You must be a loged user to know your affinity with Cinemagavia
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,6
66
9
10 de mayo de 2025
10 de mayo de 2025
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Bonhoeffer, el espía" sigue la vida de Dietrich Bonhoeffer, un pastor luterano y teólogo alemán que se opuso al nazismo. "Bonhoeffer, el espía" muestra su lucha contra la injusticia y su fe en la verdad, a pesar de las consecuencias.
"Bonhoeffer, el espía" destaca la teoría de Bonhoeffer sobre la estupidez humana, que la define como una fuerza destructiva en la sociedad que no se debe a la falta de inteligencia, sino a una condición moral y social. Según Bonhoeffer, la estupidez es más peligrosa que la malicia porque es difícil de combatir.
"Bonhoeffer, el espía" también explora la relación entre Bonhoeffer y su familia, así como su papel en la resistencia contra el nazismo. Aunque hay controversia sobre la representación de Bonhoeffer en la película, la historia y los momentos elegidos son representativos de un momento histórico importante.
En general, "Bonhoeffer, el espía" invita a reflexionar sobre la importancia de la crítica y la independencia de pensamiento en tiempos de opresión y manipulación. La película es un tributo a la lucha de Bonhoeffer contra la estupidez y la injusticia.
Resumen de la crítica escrita por Sabrina Odoguardio
Si te ha gustado, puedes leer la crítica completa en nuestra web Cinemagavia
"Bonhoeffer, el espía" destaca la teoría de Bonhoeffer sobre la estupidez humana, que la define como una fuerza destructiva en la sociedad que no se debe a la falta de inteligencia, sino a una condición moral y social. Según Bonhoeffer, la estupidez es más peligrosa que la malicia porque es difícil de combatir.
"Bonhoeffer, el espía" también explora la relación entre Bonhoeffer y su familia, así como su papel en la resistencia contra el nazismo. Aunque hay controversia sobre la representación de Bonhoeffer en la película, la historia y los momentos elegidos son representativos de un momento histórico importante.
En general, "Bonhoeffer, el espía" invita a reflexionar sobre la importancia de la crítica y la independencia de pensamiento en tiempos de opresión y manipulación. La película es un tributo a la lucha de Bonhoeffer contra la estupidez y la injusticia.
Resumen de la crítica escrita por Sabrina Odoguardio
Si te ha gustado, puedes leer la crítica completa en nuestra web Cinemagavia
6
18 de abril de 2025
18 de abril de 2025
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Todo lo que no sé" explora las emociones y los desafíos que enfrentamos en la vida real. La historia sigue a Laura, una joven programadora que ha sufrido un fracaso estrepitoso y que ahora se siente perdida y sin rumbo. A través de su relación con su familia y amigos, la película muestra cómo la incomunicación y la falta de empatía pueden generar conflictos y distancia entre las personas.
La dirección de Ana Lambarri es destacada, ya que logra transmitir una variedad de emociones de manera realista y auténtica. La actuación de Susana Abaitua es especialmente destacada, ya que aporta un realismo y una empatía que hace que la película sea aún más impactante.
"Todo lo que no sé" también explora temas como la ansiedad, la presión y la pérdida, y cómo estos pueden afectar nuestras relaciones y nuestra forma de vivir. En general, "Todo lo que no sé" es una película que refleja la vida real de muchas personas y que ofrece una reflexión profunda y emotiva sobre la condición humana.
Puntuación: 6,5
Resumen de la crítica escrita por Irene Abecia Navarro
Si te ha gustado, puedes leer la crítica completa en nuestra web Cinemagavia
La dirección de Ana Lambarri es destacada, ya que logra transmitir una variedad de emociones de manera realista y auténtica. La actuación de Susana Abaitua es especialmente destacada, ya que aporta un realismo y una empatía que hace que la película sea aún más impactante.
"Todo lo que no sé" también explora temas como la ansiedad, la presión y la pérdida, y cómo estos pueden afectar nuestras relaciones y nuestra forma de vivir. En general, "Todo lo que no sé" es una película que refleja la vida real de muchas personas y que ofrece una reflexión profunda y emotiva sobre la condición humana.
Puntuación: 6,5
Resumen de la crítica escrita por Irene Abecia Navarro
Si te ha gustado, puedes leer la crítica completa en nuestra web Cinemagavia
7 de abril de 2025
7 de abril de 2025
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Estocolmo 1520: El rey tirano" combina acción, drama y humor para contar la historia real del baño de sangre de Estocolmo en 1520. La película sigue la lucha de la viuda de Sten Sture, Kristina Gyllenstierna, y otras mujeres fuertes contra el rey tirano Christian II de Dinamarca.
"Estocolmo 1520: El rey tirano" cuenta con un elenco talentoso, incluyendo a Emily Beecham y Sophie Cookson, que interpretan a mujeres valientes y empoderadas en una época en la que la mujer no tenía mucho poder. La película también cuenta con un humor sarcástico y diálogos jocosos que la hacen divertida y entretenida.
La fotografía y el maquillaje son destacados en la película, con un equilibrio perfecto entre lo oscuro y lo humorístico. La banda sonora, compuesta por Steffen Thum, también es notable.
En general, "Estocolmo 1520: El rey tirano" es una película emocionante y divertida que combina acción, drama y humor para contar una historia real y sorprendente. Una película para todas las edades que muestra una imagen empoderada de la mujer y un humor sarcástico que la hace destacar.
Puntuación 5,5
Resumen de la crítica escrita por Irene Abecia Navarro
Si te ha gustado, puedes leer la crítica completa en nuestra web Cinemagavia
"Estocolmo 1520: El rey tirano" cuenta con un elenco talentoso, incluyendo a Emily Beecham y Sophie Cookson, que interpretan a mujeres valientes y empoderadas en una época en la que la mujer no tenía mucho poder. La película también cuenta con un humor sarcástico y diálogos jocosos que la hacen divertida y entretenida.
La fotografía y el maquillaje son destacados en la película, con un equilibrio perfecto entre lo oscuro y lo humorístico. La banda sonora, compuesta por Steffen Thum, también es notable.
En general, "Estocolmo 1520: El rey tirano" es una película emocionante y divertida que combina acción, drama y humor para contar una historia real y sorprendente. Una película para todas las edades que muestra una imagen empoderada de la mujer y un humor sarcástico que la hace destacar.
Puntuación 5,5
Resumen de la crítica escrita por Irene Abecia Navarro
Si te ha gustado, puedes leer la crítica completa en nuestra web Cinemagavia

6,3
744
5
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El contable 2" es una película de acción que sigue a Christian Wolff, un contable con habilidades de lucha y disparo, que se une a su hermano y una agente para descifrar un puzzle de muertos y conspiraciones. Sin embargo, la película carece de originalidad y sorprende menos que su predecesora.
La dirección de Gavin O'Connor es rápida pero sin pasión, y las escenas de acción son correctas pero no especialmente emocionantes. Las actuaciones son rígidas y sobreactuadas, especialmente las de Ben Affleck y Jon Bernthal. La fotografía es fría y impersonal, y el montaje es ordenado pero aburrido.
En general, "El contable 2" es una película correcta pero olvidable que no logra capturar el magnetismo y la profundidad emocional de la primera entrega. Es una opción para aquellos que buscan acción sin pensar demasiado, pero no dejará una huella duradera.
Resumen de la crítica escrita por Pablo Veiga Carpintero
Si te ha gustado, puedes leer la crítica completa en nuestra web Cinemagavia
La dirección de Gavin O'Connor es rápida pero sin pasión, y las escenas de acción son correctas pero no especialmente emocionantes. Las actuaciones son rígidas y sobreactuadas, especialmente las de Ben Affleck y Jon Bernthal. La fotografía es fría y impersonal, y el montaje es ordenado pero aburrido.
En general, "El contable 2" es una película correcta pero olvidable que no logra capturar el magnetismo y la profundidad emocional de la primera entrega. Es una opción para aquellos que buscan acción sin pensar demasiado, pero no dejará una huella duradera.
Resumen de la crítica escrita por Pablo Veiga Carpintero
Si te ha gustado, puedes leer la crítica completa en nuestra web Cinemagavia
6
26 de abril de 2025
26 de abril de 2025
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La isla de los faisanes" aborda el tema de la inmigración y las fronteras a través de una historia que sigue a una pareja y su reacción ante la muerte de un inmigrante en el río Bidasoa. La película tiene un alto contenido político y denuncia la inutilidad de las fronteras y el racismo presente en la sociedad.
Aunque "La isla de los faisanes" tiene una fotografía hermosa y una atmósfera conseguida, su narrativa se pierde a medio camino y carece de capas y riesgo. La película mide los detalles y expone diferentes escenarios de racismo, pero su falta de ambición la convierte en una más de las muchas películas que abordan este tema.
En general, "La isla de los faisanes" es una película correcta que aporta algo al debate sobre la inmigración, pero no destaca especialmente en un género que ya ha sido explorado en muchas otras ocasiones.
Resumen de la crítica escrita por Antonio Fuentes Belando
Si te ha gustado, puedes leer la crítica completa en nuestra web Cinemagavia
Aunque "La isla de los faisanes" tiene una fotografía hermosa y una atmósfera conseguida, su narrativa se pierde a medio camino y carece de capas y riesgo. La película mide los detalles y expone diferentes escenarios de racismo, pero su falta de ambición la convierte en una más de las muchas películas que abordan este tema.
En general, "La isla de los faisanes" es una película correcta que aporta algo al debate sobre la inmigración, pero no destaca especialmente en un género que ya ha sido explorado en muchas otras ocasiones.
Resumen de la crítica escrita por Antonio Fuentes Belando
Si te ha gustado, puedes leer la crítica completa en nuestra web Cinemagavia
Más sobre Cinemagavia
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here