Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with elojocritico
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
5 de diciembre de 2014
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película terrorífica, terroríficamente mala… Me gustaría decir que es ingeniosa, que nos sorprende a cada instante y que el guión es una obra de arte, así como que no es la típica película en donde unos jóvenes se ponen a jugar a la ouija y la lían parda, pero os mentiría.

La película es un tópico, unos adolescentes deciden jugar a la Ouija y con ello liberar un espíritu maligno que vivía en la casa, además no puedo evitar acordarme de la saga “Destino Final” ya que los amigos de la protagonista van cayendo como si del plan de la muerte se tratara. Por tanto, “Ouija” es una aglomeración de vulgaridades ya vistas anteriormente (sustos, gritos, apariciones, ruidos, golpes, muertes…), en pocas palabras lo podríamos definir como terror comercial. Si eso es lo que queréis, ir a ver la película puesto que os entretendrá, si queréis algo nuevo esta no es la película.

El director de “Ouija”, Stiles White, no arriesgo a la hora de dirigir la película y en cierta manera acertó ya que la taquilla que hizo en USA amortiguó de sobra el coste de la misma, pero hay a veces que hay que buscar lo novedoso e intentar agradar al público, dejarle con la boca abierta y no darle más de lo mismo, esa es la verdadera forma de enriquecerse uno mismo puesto que el dinero no lo es todo.

Por último, realizare una pregunta a la “Ouija”: ¿Deberían los espectadores gastar su tiempo y dinero en ir a ver la película? NO.

https://elojocriticodelcine.wordpress.com/
28 de noviembre de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Boyhood narra la historia de Mason, la vida de un niño de seis años hasta que llega a la universidad, y la película es básicamente el transcurso del tiempo, como bien dice su título, “Momentos de una vida”. El film no narra ninguna historia en particular, no hay un objetivo claro que se vaya a resolver, sino los acontecimientos más importantes de la vida de un adolescente.

Como curiosidad mencionar que el director Richard Linklater rodó la película durante 12 años, cada año durante este periodo utilizaba un par de semanas para volver a conectar con su proyecto Boyhood. Particularmente me parece un dato curioso pero que aporta poco al resultado final de la obra, si acaso algo de naturalidad al encontrarnos siempre al mismo actor pero no es un cambio sustancial al valor de la película.

Y como valoración de la película que es lo que realmente interesa, la tengo en gran estima porque no es el estereotipo de película al que muchas veces estamos acostumbrados, es algo nuevo y eso en el cine no es poco, además es una historia que te atrapa y sus casi tres horas de duración no la hacen una película interminable. Aunque para la persona que haya estado esperando doce años para poder verla quizá si se le quede corta.

En resumen, “Momentos de una vida”, más que recomendable.

Puntuación: 4/5

https://elojocriticodelcine.wordpress.com/
28 de noviembre de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En una palabra: previsible. En tres palabras: previsible e innecesaria.

¡Nooo! La ciudad de Nueva York va a ser arrasada por un malvado enemigo ¿alguien lo podrá impedir? Con esa simple y llana frase creo que ya os habéis podido imaginar la película de cabo a rabo.

Pero… ¡ojo al dato! Algún ingenuo pensara que las protagonistas son las Tortugas Ninja, nada más lejos de la realidad, la verdadera protagonista y heroína de la película es Megan Fox, ¿de chiste verdad? pero pese a lo que pueda parecer “Las tortugas Ninja” NO es una película de humor. Sin querer influir en nadie, son libres de perder su tiempo viendo esta bazofia.

Para no ser injusto del todo, mencionar que la acción que se presupone está presente en todo momento, y que hay algún chispazo de gracia. Tal vez los más pequeños de la casa puedan disfrutar algo de ella.

Puntuación: 2/5

https://elojocriticodelcine.wordpress.com/
2 de diciembre de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llegamos a mitad de temporada con un capitulo que deja la serie en alza respecto al resto de temporada pero muy por debajo de lo que se podía esperar.

Esta quinta temporada se está caracterizando por un desarrollo lento y, por qué no decirlo, aburrido, y este último capítulo es más de lo mismo, no pasa casi absolutamente nada hasta la escena final en el que nos sorprenden con una muerte de uno de los protagonistas de la historia, pero para crear tensión, emoción, reacciones en el público se espera mucho más, y esta quinta temporada está manteniéndose gracias a la audiencia generada en las anteriores puesto que si fuera solo por esta nadie la seguiría.

“The Walking Dead” nos abandona hasta el 8 de febrero en que volveremos a reencontrarnos con la historia de Rick and Company, confiemos que vuelva con más acción, con más muertes, con más sangre, con más zombis y con una verdadera historia que enganche a la audiencia y no sea otra vez un cumulo de capítulos de relleno en los que te quedas dormido esperando a que algo ocurra.

Hago este breve análisis solo para reclamar a Frank Darabont y a la productora que se pongan las pilas y no vivan de las rentas porque el público se cansa.

https://elojocriticodelcine.wordpress.com/
28 de noviembre de 2014 Sé el primero en valorar esta crítica
“…Llego a ser un guerrero tan terrible que ejércitos enteros se batían en retirada con la simple mención de su nombre, Vlad el Empalador, el hijo del dragón…”, es una de las frases introductorias con las que se nos presenta a Drácula, y la que me hizo pensar que iba a ver un Cid Campeador a la rumana.

En cuanto al argumento de la película, es satisfactorio la visión de Drácula desde un punto de vista alternativo al que la historia nos tiene familiarizado, Drácula no es ese ser terrorífico que mata sin compasión con el único fin de satisfacer su sed de sangre, sino que va a ser un héroe dispuesto a todo para salvar a su pueblo.

En el lado negativo es que a pesar de contar una historia sobre Drácula diferente a la que estamos acostumbrados no deja de ser una película de relleno. Si esperas una obra maestra del terror es mejor que te quedes en tu casa antes que ir al cine, realmente la definiría como una mera película de acción escasamente entretenida, película que nadie recordará y en la que solo destacan los efectos especiales.

Puntuación: 3/5

https://elojocriticodelcine.wordpress.com/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para