Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with María
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
2 de febrero de 2020 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tim Burton es, sin lugar a dudas, un genio en el cine de temática macabra, con monstruos y oscuridad y una historia divertida a la par que emocionante.
"Pesadilla antes de Navidad" cuenta con un excelente montaje, unas canciones buenísimas, unos personajes carismáticos y un buen argumento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es cautivadora desde el principio, con la canción "Esto es Halloween" en el que se nos presenta a todos los monstruos: Jack Skellington, el protagonista; Sally, la muñeca de trapo que ha sido creada por un científico loco con el propósito de que ella lo ame; su perro fantasma Zero (que recuerda a Sparky, si no es que es él), el alcalde que tiene dos caras, Oogie Boogie... Todos ellos se quedarán en tu memoria.
Es imposible no amar a Jack. Es un crack en lo que hace, en ser el Rey Calabaza, el líder de los monstruos en Halloween. Pero, sin embargo, hay algo en su vida que falta y hace que esto lo aburra, además de sentirse muy solo pese a la compañía de su perro fantasma Zero. Entonces, descubre la Navidad y decide ser Santa Claus. Aquí se nos muestra una descabellada historia con una enseñanza clara: es imposible ser quien no eres.
También Sally es adorable. Está secretamente enamorada de Jack y cree que para él es indiferente. Además, es la única que mantiene el sentido común cuando este expone a los demás su plan de ser ellos los que traigan la Navidad a los humanos y quien trata de hacerle ver quién es el verdadero Jack.
Lo mejor de todo, desde mi punto de vista, es el final, cuando Sally se ve sola y Jack va tras ella y le declara su amor fundiéndose en un beso.
27 de abril de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie recuerdo que me encantaba ya desde muy pequeña pero dejaron de echarla y yo no sabía su nombre. Después estrenaron La que se avecina en Telecinco y vi que era muy parecida, con los mismos actores, así que me enganché.
Pero, por azares de la vida, volvió a cadena Aquí no hay quien viva. ¡Ni punto de comparación! En Aquí no hay quien viva los capítulos no sólo tratan de "querer salami", "mantener unida la piña" o "salir con la chupi-pandi". Es una serie con errores de guión que, para nuestra sorpresa, resultan positivos. La historia, como ya dije, no sólo se centra en lo tópico, en ese círculo vicioso de lo mismo en que se ha convertido la otrora buena La que se avecina. Trata de una comunidad de vecinos que viven aventuras de verdad tratando de salir de deudas y sanear las cuentas, con historias de amor y amistad, y que, en verdad, con sus defectos y virtudes, muy en el fondo son una familia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los errores de guión son positivos porque hace que te enganches. Es decir, quieres saber qué es lo que ha pasado para que hayan surgido cambios como que la hermana de Juan que se mencionaba casada y con hijos resulte ser Nieves (la chunga), una solterona cascarrabias. Pues mejor ¿no? Un personaje más para darle vidilla a la serie, más que una mujer normal y corriente, aunque desde luego no es el mejor personaje de todos. De hecho, es tan buena actriz que se hace odiar.
Carlos, que no sabía qué era el feng-shui cuando Lucía se enganchó a este (y él para ligar con ella decidió hacer lo propio) y capítulos antes dijo que los buzones no tenían feng-shui. Esos detalles perturban pero no molestan.
Ay, y las viejas. ¡Las viejas son lo mejor!
8 de febrero de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Los diez mandamientos" fue un filme estrenado en 1956, protagonizada por Charlton Heston interpretando a Moisés, junto a John Derek, Yvonne De Carlo, Yul Brynner y Debra Paget, entre otros.
Creo sin lugar a dudas, que esta es la película más emblemática de Heston y no es para menos, teniendo en cuenta la maravilla de escenarios, vestuario y efectos especiales (teniendo en cuenta la época).
Yul Brynner es el mejor faraón que se hubiera podido escoger, que hace odiarse casi desde el primer momento y sale muy atractivo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que la película dure tanto no molesta en lo absoluto, ya que nos deja ver diferentes subtramas interesantes, como que Datán traicione a su pueblo o que Moisés en su época de príncipe tuviera una relación con la que sería la reina Nefertari.
Lamento bastante que Charlton e Yvonne De Carlo (que hacía de Séfora y era una mujer preciosa) no hubiesen hecho otra película juntos porque a mi parecer hacían muy buena pareja, al igual que John Derek y Debra Paget. ¡Lástima que no hubiera besos entre estos!
10 de agosto de 2019 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entrañable y cautivadora película en la que se retratan las preciosas praderas americanas, en la época de la Guerra de Secesión.
Con una ambientación y unas interpretaciones espectaculares, refleja como es la vida en una tribu Sioux: son todos una gran familia feliz y hospitalaria, que sólo lucha por la protección, y que es amenazada por culpa de los ambiciosos poderosos blancos.
La vida del protagonista cambiará para siempre cuando los conozca y con su narración nos enseñará una historia de amor, amistad, valentía y honor.
Inolvidable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Entrañable y cautivadora película en la que se retratan las preciosas praderas americanas, en la época de la Guerra de Secesión.
Con una ambientación y unas interpretaciones espectaculares, refleja como es la vida en una tribu Sioux: son todos una gran familia feliz y hospitalaria, que sólo lucha por la protección, y que es amenazada por culpa de los ambiciosos poderosos blancos.
La vida del protagonista cambiará para siempre cuando los conozca y con su narración nos enseñará una historia de amor, amistad, valentía y honor.
Inolvidable, sobre todo el final, cuando Cabello al Viento grita desde las rocas "Siempre seré tu amigo", cuando El que Baila con los Lobos tiene que irse con su mujer para proteger al pueblo que lo ha recibido como uno más, sin fijarse ni dar importancia al color de su piel o al pueblo del que procede, un mensaje que todo el mundo debería seguir.
Recomendable 100%.
9 de agosto de 2019 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película con un elenco insuperable, protagonizada por Liam Neeson. A este lo acompañan la dos veces ganadora del Oscar Jessica Lange, Tim Roth y John Hurt.
Entretenida y emocionante, es una historia donde se cuenta la historia del héroe escocés Rob Roy, quien siempre pone sus valores por delante y hace una defensa del honor y la justicia.
Con unas canciones preciosas, una música instrumental maravillosa, una ambientación súper lograda y unos paisajes de ensueño, es una película que no defrauda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una película con un elenco insuperable, protagonizada por Liam Neeson. A este lo acompañan la dos veces ganadora del Oscar Jessica Lange, Tim Roth y John Hurt.
Entretenida y emocionante, es una historia donde se cuenta la historia del héroe escocés Rob Roy, quien siempre pone sus valores por delante y hace una defensa del honor y la justicia.
Con unas canciones preciosas, una música instrumental maravillosa, una ambientación súper lograda y unos paisajes de ensueño, es una película que no defrauda.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para