Haz click aquí para copiar la URL
España España · valladolid
You must be a loged user to know your affinity with pollack
Críticas 147
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
6 de octubre de 2005 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de aventuras y con un toque de comedia que se hace muy entretenida.
A pesar de lo que se diga, las actuaciones son buenas, sobresaliendo sobre el resto Heath Ledger, que interpreta al hermano neurótico que siempre ha pensado que la vida es un cuento.
Es impresionante ver como cáda vez que álguien se adentra en el bosque un profundo temor te recorre el cuerpo pensando en qué pasará ahora. Los árboles, los insectos, los cuervos, todos acechan, todos vigilan, esperando a dar un par de sustos y a que la adrenalina fluya con gran rapidez.
Me gustaría nombrar especialmente la brillante dirección artística y los más que eficientes efectos visuales.
Para finalizar decir que es una película interesante y entretenida con ciertos toques de humor un tanto irónicos y con una capa de aire perverso que hacen a la película muy agradable.
Lo mejor: la dirección artística, el bosque, la ambientación y las referencias a cuentos como caperucita roja, Hansel y Gretel ...
Lo peor: algunas partes de la película, tal vez prescindibles ( pero pocas)
15 de junio de 2012 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Wes Anderson lo sabe, es "rarito", pero lejos de intentar ocultarlo y dar una idea de lo que no es, decide sacarle partido y convertirse en el mejor "rarito" de todos, y efectivamente lo consigue, con su impronta y su personal estilo de hacer cine, hace que te sientas orgulloso de ser raro, de que te guste el cine marciano intimista, los personajes melancólicos, lo estrambótico y extravagante, y la buena música.
Si con Academia Rushmore, Wes Anderson se definía ya con un estilo personal, que bien te podía encantar o disgustar a raudales, con Los Tenenbaums se autoafirma y da el puntapié a todos aquellos que no disfrutan con él, por que señores, es mejor saber a lo que nos vamos a enfrentar, al menos así uno justifica su cine y a sí mismo.
Como no era de extrañar, la película se nos plantea con cierto aire de cuento, el comienzo me recuerda a Amelie, eso si algo mas gamberro, los personajes parecen carentes de sentimientos, inertes, pero aun así consiguen hacerte transmitir lo mejor y peor de cada uno de ellos y la historia sin tener un hilo definido, sin contar algo muy claro yconciso, consigue hacerte llegar diversos mensajes, por que Wes Anderson decide crear un envoltorio particular para su obra, pero el contenido lejos de ser vacuo está a la altura. No te esperas grandes sorpresas ni fuegos artificiales, solo el saber hacer de un director particular, algo raro, pero que dentro de su mundo es tan grande y tan increíble como el que más.
17 de diciembre de 2010 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empieza el día y con él dolorosos recuerdos, ninguna gana de seguir adelante con una vida insignificante, plagada de dolor y de buenos momentos que tocan revivir a falta de nuevos que llenen el presente.
Es este día fatídico, en el transfondo, en el que nos va a llevar Tom Ford a desgranar la vida de nuestro personaje, a poder saborear con mejor paladar que el de nuestro protagonista su vida, porque no todo en ella es insignificante, hay música que calma el oido de una manera prodigiosa, hay imágenes que embellecen hasta lo más horrible, hay olores que nos recuerdan a tostadas con mantequilla, hay sabores amargos de whisky que nos dan cierta libertad, y ante todo hay sentimiento.
Sentimiento en la manera de contar la historia, de una manera agridulce, con lo trágico del contexto y las leves sonrisas que suscita cada uno de los elogios del protagonista a cada una de las modelos del film, hay amor en cada uno de los recuerdos, hay sinceridad.
Solo hay un pero, y es el hecho de haber querido empacar todo como si de un reportaje especial de "Vogue" se tratase, por que el estilo adorna, pero no completa.
Colin y Julianne se comen la pantalla a bocados, la fotografía se queda en la retina por años y los sinsabores de nuestro protagonista se nos quedan grabados, pero siempre envueltos en un papel de regalo con un lazo quizás, demasiado pomposo.
27 de diciembre de 2006 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Prometía bastante con ese increible principio, pero una vez más Tony Scott nos deja claro que las historias inverosímiles, los efectos y desde luego la acción es lo que prima en sus películas.
Pero no harto con esto, el mismísimo Scott nos viene con una física de secundaria con envoltorio de Harvard para dar como que más "verosimilitud" a una historia que carece constantemente de ella.
En cuanto a Denzel, es una lástima que el pobre tenga que lidiar con semejante lastre últimamente, pero bueno ya se ve que siempre acaba de héroe en todas sus pelis; sin embargo al que no conseguiré perdonar jamás será a James Caviezel que lejos de películas que le encumbraron ( la pasión de cristo, la delgada línea roja...) se decanta por bodrios infumables en los que ni los mísmisismos efectos consiguen librar de una vertiginosa caida.
Vale, la pelicula tiene sus momentos de tensión e incluso llegas a pensar que esta bien, pero una vez llega el final, vuelves a ser realista dandote cuenta de que Tony Scott no esta hecho para films de altos vuelos y que vuelve a ofrecer de nuevo lo que se espera de él, pero con la sensación de que se repite con historias mucho más pobres.
¿Qué será lo siguiente, Tony?
6 de agosto de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace unos cuantos años vi la que para mi es una de las mejores películas del cine español, era una propuesta arriesgada y alejada de los cánones que regían nuestro cine entonces. Se llamaba y se sigue llamando "Los amantes del circulo polar" y fue una sorpresa tan grata que pensé que nadie en su sano juicio intentaría arrebatarle el título.

El año pasado apareció "Stockholm", una pequeña joya a la que le faltaban pretensiones para llegar al estatus de la película anterior, pero que sin embargo daba a entender que las cosas se podían hacer muy bien y que se estaba tomando una (de las muchas posibles) dirección correcta en la manera de hacer cine.

"10.00 noches en ninguna parte" pasó sin pena ni gloria por las pantallas españolas y perdí la oportunidad de verla, pero se ve que el destino me dio una segunda oportunidad (de esas que a nuestro Andrés Gertrudix precisamente no le sobran) y decidí darle un voto de confianza. Tenía muchas esperanzas puestas y un trailer prometedor.

La película es un amargo cuento donde nada es lo que parece y donde los silencios dicen mucho más que las palabras. Los ojos de Andrés hablan por sí solos, son como espejos del alma, un alma triste, solitaria y sin nada a lo que aferrarse, demasiado ocupada en cuidar a una madre que por razones nada obvias el espectador deduce que no se lo merece. Pero es que nuestro protagonista ha vivido toda su vida en las sombras, 10.000 noches (27 años) en ninguna parte y no tiene ningún ánimo de hacer nada al respecto, ¿o si?.

El reparto es solidísimo, la fotografía realmente bella, la banda sonora evocadora y las imágenes poéticas. Intentando emular un poco el cine de Malick pero sin resultar una burda copia. Ramón Salazar nos trae hermosas fotografías de la agridulce vida de este muchacho donde quiera que decida ir por las circunstancias que le rodean: París, Berlín o Madrid, cada una de las ciudades con unas connotaciones estéticas propias, con un significado en la imagen y en la narrativa, con una historia que contar y un concepto que trasladar a su propia vida.

Y es que la película no es más que el anhelo de un joven por escapar de su triste existencia, intentando conocer gente que dejó en el camino o a la que nunca llegará a conocer, teniendo vivencias que le ayuden a afrontar su realidad, desde la comprehensión, la valentía y el amor, por que será en ese momento cuando decida recordar y por tanto, entender su vida como un cúmulo de malas decisiones, de pasos erróneos que es mejor afrontar de cara que guardar en el más profundo de los sueños.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para