You must be a loged user to know your affinity with Raúl BZ
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,0
28.029
8
19 de abril de 2019
19 de abril de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He bostezado. Y es totalmente normal en un filme como este. Lenta, pesada, la primera mitad es poco emocionante... No está abierto a todo el público y tienes que dar un poco de tu parte para acabarla. Pero, ¿Esto significa que sea mala? Bueno, es algo personal, es la infancia de un director y, hay que verla de esta manera.
El montaje y la fotografía es digna de Oscars, una pena que no se llevase la estatuilla a mejor película. Conocíamos a Alfonso Cuarón por la tercera entrega de Harry Potter o por "Gravity" (recomendable la segunda), pero este es sin duda, el clímax de su carrera como cineasta. Sus secuencias con escasos cortos transmiten todo con casi nada. El silencio es esencial, al igual que las interpretaciones, espléndidas todas ellas. Unos planos que llevan a cabo un trabajo muy destacable. Como acabo de decir, hablan por sí solos, muestran, no cuentan. Una de las reglas número uno del cine. Enseñan una México en blanco y negro, triste y clasista, con un mensaje que nos han repetido una y otra vez durante nuestra vida pero que golpea y choca en nuestros pensamientos cada vez que lo escuchamos.
No le hace falta una banda sonora emotiva para aportar dramatismo. Por ejemplo la parte del parto. Sabes perfectamente como desenlazan ese tipo de escenas, pero como dice el dicho, la esperanza es lo último que se pierde y "Roma" juega perfectamente con el espectador.
La rutina, y sobre todo, el trabajo duro de una ama de casa en aquella época, en aquel lugar, es aburrido. Retomando lo comentado al principio, con "Roma" se bosteza. Los recuerdos son malos tragos que a veces dibujen una sonrisa en la boca de cualquiera, o una mirada melancólica que expresa cuántas cosas han pasado, y cuántas cosas no han podido pasar. Vale mucho la pena, y es de lo mejor que nos deja 2018.
Otra cosa importante es que esto es una película de Netflix ¿Captais la magnitud de la situación? Una plataforma online presentando en los jodidos oscars. Al igual que a muchos, me encanta ver la evolución de una industria.
El montaje y la fotografía es digna de Oscars, una pena que no se llevase la estatuilla a mejor película. Conocíamos a Alfonso Cuarón por la tercera entrega de Harry Potter o por "Gravity" (recomendable la segunda), pero este es sin duda, el clímax de su carrera como cineasta. Sus secuencias con escasos cortos transmiten todo con casi nada. El silencio es esencial, al igual que las interpretaciones, espléndidas todas ellas. Unos planos que llevan a cabo un trabajo muy destacable. Como acabo de decir, hablan por sí solos, muestran, no cuentan. Una de las reglas número uno del cine. Enseñan una México en blanco y negro, triste y clasista, con un mensaje que nos han repetido una y otra vez durante nuestra vida pero que golpea y choca en nuestros pensamientos cada vez que lo escuchamos.
No le hace falta una banda sonora emotiva para aportar dramatismo. Por ejemplo la parte del parto. Sabes perfectamente como desenlazan ese tipo de escenas, pero como dice el dicho, la esperanza es lo último que se pierde y "Roma" juega perfectamente con el espectador.
La rutina, y sobre todo, el trabajo duro de una ama de casa en aquella época, en aquel lugar, es aburrido. Retomando lo comentado al principio, con "Roma" se bosteza. Los recuerdos son malos tragos que a veces dibujen una sonrisa en la boca de cualquiera, o una mirada melancólica que expresa cuántas cosas han pasado, y cuántas cosas no han podido pasar. Vale mucho la pena, y es de lo mejor que nos deja 2018.
Otra cosa importante es que esto es una película de Netflix ¿Captais la magnitud de la situación? Una plataforma online presentando en los jodidos oscars. Al igual que a muchos, me encanta ver la evolución de una industria.

5,4
28.619
5
19 de abril de 2019
19 de abril de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Mala película, por supuesto que lo es. Varios agujeros de guión, un doblaje muy mejorable, incoherencias, un villano mediocre, etc... En resumen, no es buena. Pero, ¿sabéis qué? Estoy feliz. Estoy feliz porque parece haberle gustado a los fans, en algunos aspectos es fiel al cómic y la interpretación de Tom Hardy es sorprendentemente buena.
Así, que entiendo las malas notas, yo tampoco le daría una alta. Os recomiendo esto: no os asustéis, verla si queréis, es disfrutable y se pasa rápido.
Así, que entiendo las malas notas, yo tampoco le daría una alta. Os recomiendo esto: no os asustéis, verla si queréis, es disfrutable y se pasa rápido.
Más sobre Raúl BZ
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here