You must be a loged user to know your affinity with Luis Mari
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
2
31 de marzo de 2024
31 de marzo de 2024
14 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto la película porque una cadena de cines permite con su tarjeta unlimited ver por un módico precio al mes todas las películas que se quieran, ! menos mal!
¿Por qué? Argumento absurdo, lleno de absurdeces (las diferentes historias que se comentan, los personajes que se describen) que no permiten tomarse en serio tal delirium tremens. Hay delirium tremens que son geniales, este por supuesto no.
Ya desde el comienzo el espectador percibe una insensatez en la trama que va creciendo por momentos: personajes absurdos que no te crees, acciones que no vienen a cuento (alguien buscando unas enaguas,...).
Definen a la película como comedia negra y ni te ríes, ni siquiera sonríes. El ritmo es lento y aburrido. Algunos momentos son lúcidos sobre todo cuando participa Antonio de la Torre porque su historia sí interesa, otras muchas no, como la Carmen Machi, una mujer cuyas locuras aburren, a pesar de las buenas intenciones de la actriz.
Las interpretaciones son bastante malas, excepto Antonio de la Torre (Once), el único personaje interesante; Carmen Machi lo intenta pero el personaje no da para más.
¿Y qué se puede comentar del título? Tratamos demasiado bien a las mujeres, otra absurdez. De todos los títulos posibles se ha elegido el peor porque en esta sociedad que se busca la igualdad, que se lucha contra la violencia de género, este título sobra, está de más.
Finalmente es un un film que destaca por la dispersión, sin una clara unión entre las diferentes historias y los diferentes momentos. Esta dispersión no convence al espectador. La unión entre unas escenas y otras es endeble y el final es como el principio absurdo.
¿Por qué? Argumento absurdo, lleno de absurdeces (las diferentes historias que se comentan, los personajes que se describen) que no permiten tomarse en serio tal delirium tremens. Hay delirium tremens que son geniales, este por supuesto no.
Ya desde el comienzo el espectador percibe una insensatez en la trama que va creciendo por momentos: personajes absurdos que no te crees, acciones que no vienen a cuento (alguien buscando unas enaguas,...).
Definen a la película como comedia negra y ni te ríes, ni siquiera sonríes. El ritmo es lento y aburrido. Algunos momentos son lúcidos sobre todo cuando participa Antonio de la Torre porque su historia sí interesa, otras muchas no, como la Carmen Machi, una mujer cuyas locuras aburren, a pesar de las buenas intenciones de la actriz.
Las interpretaciones son bastante malas, excepto Antonio de la Torre (Once), el único personaje interesante; Carmen Machi lo intenta pero el personaje no da para más.
¿Y qué se puede comentar del título? Tratamos demasiado bien a las mujeres, otra absurdez. De todos los títulos posibles se ha elegido el peor porque en esta sociedad que se busca la igualdad, que se lucha contra la violencia de género, este título sobra, está de más.
Finalmente es un un film que destaca por la dispersión, sin una clara unión entre las diferentes historias y los diferentes momentos. Esta dispersión no convence al espectador. La unión entre unas escenas y otras es endeble y el final es como el principio absurdo.

7,0
10.894
9
13 de noviembre de 2023
13 de noviembre de 2023
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando he visto la película, he creído regresar a los tiempos donde un humorista atípico contaba chistes de una forma tan anodina que no podías dejar de reír. No es una película sobre la vida de Eugenio, sino el relato de la historia de amor de Eugenio y Conchita, él incapaz de implicarse , de dar todo lo que se espera de él, buscando la salida más fácil, ella siendo el timonel de un barco que sin su presencia se hundiría.
Las interpretaciones de David Verdaguer y Carolina Yuste son espectaculares, él porque es Eugenio, ella porque representa el infinito amor de una mujer que se sacrifica por los demás.
La dirección es magistral, consigue revivir aquellos tiempos pasados gracias a las interpretaciones de los protagonistas, a los secundarios. a los decorados, a la ambientación, a la música,..
Hay momentos muy emotivos, sobre todo cuando se oye una canción interpretada por Andrea Motis en un momento muy especial, quizás lo mejor de una muy buena película.
Las interpretaciones de David Verdaguer y Carolina Yuste son espectaculares, él porque es Eugenio, ella porque representa el infinito amor de una mujer que se sacrifica por los demás.
La dirección es magistral, consigue revivir aquellos tiempos pasados gracias a las interpretaciones de los protagonistas, a los secundarios. a los decorados, a la ambientación, a la música,..
Hay momentos muy emotivos, sobre todo cuando se oye una canción interpretada por Andrea Motis en un momento muy especial, quizás lo mejor de una muy buena película.

4,9
8.015
3
19 de febrero de 2023
19 de febrero de 2023
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muertes escabrosas y contundentes vertiendo sangre a raudales recuerdan las intrépidas aventuras de Jason de Viernes 13. Además el maquiavélico engendro promete volver en la siguiente entrega a pesar de su eliminación.
Eso sí, un sórdido ambiente envuelve la película especialmente logrado a través de sus colores mates.
Sobra película, falta argumento y tanta sangre agota. Un poquito más de ingenio y no agotar el elenco de heridas, cortes, desgarros y otros sanguinarios eventos.
Además amenaza con una larga secuela, noooooo, por favor!!!!
Eso sí, un sórdido ambiente envuelve la película especialmente logrado a través de sus colores mates.
Sobra película, falta argumento y tanta sangre agota. Un poquito más de ingenio y no agotar el elenco de heridas, cortes, desgarros y otros sanguinarios eventos.
Además amenaza con una larga secuela, noooooo, por favor!!!!

5,9
4.007
1
22 de febrero de 2024
22 de febrero de 2024
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acudes al cine para pasar un buen rato o disfrutar de una buena historia por el argumento, la originalidad,..
Nos salimos del cine porque nos pareció soporífera (sopor aburrimiento/ fero llevar).
Es interesante lo que cuenta, saber que no es tan bueno como parece, ser una estrella del rock y menos su pareja; pero no cómo lo cuenta. No capta el interés del espectador en ningún momento, no consigue reproducir la intensidad del drama,..
Es una película bastante oscura; se supone que es una metáfora, un tanto burda, de la historia que cuenta, una historia triste, oscura, tan oscura como la iluminación que utiliza.
La actuación de Jacob Elordi es penosa, lamentable; ni por un momento el espectador se cree que su personaje es Elvis, el famoso rey del rock; en cambio la actuación de Cailee Spaeny es brillante, lo mejor de la película..
Sofía Coppola, muy valiente al mostrarnos al Elvis que aparece reflejado en el libro de Prisilla, voluble, machista, consigue un film aburrido y emocionalmente moribundo. El argumento es muy interesante : una chica de 14 años saliendo con el rey del rock que tenía 24, se convierte en su pareja y tiene que aguantar mil calamidades; pero la directora no le da vida, ese sentimiento capaz de atrapar al espectador desde el comienzo del film.
¿Lo mejor de la película? oír baby, I love you en versión de los Romanos producido por Spector al comienzo del film.
Baby, I Love You que Spector
Nos salimos del cine porque nos pareció soporífera (sopor aburrimiento/ fero llevar).
Es interesante lo que cuenta, saber que no es tan bueno como parece, ser una estrella del rock y menos su pareja; pero no cómo lo cuenta. No capta el interés del espectador en ningún momento, no consigue reproducir la intensidad del drama,..
Es una película bastante oscura; se supone que es una metáfora, un tanto burda, de la historia que cuenta, una historia triste, oscura, tan oscura como la iluminación que utiliza.
La actuación de Jacob Elordi es penosa, lamentable; ni por un momento el espectador se cree que su personaje es Elvis, el famoso rey del rock; en cambio la actuación de Cailee Spaeny es brillante, lo mejor de la película..
Sofía Coppola, muy valiente al mostrarnos al Elvis que aparece reflejado en el libro de Prisilla, voluble, machista, consigue un film aburrido y emocionalmente moribundo. El argumento es muy interesante : una chica de 14 años saliendo con el rey del rock que tenía 24, se convierte en su pareja y tiene que aguantar mil calamidades; pero la directora no le da vida, ese sentimiento capaz de atrapar al espectador desde el comienzo del film.
¿Lo mejor de la película? oír baby, I love you en versión de los Romanos producido por Spector al comienzo del film.
Baby, I Love You que Spector

4,6
528
1
23 de abril de 2024
23 de abril de 2024
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
En numerosas ocasiones decidimos ir al cine porque antes hemos leído alguna buena crítica en los diferentes medios como en esta ocasión. Resulta que la película es muy mala, el cine estaba vacío y no es una exageración (sólo nosotros dos y este viernes desaparece de la cartelera después de una semana).
Si hubiéramos visto la puntuación que realmente se merece (de 1 a 3 puntos) nos hubiéramos ahorrado tiempo y dinero. .
Por otra parte me parece muy poco creíble que + Cuñados obtenga mejor crítica que por ejemplo Matusalén.
Es una película aburrida, muy aburrida. No puede definirse como comedia porque es incapaz de conseguir una sonrisa del espectador.
El argumento es deplorable. Cuenta las peripecias de sus tres protagonistas que rayan la idiotez, idiotez que otorga más pena que gloria. Todo el peso de la película radica en estos tres protagonistas, pero es un humor de cuñado que ni siquiera llega a ser humor.
Pasan los minutos y son incapaces de crear interés por lo que sucede y cuentan. Aburre que uno de ellos intente una y otra vez recuperar el amor de su exmujer y llega a ser muy cansino. Además destaca por la falta de luces que muestra constantemente. Recuerda a la película dos tontos muy tontos pero en malo.
Los antagonista dan pena y empeoran aún más la película si cabe.
En resumen sales del cine con la sensación de haber derrochado el dinero de la entrada. Hay productos que deberían prohibirse por respeto al espectador. Si no es capaz de ofrecer algo positivo, entonces guarda silencio y no ofendas a quien te ve, no se lo merece.
Si hubiéramos visto la puntuación que realmente se merece (de 1 a 3 puntos) nos hubiéramos ahorrado tiempo y dinero. .
Por otra parte me parece muy poco creíble que + Cuñados obtenga mejor crítica que por ejemplo Matusalén.
Es una película aburrida, muy aburrida. No puede definirse como comedia porque es incapaz de conseguir una sonrisa del espectador.
El argumento es deplorable. Cuenta las peripecias de sus tres protagonistas que rayan la idiotez, idiotez que otorga más pena que gloria. Todo el peso de la película radica en estos tres protagonistas, pero es un humor de cuñado que ni siquiera llega a ser humor.
Pasan los minutos y son incapaces de crear interés por lo que sucede y cuentan. Aburre que uno de ellos intente una y otra vez recuperar el amor de su exmujer y llega a ser muy cansino. Además destaca por la falta de luces que muestra constantemente. Recuerda a la película dos tontos muy tontos pero en malo.
Los antagonista dan pena y empeoran aún más la película si cabe.
En resumen sales del cine con la sensación de haber derrochado el dinero de la entrada. Hay productos que deberían prohibirse por respeto al espectador. Si no es capaz de ofrecer algo positivo, entonces guarda silencio y no ofendas a quien te ve, no se lo merece.
Más sobre Luis Mari
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here