You must be a loged user to know your affinity with Carolina
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
26 de febrero de 2017
26 de febrero de 2017
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuenta la historia de una chica presa, que es trasladada a otra cárcel a la espera de una audiencia para rever la pena de su condena. El director de la cárcel, casado y con una hija, siente ante la llegada de ella, una atracción que a medida que pasa el tiempo es cada vez más fuerte. Aquí comienza una historia entre ellos muy pasional, arriesgada y con consecuencias insospechadas. Esta peli sin la presencia de Adéle sería una más, pero ella le impregna, además de su belleza, un magnetismo y una carga erótica que la hace más que interesante.
El guión tiene lagunas, algunas escenas poco creíbles y a veces sin demasiado rigor, salvo las interpretadas por los dos protagonistas que están todas muy bien.
La actuación de Guillaume Galienne es bastante buena, es la primera vez que lo veía actuar y sin ser unos de los mejores actores franceses, cumple muy bien con su papel.
Es una peli que sin ser perfecta es atractiva de ver, tiene un encanto que engancha y como dije antes, la presencia de Adèle le sube muchos puntos, porque además de buena actríz tiene ese punto de atracción que atrae tanto a hombres como a mujeres.
El guión tiene lagunas, algunas escenas poco creíbles y a veces sin demasiado rigor, salvo las interpretadas por los dos protagonistas que están todas muy bien.
La actuación de Guillaume Galienne es bastante buena, es la primera vez que lo veía actuar y sin ser unos de los mejores actores franceses, cumple muy bien con su papel.
Es una peli que sin ser perfecta es atractiva de ver, tiene un encanto que engancha y como dije antes, la presencia de Adèle le sube muchos puntos, porque además de buena actríz tiene ese punto de atracción que atrae tanto a hombres como a mujeres.
8
7 de enero de 2017
7 de enero de 2017
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la primera peli polaca que veo y me ha sorprendido gratamente. Comenzando por una historia de medios hermanos prohibida, mezclada con racismo, políticos fascistas que no les importa nada con tal de llegar al poder, con unas actuaciones muy buenas, sobre todo la de los dos protagonistas, muy creíbles, naturales y sin repetir escenas sexuales, como otras pelis pudieran haber hecho con el mismo tema. La trama racista con los gitanos, demuestra que no solo en España existe, además de criticar lo obtuso, a mi entender, de algunas tradiciones con respecto a las mujeres, que tienen algunas culturas. Casi nada se le puede criticar, es un guión sólido, bien llevado, que te deja reflexionando y sobre todo que lo prohibido tiene siempre su coste..

5,2
708
4
26 de enero de 2017
26 de enero de 2017
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces te preguntas, cuando los americanos van a dejar de hacer este tipo de comedias románticas que ya ni gracia tienen?. Tumbledown es una película muy pequeña, simple, que no te despierta nada, que solo te das cuenta que es romántica al final, pero que en el trayecto te aburre (otra vez) con el cuento de que la gente que vive en esos pueblos apartados del mundo, con esos inviernos terribles, son especiales y felices, que a todos los que llegan de las ciudades importantes como Nueva York son bichos de otro pozo y los miran raro. A eso le sumas meterle la historia de un cantante de folk que fallece, (podría haber sido de country también y de paso haber cantado el himno americano en alguna parte) y el dolor de la viuda que no logra superar su pérdida. Ella quiere hacer su biografía, pero justo aparece un profesor de Nueva York, muy admirador del músico fallecido, que se ofrece para hacerla. Pero como dije antes, los bichos de ciudad son raritos para ellos y aparecen los roces, las dudas y después por arte de magia, ella se convence de que él es el indicado para hacer esa tan ansiada biografía.
Jamás hay química entre los protagonistas, él, Jason Sudeikis, es demasiado comediante, ella, Rebecca Hall, muy esquematizada en su papel, que solo se ablanda en el final. No digo que sea mala actríz, ha hecho buenas cosas, pero éste no es uno de sus mejores papeles. La visita de él a la familia de ella, el baile del pueblo, el descubrimiento de una canción olvidada escrita por el "genio" fallecido, nieve, madre que pide a hija que olvide al muerto y le traiga nuevo novio, dos perros, tópicos, frío, corte de luz, novia de escritor (papel totalmente intrascendente), más nieve y listo...un aburrimiento considerable. Lo único rescatable es la fotografía, los paisajes son preciosos.
Creo que la palabra que le cabe más a esta peli es decepción, creí en su argumento, había pensado que era otra cosa, también en su pareja porque son los dos conocidos, si era bien llevada, podría haber funcionado, pero no...... Cuando a la media hora de empezar, ya te fijas cuanto le queda para acabar, vas por mal camino.
Jamás hay química entre los protagonistas, él, Jason Sudeikis, es demasiado comediante, ella, Rebecca Hall, muy esquematizada en su papel, que solo se ablanda en el final. No digo que sea mala actríz, ha hecho buenas cosas, pero éste no es uno de sus mejores papeles. La visita de él a la familia de ella, el baile del pueblo, el descubrimiento de una canción olvidada escrita por el "genio" fallecido, nieve, madre que pide a hija que olvide al muerto y le traiga nuevo novio, dos perros, tópicos, frío, corte de luz, novia de escritor (papel totalmente intrascendente), más nieve y listo...un aburrimiento considerable. Lo único rescatable es la fotografía, los paisajes son preciosos.
Creo que la palabra que le cabe más a esta peli es decepción, creí en su argumento, había pensado que era otra cosa, también en su pareja porque son los dos conocidos, si era bien llevada, podría haber funcionado, pero no...... Cuando a la media hora de empezar, ya te fijas cuanto le queda para acabar, vas por mal camino.

6,0
127
6
31 de marzo de 2017
31 de marzo de 2017
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia cuenta la vida de un hombre que hace de doble de riesgo en rodajes de películas, cuando en una escena de una de ellas, sufre un severo accidente con un caballo y lo deja sin poder volver a caminar.
La productora le envía a la compañía de seguros para arreglar la supuesta indemnización por el daño ocasionado. Lo que perturba a este hombre es la presencia de la enviada de la aseguradora, una bella mujer que le hace un guiño a su corazón que hará cambiar su destino.
La película se centra en estos dos personajes narrando la incipiente historia de amor que irá in crescendo a medida que pasa el tiempo, dónde a veces pierde rigor en escenas algo aburridas que no aportan a la trama en sí, pero que son sostenidas por la buena labor tanto de Albert Dupontel, en un papel nada fácil y una guapísima Cécile De France que cumple con creces su trabajo.
No es de las mejores pelis francesas de amor, hay muchas mejores, pero cumple, es sobria, bien interpretada, te agrada verla pero sin llegar a conmoverme.
La productora le envía a la compañía de seguros para arreglar la supuesta indemnización por el daño ocasionado. Lo que perturba a este hombre es la presencia de la enviada de la aseguradora, una bella mujer que le hace un guiño a su corazón que hará cambiar su destino.
La película se centra en estos dos personajes narrando la incipiente historia de amor que irá in crescendo a medida que pasa el tiempo, dónde a veces pierde rigor en escenas algo aburridas que no aportan a la trama en sí, pero que son sostenidas por la buena labor tanto de Albert Dupontel, en un papel nada fácil y una guapísima Cécile De France que cumple con creces su trabajo.
No es de las mejores pelis francesas de amor, hay muchas mejores, pero cumple, es sobria, bien interpretada, te agrada verla pero sin llegar a conmoverme.

5,1
4.468
5
17 de febrero de 2017
17 de febrero de 2017
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando he terminado de verla, pensaba: con qué me quedo? con lo bueno, lo malo?..Es una peli que atrae por momentos, con una muy buena actuación de Michelle Jenner, tan natural como siempre, lástima que tiene el contrapeso protagónico de un Eduardo Noriega, que a pesar que trabaja desde hace 200 años, sigue siendo tan mal actor como siempre. No ha evolucionado nada, sobreactúa todo papel que le pongan y nunca me lo puedo creer, será muy guapo, buena persona pero como actor es pésimo.
La historia es medio naif, llevadera, pero con demasiada "literatura" para mi gusto en sus diálogos, haciéndonos creer que los personajes son muy eruditos en la materia. Demasiado hablada, con la mitad de los diálogos hubiera estado perfecta y no tan cansina, parecían loros recitando los carteles que les ponían detrás de cámaras.
El personaje de Fele Martínez es patético, el amigo-socio, con su grado de "locura" quiere ser el supuesto contrapeso del personaje "serio" de Noriega, haciéndolo tan poco creíble como ridículo.
Amaia Salamanca pone solo su belleza, no le pidan nada más, haciendo de la ex mujer de Noriega y el pobre Gabino Diego, ex novio del personaje de Jenner, hace un papel tan tonto como pequeño le queda. Un actor de su talla no puede perder el tiempo en papeles tan irrelevantes.
Lo positivo conocer Zaragoza y la región de Aragón, está bien filmada y la fotografía es unos de los puntos altos.
Resumiendo, es una historia de amor, que apunta a ser distinta, pero no lo consigue en ningún momento, porque pretende "adornar" con unos supuestos "diálogos inteligentes", una historia que si el director la hubiera hecho un poco más convencional, por ahí hubiera logrado un mejor producto.
Solo recomendable para una tarde de invierno con mucho aburrimiento.
La historia es medio naif, llevadera, pero con demasiada "literatura" para mi gusto en sus diálogos, haciéndonos creer que los personajes son muy eruditos en la materia. Demasiado hablada, con la mitad de los diálogos hubiera estado perfecta y no tan cansina, parecían loros recitando los carteles que les ponían detrás de cámaras.
El personaje de Fele Martínez es patético, el amigo-socio, con su grado de "locura" quiere ser el supuesto contrapeso del personaje "serio" de Noriega, haciéndolo tan poco creíble como ridículo.
Amaia Salamanca pone solo su belleza, no le pidan nada más, haciendo de la ex mujer de Noriega y el pobre Gabino Diego, ex novio del personaje de Jenner, hace un papel tan tonto como pequeño le queda. Un actor de su talla no puede perder el tiempo en papeles tan irrelevantes.
Lo positivo conocer Zaragoza y la región de Aragón, está bien filmada y la fotografía es unos de los puntos altos.
Resumiendo, es una historia de amor, que apunta a ser distinta, pero no lo consigue en ningún momento, porque pretende "adornar" con unos supuestos "diálogos inteligentes", una historia que si el director la hubiera hecho un poco más convencional, por ahí hubiera logrado un mejor producto.
Solo recomendable para una tarde de invierno con mucho aburrimiento.
Más sobre Carolina
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here