You must be a loged user to know your affinity with Infectedsaxx
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,1
36.562
6
2 de enero de 2016
2 de enero de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hasta la buscaba en Blu-ray original porque estaba seguro de que me gustaría (odio la piratería y ese póster perturbador..)...... Gracias Netflix.
Creo que su mayor defecto es que es muy ilógica, en ocasiones, de verdad, a veces todo parece eso, una película y no algo que pueda pasar dentro de 15 años, que es como lo intentan hacer parecer.
Ah, y previsible. Muy muy, previsible. Sabes quién aparecerá exactamente en qué momento de la película.
Quizá la actuación no fue tan mala, pero no empatizas y te encariñas con nadie. Bueno, a excepción de Adelaide Kane...(la actriz, no su personaje).
Aún así entretiene. Creo que no puedo decir más cosas positivas sobre el asunto. Hay muchas mejores.
Creo que su mayor defecto es que es muy ilógica, en ocasiones, de verdad, a veces todo parece eso, una película y no algo que pueda pasar dentro de 15 años, que es como lo intentan hacer parecer.
Ah, y previsible. Muy muy, previsible. Sabes quién aparecerá exactamente en qué momento de la película.
Quizá la actuación no fue tan mala, pero no empatizas y te encariñas con nadie. Bueno, a excepción de Adelaide Kane...(la actriz, no su personaje).
Aún así entretiene. Creo que no puedo decir más cosas positivas sobre el asunto. Hay muchas mejores.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1.- Charlie abriendo la puerta. Ese Charlie tan curiosito.. (Supe que pasaría).
2.- El galán matando al suegro... y después qué?? "Amor, ya regresé ya no hay nada que pueda separarnos. Por cierto, ese disparo que oíste no fue nada, muac muac!!" (También lo supe, para eso se metió, digo, si rechazó a su novia teniéndola en sus manos, obviamente le interesaba algo más).
3.- La bola de psicópatas. Estando tan locos por purgar, ¿¿quién perdería tanto tiempo esperando a que suelten a un solo vagabundo para matarlo entre tantos que son?? Es decir, probablemente moriría a manos de uno o dos de ellos. Los demás, ¿¿por que no siguieron purgando en otros lados?? Ah no, todos perdiendo el tiempo en los columpios, en lugar de aprovechar esas valiosas 12 horas que se les otorga cada año. No sé, toda esa onda se me hizo bastante cutre. Ah pero eso sí, todo el rato sin hablar, con una máscara bizarra, sintiéndose Jason Vorhees. Insisto, ridículo que no hablen ni al entrar, ni al perseguir, ni al estar de novio con su psicópata novia cargada en brazos, ni para echar aguas... EN NINGÚN MOMENTO!!! Agregando lo del equipo abrecualquierpuertadelmundo... demasiado por una sola persona "insignificante".
4.- "Amigo psicópata sonriente, ¿¿ PUEDES PASARME UNAS VELAS YA DE PERDIS?? Si tanto quieres a tu negro te lo paso en cuanto lo VEA, ¡¡CON LUZ!!}
5.- Todos se salvan en el último momento. Eso jamás sorprende. Ni Zoey salvando a su familia ni el negro salvando a lo que quedaba de la familia. Yo ya ni quería preguntarme quién los salvaría. Estaba entre el Chapulín Colorado o los mencionados personajes. Y obviamente... pfff.
6.- 7 a.m. Todos somos amigos otra vez. La policía puede enterarse de que te maté a las 7:01. Si te dejé una bomba que explotó a las 8.00, pero la puse a las 5.00 (hora permitida), soy inocente. No sé, muchas incoherencias con ese rollo de la Purga. Interesante, sí, pero bastante ilógico.
El momento:
Eso sí, en un principio los psicópatas sorprenden y pueden inquietar bastante, sobre todo si todos se burlan de tí frente a las cámaras.
Y no olvidemos la paliza que le pone Mary a su vecina por querer tomar por sorpresa el arma. Vaya que eso sí que no me lo esperaba jaja.
2.- El galán matando al suegro... y después qué?? "Amor, ya regresé ya no hay nada que pueda separarnos. Por cierto, ese disparo que oíste no fue nada, muac muac!!" (También lo supe, para eso se metió, digo, si rechazó a su novia teniéndola en sus manos, obviamente le interesaba algo más).
3.- La bola de psicópatas. Estando tan locos por purgar, ¿¿quién perdería tanto tiempo esperando a que suelten a un solo vagabundo para matarlo entre tantos que son?? Es decir, probablemente moriría a manos de uno o dos de ellos. Los demás, ¿¿por que no siguieron purgando en otros lados?? Ah no, todos perdiendo el tiempo en los columpios, en lugar de aprovechar esas valiosas 12 horas que se les otorga cada año. No sé, toda esa onda se me hizo bastante cutre. Ah pero eso sí, todo el rato sin hablar, con una máscara bizarra, sintiéndose Jason Vorhees. Insisto, ridículo que no hablen ni al entrar, ni al perseguir, ni al estar de novio con su psicópata novia cargada en brazos, ni para echar aguas... EN NINGÚN MOMENTO!!! Agregando lo del equipo abrecualquierpuertadelmundo... demasiado por una sola persona "insignificante".
4.- "Amigo psicópata sonriente, ¿¿ PUEDES PASARME UNAS VELAS YA DE PERDIS?? Si tanto quieres a tu negro te lo paso en cuanto lo VEA, ¡¡CON LUZ!!}
5.- Todos se salvan en el último momento. Eso jamás sorprende. Ni Zoey salvando a su familia ni el negro salvando a lo que quedaba de la familia. Yo ya ni quería preguntarme quién los salvaría. Estaba entre el Chapulín Colorado o los mencionados personajes. Y obviamente... pfff.
6.- 7 a.m. Todos somos amigos otra vez. La policía puede enterarse de que te maté a las 7:01. Si te dejé una bomba que explotó a las 8.00, pero la puse a las 5.00 (hora permitida), soy inocente. No sé, muchas incoherencias con ese rollo de la Purga. Interesante, sí, pero bastante ilógico.
El momento:
Eso sí, en un principio los psicópatas sorprenden y pueden inquietar bastante, sobre todo si todos se burlan de tí frente a las cámaras.
Y no olvidemos la paliza que le pone Mary a su vecina por querer tomar por sorpresa el arma. Vaya que eso sí que no me lo esperaba jaja.

6,5
24.867
10
15 de junio de 2016
15 de junio de 2016
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad jamás dudé que ésta segunda entrega de "El Conjuro" sería una tremenda película de terror... y obviamente no me equivoqué.
Es decir, no porque yo nunca me equivoque, pero ¡por favor, estamos hablando de Wan! Director que ha dirigido una gran parte de mis películas favoritas de terror (Insidious, Saw, Dead Silence, los dos Conjuros) y que se ha ganado completa mi admiración.
Pues hace rato fui al cine a ver esta cinta que había esperado con tantas ansias estos últimos meses, y vaya que la espera valió la pena, porque, señores, ¡terror de primer nive! Aquí no es posible tener un momento de paz gracias a las numerosas escenas de tensión que Wan nos regala, pues maneja el suspenso de una forma magistral, sin abusar de los sobresaltos por efectos de sonido (aunque tampoco son inexistentes). Por cierto, la música que acompaña cada escena es perfecta, Joseph Bishara le da un toque único a la atmósfera de la película con su partitura.
Con un trepidante inicio que nos recuerda a la introducción de la primera parte, nos queda claro que lo que acabamos de ver no es nada en comparación con lo que nos espera durante las próximas dos horas, porque créanme, habrá varias escenas que recordarán en la noche al apagar el foco de su habitación…
Quizá no tenga ese final tan potente que tenía la primera con el exorcismo, pero se compensa con el ritmo de su desarrollo, que no podría ser mejor, pues nos mantiene expectantes en la butaca sin poder mover un solo músculo.
Me gustaron los giros que da la trama a los tres cuartos de película, las actuaciones más que correctas, especialmente la niña protagonista que tiene su momentazo tierno cuando está en su estado natural, o sea, cuando habla con voz de niña jejeje.. Incluso los momentos cursis que insertaron en ésta segunda parte me gustaron.
Como aspectos negativos, algunos efectos, especialmente al final de la película, pueden verse muy digitales, hubiera preferido maquillaje; por otro lado, podrá ser que pienses en algún momento que se está volviendo algo extensa pero, definitivamente, es una película que cumple con creces su función: ASUSTAR EN SERIO (y en serie). SÚPER RECOMENDABLE.
Por último, recomiendo verla en su idioma original, no vaya a ser que el doblaje de las voces de los demonios y derivados vaya a sonar graciosón o sobreactuado, porque, incluso la forma de hablar de éstos acojona.
Espero que ésta crítica les haya sido útil, los dejo, necesito dormir, pero trataré de hacerlo con la luz prendida, hoy no quiero correr el riesgo…
Es decir, no porque yo nunca me equivoque, pero ¡por favor, estamos hablando de Wan! Director que ha dirigido una gran parte de mis películas favoritas de terror (Insidious, Saw, Dead Silence, los dos Conjuros) y que se ha ganado completa mi admiración.
Pues hace rato fui al cine a ver esta cinta que había esperado con tantas ansias estos últimos meses, y vaya que la espera valió la pena, porque, señores, ¡terror de primer nive! Aquí no es posible tener un momento de paz gracias a las numerosas escenas de tensión que Wan nos regala, pues maneja el suspenso de una forma magistral, sin abusar de los sobresaltos por efectos de sonido (aunque tampoco son inexistentes). Por cierto, la música que acompaña cada escena es perfecta, Joseph Bishara le da un toque único a la atmósfera de la película con su partitura.
Con un trepidante inicio que nos recuerda a la introducción de la primera parte, nos queda claro que lo que acabamos de ver no es nada en comparación con lo que nos espera durante las próximas dos horas, porque créanme, habrá varias escenas que recordarán en la noche al apagar el foco de su habitación…
Quizá no tenga ese final tan potente que tenía la primera con el exorcismo, pero se compensa con el ritmo de su desarrollo, que no podría ser mejor, pues nos mantiene expectantes en la butaca sin poder mover un solo músculo.
Me gustaron los giros que da la trama a los tres cuartos de película, las actuaciones más que correctas, especialmente la niña protagonista que tiene su momentazo tierno cuando está en su estado natural, o sea, cuando habla con voz de niña jejeje.. Incluso los momentos cursis que insertaron en ésta segunda parte me gustaron.
Como aspectos negativos, algunos efectos, especialmente al final de la película, pueden verse muy digitales, hubiera preferido maquillaje; por otro lado, podrá ser que pienses en algún momento que se está volviendo algo extensa pero, definitivamente, es una película que cumple con creces su función: ASUSTAR EN SERIO (y en serie). SÚPER RECOMENDABLE.
Por último, recomiendo verla en su idioma original, no vaya a ser que el doblaje de las voces de los demonios y derivados vaya a sonar graciosón o sobreactuado, porque, incluso la forma de hablar de éstos acojona.
Espero que ésta crítica les haya sido útil, los dejo, necesito dormir, pero trataré de hacerlo con la luz prendida, hoy no quiero correr el riesgo…
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El momento: Uff… la verdad es que es difícil decidirlo, pero dejaré de lado el incidente de la manifestación del demonio a Lorraine por medio de la pintura para elegir lo que me pareció muy fresco y algo muy con el sello de Wan: la primera aparición del Hombre Torcido. Simplemente me fascinó.

6,1
13.927
8
12 de enero de 2016
12 de enero de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Musarañas (o como la conocí acá en México "Sangre de mi Sangre"), puede parecer un drama al principio, hasta que poco a poco nos van mostrando más del temperamento y la forma de ser de nuestra protagonista, tomando poco a poco una forma de thriller psicológico.
Yo no sé sobre actores españoles, pero esa tal Macarena Gómez me sorprendió gratamente, mostrando todo un repertorio de reacciones, emociones, quizá un pelín exagerada en ocasiones, pero me pareció que toda su manera de actuar durante la película fue muy coherente. Un personaje muy bien interpretado y dirigido.
Hay ciertos problemas de guión que pueden resultar enormes si te pones a pensar en ello mientras miras la película, ya que se hacen constantes, como el hecho de que por más gritos y golpes que suenen dentro del apartamento de las protagonistas, ningún vecino jamás escuchará nada, por decir un ejemplo de varios.
Un muy buen thriller español, no me gustó tanto como "El Cuerpo", pero "Musarañas" tiene su magia en su protagonista, pues ella es quien lleva el peso de toda la película. Muy buena elección de actriz para semejante papel.
De lo mejor que he visto del cine de terror español. A mi me ha encantado.
Yo no sé sobre actores españoles, pero esa tal Macarena Gómez me sorprendió gratamente, mostrando todo un repertorio de reacciones, emociones, quizá un pelín exagerada en ocasiones, pero me pareció que toda su manera de actuar durante la película fue muy coherente. Un personaje muy bien interpretado y dirigido.
Hay ciertos problemas de guión que pueden resultar enormes si te pones a pensar en ello mientras miras la película, ya que se hacen constantes, como el hecho de que por más gritos y golpes que suenen dentro del apartamento de las protagonistas, ningún vecino jamás escuchará nada, por decir un ejemplo de varios.
Un muy buen thriller español, no me gustó tanto como "El Cuerpo", pero "Musarañas" tiene su magia en su protagonista, pues ella es quien lleva el peso de toda la película. Muy buena elección de actriz para semejante papel.
De lo mejor que he visto del cine de terror español. A mi me ha encantado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me gusta ese aire gore que tiene al final, pues creo que no está de más, pienso que la película debía tomar ese rumbo debido a lo que pasaba, pero allí es donde aparecen ciertas cosas que uno no puede creerse, como el que Montse haya elegido "ocultar" su cadáver en su lugar de trabajo, que la sala de estar y el pasillo haya quedado como nueva después del reguero de sangre que debió hacer al descuartizar a la novia de Carlos y que su hermana jamás se enteró ni las clientas que lleguan por lo del vestido de novia....y un largo etcétera, que ya han mencionado en varias críticas. Ah y que se cargó a dos mujeres más pesadas que ella con dos simples palitos para tejer (no sé como se llamen) y sin ninguna dificultad, ya que estas no opusieron resistencia.
El momento: Montse, queriendo ocultar su primer asesinato mostrado en pantalla, no tiene más remedio que descuartizar el cadáver para esconderlo mejor (por cierto, ese cuerpo cabía en el mismo lugar en donde había metido a su papá).
Y a partir de aquí, suceden todas las incoherencias que mencioné antes, desgraciadamente. Pero también el gore.
El momento: Montse, queriendo ocultar su primer asesinato mostrado en pantalla, no tiene más remedio que descuartizar el cadáver para esconderlo mejor (por cierto, ese cuerpo cabía en el mismo lugar en donde había metido a su papá).
Y a partir de aquí, suceden todas las incoherencias que mencioné antes, desgraciadamente. Pero también el gore.
2 de enero de 2016
2 de enero de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Y sí. Después de verla en "The Purge", quise ver otra película donde ella apareciera. Y aquí caí.
La película no me disgustó tanto tanto..... pero la verdad es que ayer la vi en la noche y siento que mañana no recordaré nada donde no haya salido Kane jeje.
Comienza muy bien, interesante, y con escenas perturbadoras muy al comienzo del metraje.
Y hasta allí llega lo bueno. Lo demás aburre y ya no asusta tanto.
Las actuaciones me parecieron malas en general, sobre todo la gente adulta (los papás de las protagonistas, los demás creyentes de la comunidad), una bola de robots que no piensa y hacen lo que dice el pastor (odioso, por cierto).
Entretenida, pero la olvidarás muy pronto.
2 3 3 4 5 2 2 3 2
La película no me disgustó tanto tanto..... pero la verdad es que ayer la vi en la noche y siento que mañana no recordaré nada donde no haya salido Kane jeje.
Comienza muy bien, interesante, y con escenas perturbadoras muy al comienzo del metraje.
Y hasta allí llega lo bueno. Lo demás aburre y ya no asusta tanto.
Las actuaciones me parecieron malas en general, sobre todo la gente adulta (los papás de las protagonistas, los demás creyentes de la comunidad), una bola de robots que no piensa y hacen lo que dice el pastor (odioso, por cierto).
Entretenida, pero la olvidarás muy pronto.
2 3 3 4 5 2 2 3 2
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena del "examen" pedófilo... no sé, siento que está de más, digo, al final parece ser que el pastor tenía razón. La idea era hacer del hombre un obsesionado con la profecia demostrando que es cierta. Ya agregarle lo pervertido se me hizo como pretexto para verle las carnes a Alycia Debnam Carey. (Quién no dejaba de recordarme a Taissa Farmiga, que me hubiera gustado más en ese papel).
La escena final de la muchacha-demonio matando a todo mundo sin parpadear y sin moverse casi, agregándole la canción rockera ridícula. pierde toda seriedad, dándole un aire más "teen" a la película, algo totalmente fuera de lugar, pudo haber sido un final más decente, oscuro, pesimista y serio, pero quisieron terminar de darle en su madre a la película.
El momento:
Vaya no recuerdo ninguno....A ver....El asesinato de la primera niña, quizá. Es inesperado y bastante cruel.... Sí, ése :)
La escena final de la muchacha-demonio matando a todo mundo sin parpadear y sin moverse casi, agregándole la canción rockera ridícula. pierde toda seriedad, dándole un aire más "teen" a la película, algo totalmente fuera de lugar, pudo haber sido un final más decente, oscuro, pesimista y serio, pero quisieron terminar de darle en su madre a la película.
El momento:
Vaya no recuerdo ninguno....A ver....El asesinato de la primera niña, quizá. Es inesperado y bastante cruel.... Sí, ése :)
2 de enero de 2016
2 de enero de 2016
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película la vi hace muchos años, cuando tenía unos 10 años... y no fue que me aterrorizara, simplemente me fascinó la historia. Quizá no sea la más elaborada, pero ese terror psicológico, a partir de la segunda mitad de la película te atrapa y... continúo este aspecto en spoiler.
Es mi película de terror favorita del cine mexicano, me ha acompañado casi toda mi vida, y ahora que tengo veintipocos, apenas comencé a sentirla algo lenta, pero es el estilo de las películas de ese entonces. Lo que me pareció bastante correcto fue la escena inicial en el dormitorio. Breve pero muy atrapante e inesperada.
Las muchachas cumplen su función al transmitirnos esa sensación de incertidumbre y nos hacen pasar uno que otro momento divertido. Sobre todo Kitty, le robó cámara a Claudia por mucho.
Lo que nunca se me ha olvidado es la voz que llama a Claudia.... me ha perturbado durante más de 10 años cada que lo recuerdo.
Es mi película de terror favorita del cine mexicano, me ha acompañado casi toda mi vida, y ahora que tengo veintipocos, apenas comencé a sentirla algo lenta, pero es el estilo de las películas de ese entonces. Lo que me pareció bastante correcto fue la escena inicial en el dormitorio. Breve pero muy atrapante e inesperada.
Las muchachas cumplen su función al transmitirnos esa sensación de incertidumbre y nos hacen pasar uno que otro momento divertido. Sobre todo Kitty, le robó cámara a Claudia por mucho.
Lo que nunca se me ha olvidado es la voz que llama a Claudia.... me ha perturbado durante más de 10 años cada que lo recuerdo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Personalmente me gusta como el director manejó la atmósfera después de que Claudia sufre el accidente, el saber que no es ella, sino alguien más, te tiene bastante metido en la película, pues no sabes para que regresó Andrea a la vida, aunque muchos podrán adivinar cual es su objetivo principal.
El momento: Lucía presa del pánico, expuesta a que pase cualquier cosa en esa travesía de la casa de Diego al edificio principal. Al subir las escaleras, al darse la vuelta y asomarse del balcón, descubre que Andrea siempre estuvo detrás de ella, y ahora la observa huir..
También el striptease nos distrajo un agradable rato para de repente dejarnos caer esa imagen de Andrea en la lluvia, acompañado del grito de Kitty. ¡¡Vaya escenas, memorables!!
El momento: Lucía presa del pánico, expuesta a que pase cualquier cosa en esa travesía de la casa de Diego al edificio principal. Al subir las escaleras, al darse la vuelta y asomarse del balcón, descubre que Andrea siempre estuvo detrás de ella, y ahora la observa huir..
También el striptease nos distrajo un agradable rato para de repente dejarnos caer esa imagen de Andrea en la lluvia, acompañado del grito de Kitty. ¡¡Vaya escenas, memorables!!
Más sobre Infectedsaxx
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here