You must be a loged user to know your affinity with greuze
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,7
52.936
6
11 de agosto de 2021
11 de agosto de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película empieza muy bien (al margen de la credibilidad de la historia de mandar sólo a dos soldados para una misión tan importante), la recreación de las trincheras, alambradas, socavones de artillería, cadáveres, ratas, etc., todo hecho muy bien, inmersivo, y con la crudeza necesaria.
Por la manera de rodarla, todo en un único plano secuencia, queda muy extraño cuando van de un sitio a otro, que todo parece estar a 50 metros, hay una especie de elipsis de desplazamientos, que no explican, y hace que parezca que ingleses y alemanes están pegados unos a otros, y que esos 15 kilómetros que tenían que andar sean en realidad 150 metros.
La historia de la película no es muy novedosa, se ha visto muchas veces cosas parecidas, todas del bando aliado, y ya de paso demonizando un poco a los alemanes.
Hacia la mitad de la película ya se empiezan a ver cosas que chirrían un poco, pero el final pierde cualquier verosimilitud, creo yo (en spoiler explico).
Por la manera de rodarla, todo en un único plano secuencia, queda muy extraño cuando van de un sitio a otro, que todo parece estar a 50 metros, hay una especie de elipsis de desplazamientos, que no explican, y hace que parezca que ingleses y alemanes están pegados unos a otros, y que esos 15 kilómetros que tenían que andar sean en realidad 150 metros.
La historia de la película no es muy novedosa, se ha visto muchas veces cosas parecidas, todas del bando aliado, y ya de paso demonizando un poco a los alemanes.
Hacia la mitad de la película ya se empiezan a ver cosas que chirrían un poco, pero el final pierde cualquier verosimilitud, creo yo (en spoiler explico).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Envían a dos soldados solos, en lugar de un mensaje en avión, con un paracaidista si hiciera falta... La misión era suficientemente importante para dedicarle más recursos, y puestos a mandar una pareja de soldados, lo podían haber hecho media docena de veces, yendo cada uno por una ruta, a ver si llegaba alguno, en lugar de jugárselo todo a una carta...
El alemán que cae del avión es tan malo que mata a uno de sus salvadores, y luego empiezan a aparecer soldados allí y resulta que había varios camiones menos de soldados a 20 metros... La única explicación que le veo es que haya una elipsis temporal, y se suponga que ha pasado más tiempo o recorrido más distancia... Y luego se monta en el camión para estar 5 minutos (otra vez, por el plano secuencia, se supone que ha pasado más tiempo). Por cierto, en el camión hay un soldado con turbante, para demostrar integración, cuando estaban separados en regimientos distintos, pero así queda más moderno.
Cuando tiene que ir al pueblo, prefiere ir andando que en el camión dando un rodeo... Aunque resulta que el pueblo estaba al cruzando el río, así que total... Al principio uno proponía esperar a que anochecía, que para andar 15 km vale con 6-8 horas... Pero luego le faltó tiempo todo el rato... ¿Y qué hace un francotirador alemán con tan mala puntería en la torre? Luego se encuentra con una francesa con un bebé que no es suyo, sin comida para él... Menos mal que el británico llenó la cantimplora con leche que se dejaron olvidada los alemanes. Y luego montones de alemanes sueltos le disparan y ninguno le da, incluso desde cerca, ni le cortan el paso, ni se reagrupan para hacer frente a un enemigo entre sus filas... El tío corre y salta al río bravo, que casualmente le conduce dónde quería ir, en lugar de desviarle kilómetros, que sería lo normal... Y cuando llega al bosque y están los ingleses (aparentemente en un concierto a 500 metros de los alemanes), en lugar de preguntar por el regimiento o el coronel, o pedir ayuda, se queda a escuchar el concierto hasta el final, para luego hacer otro sprint hasta el frente... Ahora las trincheras son bien anchas, para poder correr adelantando a todos, nadie le empuja ni insulta, y después de mucho correr, sale de la trinchera para los últimos 300 metros, justo antes de que salgan todos y dejen la trinchera vacía, y así irse chocando con todos... Y luego le impiden llegar con el comandante, pero con un par de sacudidas se cuela dentro del sitio más seguro de la trinchera, y los centinelas de la puerta ya no le molestan más... Un poco de traca todo.
Destaco, que durante toda la película, nadie le ayuda en su misión, ni pone a algún otro soldado que vaya con él (para salvar a otros 1600), ni ningún oficial está interesado en evitar la carnicería y ponérselo fácil, simplemente con señalar hacía delante han cumplido...
El alemán que cae del avión es tan malo que mata a uno de sus salvadores, y luego empiezan a aparecer soldados allí y resulta que había varios camiones menos de soldados a 20 metros... La única explicación que le veo es que haya una elipsis temporal, y se suponga que ha pasado más tiempo o recorrido más distancia... Y luego se monta en el camión para estar 5 minutos (otra vez, por el plano secuencia, se supone que ha pasado más tiempo). Por cierto, en el camión hay un soldado con turbante, para demostrar integración, cuando estaban separados en regimientos distintos, pero así queda más moderno.
Cuando tiene que ir al pueblo, prefiere ir andando que en el camión dando un rodeo... Aunque resulta que el pueblo estaba al cruzando el río, así que total... Al principio uno proponía esperar a que anochecía, que para andar 15 km vale con 6-8 horas... Pero luego le faltó tiempo todo el rato... ¿Y qué hace un francotirador alemán con tan mala puntería en la torre? Luego se encuentra con una francesa con un bebé que no es suyo, sin comida para él... Menos mal que el británico llenó la cantimplora con leche que se dejaron olvidada los alemanes. Y luego montones de alemanes sueltos le disparan y ninguno le da, incluso desde cerca, ni le cortan el paso, ni se reagrupan para hacer frente a un enemigo entre sus filas... El tío corre y salta al río bravo, que casualmente le conduce dónde quería ir, en lugar de desviarle kilómetros, que sería lo normal... Y cuando llega al bosque y están los ingleses (aparentemente en un concierto a 500 metros de los alemanes), en lugar de preguntar por el regimiento o el coronel, o pedir ayuda, se queda a escuchar el concierto hasta el final, para luego hacer otro sprint hasta el frente... Ahora las trincheras son bien anchas, para poder correr adelantando a todos, nadie le empuja ni insulta, y después de mucho correr, sale de la trinchera para los últimos 300 metros, justo antes de que salgan todos y dejen la trinchera vacía, y así irse chocando con todos... Y luego le impiden llegar con el comandante, pero con un par de sacudidas se cuela dentro del sitio más seguro de la trinchera, y los centinelas de la puerta ya no le molestan más... Un poco de traca todo.
Destaco, que durante toda la película, nadie le ayuda en su misión, ni pone a algún otro soldado que vaya con él (para salvar a otros 1600), ni ningún oficial está interesado en evitar la carnicería y ponérselo fácil, simplemente con señalar hacía delante han cumplido...

7,0
51.723
5
5 de agosto de 2021
5 de agosto de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea es medianamente original, y se queda en eso, si te lees la sinopsis te destripa el 80% de la película, no hay muchos más matices
Si bien es una película, los personajes no son muy creíbles, muy estereotipados, y con situaciones forzadas (en spoiler aclaro alguna).
Si bien es una película, los personajes no son muy creíbles, muy estereotipados, y con situaciones forzadas (en spoiler aclaro alguna).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Clara, la vecina del 5ºB, es la persona más feliz el mundo, nada puede borrarle la sonrisa, y ya trata al conserje nuevo (lleva un mes) como si fuera amigo de toda la vida... Nada realista.
César, el conserje, para ser in psicópata deseando hacer infeliz a la gente, tiene pocas luces. Entra todas las tardes a casa de Clara por la tarde, pero nunca lo ve nadie, menos la niña de enfrente (que casualmente es adicta a mirar por la mirilla). Se pone la alarma a las 5, pero con sonido selectivo que sólo oye él, la droga de la chica dura hasta las 7:45 y no puede oír ninguna alarma antes... Lo de dejar el cloroformo y la mascarilla debajo de la cama, cuando siempre te llevas una mochila con cosas, es otra chorrada, y lo de que se te caiga encima el bote, se abra solo, y sólo te maree un poco (cuando la chica cae fulminada para 8 horas), es de traca también... y justo ese día no coge las llaves para salir.
La escena del "suicidio" al final, después de esa pelea tienen que quedar marcas por toda la casa, sangre en pared y colchón, etc., a parte de que ¿quién se suicida clavándose un cristal en el cuello? No tiene la mínima credibilidad.
César, el conserje, para ser in psicópata deseando hacer infeliz a la gente, tiene pocas luces. Entra todas las tardes a casa de Clara por la tarde, pero nunca lo ve nadie, menos la niña de enfrente (que casualmente es adicta a mirar por la mirilla). Se pone la alarma a las 5, pero con sonido selectivo que sólo oye él, la droga de la chica dura hasta las 7:45 y no puede oír ninguna alarma antes... Lo de dejar el cloroformo y la mascarilla debajo de la cama, cuando siempre te llevas una mochila con cosas, es otra chorrada, y lo de que se te caiga encima el bote, se abra solo, y sólo te maree un poco (cuando la chica cae fulminada para 8 horas), es de traca también... y justo ese día no coge las llaves para salir.
La escena del "suicidio" al final, después de esa pelea tienen que quedar marcas por toda la casa, sangre en pared y colchón, etc., a parte de que ¿quién se suicida clavándose un cristal en el cuello? No tiene la mínima credibilidad.
5
6 de julio de 2021
6 de julio de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El primer capítulo de la serie me parece que está muy bien, con la esencia de Lupin, de robos de guante blanco...
La historia del padre me parece que le resta mucho dinamismo, ya que todo (o casi) es preparar el asalto final en el último capítulo (y netflix sacó la primera temporada en 2 partes, así que no lo podías ver).
También hay bastantes cosas difíciles de creer (a parte de los robos en sí).
La historia del padre me parece que le resta mucho dinamismo, ya que todo (o casi) es preparar el asalto final en el último capítulo (y netflix sacó la primera temporada en 2 partes, así que no lo podías ver).
También hay bastantes cosas difíciles de creer (a parte de los robos en sí).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por ejemplo, que necesiten un compinche y se vayan a la biblioteca a buscarlo, entre los que lee a Lupin, ahí esperando un rato... y que encima encuentren a un crack al que le dé igual cometer ilegalidades...
5
6 de julio de 2021
6 de julio de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo único que está bien de la película, es la ambientación en el espacio, la luna, etc., la historia es un gran sin sentido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Tan difícil era grabar un vídeo desde la tierra y luego mandarlo a marte y reenviarlo desde allí? Y si no funcionan las comunicaciones entre la Tierra y Marte, pues que manden un cohete con un MP3, que seguro que no la lía...
El tunel que conecta justo con el cohete, segundos antes del despegue, no podía ser más deus ex machina, justo me cuelo por la trampilla antes de salir, y nadie se da cuenta de nada ni cancela nada, a parte de que la existencia de dicho camino es absurda de por sí.
La historia del padre no nos podría dar más igual, y al final lo único que se le ocurre es tirarse hacia el planeta arrastrando al hijo...
El tunel que conecta justo con el cohete, segundos antes del despegue, no podía ser más deus ex machina, justo me cuelo por la trampilla antes de salir, y nadie se da cuenta de nada ni cancela nada, a parte de que la existencia de dicho camino es absurda de por sí.
La historia del padre no nos podría dar más igual, y al final lo único que se le ocurre es tirarse hacia el planeta arrastrando al hijo...

4,7
5.307
5
5 de abril de 2021
5 de abril de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película empieza con una interesante presentación, metiéndose dentro de los ordenadores con unas imágenes chulas y novedosas.
La presentación del "hacker malo" dura bastante, sin saber cuáles son realmente sus intenciones...
El final precipitado y previsible.
La presentación del "hacker malo" dura bastante, sin saber cuáles son realmente sus intenciones...
El final precipitado y previsible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si el hacker malo puede cambiar los valores de los futuros en bolsa, ¿por qué no lo repite varias veces paga ganar el dinero que estime oportuno? Lo de las minas de estaño es rebuscadísimo.
El hacker bueno protagonista, llegado a un punto, sólo se dedica a pegar ostias y tiros... Me esperaba alguna solución más "tecnológica".
El hermano chino estaba claro que moría, desde que invitaba a su hermana al viaje...
El hacker bueno protagonista, llegado a un punto, sólo se dedica a pegar ostias y tiros... Me esperaba alguna solución más "tecnológica".
El hermano chino estaba claro que moría, desde que invitaba a su hermana al viaje...
Más sobre greuze
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here