Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas de Gran Canaria
You must be a loged user to know your affinity with Joseph Silverman
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
28 de enero de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
"El jóven Lincoln" (1939) nos muestra brillantemente al Ford más auténtico. El maestro opta por la poesía más épica y emocional. Y al mismo tiempo, humaniza al mito del (¿quizás?) mejor presidente que los Estados Unidos hayan tenido jamás. Una auténtica delicia cinematográfica.
12 de junio de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
He creído siempre que el director de esta película, Giusseppe Tornatore (1956), tiene dos "problemas": el primero es haber logrado rodar una obra maestra absoluta del cine como es "Cinema Paradiso" (1988) casi en el principio de su carrera. Y el segundo es que crítica, público y el propio Tornatore tengan ese título como vara de medir y quieran recuperar el brillo y las emociones que aquella película despertó en todos nosotros.

Dicho esto, el film que nos ocupa, "Baaría" (2009), no es Cinema Paradiso, pero es más que disfrutable. La Baaría del título no es la Bagheria real de la provincia de Palermo. Sin embargo, es una ensoñación felliniana como lo era la soberbia "Amarcord" (1973) en aquella Rimini de Don Federico llena de voluptuosidad y niebla. Es igualmente una idealización como lo era (salvando las distancias espacio-temporales) aquella Innisfree irlandesa que John Ford rodara en aquella inolvidable y homérica maravilla titulada "El hombre tranquilo" (1952).
Al igual que aquellas, asistimos hipnotizados a un puñado de estampas, de situaciones, en el que prima la emoción por encima de la reflexión. Un ejemplo palpable de relato en el que las imágenes cinematográficas (acompañadas de una preciosa partitura musical del maestro Morricone) pueden resultar más grandes que la vida y que la propia Historia. ¿Es eso algo malo en el cine?
22 de julio de 2022
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Scott Derrickson vuelve a deleitar a los fanáticos del terror. Después de haber firmado dos títulos importantes de la pasada década como "Sinister" (2012) y "Líbranos del mal" (2014), y tras la transición superheroica de "Dr. Strange" (2016), vuelve al género en el que se siente más a gusto.

La experiencia de ver "Black phone" (2021) es como (y disculpen la analogía) degustar un batido de macedonia. Hay mucho de todo. Y todo es bueno, aunque el sabor final que se te queda en el paladar no es tan delicioso como aparentaba en un principio.

En "Blak Phone" hay muchos de los miedos, pesadillas y traumas infantiles que sobrevuelan la obra literaria de Stephen King (no en vano el guión está basado en una historia original de su hijo Joe Hill) insertados en un contexto suburbial de clase obrera. Un entramado de barrios y casas muy del Spielberg de sus inicios en "Encuentros en la tercera fase" (1977), "ET el extraterrestre" (1982) y de influencias posteriores más recientes como "Super 8" (2011) de J.J. Abrams, "Verano del 84" (2018) de Anouk Whissell et al. o incluso la más novedosa "Stranger things" (2016-) de Matt y Ross Duffer. Sin embargo aquí todo es más turbio, más áspero, duele esa infancia que se va y esa adolescencia que viene.

Por si fueran poco todas estas referencias, Derrickson se va despojando de todos esos guiños y da una vuelta de tuerca agregando un onirismo y una violencia repentina para redondear el relato. Al contrario de lo que parecía, el terror no actúa como metáfora, explicación o reacción de horrores más cotidianos como el acoso escolar, la violencia en el hogar y la soledad infantil. Dicho de otra manera: cuando "Black phone" se acelera y coge vuelo abandona "It" (2017) para ir hacia el American Gothic Horror más setentero y contundente de "La matanza de Texas" y Wes Craven como rito de iniciación con la que afrontar la vida adulta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para