Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with fortran
Críticas 185
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
23 de marzo de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No lo pillo. No sé si es que hay un mensaje demasiado profundo para mí, o que nos están tomando el pelo.

Si alguien me preguntase "¿De qué va Asteroid City?" no sabría qué decir. Soy incapaz de elaborar un hilo coherente sobre lo que ocurre en la película. Y no porque haya algo de meta-relato, eso es lo de menos, es porque todo me pareció anodino e irrelevante.

Me cuesta mucho encontrarle algún punto positivo a la película, más allá de la estética vintage y la fabulosa paleta de colores empleada en las secciones de cine.

Es posible que sea una de las películas con mejor reparto que he visto, y están todos desaprovechados. Sin duda la peor película de Wes Anderson que he visto hasta la fecha.
26 de noviembre de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Venía principalmente para decir lo que pone el título, pero como Filmaffinity quiere que las críticas tengan sustancia (y os entiendo, muchachos), pues me pongo el sombrero de escritor y allá que vamos.

Hace muchísimos años desde que vi Timecop, y en su momento me pareció una película bastante ridícula... Pero estamos en 2023 y tras ver Jean Claude Van Johnson por tercera vez (sí, así de buena es esa serie) me he dado cuenta de el principal sentimiento que albergo hacia ella es de nostalgia.

Pero como no quiero basar toda mi crítica en la nostalgia, me voy a poner a verla otra vez. ¡Va por vosotros!

Voy a ir tomando notas en la zona spoiler según la veo.

Hala, ya la he vuelto a ver. Se queda con el 4 que tenía puesto antes. Me la podía haber ahorrado, pero podía ser peor xD
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La secuencia inicial del robo al cargamento de oro durante la Guerra de Secesión es todo un clásico moderno; aunque siendo realistas no creo que un pollo con 2 subfusiles sea capaz de cargarse a 5 soldados con rifles y revólveres del tirón.

Que esté el viaje temporal se descubra en 1994 es entrañable. "Oye, que los efectos especiales del futuro son muy caros... Pues nada, en 1994".

¿Cómo que no se puede viajar al futuro? ¡Si es lo que estamos haciendo constantemente (a 1x de velocidad, eso sí)!

La escena del centro comercial es súper cringe y creo que también lo era en 1994. La fluidez interpretativa de Van Damme está al nivel de Tommy Wiseau. La siguiente escena de sexo también, aunque con un poco menos de ojete que en The Room.

Los diálogos con referencias constantes al tiempo y al libre albedrío son demasiado "on the nose".

La escena de 1929 es un poco burda, pero tenemos el primer split de la peli.

Cuando se encuentran Walker y McComb en la comisaría me parece oirles decir "You have balls. I like balls."

Lo de "la misma materia no puede ocupar el mismo espacio al mismo tiempo" ha pasado a formar parte de la cultura pop, sólo por eso esta película ya merece la pena existir XD

No tenía sentido ambientar la película en 1994 para luego poner coches cutres del futuro 2004.

Max Walker viendo el vídeo familiar es un intento de conectar con el trauma del cacho de carne con mullet. No sé si es un homenaje a Robocop, pero sin duda es peor.

Pelea de cuchillos demigrante y segundo split.

Fachaleco. Bueno, técnicamente no lo es, pero para eso lo lleva remangado.

Parece que están intentando superar la parodia del comisario mosqueado de Last Action Hero (que salió el año anterior)

Escena de mamellas completamente gratuita. También algo de pelito. Vivan los 90.

Copia sin vergüenza alguna de la escena del dropship de Aliens (Gorman sólo ha hecho lanzamientos simulados y Hicks se duerme).

Para viajar en el tiempo tienen que ponerse a 88mph, pero no había pasta para un Delorean. Por cierto ¿A dónde va la cápsula de lanzamiento? Porque desaparece del presente y no llega al pasado.

Gracias por mostrarnos que el agua en la que aterrizan está fría.

Los malos están en su sitio favorito para los "epic showdowns": las áreas industriales, Robocop style. El colega moreno de la gorra totalmente parece Joe Cox de Robocop... Será que todos los esbirros negros con gorra se dan un aire.

McComb sabe que rozar a su yo del pasado significa la aniquilación y se pone a 10cm, con toda su polla. Olé.

El momento de "Do I look frozen to you?" sublime. Si no fuese porque no me imagino a Christopher Nolan viendo películas de Van Damme y tomando notas, diría que de ahí sacó la inspiración para la frase de Bane "Do you feel in charge?" en The Dark Knight Rises.

Tenemos el momento de la cicatriz formándose en tiempo real. Va a ser que sí es como Looper.

Si estás en una fábrica con cosas químicas no puedes pasar la oportunidad de congelar a alguien y partirlo en cachos. Obviamente aderezado con un "have a nice day", que el "hasta la vista baby" ya estaba cogido.

El McComb se vuelve al presente y deja a Walker en 1994... No sé, yo no lo dejaría suelto para que me mate de joven. Pero eso tampoco se le ocurrió a Walker, que se vuelve a 2004, sabiendo que McComb se ha convertido en Biff Tanen en Back to the Future II.

El peor trabajo de "greenscreen" que he visto en mucho tiempo. Vamos, Juan Claudio, con 55 años te marcas un split en dos Volvo marcha atrás y con 35 no pasas por debajo de uno?

El acto final no tiene consistencia auto-referencial, la verdad es que podrían habérselo currado más.
7 de noviembre de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver Evil Dead Rise en 2023 me quedé un poco a medias, así que decidí revisionar este remake de 2013 para ver si había tanta diferencia entre ambas como recordaba.

TL;DR sí, 10 años después de su estreno sigue siendo una pasada de película.

Tras una primera comparación las escenas iniciales, creo que ésta es mucho mejor por los siguientes motivos:
- La atmósfera. Contribuye enormemente la paleta de colores empleada, la ubicación, la meteorología... Esta película empieza siendo angustiosa desde el primer momento, Rise sin embargo tiene un rollete de picnic agradable.
- El sonido. No sabría describir exactamente la cualidad que difiere entre ambas, el sonido aquí parece que te abraza y te atrapa, en Rise hay una sensación de vacío auditivo.
- La revelación y el set-up. Esto es mini spoiler, así que lo muevo abajo *

El resto de ambas películas transcurre de forma bastante pareja a sus cold openings; con esta versión centrando siempre más el tiro en lugar de irse por las ramas **
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
* En ésta película de 2013 es un shock que la inocente chica aparentemente acosada por unos rednecks que parecen sacados de Las Colinas Tienen Ojos esté poseída; y sirve de set-up para el resto de la película. En Rise, no se produce ningún tipo de sorpresa ni tiene ningún tipo de consecuencia para el resto de la película.

** Una medida bastante objetiva es cómo están espaciados los eventos clave hasta que empieza la mandanga
Revelación del deadite en cold opening: 4 vs 5 minutos
Encontrar el necronomicón: 17 vs 21 minutos
Abrir el necronomicón: 19 vs 23 minutos
Invocación: 21 vs 29 minutos
Posesión: 27 vs 30 minutos

Hay otro aspecto bastante clave y es que en ésta todos los personajes son adultos; los tres niños de Rise van prácticamente de pasajeros.
21 de septiembre de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo nunca he sido un "rolero" de pura cepa, pero he de reconocer que siempre he disfrutado mucho leyendo los manuales de Dungeon Master (o del "Director de Juego" por usar el término genérico). Si nunca has tenido uno entre tus manos, son libros con ilustraciones, mapas, fichas de monstruos, reglas y tablas. Están repletos de pequeños detalles que dan vida y color a un mundo de fantasía donde desarrollar aventuras.

El principal mérito de esta película es que no han visto la portada del manual y dicho "esto va de dragones". Se han empapado en el lore y han llevado a la pantalla todos esos pequeños detalles que dan consistencia al universo de Dragones y Mazmorras (o multiverso, en este caso se trata de Forgotten Realms... ¿Para cuándo una adaptación en el mundo de Dark Sun?) para conseguir hacer algo reconocible, pero sin tirar demasiado de clichés (aunque obviamente alguna bola de fuego y misiles mágicos tiene que haber).

Para el aficionado a D&D, ver la película es encontrar un huevo de pascua tras otro (insertar meme de Leonardo DiCaprio señalando a la tele). Es reconfortante ver que aquello que amamos ha sido respetado y han construido encima de ello, sin tener que destruir nuestra infancia en un intento de transgredir.

La historia en sí, pues sin más, no va a ganar un Oscar pero está narrada con suficiente dinamismo y humor como para pasar un rato muy entretenido :-)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Vosotros también visteis a Eric, Presto, Bobby, Sheila, Hank y Diana?
31 de julio de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé qué pasa últimamente con el cine de zombies, pero parece que para que haya drama y tensión los personajes tienen que hacer cosas absurdas que van totalmente en contra del sentido común. En La Noche Devora el Mundo, nuestro protagonista Sam piensa y actúa como lo haría una persona normal (poniendo su supervivencia como prioridad).

Hay momentos que pasan sin pena ni gloria, pero en general es refrescante que no traten al espectador como si de otro zombie descerebrado se tratase.

Recomendable para los aficionados al género, que quizá encuentren aquí parte de la gracia que tenían las primeras películas de Romero.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La he vuelto a ver y no recordaba que Sam sí que hace una locura, pero no le culpo porque yo habría hecho lo mismo: salir del refugio a recoger un gatito.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para