Haz click aquí para copiar la URL
España España · las palmas
You must be a loged user to know your affinity with olimpo
Críticas 1.566
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4 de agosto de 2008
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
De las tres quizás sea la más floja conforme al trato del argumento y trama. A pesar de su metraje quedará para los que no leyeron el libro simplemente en un espectáculo visual maravilloso. Destacar a un Gollum ocupando gran parte del protagonismo y a unos Uruk Hai aterradores pero algo inconsistentes. La Batalla del Abismo es una de las partes memorables de la cinta, junto a el marchitarse de Arwen y los intrépidos Rohirrim como luchadores. Lo menos acertado desde mi humilde punto de vista los pastores árboles.
Tras lo sucedido el 11-S en las Torres Gemelas, como ya pasó en otras películas, los americanos hicieron de las suyas para intentar cambiar el nombre de la película porque, según ellos, era ofensivo ya que podía recordar el desastre.
Durante el rodaje de la batalla del Abismo de Helm, los extras que encarnaban a los Uruks llevaban varias semanas de rodaje, entonces llegó el día en que los elfos entraron en el set. Los Uruks los provocaban con burlas y cánticos, golpeando las lanzas en el suelo, tanto gustó esto a Peter Jackson que lo incluyó en la película.
John Rhys-Davies (Gimli) padeció una durísima alergia, fruto de los maquillajes, que le despellejó la cara. Cada sesión era de siete horas.
26 de mayo de 2008
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pueblerina, insulsa y modosa rubia de labios color fuego se apunta a ir a dormir a la ciudad que nunca duerme. Allí cual hienas la esperan un par de depredadores con el fin de usarla como Conejillo de Indias...
Comedia simplona y sin ambición alguna para ver o dormir un domingo al mediodia, si no hay nada mejor que hacer.
Veremos también a un no menos insulso Drew fuller (Chris en embrujadas) en un papelillo secundario.
La Pantera Rosa: El proyecto rosa (C)
CortometrajeAnimación
Estados Unidos1966
7,0
1.236
Animación
7
19 de mayo de 2011
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este entretenido corto nos muestra detalladamente como la Pantera Rosa intenta salirse con la suya. Siempre fue uno de mis personajes preferidos de pequeño. Es un tipo de animación cargado de frescura, donde todo es posible, pero de color de rosa. Donde la violencia y aquello que podría ser destructivo se convierte en puro entretenimiento. A ritmo de la música de la Pantera se disfruta de todo un espectáculo.
14 de diciembre de 2008
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dicen de los ingleses que son algo sosos, por aquello del clima tan frío. Yo tengo una gran amiga inglesa y ratifico que no es así. Es un modo diferente de ver las cosas y de vivir el que tienen. Del mismo modo esta comedia romántica pudiera resultar sosa, pero a mi modo de ver lo que tiene es que es simple y soñadora. Desde un humor al puro estilo inglés nos cuenta un romance sin florituras. El personaje de Julia podría ser la mismísima Julia en la vida real, o lo que le gustaría a ella que pensásemos de su persona y Grant hace de un torpe y simpático Romeo que por ello mismo resulta encantador. Se pasa rápida, la película, y se ve a gusto, quitando cierto bodrio de cartel de película espacial que aparece en un autobús donde la Roberts posa con una peluca horrorosa.
19 de noviembre de 2008
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya sabéis que está basada en un hecho real, y la verdad que esta segunda película sobre el tema es más fiel a la realidad que su antecesora y más creible (Fotografiando Hadas). Es una historia que por su especial carisma mágico me gustó.
Mel Gibson la produjo y tiene un cameo al final de la película interpretando a el padre de las niñas. Personajes como Sir Conan Doyle hacen aparición es esta correctísima película. Doyle comenzó una investigación sobre las evidencias de la existencia de las hadas y descubrió que personas fiables, no sólo en épocas olvidadas sino también en el siglo veinte, habían testificado ver de cerca pequeñas criaturas voladoras que no medían más que unos pocos centímetros. No había motivo, según Doyle, para suponer que estas personas pudieran haber inventado sus testimonios. Tan convencido estaba que escribió un artículo para la revista Strand titulado "The Evidence for Fairies" (La Evidencia de las Hadas).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para