You must be a loged user to know your affinity with Gecko
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
4 de julio de 2011
4 de julio de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si se intentara hace una película como ésta un millón de veces, probablemente en todos menos en uno de los intentos resultaría un bodrio infumable. Bien, aquí esta la excepción que confirma la regla.
No veo apenas fallos en esta filmación siendo una película a caballo entre el cine de terror y el cine negro. Desde la historia, brutalmente original y adictiva, pasando por las interpretaciones y la música son casi perfectas bajo mi punto de vista.
Rodríguez, con su peculiar forma de hacer cine, puso el listón muy alto al grabar Abierto hasta el Amanecer, tanto que creo que ninguna otra de sus películas está al nivel de la misma. El director bebe de la esencia del cine de terror de serie B mezclándolo magistralmente con una trama más propia del más clásico género policíaco sin que (cosa extraña) resulte una aberración sino un producto que entusiasma y que hace que la película se te haga cortísima.
No veo apenas fallos en esta filmación siendo una película a caballo entre el cine de terror y el cine negro. Desde la historia, brutalmente original y adictiva, pasando por las interpretaciones y la música son casi perfectas bajo mi punto de vista.
Rodríguez, con su peculiar forma de hacer cine, puso el listón muy alto al grabar Abierto hasta el Amanecer, tanto que creo que ninguna otra de sus películas está al nivel de la misma. El director bebe de la esencia del cine de terror de serie B mezclándolo magistralmente con una trama más propia del más clásico género policíaco sin que (cosa extraña) resulte una aberración sino un producto que entusiasma y que hace que la película se te haga cortísima.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Imposible destacar una sola cosa, una sola escena. Probablemente la que será mas recordada por su carga de erotismo y esa sublime canción de Tito y Tarántula de fondo es la de Salma Hayek con esa serpiente enroscada al cuello y danzando en ese escenario en penumbra bajo la atenta mirada de Tarantino, Clooney y compañía.
También quedan en mi recuerdo escenas como en la que el perturbado y depravado Richard Gecko (Tarantino) se ofrece para "paliar" los supuestos deseos sexuales de Juliette Lewis: "Cuando dijiste que si podría comerte..."
En general destaco a Clooney pero todo el reparto lo borda: Keitel como predicador que ha perdido su fé, Lewis como niña bien que descubre su otro yo, Tarantino siendo... bueno, siendo Tarantino, un lujo la verdad.
En fin, una película altamente recomendable y que a buen seguro, e independientemente de tus gustos cinematográficos, es muy difícil que, en el peor de los casos, como poco no te entretenga y se te haga bastante amena.
También quedan en mi recuerdo escenas como en la que el perturbado y depravado Richard Gecko (Tarantino) se ofrece para "paliar" los supuestos deseos sexuales de Juliette Lewis: "Cuando dijiste que si podría comerte..."
En general destaco a Clooney pero todo el reparto lo borda: Keitel como predicador que ha perdido su fé, Lewis como niña bien que descubre su otro yo, Tarantino siendo... bueno, siendo Tarantino, un lujo la verdad.
En fin, una película altamente recomendable y que a buen seguro, e independientemente de tus gustos cinematográficos, es muy difícil que, en el peor de los casos, como poco no te entretenga y se te haga bastante amena.

6,3
2.109
6
22 de octubre de 2011
22 de octubre de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Porque la verdad es que si los actores no hubieran sido los que son la película hubiera pasado sin pena ni gloria.
Aun así, la verdad es que me pareció demasiado cortita la historia, lenta, y bastante previsible, con un final que intenta ser original pero que, desde mi punto de vista, no lo logra del todo.
Quizá es que sea muy crítico con el género dramático, pero mi nota también es debida a que el comienzo de la película prometía más de la sensación que finalmente te llevas cuando terminas de visionarla.
Aun así, la verdad es que me pareció demasiado cortita la historia, lenta, y bastante previsible, con un final que intenta ser original pero que, desde mi punto de vista, no lo logra del todo.
Quizá es que sea muy crítico con el género dramático, pero mi nota también es debida a que el comienzo de la película prometía más de la sensación que finalmente te llevas cuando terminas de visionarla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quizá es la película en la que menos "loco" parece Nicholson, quizá por la juventud. Casi no parecía ni él aguantando tanto tiempo los improperios de De Niro...
7
18 de junio de 2021
18 de junio de 2021
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No solo extraña, sino oscura, claustrofóbica, un tanto insana e interesante esta nueva propuesta venida de las islas, y buen parte del mérito lo tiene esa atmósfera tan bien conseguida y una trama que, bajo mi punto de vista, resulta bastante original, resultando tan difícil esto hoy en una producción.
Conforme avanza el metraje, éste logra atrapar, agobiar incluso, sorbito a sorbito mientras resulta casi imposible no tratar de intuir cuál será el desenlace, pero la trama "juega" con nosotros, logrando con cada nuevo acontecimiento entre las paredes de la muy maltrecha casa que cambiemos la hipótesis que pudiéramos tener minutos antes.
También es muy de valorar que es una de esas películas que por su naturaleza no necesita de demasiados diálogos, apuesta que por lo general suele resultar un tanto nefasta, pero que sin embargo logra en este caso una sensación de misterio, de una natural incertidumbre que lleva a querer saber más.
En resumen, por estas razones (y también por otra que desvelo en la zona de spoiler) me parece de las más gratas sorpresas que me he llevado dentro de este género durante los últimos meses. Espero que os aproveche tanto como una refrescante y helada bebida en estos meses estivales que están al caer...
¡Saludos!
Conforme avanza el metraje, éste logra atrapar, agobiar incluso, sorbito a sorbito mientras resulta casi imposible no tratar de intuir cuál será el desenlace, pero la trama "juega" con nosotros, logrando con cada nuevo acontecimiento entre las paredes de la muy maltrecha casa que cambiemos la hipótesis que pudiéramos tener minutos antes.
También es muy de valorar que es una de esas películas que por su naturaleza no necesita de demasiados diálogos, apuesta que por lo general suele resultar un tanto nefasta, pero que sin embargo logra en este caso una sensación de misterio, de una natural incertidumbre que lleva a querer saber más.
En resumen, por estas razones (y también por otra que desvelo en la zona de spoiler) me parece de las más gratas sorpresas que me he llevado dentro de este género durante los últimos meses. Espero que os aproveche tanto como una refrescante y helada bebida en estos meses estivales que están al caer...
¡Saludos!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Son muchas las escenas y detalles que mencionaría, pero me quedo sin duda con el tamborileo desasosegante del conejito tratando de avisar de manera desesperada de la presencia que también habita la casa.
Y es que una de las claves de la película, siempre en mi opinión claro, es la habilidad del director a la hora de sugerir que dicha presencia pueda estar, pero sin darlo por sentado tampoco, dejándonos observar la mirada de ese cadáver puntualmente en varias escenas (buenísimas por cierto) pero sin embargo, esperando pacientemente hasta el desenlace para mostrárnoslo ya a las claras y dejando fluir toda esa intriga que se fue acumulando durante la historia: un gran acierto diría yo.
Y es que una de las claves de la película, siempre en mi opinión claro, es la habilidad del director a la hora de sugerir que dicha presencia pueda estar, pero sin darlo por sentado tampoco, dejándonos observar la mirada de ese cadáver puntualmente en varias escenas (buenísimas por cierto) pero sin embargo, esperando pacientemente hasta el desenlace para mostrárnoslo ya a las claras y dejando fluir toda esa intriga que se fue acumulando durante la historia: un gran acierto diría yo.

4,3
2.573
6
28 de mayo de 2021
28 de mayo de 2021
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una muy grata sorpresa, y demasiado habitual, que en una filmación de terror la historia superé a los efectos especiales que, en este caso y siempre a mi parecer, estaban un poco por debajo del nivel de otras películas del estilo.
Y es que pensaba que sería solo otro quiero y no puedo sobre posesiones cuando me dispuse a sorprenderme por este primer trabajo del griego Evan Spiliotopoulos, al que sin duda seguiré la pista a la espera de futuras producciones, tornándose sin embargo en un metraje que a grandes rasgos me ha gustado bastante. No me extraña que Raimi diera su "visto bueno".
En principio me recordó a esa historia tan amada por mí y transcurrida en Point Pleasant, y es que lo del periodista visitando una pequeña localidad en busca de una gran noticia y esa atmósfera oscura que no abandona ni un solo minuto la peli bien lo merecen. También ciertos efectos especiales me hicieron pensar en títulos como Ju-On o Ringu, pero en general encontré genuina la mezcla, además de con un mensaje implícito sobre la doble moral de la cristiandad, de las cosas en general, o esa lucha entre lo aparente y lo real.
Poco más que añadir, tan solo que las interpretaciones también me parecieron correctas, con una especial mención a Dean Morgan quizá, y que el final sí es cierto que me defraudó mínimamente, cosa bastante habitual en el género de terror por otra parte y que hizo que le restase un poco de nota.
Saludos y que la disfrutéis, como poco, tanto como yo...
Y es que pensaba que sería solo otro quiero y no puedo sobre posesiones cuando me dispuse a sorprenderme por este primer trabajo del griego Evan Spiliotopoulos, al que sin duda seguiré la pista a la espera de futuras producciones, tornándose sin embargo en un metraje que a grandes rasgos me ha gustado bastante. No me extraña que Raimi diera su "visto bueno".
En principio me recordó a esa historia tan amada por mí y transcurrida en Point Pleasant, y es que lo del periodista visitando una pequeña localidad en busca de una gran noticia y esa atmósfera oscura que no abandona ni un solo minuto la peli bien lo merecen. También ciertos efectos especiales me hicieron pensar en títulos como Ju-On o Ringu, pero en general encontré genuina la mezcla, además de con un mensaje implícito sobre la doble moral de la cristiandad, de las cosas en general, o esa lucha entre lo aparente y lo real.
Poco más que añadir, tan solo que las interpretaciones también me parecieron correctas, con una especial mención a Dean Morgan quizá, y que el final sí es cierto que me defraudó mínimamente, cosa bastante habitual en el género de terror por otra parte y que hizo que le restase un poco de nota.
Saludos y que la disfrutéis, como poco, tanto como yo...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me parece que las apariciones de la demoniaca Mary se merecían unos mejores efectos, además de que ese modo de moverse tan característico es idéntico al de Sadako (apostaría a que es la misma actriz que la interpretaba, que por cierto es contorsionista), detalle respetable por supuesto, pero desde mi punto de vista no hubiera estado de más caracterizarla de un modo más original.
Aunque la historia en sí me gusto, hay detalles demasiado forzados en la misma, como por ejemplo la muerte del inquisidor enviado por la iglesia para probar el fraude, justo cuando parecía coger un mayor protagonismo el personaje, o esa misa final en el árbol donde quemaron a la bruja con toda la gente demasiado aborregada (como todos nosotros hoy día ¿no?, y me incluyo obviamente :P).
Aunque la historia en sí me gusto, hay detalles demasiado forzados en la misma, como por ejemplo la muerte del inquisidor enviado por la iglesia para probar el fraude, justo cuando parecía coger un mayor protagonismo el personaje, o esa misa final en el árbol donde quemaron a la bruja con toda la gente demasiado aborregada (como todos nosotros hoy día ¿no?, y me incluyo obviamente :P).

5,5
3.914
7
4 de julio de 2011
4 de julio de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, empecemos con la obviedad típica y no por ello menos acertada: "El libro es muchísimo mejor".
Soy gran seguidor de autores como Stephen King o Lovecraft, y en este caso en particular la filmación no hace méritos ni para acercarse al libro, ni por forma de llevar la historia por el director, ni por actuaciones, ni por nada la verdad. Pero dicho ésto es cierto que la historia en la que se basa es, a mi juicio, tan buena que tiene esa parte del sabor de las tramas de King que tanto enganchan.
Estuve por ponerle una calificación menor pero no hubiera sido justo, ya que aunque reconozco que es bastante mejorable, y más con un relato tan bueno, es cierto que absorve hasta su terminación.
Soy gran seguidor de autores como Stephen King o Lovecraft, y en este caso en particular la filmación no hace méritos ni para acercarse al libro, ni por forma de llevar la historia por el director, ni por actuaciones, ni por nada la verdad. Pero dicho ésto es cierto que la historia en la que se basa es, a mi juicio, tan buena que tiene esa parte del sabor de las tramas de King que tanto enganchan.
Estuve por ponerle una calificación menor pero no hubiera sido justo, ya que aunque reconozco que es bastante mejorable, y más con un relato tan bueno, es cierto que absorve hasta su terminación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La manera de tratar el desarrollo de la historia en sí hace que a veces se vuelva bastante lenta, dando la sensación de que no pasa nada notable para la trama.
También decir que de lo que mas me defraudo, en comparación con el libro, es el escenario de la tienda, muy poco logrado, sin lograr un efecto de desasosiego o temor que otras filmaciones, mucho peores, si logran.
También decir que de lo que mas me defraudo, en comparación con el libro, es el escenario de la tienda, muy poco logrado, sin lograr un efecto de desasosiego o temor que otras filmaciones, mucho peores, si logran.
Más sobre Gecko
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here