You must be a loged user to know your affinity with olimpo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,0
1.545
9
12 de febrero de 2007
12 de febrero de 2007
17 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de no ser una película perfecta, siempre que la veo hay algo que me llega muy adentro, quizás sea por el mensaje implícito que contiene. A mi entender más allá del caos de nuestras vidas occidentales hay otros mucho mayores que escapan a nuestra imaginación junto con unos valores que afloran desde el lugar mas puro del corazón.

4,5
19.465
7
24 de agosto de 2008
24 de agosto de 2008
16 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia romántica que raya casi el absurdo. Una rubia tonta que al final no resulta serlo tanto nos hará entretener. Mientras cada cual tenga claro la función y el tema de este film, el de divertir, no habrá problema. Cada uno de los intérpretes cumple su función de buena manera, y como siempre digo muy mala no pudo ser cuando generó una segunda parte. Nos hará recordar algo a "Fuera de Onda" de la Silverstone.

5,2
16.396
7
1 de agosto de 2008
1 de agosto de 2008
15 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
De la gran factoria Disney nos viene esta entretenida película que os hará pasar un rato agradable y reflexionar sobre los objetivos en la vida. Al venir de donde viene es posible que muchos la encuentren edulcorada, pero a mi me encantó.
Breslin recibió auténticas lecciones de boxeo para rodar algunas escenas de golpes. Todos se preocuparon por la salud de Bruce Willis tras los golpes del niño.
El chaval, Breslin, necesitó aprender a montar en bicicleta en los estudios de la Disney para poder rodar algunos planos de la película.
En la escena donde van en porsche, a través del tunel se puede ver durante unos segundos que el coche lleva velocidad pero las ruedas no giran, sino que es arrastrado por una plataforma.
El chaval fue grabado en vídeo para ser estudiado por Bruce Willis y poder copiar parte de sus movimientos y sus gestos corporales.
Breslin recibió auténticas lecciones de boxeo para rodar algunas escenas de golpes. Todos se preocuparon por la salud de Bruce Willis tras los golpes del niño.
El chaval, Breslin, necesitó aprender a montar en bicicleta en los estudios de la Disney para poder rodar algunos planos de la película.
En la escena donde van en porsche, a través del tunel se puede ver durante unos segundos que el coche lleva velocidad pero las ruedas no giran, sino que es arrastrado por una plataforma.
El chaval fue grabado en vídeo para ser estudiado por Bruce Willis y poder copiar parte de sus movimientos y sus gestos corporales.
Serie

6,7
425
10
28 de marzo de 2010
28 de marzo de 2010
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de decir que pocas novelas me han parecido tan maravillosas como esta. Una historia de amor de otra época donde pasión desgarrada y dulzura te cautivan. Desgraciadamente y cuando se proyectaba rodar una segunda parte unos de los galanes más arrebatadores del panorama, Eduardo Palomo, falleció de una misteriosa cardiopatía con 41 años. Este tenía varios años viviendo en Los Ángeles, para abrirse camino en Hollywood. Una de sus recientes apariciones en el mercado estadounidense fue con la serie de TV Kingpig, al lado de María Conchita Alonso. También Palomo dirigió un cortometraje titulado Cojones, el cual ganó varios premios en diferentes festivales.
Yo sólo sé que nunca olvidaré la canción que abría la serie:
Por que la vida me ha robado la ilusión,
y el desengaño ha endurecido el corazón,
quise fingir, cuando te vi,
pero ya nada desde entonces volvió a ser igual.
Tanta dulzura pudo más que nadie
y en la ternura de tus brazos pude ser alguien.
Nada quiero de este mundo
si te tengo junto a mi,
con un amor así se pierde el miedo hasta a morir.
Si por quererme se volvieran contra ti
tan sólo piensa que mi vida yo te di
y que no habrá, ningún final...
no existe nada que nos pueda ya separar,
nos perderemos ya para siempre donde acaba el mar.
Yo sólo sé que nunca olvidaré la canción que abría la serie:
Por que la vida me ha robado la ilusión,
y el desengaño ha endurecido el corazón,
quise fingir, cuando te vi,
pero ya nada desde entonces volvió a ser igual.
Tanta dulzura pudo más que nadie
y en la ternura de tus brazos pude ser alguien.
Nada quiero de este mundo
si te tengo junto a mi,
con un amor así se pierde el miedo hasta a morir.
Si por quererme se volvieran contra ti
tan sólo piensa que mi vida yo te di
y que no habrá, ningún final...
no existe nada que nos pueda ya separar,
nos perderemos ya para siempre donde acaba el mar.

5,0
34.348
6
25 de noviembre de 2008
25 de noviembre de 2008
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con una sonrisa Profidén y haciendo malabarismos con botellas tras una barra nos llega esta historia entre el drama y el romance de como este camarero seduce a una joven. El sueño de toda chica, renunciar a su vida por el amor de un simple muchacho de corazón enorme y acabar con dos regalos insuperables. La historia no es mala, pero sí un poco machista, con una excelente fotografía. Una de las mejores escenas es esa de sexo apasionado bajo una cascada. Del mismo director de "Un pueblo llamado Dante's Peak". Otra cosa sin desperdicio es sin duda la banda sonora de Los Beach Boys que son insuperables.
Más sobre olimpo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here