You must be a loged user to know your affinity with pepe
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,8
82.947
8
12 de septiembre de 2009
12 de septiembre de 2009
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene un par de defectos que impiden que sea sobresaliente, pero aún así es recomendable para todo tipo de espectadores, ya sean amantes del género o profanos.
Es original, fresca y divertida.
El principio está muy bien desarrollado, introduciéndote en unos acontecimientos que no te dejan indiferente, portan una crítica severa y presentan al anti-héroe protagonista.
Los extraterrestres judíos son unos bichos con un diseño y una animación alucinante, pero aquí está el primero de los errores:
Darles actitudes y gestos antropomórficos los desacredita como Aliens, y esos grandes ojos parece que quieren transmitir sensaciones humanas cuando realmente son no-humanos.
Por otra parte, es una película muy violenta y con una acción sobresaliente.
Aquí está el segundo problema, demasiada dosis de acción en la recta final, y la historia inicial tan bien construida pierde un poco de fuerza.
No son defectos muy graves, pero deslucen una película que raya a gran nivel, esperemos que sea el nacimiento de una saga, ya que hay buenos mimbres.
Es original, fresca y divertida.
El principio está muy bien desarrollado, introduciéndote en unos acontecimientos que no te dejan indiferente, portan una crítica severa y presentan al anti-héroe protagonista.
Los extraterrestres judíos son unos bichos con un diseño y una animación alucinante, pero aquí está el primero de los errores:
Darles actitudes y gestos antropomórficos los desacredita como Aliens, y esos grandes ojos parece que quieren transmitir sensaciones humanas cuando realmente son no-humanos.
Por otra parte, es una película muy violenta y con una acción sobresaliente.
Aquí está el segundo problema, demasiada dosis de acción en la recta final, y la historia inicial tan bien construida pierde un poco de fuerza.
No son defectos muy graves, pero deslucen una película que raya a gran nivel, esperemos que sea el nacimiento de una saga, ya que hay buenos mimbres.

7,3
27.019
8
29 de abril de 2010
29 de abril de 2010
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy capaz de catalogar esta película en un género concreto, pero puedo decir que sus ingredientes más importantes son: pasión por el cine, imaginación a raudales y unas hojas de comedia fresca que lo inundan todo.
El mimo en el diseño se aprecia durante todo el metraje, sin altibajos.
Las películas de animación suelen asociarse con público infantil, pero este no es el caso.
Aquí los diálogos son tan surrealistas y absurdos, que pueden hacer gracia por la manera en que son pronunciados, (atención al recital de George Clooney), o por lo que contienen en sí mismos.
Además de divertida y bien hecha, posee algo que no se puede comprar.
Tiene alma.
Con una sonrisa durante todo el metraje, en ocasiones se me escapan carcajadas que suben de lo más hondo.
Preciosas metáforas envueltas en pelajes de animales.
El mimo en el diseño se aprecia durante todo el metraje, sin altibajos.
Las películas de animación suelen asociarse con público infantil, pero este no es el caso.
Aquí los diálogos son tan surrealistas y absurdos, que pueden hacer gracia por la manera en que son pronunciados, (atención al recital de George Clooney), o por lo que contienen en sí mismos.
Además de divertida y bien hecha, posee algo que no se puede comprar.
Tiene alma.
Con una sonrisa durante todo el metraje, en ocasiones se me escapan carcajadas que suben de lo más hondo.
Preciosas metáforas envueltas en pelajes de animales.

4,8
20.414
4
29 de agosto de 2010
29 de agosto de 2010
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película tiene un problema muy gordo: Si has visto la primera, ésta te parecerá innecesaria.
No aporta nada nuevo, ni profundiza en lo más interesante, la cultura de los seres depredadores.
Muestra algún que otro artilugio que está claramente diseñado para llamar la atención del espectador.
La primera media hora está bien, pero después el interés cae hasta que el visionado se convierte en mero trámite.
Ni te interesa saber cómo se cargarán a semejante bichardo.
Amigos productores de la industria, si quieren hacer un remake, felicidades, pero arriesguen un poco, cojones.
Y no me conviertan a los depredadores en criaturas que podría matar una maruja a escobazos.
Gracias.
No aporta nada nuevo, ni profundiza en lo más interesante, la cultura de los seres depredadores.
Muestra algún que otro artilugio que está claramente diseñado para llamar la atención del espectador.
La primera media hora está bien, pero después el interés cae hasta que el visionado se convierte en mero trámite.
Ni te interesa saber cómo se cargarán a semejante bichardo.
Amigos productores de la industria, si quieren hacer un remake, felicidades, pero arriesguen un poco, cojones.
Y no me conviertan a los depredadores en criaturas que podría matar una maruja a escobazos.
Gracias.

6,2
27.850
8
22 de diciembre de 2009
22 de diciembre de 2009
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Existen películas incatalogables, que simplemente son una expresión creativa de un mundo interior único.
Spike Jonze, con su tercera película, da un golpe sobre la mesa y emite una carcajada a decibelios ensordecedores.
Como creador, presenta esta rareza que es la adaptación de un cuento infantil del folklore americano.
No va dirigida a un sector concreto, y no se rige por normas impuestas por la industria.
Narra las aventuras creadas por la imaginación del pequeño Max, un jovencito travieso e incapaz de satisfacer sus necesidades en el mundo real.
El actor que da vida al niño está fantástico, y la animación de las criaturas alcanza un nivel técnico y artístico, que las convierte en personajes vivos, no en efectos especiales creados por ordenador.
No es fácil encontrar una banda sonora tan bien calzada a unas imágenes en movimiento.
La sinergia es alucinante a pesar de incluir canciones que no pegan con el ambiente rústico, pero que crean un contraste de una fuerza innegable.
Gracias a estos elementos y a un guión sin concesiones, se alcanzan picos de emoción muy altos.
Si consigues dejar atrás prejuicios de adulto, o de niño, te encontrarás una historia enternecedora, cargada de sabiduría y que jamás envejecerá.
Spike Jonze, con su tercera película, da un golpe sobre la mesa y emite una carcajada a decibelios ensordecedores.
Como creador, presenta esta rareza que es la adaptación de un cuento infantil del folklore americano.
No va dirigida a un sector concreto, y no se rige por normas impuestas por la industria.
Narra las aventuras creadas por la imaginación del pequeño Max, un jovencito travieso e incapaz de satisfacer sus necesidades en el mundo real.
El actor que da vida al niño está fantástico, y la animación de las criaturas alcanza un nivel técnico y artístico, que las convierte en personajes vivos, no en efectos especiales creados por ordenador.
No es fácil encontrar una banda sonora tan bien calzada a unas imágenes en movimiento.
La sinergia es alucinante a pesar de incluir canciones que no pegan con el ambiente rústico, pero que crean un contraste de una fuerza innegable.
Gracias a estos elementos y a un guión sin concesiones, se alcanzan picos de emoción muy altos.
Si consigues dejar atrás prejuicios de adulto, o de niño, te encontrarás una historia enternecedora, cargada de sabiduría y que jamás envejecerá.
9 de febrero de 2009
9 de febrero de 2009
14 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mis expectativas eran altas, he de admitirlo.
Cuando ví la adaptación de <<Soy Leyenda>> de Will Smith eché de menos una mayor fidelidad en la historia y en los detalles, y por lo leído por estos lares, esperé encontrar la gran historia de Robert Neville narrada en formato rancio de la época de antaño, tal como Richard Materson la escribió.
No es el caso.
Esta película es un aburrimiento de principio a fin, sin ningún tipo de talento narrativo.
El Vincent Price ese es un fantoche con bigotito de Franco cuya actuación catalogaré de grotesca.
Cuando se dedica a sus asuntos, pone caritas de cara a la galería, y se supone que nadie le mira.
Los vampiros están bastante bien caracterizados psicológicamente, pero los efectos especiales son de risa.Traje roñoso, pelo cardado y ale, a morder que son dos días.
Le falta despertar la emoción, transmitir soledad y desesperanza.
Aún así es una cinta curiosa y el que haya leído la novela puede disfrutar.
Pero que conste que si quieres pasar un buen rato, <<Soy Leyenda>>, a pesar de ser una adaptación demasiado libre y de unos efectos especiales que envejecerán peor que los de "Last Man on Earth", a mí, por momentos, me enganchó.
Cuando ví la adaptación de <<Soy Leyenda>> de Will Smith eché de menos una mayor fidelidad en la historia y en los detalles, y por lo leído por estos lares, esperé encontrar la gran historia de Robert Neville narrada en formato rancio de la época de antaño, tal como Richard Materson la escribió.
No es el caso.
Esta película es un aburrimiento de principio a fin, sin ningún tipo de talento narrativo.
El Vincent Price ese es un fantoche con bigotito de Franco cuya actuación catalogaré de grotesca.
Cuando se dedica a sus asuntos, pone caritas de cara a la galería, y se supone que nadie le mira.
Los vampiros están bastante bien caracterizados psicológicamente, pero los efectos especiales son de risa.Traje roñoso, pelo cardado y ale, a morder que son dos días.
Le falta despertar la emoción, transmitir soledad y desesperanza.
Aún así es una cinta curiosa y el que haya leído la novela puede disfrutar.
Pero que conste que si quieres pasar un buen rato, <<Soy Leyenda>>, a pesar de ser una adaptación demasiado libre y de unos efectos especiales que envejecerán peor que los de "Last Man on Earth", a mí, por momentos, me enganchó.
Más sobre pepe
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here