You must be a loged user to know your affinity with chechu
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,8
159.037
6
9 de octubre de 2011
9 de octubre de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tarantino siempre ha sido un director que no ha tenido término medio: o le adoras o le odias. Tanto su lado friqui, como su lado gore, han ido acercando a mucha gente conforme ha ido alejando a mucha otra. Sin embargo, hay que reconocer que pese a que le odies no puedes negar sus pinceladas de genialidad presentes en todas sus películas. En ésta no podía ser menos y también nos deleíta con escenas para el recuerdo. No obstante, se está haciendo viejo, y, lo que es peor, ha perdido parte de esa frescura de sus inicios.
En ésta, Tarantino recurre a uno de sus temas favoritos: la venganza. Sólo que esta vez por partida doble. Por un lado, la venganza de una joven judía que ha visto como un desalmado nazi mataba a su familia; y por el otro la de un grupo de soldados judios dirigidos por el teniente Aldo Raine. Ambas subtramas su juntarán en un final muy al estilo Tarantino.
A pesar de la ausencia de frescura anteriormente comentada, Tarantino nos deja con la que posiblemente sea la mejor escena de toda su filmografía: aquella en la que asesinan a la familia de Shosanna. Además, contiene algún que otro buen diálogo. Sin embargo, la película se hace excesivamente larga y ya no entusiasma como otras.
En cuanto a los personajes, es importante resaltar el personaje de Hans Landa. No sólo por lo bien construido que está a nivel de guión, sino por la excelente interpretación de Christoph Waltz. Del resto, destacar, como es habitual en las películas de Tarantino, lo ingeniosos que son estos.
En ésta, Tarantino recurre a uno de sus temas favoritos: la venganza. Sólo que esta vez por partida doble. Por un lado, la venganza de una joven judía que ha visto como un desalmado nazi mataba a su familia; y por el otro la de un grupo de soldados judios dirigidos por el teniente Aldo Raine. Ambas subtramas su juntarán en un final muy al estilo Tarantino.
A pesar de la ausencia de frescura anteriormente comentada, Tarantino nos deja con la que posiblemente sea la mejor escena de toda su filmografía: aquella en la que asesinan a la familia de Shosanna. Además, contiene algún que otro buen diálogo. Sin embargo, la película se hace excesivamente larga y ya no entusiasma como otras.
En cuanto a los personajes, es importante resaltar el personaje de Hans Landa. No sólo por lo bien construido que está a nivel de guión, sino por la excelente interpretación de Christoph Waltz. Del resto, destacar, como es habitual en las películas de Tarantino, lo ingeniosos que son estos.

7,3
60.252
8
10 de agosto de 2011
10 de agosto de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando un productor cinematográfico reune un montón de actores conocidos para realizar una película en donde los tiros van a ser una parte importante de ella, lo normal es desconfiar. Tanto desembolso en contratar actores conocidos suele tener como contrapartida un flojo guión. Sin embargo Hollywood a veces nos sorprende con joyas como esta, en la que a pesar de contar con monstruos como Ben Kingsley o Morgan Freeman, y especialista en tiros como Bruce Willis; es una alternativa más que interesante para ver.
Slevin es un pobre diablo que tras una sucesión de desgraciadas coincidencias se ve inmerso en medio de la sangrienta lucha entre dos grupos mafiosos rivales. Llegados a este punto, tendrá que recurrir a su inteligencia y a la ayuda de inesperados amigos para tratar de salir de esa situación con vida.
Su mayor virtud reside en que, a pesar de tener todos los ingredientes para ser lo de siempre, no es una una película convencional. Tiene una trama muy bien hilvanada, es entretenida, y nos regala algún que otro toque de humor. También hay que destacar un ritmo increscendo muy bien logrado y unas muy buenas actuaciones de Morgan Freeman y Lucy Liu.
No obstante tiene algún defectillo como la extraña traducción de su título al español o una bastante calamitosa interpretación de Josh Harnett.
Slevin es un pobre diablo que tras una sucesión de desgraciadas coincidencias se ve inmerso en medio de la sangrienta lucha entre dos grupos mafiosos rivales. Llegados a este punto, tendrá que recurrir a su inteligencia y a la ayuda de inesperados amigos para tratar de salir de esa situación con vida.
Su mayor virtud reside en que, a pesar de tener todos los ingredientes para ser lo de siempre, no es una una película convencional. Tiene una trama muy bien hilvanada, es entretenida, y nos regala algún que otro toque de humor. También hay que destacar un ritmo increscendo muy bien logrado y unas muy buenas actuaciones de Morgan Freeman y Lucy Liu.
No obstante tiene algún defectillo como la extraña traducción de su título al español o una bastante calamitosa interpretación de Josh Harnett.

4,8
23.676
7
16 de enero de 2011
16 de enero de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una mujer con curvas de infarto toma un café en la terraza de una cafetería parisina. De pronto un mensajero le da una nota y ella, tras leerla, la quema ante la asombrada mirada de los que la rodean. En un tren con destino a Venecia, viaja en solitario un tipo con aspecto desaliñado. En un momento dado, se ve obligado a alejar la vista de su lectura por la presencia de nuestra despampanante amiga. Ambos desconocidos iniciarán, así, una conversación que les hará vivir una peligrosa aventura.
De esta manera, empieza la trama de una película, "The Tourist", que pese a no ser mala ha cosechado todo tipo de críticas negativas. Tal vez, por el hastío que se le tiene a Angelina Jolie por sus rarezas y por su relación con Brad Pitt, tal vez por la incomprensión que sufre un grandísimo actor como es Johnny Deep, o tal vez porque esta película generó una excesiva espectación; lo cierto, es que desde que apareció en la gran pantalla sólo ha generado dudas y malos comentarios.
La realidad es que quien vaya a ver este largometraje no puede esperar grandes interpretaciones, ni gran realismo, ni una extraordinaria película de espías... Pero si podra contemplar la belleza de Venecia y de Angelina, el desparpajo de Johnny, algún toque curioso en el guión, un final peculiar, y, sobretodo, se entretenerá. Lo malo, un guión muy irregular y un final muy previsible.
En cuanto a los intérpretes, poco a destacar puesto que el guión no da para grandes actuaciones. Sin embargo, es importante recalcar que ninguno de ellos desentona en ningún momento.
De esta manera, empieza la trama de una película, "The Tourist", que pese a no ser mala ha cosechado todo tipo de críticas negativas. Tal vez, por el hastío que se le tiene a Angelina Jolie por sus rarezas y por su relación con Brad Pitt, tal vez por la incomprensión que sufre un grandísimo actor como es Johnny Deep, o tal vez porque esta película generó una excesiva espectación; lo cierto, es que desde que apareció en la gran pantalla sólo ha generado dudas y malos comentarios.
La realidad es que quien vaya a ver este largometraje no puede esperar grandes interpretaciones, ni gran realismo, ni una extraordinaria película de espías... Pero si podra contemplar la belleza de Venecia y de Angelina, el desparpajo de Johnny, algún toque curioso en el guión, un final peculiar, y, sobretodo, se entretenerá. Lo malo, un guión muy irregular y un final muy previsible.
En cuanto a los intérpretes, poco a destacar puesto que el guión no da para grandes actuaciones. Sin embargo, es importante recalcar que ninguno de ellos desentona en ningún momento.
3
28 de noviembre de 2010
28 de noviembre de 2010
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenemos delante la creación más famosa de Chris Farley, aquel actor que se dio a conocer, como tantos otros, en el Saturday Night Live y cuya vida fue segada por una sobredosis cuando todavía no había sido capaz de digerir el sorprendente éxito de la última de sus películas que vio estrenar. Lástima que su buen hacer durante el mítico show televisivo no le diera para otra cosa que comedias cutres y estrafalarias como la que tenemos delante.
Así pues, ésta es la típica película que hará soltar multitud de carcajadas a los amantes de la comedia basada en ridiculizar una situación o un personaje; pero que aburrirá y creará verdadero repelús a los que buscamos algo distinto en una comedia. Sin embargo, ésta no abusa del humor escatológico tan desagradable existente en otras por el estilo.
Un clan de ninjas rescata a un bebé de las fauces del mar y le entrenan para ser uno más de ellos. Sin embargo, ese niño en vez de convertirse en un poderoso ninja, termina convirtiéndose en una caricatura de ninja. Por casualidades del destino, nuestra salchicha peleona tendrá que afrontar un enorme reto que le enfrentará contra un clan ninja muy poderoso.
Como uno se puede imaginar, la película está repleta de situaciones en las que se pretende hacer reir al público mediante el patosismo del simpático ninja blanco. El problema, como también viene siendo habitual, es que muchas de esas situaciones quedan fuera de contexto, son cutres, y no hacen gracia. No obstante, ésta, a diferencia de otras, tiene algún gag que te permite reir.
En cuanto a los actores, lamentar la infrautilización de un genio de la comedia como es Chris Rock. Los demás, cumplidores.
Así pues, ésta es la típica película que hará soltar multitud de carcajadas a los amantes de la comedia basada en ridiculizar una situación o un personaje; pero que aburrirá y creará verdadero repelús a los que buscamos algo distinto en una comedia. Sin embargo, ésta no abusa del humor escatológico tan desagradable existente en otras por el estilo.
Un clan de ninjas rescata a un bebé de las fauces del mar y le entrenan para ser uno más de ellos. Sin embargo, ese niño en vez de convertirse en un poderoso ninja, termina convirtiéndose en una caricatura de ninja. Por casualidades del destino, nuestra salchicha peleona tendrá que afrontar un enorme reto que le enfrentará contra un clan ninja muy poderoso.
Como uno se puede imaginar, la película está repleta de situaciones en las que se pretende hacer reir al público mediante el patosismo del simpático ninja blanco. El problema, como también viene siendo habitual, es que muchas de esas situaciones quedan fuera de contexto, son cutres, y no hacen gracia. No obstante, ésta, a diferencia de otras, tiene algún gag que te permite reir.
En cuanto a los actores, lamentar la infrautilización de un genio de la comedia como es Chris Rock. Los demás, cumplidores.

5,4
5.867
5
26 de septiembre de 2010
26 de septiembre de 2010
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las cosas más dificiles de la vida tal vez sea mantener una relación a distancia. Ya no sólo es por no tener al lado a tu pareja, no poder tocarla, acariciarla o besarla; sino por el miedo a perderla que termina convirtiendo en celos y por la incertidumbre de no ver claro el futuro. Con esta película, Nanette Burstein narra a golpe de comedia romántica todas esas dificultades.
Erin es una chica que vive centrada en su trabajo. Garrett es un chico con problema para comprometerse sentimentalmente y que acaba de sufrir su enésimo desencuentro amoroso. En una noche mágica para ellos se conocen y deciden compartir sus vidas a pesar de vivir en la otra punta del pais.
A pesar de sus buenas intenciones, la película no pasa de ser una comedia romántica más de tantas que hay. Es cierto que su seno guarda una historia entrañable y que tiene algún que otro buen chiste, pero su conjunto no pasa de ser convencional. Entre lo bueno que tiene, un gran personaje como es el de Dan; su extravagancia le convierte en un personaje realmente increíble y divertido. Entre lo malo que tiene, la costumbre de estos últimos años en aderezar estas películas con escenas y diálogos en los que sobresale el mal gusto y la generación de verguenza ajena.
Una de las emociones fuertes que tiene la película es comprobar la química entre una pareja que ya fue pareja en la vida real. A pesar de que el hecho ser antiguos amantes pudiera haber condicionado su química a la hora de trabajar juntos, eso no ocurre así. Sin embargo, la poca capacidad interpretativa de Justing Long condiciona de manera importante dicha química. Drew Barrymore, en cambio, vuelve a demostrar que es una buena actriz. Del resto de los actores indicar su buen hacer, especialmente el de Christina Applegate y Charly Day.
Erin es una chica que vive centrada en su trabajo. Garrett es un chico con problema para comprometerse sentimentalmente y que acaba de sufrir su enésimo desencuentro amoroso. En una noche mágica para ellos se conocen y deciden compartir sus vidas a pesar de vivir en la otra punta del pais.
A pesar de sus buenas intenciones, la película no pasa de ser una comedia romántica más de tantas que hay. Es cierto que su seno guarda una historia entrañable y que tiene algún que otro buen chiste, pero su conjunto no pasa de ser convencional. Entre lo bueno que tiene, un gran personaje como es el de Dan; su extravagancia le convierte en un personaje realmente increíble y divertido. Entre lo malo que tiene, la costumbre de estos últimos años en aderezar estas películas con escenas y diálogos en los que sobresale el mal gusto y la generación de verguenza ajena.
Una de las emociones fuertes que tiene la película es comprobar la química entre una pareja que ya fue pareja en la vida real. A pesar de que el hecho ser antiguos amantes pudiera haber condicionado su química a la hora de trabajar juntos, eso no ocurre así. Sin embargo, la poca capacidad interpretativa de Justing Long condiciona de manera importante dicha química. Drew Barrymore, en cambio, vuelve a demostrar que es una buena actriz. Del resto de los actores indicar su buen hacer, especialmente el de Christina Applegate y Charly Day.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Momentos divertidos:
- Dan hablando con toda naturalidad mientras defeca.
- Dan poniendo hilo musical mientras los protagonsitas están en sus momentos más íntimos.
- El tipejo asomado a la ventana.
- Los dos protas manteniendo relaciones sexuales mientras el marido de la hermana cena tranquilamente.
- Los de Maya, ¡estatua!
- Dan hablando con toda naturalidad mientras defeca.
- Dan poniendo hilo musical mientras los protagonsitas están en sus momentos más íntimos.
- El tipejo asomado a la ventana.
- Los dos protas manteniendo relaciones sexuales mientras el marido de la hermana cena tranquilamente.
- Los de Maya, ¡estatua!
Más sobre chechu
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here