Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
You must be a loged user to know your affinity with greuze
Críticas 222
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
10 de diciembre de 2014 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi la película me ha aburrido bastante, lo primero es que me esperaba una película de samuráis más seria, y me encuentro esta peli "surrealista", por no llamarla la cosa peor.
No sé si es de humor, de acción, drama, o musical, a mí no me llena en ninguno de los aspectos, así que se me ha hecho tremendamente larga.
Hay muchas partes de la trama que no tienen sentido ninguno, y el desenlace en general es decepcionante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Toda la película esperando el "supercombate" final, con algún diálogo previo que tal vez justificara el comportamiento de los personajes, y lo resuelven en 10 segundos.
No se comprende las motivaciones de cada personaje, por que el ciego quiere matar a todos? Por que el guardaespaldas defiende con tanto ahínco a un jefe que acaba de conocer? Su idea no era ganar dinero pista curar a la mujer? Por que al rato ya no se vuelve a tocar ese tema...
Lo de que las dos geishas vuelvan a casa del jefe me pareció bastante absurdo, sabiendo que las están buscando, pero lo de que le digan a todos donde han estado, y donde esta el masajista...
Shôgun (Serie de TV)
Serie
Canadá2024
7,6
10.445
Justin Marks (Creador), Rachel Kondo (Creadora) ...
7
11 de noviembre de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empecé a ver la serie sin muchas ilusiones, ya que a pesar de estar interesado en la historia de Japón, la novela me aburrió soberanamente. Han limado bastantes cosas del la novela, entre ellas varias inexactitudes históricas (aunque meten algunas nuevas), que se agradece, y han hecho la historia bastante más dinámica (aunque también tiene momentos demasiado "tranquilos").

En general, una serie que entretiene, y algo de historia de Japón puedes aprender (si haces un acto de fe y te crees las historias que chirrían).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En la serie (que no en la novela original) se reduce mucho a un conflicto entre católicos y protestantes, que históricamente no tiene sentido. El navegante inglés y los marineros holandeses, han ido a Japón a quemar puertos católicos... ¿no había otros puertos que quemar más cerca de Europa? ¿Y no será mejor asaltar los barcos con riquezas que vuelvan a Portugal?
Históricamente, tampoco es realista que de los 5 regentes, haya 2 católicos, cuando el número máximo de cristianos en Japón fue 300.000 (una cifra insignificante para el total de la población, especialmente entre los nobles ligados a las antiguas tradiciones).
A veces plantean que los japoneses de esa época eran como robots, sin sentimientos, ni personalidad propia, porque lo guardan todo detrás de 8 verjas... Pero luego están todo el rato perdiendo los estribos (y por supuesto, pidiendo suicidarse después). También hay un excesivo deseo de suicidarse, que no me parece realista, así como el "castigo" de no dejarte morir, porque no.
Todas las motivaciones del anjin son una estupidez, todo el rato interrumpiendo todas las reuniones para pedir que le dejen coger su barco y atacar a los portugueses, como son enrollados, no se lo cargan (como sería normal, con el poco aprecio por la vida que muestran), y cuando se puede ir con su barco y tripulación, no se va, y resulta que la tripulación tampoco quiere (y eso que no son Hatamoto).
Que Toranaga no se cargue al anjin porque le hace reír, es la única explicación posible (como explican al final), aunque también es una tontería.
Toranaga hila muy fino en sus tretas, para que su hijo intente matar a su hermano y luego se resbale y se desnuque, cargarse a su mejor amigo sólo para que un siervo leal lo traicione... Y todo, calculando que no se va a rebelar todo el mundo contra él, como sería lógico cuando "se ha vuelto loco".
8 de septiembre de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es entretenida en general, una comedia de enredo vecinal, que recuerda bastante a "Aquí no hay quien viva", donde el portero (encargado) hace todo lo que puede para que no le echen, y da una cara a los vecinos y oculta otra mucho más siniestra.

Después de ver la primera temporada, no me he quedado con ganas de ver más, la historia se sabe más o menos como va a acabar, con los nombres de los capítulos, y la historia va avanzando a un ritmo más o menos previsible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay varias situaciones muy improbables con los vecinos, como el robot barredor que "suicida" Eliseo, y nadie repara en que no puede abrir la puerta el solo (a parte de que estaba también abierta la puerta de casa sin motivo), pero bueno...
23 de enero de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película original y entretenida, donde el guión hace aguas por todas partes, pero visualmente no está mal.

Si ves la película como "una ganadora de 7 Oscars", te vas a decepcionar, porque es una peli regulera para ver después de comer, los personajes no tienen evolución, aunque te intenten meter algunas historias dramáticas de fondo.

Si ves la película sin esperarte mucho, y con intención de disfrutar de las chorradas que hacen, pues puedes pasar un rato entretenido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por mucho multiverso que haya, no puede haber un "universo principal" dentro del multiverso, el "alfa" que proteja a los demás.

¿Por qué el marido, cuando salta de universo puede ver sin gafas?

Cualquiera que eche cuentas, podría ver que la hija estaría presente en muchos menos universos que los padres, porque en muchos no habría nacido (por ejemplo, cuando la madre es actriz de kung fu).

La hija "se ha roto" de tanto saltar, pero eso en tal caso le debería mezclar todos sus "yo", no sería inmune a las balas, y podría transformar a la gente en lo que quisiera.

Los universos "piñata", "piedras que hablan" y demás, pero donde siguen siendo madre e hija... Pues ya ves.
14 de junio de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie está bien, entretenida, con toques de humor negro, creo que va de más a menos, los dos últimos capítulos me parecieron flojillos.

La historia es totalmente increíble (en spoiler explico), lo que precisamente la hace notable.

A ratos puede ser violenta, así que no es recomendable para gente muy sensible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por si alguien lo dudaba, la serie NO describe una situación real, todo es inventado, pero intentan meterte en su atmósfera, que tiene su gracia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para