You must be a loged user to know your affinity with Montalbán4
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,7
11.835
5
22 de agosto de 2022
22 de agosto de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Caroline Ellis (Kate Hudson) es una cuidadora de enfermos terminales de 25 años que decide cambiar de trabajo y aceptar una oferta de empleo en una mansión en las afueras Nueva Orleands. La arisca propietaria Violet Deveraux necesita una enfermera para a su anciano marido Ben Deveraux (John Hurt) que ha sufrido una embolia y los médicos le han dado un mes de vida.
Lo que comienza siendo un trabajo de lo más rutinario se torna en una estancia que despierta sus sospechas cuando una noche Ben (John Hurt) desaparece de su cuarto. Caroline lo localiza tratando de escapar de la casa a través de un tejadillo dejando tras de sí en las sábanas de su cama unas extrañas palabras pidiendo auxilio. Por otro lado la llave maestra que le han facilitado Violet abre todas las puertas de la mansión salvo una habitación de la buhardilla. Sospecha que hay una relación entre lo que hay en la buhardilla y lo que le ocurre a su paciente.
¿Qué rocambolesco secreto oculta la mansión y por qué la propietaria se empeña en que no haya espejos en ninguna habitación y no se acceda a la buhardilla?. ¿Descubrirá la verdad Caroline?. ¿Fue una buena idea aceptar esa oferta de empleo?. ¿Qué ocurrirá?.
Opinión: Es una película que está inspirada en un capítulo de la historia de la cripta. La recomiendo. Tiene intriga y suspense y te mantiene pegado a la pantalla de principio a fin. Le pongo un 5 de nota.
Un saludo.
Lo que comienza siendo un trabajo de lo más rutinario se torna en una estancia que despierta sus sospechas cuando una noche Ben (John Hurt) desaparece de su cuarto. Caroline lo localiza tratando de escapar de la casa a través de un tejadillo dejando tras de sí en las sábanas de su cama unas extrañas palabras pidiendo auxilio. Por otro lado la llave maestra que le han facilitado Violet abre todas las puertas de la mansión salvo una habitación de la buhardilla. Sospecha que hay una relación entre lo que hay en la buhardilla y lo que le ocurre a su paciente.
¿Qué rocambolesco secreto oculta la mansión y por qué la propietaria se empeña en que no haya espejos en ninguna habitación y no se acceda a la buhardilla?. ¿Descubrirá la verdad Caroline?. ¿Fue una buena idea aceptar esa oferta de empleo?. ¿Qué ocurrirá?.
Opinión: Es una película que está inspirada en un capítulo de la historia de la cripta. La recomiendo. Tiene intriga y suspense y te mantiene pegado a la pantalla de principio a fin. Le pongo un 5 de nota.
Un saludo.

8,1
126.614
10
13 de agosto de 2022
13 de agosto de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas que son para verlas en cine en el momento en que se estrenaron, para disfrutarla al máximo. Envidio a aquellos, que por aquel entonces, finales de los años 70, pudieron ver en la gran pantalla Alien de Ridlye Scott.
La nave de carga remolcadora Nostromo recibe en su regreso a la tierra, mientras los tripulantes se encuentran en criostasis, una señal de auxilio procedente de un extraño e inhabitado planeta. Pese a la resistencia inicial de algunos miembros de la tripulación deciden investigar, apremiados por las sanciones económicas que le podría ocasionar el no hacerlo.
¿De qué se trata esa señal?. ¿Qué encontrarán?. ¿Cómo les cambiará la vida para siempre a toda la tripulación el hallazgo?.
Si te gusta la ciencia ficción Alien es tu película, porque este filme supuso un antes y un después en este género, influyendo irremediablemente en todos los directores posteriores.
La nave de carga remolcadora Nostromo recibe en su regreso a la tierra, mientras los tripulantes se encuentran en criostasis, una señal de auxilio procedente de un extraño e inhabitado planeta. Pese a la resistencia inicial de algunos miembros de la tripulación deciden investigar, apremiados por las sanciones económicas que le podría ocasionar el no hacerlo.
¿De qué se trata esa señal?. ¿Qué encontrarán?. ¿Cómo les cambiará la vida para siempre a toda la tripulación el hallazgo?.
Si te gusta la ciencia ficción Alien es tu película, porque este filme supuso un antes y un después en este género, influyendo irremediablemente en todos los directores posteriores.

4,8
15.111
6
9 de julio de 2022
9 de julio de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto todas las películas tanto de Parque jurásico como jurassic world .De la segunda trilogía me gusta, en especial, la del reino caído. Creo que cuenta con una buena historia y está respaldado por un buen guión y un acertado elenco de actores.
Ayer vi la última hasta la fecha de esta saga: Jurassic world dominion (2022). Es una película que cumple su función: entretener. No está a la altura, en mi opinión, de las anteriores. Por un lado el guión no está pulido del todo, y por otro lado la historia no llega a convencer.
En el Reino Caído finalizaba con una buena premisa dramática y que ahora cambian completamente.
Me parece un acierto que reúnan a los protagonistas más importantes de las dos trilogías. El problema está en que el que mucho abarca poco aprieta, como dice el dicho. Algunos personajes no están bien construidos, las motivaciones o necesidades dramáticas no son convicentes como la del piloto, y la del tipo de color que trabaja para el antagonista, etc... Hay personajes que no se sabe muy bien cómo han experimentado cierto arco de transformación. Incluso el antagonista no está tampoco bien perfilado. Podría haber dado mucho juego en la trama. Es como si muchas partes estuvieran cogidas con alfileres.
Personalmente la parte de la historia que transcurre en Malta sobra. Parece que cuando no saben que contar añaden escenas de acción de relleno. Las 5 películas que preceden a esta última entrega se ubicaban en una o dos localizaciones como máximo, si mi memoria no me falla. Bien sea en un parque, o una isla o una mansión. Tenían la capacidad de intrigarte y hacerte saltar de la butaca, y aquí es distinto, es un filme descafeinado.
La película no es mala, simplemente a muchos les va a decepcionar, porque es menos oscura, el guión algo más flojo, y es muy previsible porque no genera la suficiente tensión en el espectador. Quizás a los niños les va a encantar sobretodo. Pero la mayoría se cruzara de brazos sabiendo qué si les va a pasar a los protagonistas y qué no.
En resumen: no es una mala película. El listón estaba muy alto para esta entrega y si hubieran trabajado mejor el guión habrían conseguido otro resultado. No me arrepiento de haberla visto. Simplemente si vas a verla que sepas que te va a entretener, y si eres de la generación que vio parque jurásico en los años 90 del siglo XX te gustará volver a ver al Dr. Ian Malcolm, Alan Grant y a Ellie Sattler.
Un saludo.
Ayer vi la última hasta la fecha de esta saga: Jurassic world dominion (2022). Es una película que cumple su función: entretener. No está a la altura, en mi opinión, de las anteriores. Por un lado el guión no está pulido del todo, y por otro lado la historia no llega a convencer.
En el Reino Caído finalizaba con una buena premisa dramática y que ahora cambian completamente.
Me parece un acierto que reúnan a los protagonistas más importantes de las dos trilogías. El problema está en que el que mucho abarca poco aprieta, como dice el dicho. Algunos personajes no están bien construidos, las motivaciones o necesidades dramáticas no son convicentes como la del piloto, y la del tipo de color que trabaja para el antagonista, etc... Hay personajes que no se sabe muy bien cómo han experimentado cierto arco de transformación. Incluso el antagonista no está tampoco bien perfilado. Podría haber dado mucho juego en la trama. Es como si muchas partes estuvieran cogidas con alfileres.
Personalmente la parte de la historia que transcurre en Malta sobra. Parece que cuando no saben que contar añaden escenas de acción de relleno. Las 5 películas que preceden a esta última entrega se ubicaban en una o dos localizaciones como máximo, si mi memoria no me falla. Bien sea en un parque, o una isla o una mansión. Tenían la capacidad de intrigarte y hacerte saltar de la butaca, y aquí es distinto, es un filme descafeinado.
La película no es mala, simplemente a muchos les va a decepcionar, porque es menos oscura, el guión algo más flojo, y es muy previsible porque no genera la suficiente tensión en el espectador. Quizás a los niños les va a encantar sobretodo. Pero la mayoría se cruzara de brazos sabiendo qué si les va a pasar a los protagonistas y qué no.
En resumen: no es una mala película. El listón estaba muy alto para esta entrega y si hubieran trabajado mejor el guión habrían conseguido otro resultado. No me arrepiento de haberla visto. Simplemente si vas a verla que sepas que te va a entretener, y si eres de la generación que vio parque jurásico en los años 90 del siglo XX te gustará volver a ver al Dr. Ian Malcolm, Alan Grant y a Ellie Sattler.
Un saludo.

3,6
2.259
7
29 de junio de 2022
29 de junio de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Clay Riddell (John Cusack) , dibujante profesional se encuentra en el aeropuerto hablando con su teléfono móvil con su ex-mujer y su hijo hasta que la falta de batería interrumpe la llamada. De repente la gente que habla con sus teléfonos comienzan súbitamente a enloquecer y a matarse unos a otros. ¿Qué está ocurriendo?. ¿Por qué comienza la ciudad a sumirse en un caos apocalíptico?.
Clay Riddell logra abrirse camino hasta la estación subterránea de metro y conoce a Tom McCourt(Samuel L. Jackson) conductor de metro. Los pocos supervivientes que no se han convertido en zombis están desconcertados. ¿Cómo lograrán sobrevivir?. ¿Qué está ocurriendo?.
Personalmente me gustó esta película. No la valoro como adaptación a pesar de que en la misma participó Stephen King. Si estás cansado de las típicas películas mata zombis al uso donde el protagonismo recae en el gore, en esta película no vas a encontrar nada de eso, ni escenas que te hagan sobresaltar constantemente del sillón.
Es una película entretenida, que hará pensar al que quiera ejercitar sus neuronas y al que no, si no eres muy exigente con el género de terror, disfrutarás de los 98 minutos que dura. Me da que Cell es de esos largometrajes que o lo amas o lo odias. No sé por qué fue un fracaso en taquilla. Quizás no le dieron buena publicidad. Cuántas películas han engatusado al público con los trailers.
Cuenta con un buen reparto entre ellos John Cusack y Samuel L. Jackson.
Clay Riddell logra abrirse camino hasta la estación subterránea de metro y conoce a Tom McCourt(Samuel L. Jackson) conductor de metro. Los pocos supervivientes que no se han convertido en zombis están desconcertados. ¿Cómo lograrán sobrevivir?. ¿Qué está ocurriendo?.
Personalmente me gustó esta película. No la valoro como adaptación a pesar de que en la misma participó Stephen King. Si estás cansado de las típicas películas mata zombis al uso donde el protagonismo recae en el gore, en esta película no vas a encontrar nada de eso, ni escenas que te hagan sobresaltar constantemente del sillón.
Es una película entretenida, que hará pensar al que quiera ejercitar sus neuronas y al que no, si no eres muy exigente con el género de terror, disfrutarás de los 98 minutos que dura. Me da que Cell es de esos largometrajes que o lo amas o lo odias. No sé por qué fue un fracaso en taquilla. Quizás no le dieron buena publicidad. Cuántas películas han engatusado al público con los trailers.
Cuenta con un buen reparto entre ellos John Cusack y Samuel L. Jackson.

5,8
69.221
4
24 de diciembre de 2017
24 de diciembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Prometheus: Prometía mucho y pienso que ofreció poco.
Finales de siglo XXI. La corporación Weyland Yutani financia una misión espacial a un punto del espacio profundo para contestar una recurrente pregunta: “¿De dónde venimos?. ¿Quiénes nos crearon?. ¿Por qué y para qué nos crearon?”. Sobre esta premisa dramática arranca la película.
La trama parece funcionar y desarrollarse de un modo creativo hasta que pincha, se estanca y el guionista no sabe cómo continuar y desarrollar su “tesis” para responder a las preguntas que él mismo ha planteado en su guión:
a)Hay incoherencias en la historia, tal vez porque no saben cómo crear ciertas situaciones dramáticas que no se cree casi nadie, y que el mismo director si supo crear en Alien 1.
b)Hay interacciones infantiles con diálogos poco creíbles, entre algunos personajes, frente a aquellos diálogos que podemos recordar de la primera película, de esta franquicia, que creo Scott.
c)Hay resoluciones ,en ciertas secuencias, en mi opinión, muy deficientes.
La vi porque la publicitaron como una precuela de Alien. En mi opinión no lo es,y si lo fuera llegaría a serlo de un modo muy forzado y poco original. Esta historia es solo un modo legítimo de hacer caja.
Por supuesto no soy guionista y no lo haría mejor que el creador de este guión. Imagino que se hizo lo que se pudo hacer o dejaron hacer o a saber.
Finales de siglo XXI. La corporación Weyland Yutani financia una misión espacial a un punto del espacio profundo para contestar una recurrente pregunta: “¿De dónde venimos?. ¿Quiénes nos crearon?. ¿Por qué y para qué nos crearon?”. Sobre esta premisa dramática arranca la película.
La trama parece funcionar y desarrollarse de un modo creativo hasta que pincha, se estanca y el guionista no sabe cómo continuar y desarrollar su “tesis” para responder a las preguntas que él mismo ha planteado en su guión:
a)Hay incoherencias en la historia, tal vez porque no saben cómo crear ciertas situaciones dramáticas que no se cree casi nadie, y que el mismo director si supo crear en Alien 1.
b)Hay interacciones infantiles con diálogos poco creíbles, entre algunos personajes, frente a aquellos diálogos que podemos recordar de la primera película, de esta franquicia, que creo Scott.
c)Hay resoluciones ,en ciertas secuencias, en mi opinión, muy deficientes.
La vi porque la publicitaron como una precuela de Alien. En mi opinión no lo es,y si lo fuera llegaría a serlo de un modo muy forzado y poco original. Esta historia es solo un modo legítimo de hacer caja.
Por supuesto no soy guionista y no lo haría mejor que el creador de este guión. Imagino que se hizo lo que se pudo hacer o dejaron hacer o a saber.
Más sobre Montalbán4
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here