Haz click aquí para copiar la URL
España España · Pamplona
You must be a loged user to know your affinity with Hecks24
Críticas 102
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
19 de mayo de 2009 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llegados a este punto, poco o nada queda por decir de "Saw". Sin embargo, si ves que una fórmula funciona, ¿ Por qué no explotarla? Este es el caso de la tercera película que cuenta las andanzas de Jigsaw o lo que es lo mismo, John Kramer.

Nada más comenzar la película, nos percatamos de un nuevo giro de tuerca a la historia. En esta tercera entrega, las trampas son más rebuscadas, más gore, más vísceras...

Sin destripar nada del argumento, se podría decir que nos encontramos ante la mayor película gore hasta el momento. Otra presa se suma al juego caótico y enfermizo de la mente de Puzzle.

No cabe duda alguna que ya nadie va a ver la película como una película más. Unos, como yo, la vimos para intentar entender el juego, el por qué de semejantes atrocidades. Otros, la verán para observar las trampas y quedar perplejos con el giro final. Unos y otros, esperamos una nueva entrega...

En definitiva, película muy inferior a las demás. Ya casi nada nos sorprende y esperamos ver maravillas plasmadas en noventa y pico minutos de metraje. Pero "Saw III" tiene cosas buenas, vaya si las tiene...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por ejemplo, encontramos unas trampas mucho mas retorcidas y en ocasiones, impropias de Puzzle. Trampas imposibles de pasar, juegos quizá demasiado planificados para una muerte dolorosa. No nos engañemos, son cosa de Amanda y no de John....

Por ejemplo, el collar que lleva Lynn adosado al cuello es invención de Amanda. El recipiente en el que debe meter la mano la policía contiene ácido. Hasta ahí, bien. El problema es cuando descubres que muere "descostillada" por que ya no hablamos de trampas, si no de simples métodos de ejecución.

Y caes en cuenta que Puzzle no juega con Lynn ni Jeff (por cierto, son pareja).No.Desesperado, John Kramer pone en juego su plan: intentar reconducir a Amanda y conseguir que sea capaz de mantener con vida a Lynn. El cazador se vuelve presa.
2 de abril de 2010
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Puedo darle un 0 a esta "película"?

Ayer me la dejaron. La puse a la noche y si bien, en un comienzo tiene algo que gusta, a medida que van pasando los minutos, vas viendo cosas surrealistas e ilógicas que hacen que bosteces treinta veces antes de que lleguen los títulos de crédito. Bastantes errores de guión. Hay cosas que no quedan del todo claras. Y mezcolanza de sin sentidos para acabar de una forma estúpida. Engaños que pretenden dar giros argumentales, únicamente consiguiendo bostezos e incredulidad argumental.

Lo mejor: los paisajes y la atmósfera que se crea de vez en cuando.
Lo peor: todo lo demás.

En fín, mi segundo 0 en unas 48 horas. Quizás ya me volví exigente.

0/10.

A más ver...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Qué coño es el niño de la calabaza????????????????????????????????????????????????
27 de febrero de 2010
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Me gusta que llueva, hace que la gente se quede en casa y deja todo limpio". Con estas palabras comienza la segunda entrega de "Nunca juegues con extraños". Haciendo alusión a los días lluviosos, Louis Morneau nos adentra en una segunda parte que nada tiene que envidiar a su hermana mayor. Y lo hace presentando de nuevo, años después a Clavo Oxidado.
Esta película ha caído en mis manos por casualidad. Ya se sabe, una tarde que nada tienes que hacer, te presentas en un centro comercial y te compras un par de dvd. (En mi caso, estuve dudando entre esta y una tercera entrega de Camino Sangriento). Llegas a casa y, tras buscar el mejor momento, te dispones a ver la citada película. Y en mi caso, el nueve lo tiene asegurado. La gente suele pensar que segundas partes nunca fueron buenas. Pero con "Joy ride 2 AKA Roadkill 2" se equivocan completamente. A mi entender, esta segunda parte supera con creces a la anterior. Vemos las cosas en su justa medida. Y, si bien es cierto, pese a que la fotografía y escenarios puedan ser inferiores a la primera, aquí el director consigue buenos momentos de tensión, momentos de dejarte boquiabierto y desear que llegue el desenlace. (spoiler). Puede que peque quizás de cruenta. De ser más retorcida que la anterior. Pero una cosa es cierta: al terminar de verla, te quedas pensando en esas putaditas que siempre has hecho mientras conduces: enseñar el dedo corazón, maldecir al conductor del otro coche...

En definitiva, no le pongo un diez por que le falta ese puntito macarra que pudiese merecer el film. Pero se le perdona, por que los ultimos veinte minutos son absolutamente impecables y merecientes de ese nueve que le he dado.

Lo mejor: desde que aparece el título.
Lo peor: es corta.

A más ver...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como he leido en otras críticas, la película muestra un Clavo Oxidado mas despiado y mamoncete que en la primera. Se nos enseña su modo de vida. Clavo mata a todo aquel que ose interponerse en su camino. Y, aunque no te interpongas, es un killer en toda regla. Cabrealo y terminaras ensartado en un hierro.
Los mejores momentos se suceden en la sala de tortura y la partida macabra a los dados en el que, con sangre como si tinta fuese, Clavo Oxidado dicta lo que cada numero anticipa: desde la salvación de tortura del número siete hasta el cruento desenlace si caes en los ojos de serpiente (dos unos).
Ole, ole y ole a Louis Morneau por esta película.
Y se vislumbra una tercera...
27 de marzo de 2010 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ví esta película hace un par de años. La vi acompañado del que ahora es mi ex-novio. Y bueno, pese a no captar mi atención así de primeras, "Chuecatown" consiguió que me riese bastante viéndola y que, la hora y media escasa que dura, pasase volando.

Juan Flahn ambienta este film de humor negro, con pequeñas pinceladas de película con asesino incluído en el barrio de Chueca: antaño un barrio más de la capital española y, desde hace ya unos cuantos años, cuna del mundo gay. A mí me gusta irme de paseo, salir de marcha por allí cada vez que voy a Madrid. Pero bueno, eso sería comentarlo en otros lugares.

Las actuaciones de la película aceptables. Tanto Pepón como Carlos Fuentes acometen su papel haciendonos (y haciendose) creer homosexuales tildados de guarros por un (casi) prescindible Pablo Puyol (spoiler). Aunque cabe destacar la presencia de Concha Velasco. Literalmente, borda el papel de madre de protagonista que odia al novio de su hijo y que deja, en el papel de Antonia, muchas frases que hacen que te rías, con buenos gags que detallaré en la zona spoiler.

Puede que la actuación del "Neng", o mismamente la del propio Puyol casi sean prescindibles, pero, cada uno en su papel, hacen de esta película un producto decente. Un producto digno para ver una tarde aburrido en casa o con los colegas. Eso sí, si se quieren ver escenas gays o grandes asesinatos, mejor no verla. Chuecatown da lo que promete: escasos 90 minutos de risas, pinceladas de tensión y a una espléndida Concha Velasco: una de las mejores actrices del cine español. Capaz de dar vida a una "abuela made in Spain" o a una auténtica víbora como en "Motivos Personales".

Mi nota 6.4/10.

A más ver...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
FRASES DE CONCHA VELASCO:

- Nunca digas esta polla no me cabe.
- ... que a tí eso de chupar te encanta.
- ... se van con un buen maricón que les da cuatro pollazos.

Mítica Concha!

Pablo Puyol podría dedicarse a vender melocotones, por que, aquí está peor que mal. Lo mejor su culo al final de la película. Ya decía yo que algo pintaba ahí....
26 de abril de 2010 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Segunda parte de la película en la que salía Kristen Stewart? (Mi adorable Bella de la "Saga Crepúsculo) Ni por asomo...

"Messengers 2: the scarecrow" no es ni continuación, ni precuela ni nada de nada conforme a la primera parte que, a mi modo de ver, era una película típica de tarde de domingo. Perfecta para visionar en cualquier cadena en la sobremesa de uno de esos días que estás apalancado en casa sin saber que hacer.

Y bueno, esta "segunda parte" (dicen que precuela), es extraña, excéntrica, extravagante, original, peculiar, singular, curiosa, caprichosa, insólita, inusitada, inusual, infrecuente, excepcional... Eso sí, si alguno de estos adjetivos que puedan sonar a buena película, habrá que darles la vuelta y, por ejemplo, excepcional o peculiar, darles la vuelta y decir... Sí, es peculiarmente excepcional por lo simple que es, por la poca tensión que genera y, como no, por no tener nada que aportar ni ver con la "secuela" filmada con antelación a esta "cinta de videoclub".

Nota: 2.9/10.

Para pasar un rato absorto mirando la caja tonta.

A más ver...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para