Haz click aquí para copiar la URL
España España · Taragona
You must be a loged user to know your affinity with ozelui
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
7 de diciembre de 2011
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por supuesto que la fecha de estreno no es una casualidad, se trata un (otro más) cuento de navidad, cargado de moralina, buenas intenciones y comidas de navidad. Mal tema ha escogido Paco Arango para estrenarse, que ahora tendrá que hacer un extra de esfuerzo para quitarse el traje de director de cine ñoño. Tiempo al tiempo.

La película en sí trata del encuentro y relación de un hombre que está pasando una crisis matrimonial con un niño enfermo de cáncer muy a lo "Planta 4ª", para qué lo vamos a negar, que también está pasando momentos duros con su madre. Un caldo de cultivo perfecto para un cúmulo de situaciones comedio-dramáticas, escenas costumbristas de navidad, coincidencias, etc. Ahora profundicemos:

- Entrada en escena mediocre. La introducción a la historia, que desencadenará el encuentro de los dos protagonistas es rara, rara. De hecho y puesto que no tiene mayor trascendencia en el resto de la película, se lo podrían haber ahorrado y así nos evitamos una de las escenas finales que están puestas con calzador sólo para que los hechos del principio no se queden colgados.

- Interpretaciones:
* Diego Peretti, muy sobreactuado, con muecas y gestos que te hacen pensar en Mr Bean. Mencion aparte merece que con objeto de resaltar la faceta cómica de su inmensa nariz, tiene una cantidad abrumadora de planos egipcios a 90º. Nada de planos a 30, 60º, totalmente de perfil, pose que todos, director incluido saben que resta muchos puntos a la expresividad, pero que hará que los niños de la sala le recuerden como "el señor de la nariz gigante".
* Aitana Sánchez-Gijón: la mejor interpretación de la película.
* Andoni Hernández, el niño: está bastante bien y su visión de la vida y entereza son lo que aportan el grueso de la película y sin la cual la película se iría al garete. Y eso que como ya he dicho, tiene un tufillo a planta 4ª que...
* Rosa María Sardá, Mariví Bilbao, Enrique Villén, a cada cual peor. Que vale, que son meros secundarios pero todo tiene su límite.
* Laura Esquivel, la madre del niño: aprobado alto o notable bajo, según se mire.
* Jorge García (a.k.a. el gordo de Lost): mal, rematadamente mal. Y una cosa, la escenita de la moto se la podían haber ahorrado, está acoplada en la película de mala manera y no hace ni puñetera gracia si tienes más de 8 años.

- El final, no el que todos esperamos, y tampoco el final del final sino lo último, lo podían haber evitado, que ya tenían bastantes minutos de metraje y con un ajuste en las secuencias iniciales hubiera quedado mejor.

*****Continúo en el spoiler por limitación de espacio*****
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Iluminación y fotografía: correcta, regular e insulsa, pero bueno, tampoco me imaginaba ver ni una Sin City/La cinta blanca ni un despropósito lumínico como en Pa Negre.

- Guión: más predecible que otra cosa. Aunque todos sabemos cómo va a acabar la cosa aún sin empezar la película, el resto de detalles de la misma tampoco llegan con sorpresas, cada acción se la vé venir desde más o menos lejos.

Y con semejante crítica, ¿como sostengo mi valoración de 6? Pues entre el guión del niño (Andoni Hernández, recordadle) y porque sobre todo, al final agrada, deja buen sabor de boca y eso es lo que en última instancia uno busca al ir a ver una película como esta.
O eso o es que el periodo navideño está ablandando el frío corazón del que os escribe, a saber.
5 de noviembre de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así es como rezaba el eslogan de un cierto fabricante de neumáticos. Y esto mismo es lo que pasa aquí, es a priori una buena idea, o al menos con mucho potencial, que ha caído en malas o que no ha sabido llevarse a cabo.
Y es que no nos engañemos, es mala de las que te sangran los ojos al verla. Personajes carentes de trasfondo (incluido protagonista), fotografía mediocre, unas explosiones que no se las cree nadie, una historia simplona y unos actores que... bueno... hacen lo que pueden. Pero no obstante ninguno de estos puntos es la clave, porque lo que ocurre es que la película está mal dirigida y mal montada así que por esta vez no se le puede echar la culpa a Megan Fox, ni a ningún actor o guionista, la culpa la tiene el director, así de simple.
Y es que no se explica que los escasos 80 minutos que dura el filme se te hagan eternos. Y las comparativas son odiosas: como las mas de 3 horas de cada parte de ESDLA se te pasan volando, y con esta te hace mirar el reloj con cierta frecuencia? Porque está vacía, es una historia sin desarrollar.

Al acabar, y después de dar gracias al cielo por ello, sólo puedes pensar como se ha perdido la oportunidad de hacer una buena película, y como han podido cagarla de una forma tan concienzuda.

Pd: Malkovich, quien te ha visto y quien te ve...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El cañoncito ese que dispara bolas naranjas al mas puro estilo Dragon Ball no tiene desperdicio. Ver para creer.
9 de noviembre de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No nos engañemos, el que ve esta película sabe a lo que viene, y el espectador tipo de El diario de Bridget Jones no verá esta película de "motu proprio", y como tal hay que juzgarla. Es una película que lucha en la división de lo violento, gore, incómodo, perturbador, sangriento y angustioso, y que consigue, con muy muy escasas gotas de sangre un lugar magnífico. De lo mejor.
Pasas gran parte de la película en tensión, y si logras meterte por un momento en la piel de las protagonistas (de una en concreto) lo pasas francamente angustiado. Justo lo que se pretendía, genial.

Mención aparte merece la interpretación de Dieter Laser, magnífica. Si es que este tipo le queda al papel como un guante, no creo que nadie pueda dar tanta sensación de cirujano-pirado-sádico-alemán mejor que Dieter Laser. Te encuentras con el por la calle y te cambias de acera, así que con una escopeta/bisturí en la mano, te cagas de miedo.

La mejor escena: si has conseguido identificarte con cierta protagonista, la desoladora escena final. Brutal.
Lo peor: que no la hayan doblado al español. Productores, los seguidores de las SI dobladas Saw, Hostel, etc NO somos un público tan minoritario. Y dejamos pasta.

Desde aquí un saludo a todos los espectadores habituales de comedias románticas y a los 1 y 2 que están otorgando pero yo, señores, he gozado como un enano viéndola.
17 de diciembre de 2011
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando veo una película que es especialmente buena o especialmente mala siempre me hago las mismas preguntas, para intentar votarlas justamente. Si una película es buena, me pregunto si hay algo que pudiera haberse hecho mejor, si algún aspecto puede mejorarse, que si la banda sonora, fotografía, historia, desenlace, interpretación... Y en función de las respuestas asigno 8, 9 o 10, en donde esta última quiere decir que no encuentro ninguna fisura, nada mejorable, todo bien engranado y perfecto.

En este caso he hecho lo mismo pero a la inversa: hay algo que se pudiera haber hecho peor en este intento de... de... de película? Y como podéis deducir por mi votación, no hay nada capaz de ser peor, ni la historia, ni el final, ni la música (bueno, esto quizás), ni por supuesto las nefastas interpretaciones. Solo puedo decir que ahora, y visto en perspectiva, Pilar Rubio acaba de ser destronada.

El argumento, pues tal y como os podéis imaginar, versión asiática de Productorex, Zack y Miri hacen una porno y demás. Pero en malo. En muy malo. Prefiero arrancarme los ojos a volver a verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como desengancharse del cine de una vez y para siempre:
1- Resérvate una tarde entera.
2- Pide a alguien que te ate al sillón del salón.
3- El accesorio de la Naranja Mecánica no estaría de más.
4- Programas de forma secuencial: Adult Video, El imaginario del Doctor Parnassus y Campamento Flipy.
5- Pasa la noche atado y a oscuras para que se asiente bien lo que acabas de ver. Posiblemente sangres por los ojos.

Y listo, ya vuelves a tener tiempo para salir por ahí, hacer ganchillo o tocar el piano.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para