hay que distinguir dos clases de espectadores, los que conocen el comic, sobre todo los argentinos, y los que no habíamos oído hablar de él. Respecto de los comentarios de los primeros se observa lo de siempre, los hay que se quejan de que la serie no es fiel al comic y otros que disfrutan de la misma al sentirse identificados con los distintos escenarios que aparecen de la ciudad de Buenos Aires. Yo como soy de los segundos me limitaré a opinar sobre la serie.
Y he de decir que me parece un buen producto, con buenas interpretaciones y que mantiene en todo momento el interés por la historia. El suspense se mantiene en los primeros capítulos y va decayendo un poco a medida que vamos conociendo mas detalles de lo sucedido. Lo peor es que al final todo queda en el aire y pendiente de una continuación que no sabemos cuando llegará. Por lo visto el comic es una crítica a la dictadura militar y eso es algo que en la serie no queda muy claro. Tampoco se consigue plasmar ese espíritu colectivo de los ciudadanos en su resistencia ante el "agresor". Como en otras producciones de ese género, se siguen las andanzas de un grupo de gente que se van desenvolviendo en medio del caos, con iniciativas individuales de los actores principales, sobre todo del siempre solvente Ricardo Darín y de César Troncoso. A mi, como amante del cine argentino, me ha gustado y creo que la serie no desmerece de otras producciones norteamericanas en cuanto a calidad y ambientación.
Lejos de la admiración superlativa de algunos y de la decepción de otros, considero El Eternauta una buena serie para pasar el rato, con suficientes dosis de suspense para seguirla hasta el final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay personajes en la serie metidos a calzador, como el de la chica uruguaya o el chaval oriental, que no aportan nada al relato, y que además están incluidos de manera sorprendente en el grupo de élite que tiene la misión de lanzar un mensaje por las ondas a la población. Habiendo soldados suficientes, no parece lógico que metan a civiles sin práctica militar en una misión de ese tipo. Vale que vaya el ingeniero electrónico o el personaje de Darín que tiene experiencia con las armas, pero los demás no pintan nada en ese grupo..
22 de marzo de 2025
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez terminada la segunda temporada, no consigo adivinar si se quedará aquí o habrá una tercera, ya que su cierre es ambiguo y permite las dos cosas. En esta segunda tanda de episodios se da respuesta a algunos interrogantes que quedaron pendientes de la primera, pero deja abierto al final el destino de algunos de sus personajes principales, aunque tampoco pasaría nada si la cosa quedara ahí. Ha seguido eso sí el escenario claustrofóbico de Lumon, esa empresa que no se sabe bien cual es su actividad principal y somete a sus empleados a un laberinto de pasillos blancos que muchas veces no conducen a ninguna parte.
Las situaciones casi oníricas, estrafalarias algunas, al igual que las reacciones del personal de la empresa no hacen sino redundar en el desasosiego que siente el espectador, que asiste a ellas entre confundido y sorprendido, intentando poner orden en su cabeza al puzle al que le someten. Es, como ya se ha dicho, una serie filosófica, sociológica, romántica, cruel, caótica e incluso divertida a veces. También toca el tema de modo metafórico de las realidades paralelas con ese desdoblamiento mental al que somete Lumon a sus empleados, hasta conseguir que crezcan independientes uno del otro y se peleen incluso por su supervivencia. Viendo el último capítulo me dio por pensar si la muerte no será algo similar y cuando muere nuestra consciencia en este plano virtual, despierta otra en uno nuevo sin que recordemos la anterior. Sea como fuere hay pocas series que ofrezcan tanto al espectador.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final descubrimos horrorizados como el experimento que justifica el extraño desempeño de Mark S, no es otro que despojar de las emociones a una persona hasta convertirla en un ser dócil y manejable. El sueño de todos los dictadores.
27 de noviembre de 2021 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi me parece una buena serie, que reune los ingredientes necesarios para que merezca ser vista. Una buena producción, una historia interesante de espionaje y buenos intérpretes. No creo que se la pueda acusar de maniquea, si bien la acción nos invita a empatizar con el protagonista y su causa, pero todos los bandos quedan retratados por sus ambiciones políticas y sus métodos amorales para conseguirlas. Como anécdota confesaré mi envidia por ver a la mayoría de los personajes manejarse tan bien en los dos idiomas, portugués e inglés, algo difícil de imaginar, lamentablemente, en nuestro cine.
3 de enero de 2025
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay directores de cine que pocas veces defraudan a sus seguidores y Paolo Sorrentino es uno de ellos. En mi caso nunca me he sentido así con las películas que he visto suyas. Pero hecha esta salvedad creo que es justo intentar mirar un poco más allá de mis afinidades con el director napolitano y analizar la película en todos sus aspectos. No hace falta decir que Parhenope ofrece un disfrute para la vista por sus bellas y evocadoras imágenes, tanto de su protagonista como de los paisajes de la costa del sur de Italia. Estéticamente Sorrentino es un maestro y nunca defrauda. Pero eso no debiera bastar únicamente si de lo que se trata es de contar una historia y desarrollar unos personajes. Y de eso es de lo que adolece la película y lo que me ha faltado de ella para lograr mi completa satisfacción. Sorrentino plantea una contradicción entre la belleza aparentemente superficial de la protagonista y su brillante capacidad intelectual y académica. Y de ello se resiente la historia.
El crecimiento sensual de Parthenope y el descubrimiento de los placeres de la vida, no casa muy bien con sus inquietudes intelectuales, hasta el punto de que parecen dos mujeres distintas. Quizás haya sido eso lo que ha pretendido el director, pero a mi me ha resultado poco creíble. De ahí que saliera de la sala con una sensación agridulce, como si hubiera asistido a un banquete servido con todo lujo pero de contenido deficiente.
10 de octubre de 2016
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos los grandes directores tienen una cosa en común, su amor por el cine. Algunos lo manifiestan visualmente, otros de manera mas sutil. J.A. Bayona pertenece al primer grupo. Almodóvar sería de los segundos. En esta película "especial" tiene tanta o mas importancia como se cuenta la historia que el propio desarrollo de la misma. Por encima de la realidad de Connor, el chico protagonista, se impone su mundo interior y eso es lo que nos muestra Bayona con gran maestría. Habrá quien pueda tacharla de sensiblera o manipuladora al provocar conscientemente las emociones de los espectadores, pero ¿acaso no es eso el cine?. El espectáculo que nos propone este joven y talentoso director es magnífico y al final de la película tienes que reponerte unos instantes de lo que has vivido como una delirante pesadilla. Los temas que envuelven y atormentan al protagonista participan del imaginario colectivo de la pre adolescencia, la inseguridad, el miedo, el rechazo, la incomprensión, la confusión, la muerte y el dolor. Todo ese coctel emocional de Connor nos es servido con una maravillosa exuberancia visual y sonora en esta inolvidable película y nos arrastra con él al precipicio de nuestra propia verdad y la manera de enfrentar nuestros sentimientos. Una obra de arte.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para