Haz click aquí para copiar la URL
España España · Salamanca
You must be a loged user to know your affinity with JK04
Críticas 431
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
12 de marzo de 2024
49 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia de Nicky Winton la conocí hace unos años, y estaba esperando esta películas desde entonces.

¿Cuántos Nicky Winton habrá habido en la historia de la humanidad?. Gente entregada, desinteresada, generosa que dio su vida en todos los sentidos por salvar personas de las garras de dictadores, invasiones y guerras

El más conocido, Shindler, por la película de Spielberg.

Uno de los menos Nicky Windston.

Visité Praga en la navidad de 1990. Sin ser muy ducho en historia, quise visitar sus calles, sus barrios, su gente porque intuía un sufrimiento inimaginable con la invasión Nazi.

Y eran muchos los testigos de esa invasión. Puentes, calles, columnas, estaciones, estructuras.. Vino a mi cabeza lo que se tuvo que vivir allí y el sufrimiento interminable.

Esta película muestra ese horror. Los días previos a la invasión nazi, y como un inglés, sin nada que ganar y todo que perder, arriesgó su vida, negocios, familia y conocidos para salvar vidas de algo que intuía, la aniquilación del pueblo checo tanto adultos como niños.

No pudo salvar adultos, pero si 669 niños que luego han derivado en unos 6000 descendientes.

Un hombre, 6000 vidas.

La historia es sobrecogedora, humana, y brutal.

La película muestra todo. El viaje original, lo que vio, la idea, y una cosa que me ha sorprendido, el follón burocrático, económico y organizativo que supuso salvar a todos estos niños.

Ahora bien a le película le falta mucha dirección. Mucha emotividad. No sensiblera, pero algo más emotiva si la podían haber desarrollado.

Anthony Hopkins, está impresionante. Uno de su mejores papeles.

Necesitaba ver esta historia, conocer detalles, ver que la humanidad, merece la pena todavía.
20 de octubre de 2013
49 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vista esta mañana en la Seminci. A las 9.00.

No andaré muy lejos si digo que he sido testigo de la próxima ganadora de la Espiga de Oro de la Seminci, así como el premio a la mejor actriz.

Al menos, sería una película muy digna ganadora, así como la interpretación femenina, para un festival de tal categoría.

La película "transmite" todo lo que pretende, y en mi opinión, de un modo muy cercano a la realidad. Drama social de primer nivel donde una chica supervisora de un centro de niños en situación de vulnerabilidad, lleva todo el peso.

Transmite muy bien como esta joven supervisora se involucra, como se acerca a estos niños para tratar de entenderlos, como resuelve situaciones, como se relaciona con sus compañeros de trabajo, como todo este entorno de trabajo y compañeros es en realidad su familia, como algunos dramas de niños le tocan sus sentimientos por capítulos de su pasado sin resolver.

Y también como en la vida real, la historia se cuenta con continuos "guiños" de humor con una naturalidad pasmosa, que relajan, pero no aparcan ni hacen olvidar al espectador, el verdadero drama de estas historias personales.

No conocía a esta actriz, Brie Larson, pero la fuerza de su personaje, llevado con tanta inteligencia y sensibilidad, va a hacer que le siga la pista por mucho tiempo.

Drama social de altísimo nivel, complejísimo de dirigir con tanta naturalidad, maravillosamente interpretado por todos (trabajadores y niños), que no decae en ningún momento, con momentos absolutamente desgarradores, y con una actriz, que dará mucho que hablar en próximos años.
25 de enero de 2025
41 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya pedazo de serie.

¿Por dónde empiezo?.

He visto 4 capítulos y no me he dejado ni parpadear. Me llama la atención como han podido rodarla, metiendo todo un equipo de grabación en una sala diáfana de las urgencias de un hospital, llena de actores principales y secundarios y tratando tema médicos complejos, científicos y técnicos. Me parece impresionante.

La serie no tiene pausas. Es un sin parar del día a día de una sala de urgencias. Los pacientes entran uno tras otro cada cual, con un tema desde vitales a bobadas, y a cada caso, los médicos se ponen las pilas.

Es muy bonita la relación de médicos titulares con estudiantes a los que enseñan.

Luego es espectacular cada caso. Como lo analizan, tratan y resuelven en segundos.

Tiene algunos momentos aprensivos pero escasos. Se llevan bien. Impresionan, pero se pueden ver.

Y sobre todo es que todo es medicina. En la serie, todo está rodado en la sala, los médicos no tienen vida exterior, ni salen. Sus escasas relaciones son entre ellos en el trabajo, pero el 90% de las secuencias son temas médicos uno tras otro, y me flipa el ritmo de rodaje y lo bien que está hecho.

Luego, lo bien que lo hacen todos. Los médicos, enfermeros, auxiliarles, estudiantes y ...pacientes. No sé de donde sacan tantos buenos actores, teniendo en cuenta que lo mismo a uno le operan de un balazo como a otro de una quemadura, todo en ambientes estrechos, en movimiento, llenos de gente por todos lados.

En 2 capítulos te haces con los personajes y sus peculiaridades, y esto hace ganar mucho a la serie.

El lado humano y de respeto también lo tiene. En un capítulo, se trata la degradación progresiva de un anciano, y la actitud de sus hijos, y es impresionante el respeto y el ritmo pausado con que se lleva.

Una serie 10. No me cabe otra opción. Me encanta el tema, el ritmo, que vayan de un paciente a otro y los vayan retomando sucesivamente. Flipante.

Y luego un tema curioso. Noah Wyle leo que salía en la mítica serie URGENCIAS, y ahora aquí, es el médico jefe de la sala. En algunos casos dirige los casos, otras opina de ellos, en otros instruye. Hace un papelón la verdad.

Una serie espectacular

Vista toda la serie, y no tengo palabras para definirla.

Alguno capítulos pasarán a la historia de la televisión porque es imposible mezclar mejor un guion, con un montaje, con decenas de interpretaciones fantásticas (médicos y pacientes), con un ritmo inigualable, con una temática técnica tan compleja y que acabes con los ojos vidriosos.

De lo que más me gusta, que no conozco ningún actor, y los principios, valores de respeto, educación, trabajo, compañerismo que hay.

Sin palabras.

De las mejores series que he visto y veré en mi vida.
29 de septiembre de 2013
43 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si estás leyendo esta crítica, es imprescindible que veas esta película.

Has encendido tu ordenador posiblemente metiendo alguna clave con la que te registraste, has accedido a Internet, has navegado, has entrado a este portal, y puede que incluso estés registrado en este portal.

Si has hecho todo esto, que lo has hecho, yo que tu no me la perdería. Te va a mostrar realidades de tal actualidad como el momento que estoy tecleando estas letras.
Cinematográficamente, posiblemente sea lo más interesante, intenso y potente que he visto desde "21 gramos" o "Amores perros". La definiría como una de Iñarritu, cibernética. Tal vez, la que tenía que haber rodado en vez de Babel, para firmar una trilogía de bandera e impresionante.

Con el trasfondo de internet, redes sociales y protección de datos (que levante la mano quien este libre), no las he contado pero serán unas 4-5 historias se entrelazan magistralmente, para mostrarnos, enseñarnos, abrirnos los ojos, de las consecuencias de esto que hacemos con tanta sencillez e inocencia como entrar en una cuenta bancaria, comprar por internet, chatear con un amigo, o simplemente tener un perfil en Facebook o Twiter.

La película tiene mucho más. Todavía más. Una profunda reflexión sobre la relaciones de pareja, sobre los jóvenes, sobre los padres entre ellos y con los hijos.

Tremenda película. Para reflexionar sobre un modelo de sociedad en la que estamos todos inmersos.
Dear Basketball (C)
CortometrajeAnimación
Estados Unidos2017
6,5
2.178
Animación, Kobe Bryant
10
27 de enero de 2020
32 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Documental que cobra un especial significado tras el fallecimiento ayer 26 de enero 2020, de la leyenda de la NBA Kobe Brayant.

Es complicado explicar como alguien que no he conocido nunca, ni conocería en mi vida, me ha impactado tanto su muerte.

Supongo que porque he seguido sus estadísticas, casi partido a partido, durante 20 años. Unos 2.000 partidos más o menos siguiéndole, noche tras noche.

No sé si me da algún "poder" para hablar de él, pero si para sacar algunas conclusiones.

Que era un competidor nato, impresionante, un ansia por competir y ganar como nunca conocí.

Si por algo amo la NBA es por personas como Kobe Brayant, que cada día de su vida, salían cada noche a competir y a intentar hacerlo lo mejor posible en su trabajo.

5 anillos NBA. 81 puntos en un partido (2º record en la historia de la NBA). 4º Máximo anotador de la historia de la NBA (le superó hace 2 noches Lebron James)....

Hablamos de una Leyenda de la Nba y del baloncesto.

Del calibre de Steven Spielberg si fuera cine.

Pero a nivel personal, un tipo que cada noche se reía, que animaba a los contrarios y a sus compañeros. Intimo amigo de Pau Gasol, al que propuso como MVP cuando él lo ganó en uno de sus campeonatos.

Amante de España, hablaba español perfectamente. Y sentía un gran respeto por los jugadores españoles.

Casado con 4 hijos. Tiene varios videos colgados jugando al baloncesto con sus hijas.

También un imperio empresarial alrededor creado supongo que dolar a dolar.

En definitiva, para hacerte reflexionar sobre lo que tenemos entre manos cada día cuando nos levantamos y podemos sonreir.

Este documental ganó un OSCAR de Hollywood, con Kobe en vida.

Ahora, lo dejará por siempre en nuestra memoria.

Gracias Kobe.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para