You must be a loged user to know your affinity with Interrogante
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,7
24.379
3
26 de abril de 2010
26 de abril de 2010
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película sobre batallas épicas, enmarcada en la cultura vikinga. Los personajes hacen lo justo para que la historia discurra dentro de unos niveles aceptables de calidad, aunque el papel de Banderas no me acaba de convencer. No soy muy fan de este actor, así que puede que tenga ciertos prejuicios.
En líneas generales, la historia tiene un buen desarrollo, con una breve introducción y un desarrollo donde la acción se va acrecentando. El gran inconveniente es que muchas de las cosas que suceden no tienen mucho sentido, tal y como detallo en el spoiler.
La batalla final también concluye demasiado deprisa, y te deja con ganás de más. Pero a pesar de las importantes carencias, resulta entretenida.
En líneas generales, la historia tiene un buen desarrollo, con una breve introducción y un desarrollo donde la acción se va acrecentando. El gran inconveniente es que muchas de las cosas que suceden no tienen mucho sentido, tal y como detallo en el spoiler.
La batalla final también concluye demasiado deprisa, y te deja con ganás de más. Pero a pesar de las importantes carencias, resulta entretenida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pues como había comentado, la película está plagada de acontecimientos y decisiones absurdas.
Empezando por Banderas, que inesperadamente termina en un campamento vikingo donde le acogen sin problemas durante días.
Cuando los trece guerreros llegan a su destino, descubren que se trata de una pequeña aldea aislada. Pero cuando se desata la batalla, aparecen decenas de personas en ambos bandos. Aún así el número de invasores es muy superior, pero inexplicablemente se retiran cuando ya habían superado buena parte de las defensas.
Los guerreros visitan el poblado de sus enemigos y sin planificar nada ni saber lo que les espera, se internan en una cueva laberíntica. Después de avanzar cientos de metros sin ser descubiertos, consiguen encontrar a la "madre" de la tribu, matarla y huir.
Por cierto, mucha gente se sorprende de que Banderas aprenda a hablar vikingo en poco tiempo, pero creo que no resulta tan descabellado tal y como lo plantean. Menos creible resulta lo rápido que el jefe de los vikingos aprende a escribir en árabe. Además, no sé que falta le hacía, pues ya tenía su propia escritura.
Empezando por Banderas, que inesperadamente termina en un campamento vikingo donde le acogen sin problemas durante días.
Cuando los trece guerreros llegan a su destino, descubren que se trata de una pequeña aldea aislada. Pero cuando se desata la batalla, aparecen decenas de personas en ambos bandos. Aún así el número de invasores es muy superior, pero inexplicablemente se retiran cuando ya habían superado buena parte de las defensas.
Los guerreros visitan el poblado de sus enemigos y sin planificar nada ni saber lo que les espera, se internan en una cueva laberíntica. Después de avanzar cientos de metros sin ser descubiertos, consiguen encontrar a la "madre" de la tribu, matarla y huir.
Por cierto, mucha gente se sorprende de que Banderas aprenda a hablar vikingo en poco tiempo, pero creo que no resulta tan descabellado tal y como lo plantean. Menos creible resulta lo rápido que el jefe de los vikingos aprende a escribir en árabe. Además, no sé que falta le hacía, pues ya tenía su propia escritura.

4,6
8.691
5
11 de febrero de 2010
11 de febrero de 2010
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película entretenida para visionar en cualquier rato libre, con una atractiva pareja protagonista y bonitas escenas tanto del Caribe como submarinas. Durante buena parte del metraje, los personajes y la acción resultan bastante creíbles, pero el argumento se va desmoronando a medida que se acerca el final.
El tercio final está plagado de giros que pretenden sorprender, pero que resultan demasiado forzados. Los protagonistas se ven inmersos en un gran enredo y urden un plan descabellado, que "sorprendentemente" sale bien. Es que la bondad se ve recompensada y las cosas malas sólo le suceden a la gente mala.
En resumen, el producto perfecto para un domingo de sofá.
El tercio final está plagado de giros que pretenden sorprender, pero que resultan demasiado forzados. Los protagonistas se ven inmersos en un gran enredo y urden un plan descabellado, que "sorprendentemente" sale bien. Es que la bondad se ve recompensada y las cosas malas sólo le suceden a la gente mala.
En resumen, el producto perfecto para un domingo de sofá.

4,8
12.748
5
9 de enero de 2010
9 de enero de 2010
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El comienzo y el trailer nos prometen una película épica y espectacular, pero lo cierto es que se queda en un producto previsible y edulcorado. Las batallas se desarrollan de modo muy rápido y cada vez que el protagonista encuentra un adversario a su altura o mejor que él, en vez de una lucha inolvidable, se resuelve por la vía rápida o Solomon huye.
Lo cierto es que el comienzo nos promete un protagonista habilidoso y sin escrúpulos, pero la mayor parte de las veces sus adversarios le sorprenden y no ve venir los golpes.
Tampoco existe ningún poderoso sentimiento de amor ni de odio, de modo que la cinta carece de bastante garra. Se limita a ser una sucesión de batallas poco emocionantes con escenas intermedias que resultan paradas.
Las interpretaciones no están mal, pero la historia es previsible y a la vez poco coherente. Al poco tiempo ya te imaginas quienes son los malos, o las líneas generales de lo que va a suceder, pero realmente casi todo lo que sucede y por qué sucede no tiene mucho sentido (ver spoiler).
Los efectos especiales tampoco son malos, pero están desaprovechados. Cuando se hacen más evidentes son al aparecer los dos "monstruos" con los que tiene que luchar, y como ya he mencionado antes, ambas luchas no llegan casi ni a tener lugar.
En resumen, una película para pasar el rato en casa. No merece la pena verla en el cine. Ni hacer segunda parte; al menos si va a ser de esta calidad.
Lo cierto es que el comienzo nos promete un protagonista habilidoso y sin escrúpulos, pero la mayor parte de las veces sus adversarios le sorprenden y no ve venir los golpes.
Tampoco existe ningún poderoso sentimiento de amor ni de odio, de modo que la cinta carece de bastante garra. Se limita a ser una sucesión de batallas poco emocionantes con escenas intermedias que resultan paradas.
Las interpretaciones no están mal, pero la historia es previsible y a la vez poco coherente. Al poco tiempo ya te imaginas quienes son los malos, o las líneas generales de lo que va a suceder, pero realmente casi todo lo que sucede y por qué sucede no tiene mucho sentido (ver spoiler).
Los efectos especiales tampoco son malos, pero están desaprovechados. Cuando se hacen más evidentes son al aparecer los dos "monstruos" con los que tiene que luchar, y como ya he mencionado antes, ambas luchas no llegan casi ni a tener lugar.
En resumen, una película para pasar el rato en casa. No merece la pena verla en el cine. Ni hacer segunda parte; al menos si va a ser de esta calidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película sigue un desarrollo argumental un poco absurdo. Al principio, uno no entiende por qué las fuerzas del mal quieren castigar a alguien por ser malvado.
Y desde que es un niño, un mago ya planea vengarse de él y se apodera de su castillo, cuando él era un niño y casi no había roto un plato (había tirado a su hermano por un acantilado, pero no creo que fuese para tanto).
En su camino se encuentra con una familia, y las fuerzas del mal raptan a la hija porque ya saben que él la rescatará pase lo que pase.
Y la escena más absurda sucede cuando el protagonista se reencuentra con su padre. Este le dice que no podrá liberarlo, él le cree y antes de buscar cualquier alternativa, lo mata.
Y desde que es un niño, un mago ya planea vengarse de él y se apodera de su castillo, cuando él era un niño y casi no había roto un plato (había tirado a su hermano por un acantilado, pero no creo que fuese para tanto).
En su camino se encuentra con una familia, y las fuerzas del mal raptan a la hija porque ya saben que él la rescatará pase lo que pase.
Y la escena más absurda sucede cuando el protagonista se reencuentra con su padre. Este le dice que no podrá liberarlo, él le cree y antes de buscar cualquier alternativa, lo mata.

7,9
131.638
7
30 de septiembre de 2008
30 de septiembre de 2008
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque tiene un envoltorio bastante infantil, el trasfondo, los mensajes y la propia temática de la película están claramente dirigidos a un público adulto: exceso de comodidades, contaminación, reciclaje... También debo añadir que la visión del problema es demasiado simple y que la reacción de los abotargados humanos del futuro es demasiado entusiasta, pero tampoco le vamos a pedir un profundo análisis político a una cinta de animación.
A alguna gente se le puede hacer algo aburrida por momentos, ya que hay pocos diálogos. A pesar de ello, los protagonistas reflejan gran cantidad de sentimientos y muestran una personalidad muy humana. La calidad de las imágenes también es muy buena, así que en conjunto se trata de un film bastante recomendable, especialmente para ver "en familia".
A alguna gente se le puede hacer algo aburrida por momentos, ya que hay pocos diálogos. A pesar de ello, los protagonistas reflejan gran cantidad de sentimientos y muestran una personalidad muy humana. La calidad de las imágenes también es muy buena, así que en conjunto se trata de un film bastante recomendable, especialmente para ver "en familia".

5,6
70.306
6
28 de julio de 2008
28 de julio de 2008
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que este filme engloba dos películas en una, sin metraje suficiente como para que ambas historias lleguen a cuajar.
En la primera parte vemos una historia de superhéroes, con la bendita novedad de que el personaje no es perfecto, y tiene problemas y sufre como cualquiera. Como sería cualquier superhéroe en realidad, vamos. Como defectos, en esta parte se abusa en exceso de los efectos especiales, y a la mínima se destruye media ciudad. Mencionar también algunas escenas cuya crudeza desentona de la línea "light" de la película.
En la segunda parte se explica el origen del personaje y se recuerda una vieja historia de amor, pero sin tiempo suficiente como para profundizar en la compleja relación amor-odio.
Los medios técnicos, los actores y la historia son buenos, pero uno no puede evitar sentirse como aquel niño que se duerme sin que hayan terminado de contarle el cuento. Había mucha relación personal a la que sacarle jugo, y sin embargo bastantes escenas totalmente prescindibles. Como tantas veces, hay que lamentar que se hayan quedado a medio camino.
En la primera parte vemos una historia de superhéroes, con la bendita novedad de que el personaje no es perfecto, y tiene problemas y sufre como cualquiera. Como sería cualquier superhéroe en realidad, vamos. Como defectos, en esta parte se abusa en exceso de los efectos especiales, y a la mínima se destruye media ciudad. Mencionar también algunas escenas cuya crudeza desentona de la línea "light" de la película.
En la segunda parte se explica el origen del personaje y se recuerda una vieja historia de amor, pero sin tiempo suficiente como para profundizar en la compleja relación amor-odio.
Los medios técnicos, los actores y la historia son buenos, pero uno no puede evitar sentirse como aquel niño que se duerme sin que hayan terminado de contarle el cuento. Había mucha relación personal a la que sacarle jugo, y sin embargo bastantes escenas totalmente prescindibles. Como tantas veces, hay que lamentar que se hayan quedado a medio camino.
Más sobre Interrogante
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here