You must be a loged user to know your affinity with CHIRU
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,4
47.864
5
19 de enero de 2017
19 de enero de 2017
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La voz en off desvirtúa toda la película, a mi modo de ver. Demasiadas explicaciones que no son necesarias. es una lástima, por el juego de abogados que se presenta ante nuestros ojos es, quizá, de lo más rocambolesco y sugerente que he podido ver.
En cuanto a las actuaciones, destaco a Dustin Hoffman. En un papel difícil, y sin ser de lo más relevante de la trama, lo borda es su rol de abogado de vuelta inmiscuido en el alcohol.
Se agradece que no haya escenas de sexo explícito. es ya suficientemente duro imaginarlo.
En cuanto a las actuaciones, destaco a Dustin Hoffman. En un papel difícil, y sin ser de lo más relevante de la trama, lo borda es su rol de abogado de vuelta inmiscuido en el alcohol.
Se agradece que no haya escenas de sexo explícito. es ya suficientemente duro imaginarlo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En cuanto al guión, habría sido mejor descubrir al final que Brad Pitt era el cerebro de todo. Como digo, la voz en off es el enemigo de la película. El director tenía una grandísima historia y no supe hacerla un gran éxito.

8,0
70.281
10
31 de octubre de 2016
31 de octubre de 2016
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espartaco es una joya que permanece al tiempo en todo su esplendor. Es la victoria de la esclavitud, o clase obrera del momento, sobre el imperialismo de la ciudad eterna. Es la contrastación de que unidos podemos conseguir lo que nos propongamos. Cuando la gente fuerte se une, solo las buenas cabezas pueden parar esa enorme fuerza. Por eso ocultaban la sabiduría, durante siglos, a la plebe. Porque la clase alta lo sabía. Porque la vergüenza eterna seguramente ha enterrado muchas revueltas como estas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay muchos momentos para destacar en esta película, por eso es tan grande. En primer lugar, empiezo por uno de los deseos de Espartaco: querer aprender. Aprender a leer. Esa revelación junto al río, que le hace a su esposa, es avanzada a aquel tiempo de militares y guerras frías.
Otro de los momentos épicos es la escena de claro contenido homosexual, entre Craso y su esclavo. En la versión original se siente aún más explícito, con la comparativa entre ostras y caracoles.
Los decorados y efectos especiales son magníficos para la época. Cojea el momento en el cual Espartaco porta un saco de piedras a la espalda. Se nota que no pesa.
La historia de amor entre Espartaco y su mujer es muy bonita. Pero aún lo es más entre el héroe y su amigo al que mata. Y entre Espartaco y su pueblo, al que nunca traiciona.
Otro de los momentos épicos es la escena de claro contenido homosexual, entre Craso y su esclavo. En la versión original se siente aún más explícito, con la comparativa entre ostras y caracoles.
Los decorados y efectos especiales son magníficos para la época. Cojea el momento en el cual Espartaco porta un saco de piedras a la espalda. Se nota que no pesa.
La historia de amor entre Espartaco y su mujer es muy bonita. Pero aún lo es más entre el héroe y su amigo al que mata. Y entre Espartaco y su pueblo, al que nunca traiciona.

7,4
33.184
10
6 de febrero de 2015
6 de febrero de 2015
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Da la sensación de que cada fotograma de la película es una obra de arte. Arte contemporáneo, por supuesto, incluso algo abstracto. Pero tiene la capacidad de atraparte desde el minuto uno. Quieres huir, pero no puedes y piensas que es absurdo, obvio. Pero pasas miedo, tensión, terror psicológico. El pavor más doloroso y más difícil de conseguir. También hay que tener don para saber elegir la música buena. Encima, con la capacidad de ser original, de no pasarse ni quedarse corto. Nada similar a lo que hubiésemos visto antes, no lo podremos encontrar en los clásicos, pero ahora ya podemos encontrar a David Lynch entre los clásicos del celuloide.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Con respecto a la película, puede haber muchas teorías y, como dice mi primo, ahí radica la genialidad del film. Allá va la mía. El inicio es el final, y a partir de ahí, empieza su paranoia. Digamos que, en línea del tiempo, la película empieza cuando él está en la casa y baja. Llegan los policías y huye en su coche. No sabemos qué ha pasado. Quizá, ni siquiera existe ninguna de esas chicas. Pero suponiendo que existe su mujer, y que la ha matado, en el viaje en coche reconstruye la historia. Siente celos por su mujer porque sospecha que tiene un amante (se ve cuando la llama por teléfono a casa y ella no está). Entonces la mata. O bien la mata porque la ha pillado con su amante. Entonces imagina la historia de que ella era prostituta y su amante el productor y el amigo el director. Entonces, en su paranoia, imagina que es capturado y apresado. Y que se transforma en otro chico más joven, que vuelve a casa con sus padres. Y es ahí donde el chico conoce a la misma mujer pero en rubia, y tiene una historia de amor brutal. Y le vuelve a pasar lo mismo, deseos de matarla. Y la mata imaginando una historia paralela en donde las dos chicas gemelas, pero de diferente color de pelo, estaban liadas con el productor de cine porno. Sin duda, una genialidad.
El ser más siniestro, no solo de la película, sino de lo que llevo visto en el cine: Robert Blake. Mereció el oscar, sin duda.
La crítica a los conductores temerarios me parece fuera de lugar, pero acertada para darnos una idea de lo violento que podía llegar a ser tan siniestro hombre.
Me sorprende lo alejados que se sientan el uno del otro en el sofá, antes de ver la cinta misteriosa. Maneras de captar una relación rota.
El ser más siniestro, no solo de la película, sino de lo que llevo visto en el cine: Robert Blake. Mereció el oscar, sin duda.
La crítica a los conductores temerarios me parece fuera de lugar, pero acertada para darnos una idea de lo violento que podía llegar a ser tan siniestro hombre.
Me sorprende lo alejados que se sientan el uno del otro en el sofá, antes de ver la cinta misteriosa. Maneras de captar una relación rota.

8,2
68.553
7
5 de enero de 2012
5 de enero de 2012
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenemos una película de casi 3 horas, donde primero nos presentan a los personajes, después nos muestran el plan de huida (muy bien ingeniado) y más tarde, nos explican el devenir de cada uno de ellos.
Excelente montaje e historia, en donde se atan todos los cabos, y se explica minuciosamente cada uno de los detalles, por insignificante que parezca.
La BSO es un clásico del cine, y es muy pegadiza. Me encanta.
Las actuaciones son muy buenas, las de los soldados aliados, porque los alemanes no pasan por nazis. Tal vez no es problema de ellos, parece que el guión está pensado para hacer ver a los nazis como neutrales, ya que no hay prácticamente violencia dentro del campo de concentración, y más bien parece que están de boy scouts.
Excelente montaje e historia, en donde se atan todos los cabos, y se explica minuciosamente cada uno de los detalles, por insignificante que parezca.
La BSO es un clásico del cine, y es muy pegadiza. Me encanta.
Las actuaciones son muy buenas, las de los soldados aliados, porque los alemanes no pasan por nazis. Tal vez no es problema de ellos, parece que el guión está pensado para hacer ver a los nazis como neutrales, ya que no hay prácticamente violencia dentro del campo de concentración, y más bien parece que están de boy scouts.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es cierto que al final se salvan sólo tres personas, uno acaba en España, y los otros dos recorren en barca un río hasta acabar en el Mar del Norte y zarpar en un barco. Pero la misión quedó cumplida: entretener al ejército alemán buscando fugados, pero el precio, 50 hombres ejecutados, tal vez fue muy alto, o no, nunca lo sabremos, es un análisis cualitativo.
En CADENA PERPETUA, se copió lo del túnel, además de lo de la arena en los bolsillos (tema que también copió el bueno de Manolo García).
En CADENA PERPETUA, se copió lo del túnel, además de lo de la arena en los bolsillos (tema que también copió el bueno de Manolo García).
8
24 de enero de 2008
24 de enero de 2008
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
El atractivo cartel te hace ver la película si o si. No me gusta la interpretación de David Caruso, que más bien tiene cara de malo. Samuel L. Jackson, que parece el tío que con los años es más joven..... ¡¡¡como lo hará!!! Su mirada.... con ella sola tiene cubierta la pantalla. La cámara ama a Jackson.
Nicolas Cage me dejó impresionado, primero con su físico abultado, no le he visto en ningún otro papel similar y además de malo. Siempre lo había visto de bueno. Pero es que además lo borda, que cara de hijo de puta. Me encanta Mr. Cage.
La trama es buenísima, me encanta el inicio, el desarrollo y el final. No se hace para nada larga, enhorabuena al director, pues el tiempo está muy bien aprovechado.
Se la recomiendo, aunque quizá le falta chispa al personaje protagonista que interpreta Davis Caruso, no transmite.
Nicolas Cage me dejó impresionado, primero con su físico abultado, no le he visto en ningún otro papel similar y además de malo. Siempre lo había visto de bueno. Pero es que además lo borda, que cara de hijo de puta. Me encanta Mr. Cage.
La trama es buenísima, me encanta el inicio, el desarrollo y el final. No se hace para nada larga, enhorabuena al director, pues el tiempo está muy bien aprovechado.
Se la recomiendo, aunque quizá le falta chispa al personaje protagonista que interpreta Davis Caruso, no transmite.
Más sobre CHIRU
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here