Haz click aquí para copiar la URL
Swazilandia Swazilandia · Eternia
Críticas de Coen
<< 1 10 18 19 20 68 >>
Críticas 339
Críticas ordenadas por utilidad
7
14 de abril de 2009
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dicen que la violencia vende...

Quizás sea cierto... pero realmente a la película de Cronenberg no le hace falta.

Su ritmo es lento, su narración tranquila y mundana...sin trascendencia, sin aspavientos... No avanza artificiosamente; fluye, No trata de ser; solo es...
Al principio cometí el error de asemejarla a un telefilm cualquiera, precisamente por ese enfoque deliberadamente "común"... sin embargo, primero su espléndido reparto y luego el propio guión, te ponen en tu sitio, haciendo que la aprecies como se merece...

A mi gusto, aparte del buen final ( no solo lógico sino hiper-realista ) me causó buena impresión especialmente el personaje de William Hurt... aunque resulta imposible anteponerlo al resto.

Una buena película, contada honrradamente y con sencillez.

Nota: 6,9
Coen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
29 de mayo de 2007
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que cualquiera que haya visto algo de este muchacho desde Las 2 caras de la verdad a La última noche sin olvidar El club de la lucha , sabrá que estamos hablando de uno de los mejores actores que el cine ha dado últimamente.

Acompañado de Edward Furlong , nos cuentan una historia sobre el racismo , la ignorancia y sobre la sociedad actual.

La película tiene un toque realista y cercano que te hace sumergirte totalmente en ella.

Una gran película.
Coen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
30 de mayo de 2007
13 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Posiblemente la mejor película de terror psicológico que se ha hecho.

Inteligente , terrorífica , intrigante , sombría...

Todo es poco , interpretaciones muy buenas y un argumento perfecto ( todo queda bien cerrado y finalmente se entiende porqué tiene tanta importancia la Session 9 )

Una pequeña joya de Brad Anderson , que repitío con " El Maquinista" otra genial película.

Ojala este director siga haciendo películas asi ; Terror inteligente y que te hace pensar.
Coen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
11 de marzo de 2009
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Definición de Elemental:

-Primordial, fundamental. Referente a los principios de una ciencia o arte. Obvio, evidente, de fácil comprensión.

Principios de la serie:

º El elementalista es PRIMORDIAL en cualquier caso, sin él no se resuelve nada.

º Es FUNDAMENTAL que sea directo y rudo en su trato con los sospechosos, la sutileza no es su fuerte y cito: "Hola, encantado ¿Asesino a su hija?"

º Como puede verse, sus habilidades son un REFERENTE A LOS PRINCIPIOS DE UNA CIENCIA O ARTE, concretamente la CIENCIA exacta de la filosofia que parece acompañar al elementalista: "Lo digo, luego existe" mediante la cual todo se cumple y el ARTE de resolver casos como el que no quiere la cosa, haciendo obsoletos e inutiles a todos sus compañeros y sus años de academia y demás zarandajas.

º Todo es OBVIO, EVIDENTE y DE FÁCIL COMPRENSIÓN para el elementalista: No es que los demás sean tontos, sino que él es muy listo.

-Conclusión: aunque la mecánica de la serie sea sencilla resulta entretenida, siempre que soportes la actitud "elemental" de Simon Barker...algo que no es tan fácil como parece.
Coen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
25 de diciembre de 2023
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que "Saltburn" resulte irritante, poco verosímil, provocadora, estrafalaria, y ya vista antes, pero de actor porno no tiene nada. Aunque sí que sale mucha salchicha.

En homenaje a la clásica escena del viejo Abe Simpson, puede que esta película sea todo eso que sus defectos y críticos detallan, pero también es justo señalar que su densa, atrayente e hipnótica atmósfera fascina durante todo su metraje, salpicada de grandes momentos de humor negro, y otros completamente perturbadores, haciendo de su visionado una experiencia totalmente gratificante. Es algo distinto a lo habitual. Me ha recordado en parte, más allá del evidente Mr. Ripley, a la perturbadora "En la casa", "El hombre perfecto" y superficialmente, algo de "Match Point".

Por lo ameno que resulta su desarrollo, por el mesmerismo de la actuación de Barry Keoghan (esa cara nació vieja), por su buen reparto de secundarios, y el buen ritmo del que hace gala, me ha parecido una película muy entretenida, con algo que contar, resortes que tocar, y que no deja indiferente, guste o no.

Un poco explicada de más al final, sí, coincido, y con su dosis de suspensión de la realidad, pero oye, en peores plazas hemos toreado.
Coen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 68 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow