Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with StarNine27
Críticas 1.503
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
23 de diciembre de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pretensiones:
Teniendo en cuenta que Matthew McConaughey no es un actor que me agrade y que el resto del reparto entre que no conozco algunos y los demás no me gustan mucho pues no me llamaba la atención pero cuando vi que el director era el de 'Take Shelter' y las críticas fueron enormemente positivas pues finalmente me he decidido a verla y efectivamente ha cumplido con lo esperado.
Puntos positivos:
Desde las actuaciones, magníficas las de McConaughey que se le nota un grado de madurez en cuanto a hacer películas y elegir guiones y por supuesto el descubrimiento de Tye Sheridan, actor al que a partir de ahora seguiré de cerca del que tengo ganas de ver su próxima cinta con Nic Cage 'Joe' que la ponen bastante bien. Su personaje es duro, exaltado por momentos y celoso además de dar por sentado varias cosas que no sabría como calificar sus actos. Sam Shepard tiene su momentazo de gloria y está correcto y Reese Witherspoon sigue estando igual de bella como siempre que parece que por ella no pasan los años y aunque su papel no salga mucho en la historia si forma parte del enredo de la trama y de la motivación de Mud a la hora de seguir la historia. El guión no es tan original como lo firmó Nichols en su anterior película pero es correcto y llama bastante la atención ya que el tema de la juventud y la madurez con aventuras inesperadas de por medio siempre me ha llamado la atención por lo cual la cinta mantiene un buen guión aunque no sea algo digno de premiar creo yo. El ritmo se mantiene pese a su exceso de duración y la trama mantiene momentos de tensión y memorables.
Puntos negativos:
Pese a que la historia me ha gustado no puedo evitar decir que su guión no es del todo redondo como podría haberlo sido y en parte dificultó a la película entera ya que provocó exceso de metraje y subtramas como la de la supuesta novia de Sheridan que no deberían existir porque no aportan nada a la trama además de dejar un final un poco previsible y no estando a la altura del resto de la cinta con un toque un tanto inverosímil y poco creíble.
Resolución final:
Una buena película que se disfruta con sus buenos momentos intensos, dramáticos y emotivos con una muestra de madurez en la interpretación del protagonista y por supuesto en el cambio en la vida de los personajes protagonistas que les cambia la infancia por completo ya que son obligados a madurar por sus actos consecuentes. Buena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo bueno: Actuaciones, ritmo, historia, algunos momentos de tensión y la fotografía.
Lo malo: Algunas subtramas que sobrecargan la duración y el final.
17 de diciembre de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pretensiones:
En su momento me llamó la atención la película pero no terminaba de llamarme tanto hasta el punto de verla pero tras el trágico e inesperado suceso de Paul Walker he decidido ver su filmografía completa pese a que ya haya visto algunas cintas suyas mucho tiempo antes y la verdad es que esperaba algo decente pero ni eso, es una pena.
Puntos positivos:
La cinta al fin y al cabo entretiene y mantiene un buen ritmo por lo cual como entretenimiento no pasas un mal rato ni te aburres y eso se agradece. Paul Walker como protagonista tiene carisma y entona bien con su personaje, la idea en un principio parece interesante y hay un par de momentos bastante divertidos y memorables que se quedaron en mi cabeza como el patadón y ahogamiento de Walker al tipo de la piscina defendiendo al chaval.
Puntos negativos:
El guión no hay por donde cogerlo, es demasiado absurda y fantasiosa y el resto de actores están muy lejos del trabajo de Walker, desde la sobreactuación de la sensual Olivia Wilde hasta el horror de Laurence Fishburne además del niño repelente de 12 años que nunca ha luchado pero pega mejor que el prota de Karate Kid y eso sin haber entrenado, ¡Qué jefe! Las escenas de acción por parte del director están mal rodadas y hay momentos en que no sabes si tomártela en serio o como comedia porque es realmente inverosímil. Con razón salió directamente a dvd pese a su reparto.
Resolución final:
Una cinta de usar y tirar que no es trascendental ni tampoco quiere serlo pero pese a entretener no cumple con un mínimo de coherencia, y sobretodo tiene momentos vergonzosos dignos de Serie B. Mal dirigida y mal interpretada y sobretodo mal escrita. Regular.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo bueno: Paul Walker, el ritmo y la escena de la piscina.
Lo malo: Secuencias de acción, dialogos, resto de actores, absurda, inverosímil, mal dirigida.
12 de diciembre de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pretensiones:
Desconocía esta cinta de Adam Sandler hasta hace unos días que empecé a ver su filmografía al completo y he encontrado esta cinta de acción que me llamaba la atención encima con el carismático y divertidísimo Damon Wayans que tanto me hizo reír en El último boy scout con Bruce Willis. Por lo cual esperaba algo entretenido y efectivamente, ha cumplido con su cometido.
Puntos positivos:
Damon Wayans es el rey del show con dialogos bastante divertidos y memorables y brinda de buenas secuencias de acción y toques de humor durante unos muy entretenidos 76 minutos de película que consta de un gran ritmo por lo cual la cinta se pasa volando en un visto y no visto. Cuida bien el ritmo, la duración, la actuación de Damon Wayans y sobretodo la idea que por más que no sea original no deja de ser una buddy movie y ese es un género que personalmente siempre me ha sacado sonrisas algunas en gran medida y otras en menor medida. Esta cinta estaría en un punto intermedio pero la verdad es que cumple con el cometido de hacer reír y entretener y no hay más que decir. Goza de un buen giro de guión y eso se agradece ya que brinda algo de imprevisibilidad al argumento. También mención al perro Bull Terrier de Sandler, es el perro que todo el mundo querría tener desde mi punto de vista, desternillante.
Puntos negativos:
La banda sonora repite el mismo tema constantemente y se podría decir que Adam Sandler está mal, hay que reconocerlo, con razón fue nominado a los Razzie, aunque eso no quiere decir que no me haya reído en algún momento con su personaje que personalmente es muy tópico y repetitivo por momentos pero creo que Todd Phillips se copió de él para el personaje de Zach Galifianakis en la saga Resacón. Hay algunos dialogos que dan vergüenza ajena y algunos tópicos sangrantes como lo del avión que tantas veces hemos visto en muchas películas. Es previsible dentro de los límites básicos de la cinta y algunas secuencias por parte del director están rodadas de forma veloz y no deja ver bien algunos planos interesantes. Quizás el bajo presupuesto le haya pasado factura.
Resolución final:
Una cinta entretenida e interesante de Adam Sandler que cumple con su cometido pero que realiza una de sus peores actuaciones en una cinta que brilla más Damon Wayans e incluso el propio perro de Sandler. Te echas unas risas durante una hora y cuarto que la verdad está bien para pasar el rato entre hombres sobretodo. Está bien.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo bueno: Damon Wayans, el perro, giro de guión, ritmo, algunos gags bastante divertidos.
Lo malo: Adam Sandler, previsible y algunos tópicos.
25 de noviembre de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pretensiones:
La verdad es que en su momento cuando la estrenaron ni siquiera vi el trailer pero cuando me acerqué a la biblioteca sencillamente improvisé y finalmente me decanté por esta cinta española para todos los públicos, algo que no se puede gritar muy alto porque la gran mayoría son prácticamente guarradas así que ni esperaba mucho ni poco simplemente pasar el rato y la cinta lo ha conseguido conmigo por lo cual cumple.
Puntos positivos:
Sin duda lo mejor de la cinta es la química entre Javier Cámara y Gonzalo de Castro que no dudaría en que participarán juntos otra vez en alguna comedia más porque se nota que se lo han pasado bien y la verdad es que es en ellos en donde recae el interés y el peso de la trama porque el resto de secundarios a excepción de Geraldine Chaplin no sé ni que pintan. Pero esos tres tienen algún que otro golpe divertido de humor un tanto irónico y por supuesto destacar la brillante fotografía de esos preciosos paisajes asturianos además de que la historia no decae en el ritmo ni llega a aburrir por lo cual se agradece.
Puntos negativos:
No deja de ser una película más del montón con sus personajes estereotipados y sus tópicos andorreando de aquí para allá con algunos golpes de humor pretenciosos que hay momentos en que esperas reírte y no lo consigues y por supuesto el buen rollismo que se trae la cinta deja una comedia que no arriesga ni sobresale y por supuesto deja un resultado altamente previsible.
Resolución final:
Una cinta de uso para un primer visionado y poco más que no llega a ser una mediocre comedia ni siquiera una buena película pero se pasa un buen rato en familia y yo con mi madre la verdad es que he pasado un rato agradable y no se podía pedir más con ese título, esa portada y más siendo una comedia española, que ojo, el cine español tiene películas muy buenas pero esta no es un ejemplo, sin embargo espero con ganas la próxima cinta de Tom Fernández como director dirigiendo a 'Pancho'.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo bueno: Dos protagonistas, Geraldine Chaplin, fotografía, paisajes y algún golpe de humor.
Lo malo: Tópica, previsible, le falta mas humor y por supuesto la parejita Jesse-Oona.
14 de noviembre de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pretensiones:
Teniendo en cuenta que cuando fui a la biblioteca no tenía pensado cual coger prestada pues comencé a mirar en la sección infantil y me encontré con una cinta de perros, subgénero que le tengo mucho cariño debido a que siempre me ha resultado tierno y entretenido y a veces incluso sorprendente y al ver en los créditos de la carátula los nombres de Brian Cox y Kevin Spacey pues no me lo pensé dos veces y fui al abordaje pese a no saber absolutamente nada de la cinta por lo cual expectativas al mínimo.
Puntos positivos:
Una banda sonora alucinante que sin duda es lo mejor de la cinta junto a la fotografía y por supuesto tiene un par de momentos bastante destacados y sorprendentes como la sonada en la sinopsis muerte del padre del protagonista y por supuesto el ataque de uno de los perros al bando protagonista. Una cinta que no pretende ser algo espectacular ni memorable sino un entretenimiento para toda la familia y lo consigue llegando incluso a sorprender como ya cité en algunas escenas dejando un final aunque evidente si intenso que te mantiene en tensión hasta el final en una historia interesante que nos lleva a una carrera de trineos, trineos que ya hemos visto en otras cintas Disney como Aventuras en Alaska, Bajo Cero o Colmillo blanco.
Puntos negativos:
Al fin y al cabo es una cinta Disney y de originalidad muestra poco, es inevitable no nombrar las cintas que he citado de Gooding Jr, Paul Walker o Ethan Hawke. Le sobra un poco de metraje al final y la dirección pese a que la fotografía de los paisajes es muy disfrutable cambia demasiado de planos en muchas escenas sobretodo no se distingue bien en la escena final que mezcla cámara lenta con repetitivos cambios de plano que no dejan ver una carrera bien disfrutable. Pese a la tensión no deja de rememorar los tópicos del género con escenas que muchas veces se han visto plasmadas en pantalla como la típica de 'tu le haces algo a algo mío y yo te pego y te amenazo'.
Resolución final:
Una película entretenida y emotiva a ratos que te mantiene en tensión pese a ser una cinta Disney familiar que sabes a kilómetros como va a terminar la carrera pero que no deja de ser una cinta para toda la familia y que no pretende ser mas que eso, un entretenimiento sin pretensiones y con perros de por medio, algo que a mi personalmente me entusiasma. Interesante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo bueno: Banda sonora, fotografía, ritmo, un par de escenas memorables y la tensión.
Lo malo: Dirección, previsible, tópica y le sobra metraje.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para