You must be a loged user to know your affinity with chechu
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,6
1.681
6
21 de octubre de 2009
21 de octubre de 2009
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que la gente comete locuras por amor es una verdad ineludible: son famosas esas las historias que hablan de gente que se escapan al otro confín del mundo para poder darse a las artes amatorias sin la intromisión de los miembros parentales de sus familias, o aquellas historias de mujeres que engendran un pequeño ser para poder comer perdices junto a su ser amado. Por eso, retratar una de estas historias entre amantes platónicos resulta una idea interesante para realizar un largometraje.
Aquí, vemos como un chico muy responsable que nunca se ha metido en lios se enamora perdidamente de una chica irresponsable, alocada, y con un misterioso pasado que viene nueva al instituto. A partir de entonces la vida de ambos cambia, ella hará lo imposible para estar con él a todas horas y él se dejará el concepto de responsabilidad olvidado en casa cada mañana.
Lo mejor de la película es la presencia de una Drew Barrymore que siempre se luce en papeles de chica atolondrada. Por lo demás, alguna que otra escena curiosa pero nada más.
Aquí, vemos como un chico muy responsable que nunca se ha metido en lios se enamora perdidamente de una chica irresponsable, alocada, y con un misterioso pasado que viene nueva al instituto. A partir de entonces la vida de ambos cambia, ella hará lo imposible para estar con él a todas horas y él se dejará el concepto de responsabilidad olvidado en casa cada mañana.
Lo mejor de la película es la presencia de una Drew Barrymore que siempre se luce en papeles de chica atolondrada. Por lo demás, alguna que otra escena curiosa pero nada más.
9
23 de septiembre de 2008
23 de septiembre de 2008
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lorelai Gilmore por circunstancias de la vida tuvo que educar a su hija Rory ella sola. Rory es una chica inteligente, apasionada de los libros, y con los típicos problemas de una adolescente de 16 años. Un dia Lorelai se ve en la obligación de pedir ayuda económica a sus padres y aceptar pues las condiciones que le imponen ellos por eso. Este es el punto de partida de esta maravillosa serie costumbrista. Una serie que habla del dia a dia de los habitantes de un pueblo, una serie que habla de las dificultades de uan madre soltera y de unos chicos adolescentes. Una serie que habla de las diferencias entre el mundo de la alta sociedad y la sociedad más humilde.
La serie está llena de personajes carismáticos: los padres de Lorelai, la mejor amiga de Rory, Luke, La cocinera... Tiene una ambientación increible: el pueblo, la casa de los padres de Lorelai, el colegio... Tiene un guión extraordinario por su sencillez y los toques peculiares de algunos personajes: las juntas del pueblo, los arrebatos de la amiga rubia de Rory, el pasotismo de Luke... En definitiva es una serie extraordinaria.
La serie está llena de personajes carismáticos: los padres de Lorelai, la mejor amiga de Rory, Luke, La cocinera... Tiene una ambientación increible: el pueblo, la casa de los padres de Lorelai, el colegio... Tiene un guión extraordinario por su sencillez y los toques peculiares de algunos personajes: las juntas del pueblo, los arrebatos de la amiga rubia de Rory, el pasotismo de Luke... En definitiva es una serie extraordinaria.

4,8
47.467
7
21 de septiembre de 2008
21 de septiembre de 2008
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie de chicos se dan cuenta de que unos alienígenas se están apoderando del cuerpo de sus compeñeros y profesores. A partir de ahí, tratan de luchar contra dichos alienígenas. Estoy de acuerdo en que el argumento y muchas de las cosas que suceden en el guión puede resultar a chiste malo. También estoy de acuerdo en que su guión es pretencioso para que guste sobretodo a los adolescentes. También estoy de acuerdo en que tiene muchos clichés de otras películas del género. En lo que no estoy de acuerdo es en que sea una mala película.
Para empezar, mucha gente califica está película como una película de terror cuando no lo es. En ningún momento pretende darnos miedo, sólo algún que otro susto en momentos muy puntuales. Es una de tantas películas de ciencia ficción sobre unos marcianos que quieren invadir la tierra; por tanto es inevitable que se repitan situaciones típicas de esas películas. Robert Rodriguez cuenta una de esas invasiones desde el punto de vista de la problemática de unos adolescentes dotándole de ese punto de vista exagerado y gamberro al que acostumbra en sus películas. Podría haberse hecho mejor, no hay ninguna duda de eso; pero su función que es entretener la cumple a la perfección.
Para empezar, mucha gente califica está película como una película de terror cuando no lo es. En ningún momento pretende darnos miedo, sólo algún que otro susto en momentos muy puntuales. Es una de tantas películas de ciencia ficción sobre unos marcianos que quieren invadir la tierra; por tanto es inevitable que se repitan situaciones típicas de esas películas. Robert Rodriguez cuenta una de esas invasiones desde el punto de vista de la problemática de unos adolescentes dotándole de ese punto de vista exagerado y gamberro al que acostumbra en sus películas. Podría haberse hecho mejor, no hay ninguna duda de eso; pero su función que es entretener la cumple a la perfección.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Laura Harris es guapa pero sin ser nada del otro mundo. Sin embargo, la sensualidad que rebosa en su paseo nudista por el borde de la piscina merece la pensa ser visto: un verdadero goce para la vista.

4,4
19.106
6
24 de diciembre de 2012
24 de diciembre de 2012
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El éxito de "Algo pasa con Mary", una comedia romantica con toques de humor gamberro basada en la historia de una mujer, le dieron alas a Roger Kumble para realizar su propia comedia gamberra protagonizada por mujeres. En ese sentido, se agradece un toque más femenino a este género que nos evita muchos clichés banalizadores de las películas. Sin embargo, eso no quita que siga siendo una película basada en un humor záfio y muy poco elegante.
Christina es una chica de muy buen ver que disfruta jugado con los hombres: los conoce en la discoteca, les enamora y luego los deja hundidos. Esa situación cambia cuando tras conocer a un hombre que realmente le llama al corazón, decide recorrer medio estado junto con su alocada amiga para concoerle mejor.
El largometraje tiene su punto fuerte en la moraleja que encierra: no vale de nada ir de flor en flor. El resto, no es más que una sucesión de gags que tratan de hacer reir usando situaciones sexuales exageradas y fuera de lo común. Es una verdadera pena que muchas de las escenas sean muy aprovechables para usar un humor más inteligente.
En cuanto a las intérpretes, destaca una Cameron Diaz que aunque no haga una sensacional interpretación, se siente como en casa encarnando este tipo de papeles. También destaca la presencia de Selma Blair, una sensacional actriz cómica que en esta se la ve incómoda porque suele dar lo mejor de si misma haciendo un humor algo más inteligente.
Christina es una chica de muy buen ver que disfruta jugado con los hombres: los conoce en la discoteca, les enamora y luego los deja hundidos. Esa situación cambia cuando tras conocer a un hombre que realmente le llama al corazón, decide recorrer medio estado junto con su alocada amiga para concoerle mejor.
El largometraje tiene su punto fuerte en la moraleja que encierra: no vale de nada ir de flor en flor. El resto, no es más que una sucesión de gags que tratan de hacer reir usando situaciones sexuales exageradas y fuera de lo común. Es una verdadera pena que muchas de las escenas sean muy aprovechables para usar un humor más inteligente.
En cuanto a las intérpretes, destaca una Cameron Diaz que aunque no haga una sensacional interpretación, se siente como en casa encarnando este tipo de papeles. También destaca la presencia de Selma Blair, una sensacional actriz cómica que en esta se la ve incómoda porque suele dar lo mejor de si misma haciendo un humor algo más inteligente.

7,1
149.663
10
22 de diciembre de 2012
22 de diciembre de 2012
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando Steven Spielberg empezó a asombrarnos con sus tiburones, alienígenas y buscadores de tesoros, deseaba contarnos una historia sobre lo que desde muy pequeño le había fascinado: los dinosaurios. No obstante, la ausencia de una historia que le convenciera y la dificultad de hacer creíbles esos seres de la época cretácica le hicieron postergar una y otra vez su ambicioso proyecto. Por suerte para nosotros, no sólo la tecnología avanzó lo suficiente como para poder contemplar los gigantones desaparecidos en todo su explendor, sino que un, muchas veces, menospreciado escritor publico una maravillosa obra sobre esos misteriosos seres.
Basado en la homónima obra del fallecido Michael Crichton, el largometraje nos cuenta la historia de un ricachón cuya obsesión por los dinosaurios le ha hecho descubrir la manera de como devolverles la vida y, crear así, un zoológico dinosauril. Las cosas se le complicarán cuando durante una visita al parque de unos científicos, uno de sus empleados tratará de robarle sus secretos.
"Parque Jurásico" es ante todo una maravilla visual: desde unos asombrosos paisajes inundados de unos muy bien recreados dinosaurios, hasta unos fabulosos efectos especiales. Tanto es así, que esta película supuso una revolución en la inclusión de elementos creados informaticamente. Sin embargo, no se puede menospreciar el resto de los aspectos del film. Cuenta con un guión muy bien realizado marca de la casa Spielberg, con un ritmo muy bien logrado, algunas escenas para el recuerdo, inolvidables frases, interesantes debates morales y una de las mejores bandas sonoras de la historia del cine.
Tampoco podemos olvidarnos de unos entrañables personajes muy bien perfilados, muy carismáticos (véase el personaje interpretado por Jeff Goldblum), y muy bien interpretados. Es una lástima esa absurda regla no escrita que dice que los intérpretes de las películas de acción no pueden llevarse oscar por mucho que se lo merezcan, Aquí, sin duda, se lo merecerían tanto Richard Attemborough como Jeff Goldblund. Mención aparte merece un entonces semidesconocido Samuel L. Jackson.
Basado en la homónima obra del fallecido Michael Crichton, el largometraje nos cuenta la historia de un ricachón cuya obsesión por los dinosaurios le ha hecho descubrir la manera de como devolverles la vida y, crear así, un zoológico dinosauril. Las cosas se le complicarán cuando durante una visita al parque de unos científicos, uno de sus empleados tratará de robarle sus secretos.
"Parque Jurásico" es ante todo una maravilla visual: desde unos asombrosos paisajes inundados de unos muy bien recreados dinosaurios, hasta unos fabulosos efectos especiales. Tanto es así, que esta película supuso una revolución en la inclusión de elementos creados informaticamente. Sin embargo, no se puede menospreciar el resto de los aspectos del film. Cuenta con un guión muy bien realizado marca de la casa Spielberg, con un ritmo muy bien logrado, algunas escenas para el recuerdo, inolvidables frases, interesantes debates morales y una de las mejores bandas sonoras de la historia del cine.
Tampoco podemos olvidarnos de unos entrañables personajes muy bien perfilados, muy carismáticos (véase el personaje interpretado por Jeff Goldblum), y muy bien interpretados. Es una lástima esa absurda regla no escrita que dice que los intérpretes de las películas de acción no pueden llevarse oscar por mucho que se lo merezcan, Aquí, sin duda, se lo merecerían tanto Richard Attemborough como Jeff Goldblund. Mención aparte merece un entonces semidesconocido Samuel L. Jackson.
Más sobre chechu
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here