Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with cineclasico73
Críticas 105
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
12 de marzo de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre que voy a hacer el comentario de una cinta clásica, me atrevo de ver lo que otros inquietos escriben sobre la película en mención. Y, como es obvio, hay disímiles críticas con las cuales se puede estar o no de acuerdo. Esa es la idea. Leí por ahí, que la película, quedó estancada en el tiempo porque trataba el tema racial tan en auge en ésa época aciaga de Estados Unidos, o que es demasiada teatral y que no sale de la casa donde se desarrolla casi que por completo la trama. Pude ser, que mucha agua halla transcurrido debajo del puente después de casi cincuenta años de la misma, y que los tiempos hallan cambiado. Tal vez. Acepto, que el racismo como tal que se vivió en ésa época era más radical que hoy en día, donde se vé con más normalidad las uniones interraciales. Pero señalar que la cinta es anticuada por ello, no me lo parece, porque desafortunadamente, y a pesar de que muchos lo quisiéramos, la humanidad camufla sus bajezas de distintas formas. Se adapta a los tiempos. Y lo que ayer fué un problema racial profundo, hoy, sin que se halla acabado el tema de ninguna manera, se puede acoplar a la lucha de clases o problemas de género. Por eso me parece atemporal. Porque se puede acomodar sin problema a las distintas situaciones. En cuanto a la forma teatral y de ubicación, éso es lo que la hace especial. Kramer junta por última vez a la grandiosa pareja Tracy-Hepburn para sacarle el mayor provecho a su magnífco talento con unos diálogos profundos, justos y memorables, que quedaron para la historia. Tracy, se despide de la mejor forma posible, dejando como testamento una admirable carrera en la pantalla, prueba latente de que actores. como él, no volverían a engendrarse para desgracia nuestra. Hepburn, maravillosa como siempre, dando cátedra a las nuevas generaciones, y con suficientes restos aún para seguir en lo más alto de la cima de las leyendas incuestionables. Junto a ellos, un joven Poitier, dando muestras de su capacidad para la comedia en tono serio, aplomado, contundente. Houghton, bella, como hija d ela pareja protagonista y sobrina en la vida real de Katharine. Kellaway, antes que el cura, que es más anecdótico, como amigo fiel de la familia. Todos, absolutamente sobresalen precisamente, porque el director aprovecha el espacio para que los diálogos sean el bastión de la historia. Y lo consigue. Historia de amor, historia de familia, historia de amistad, historia de vida. Maravillosa.
24 de febrero de 2014
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ubicación caprichosa que Lubitsch da para el desarrollo de ésta magnifica comedia, nos puede parecer meramente circinstancial, aunque para el director, sea una referencia de su Europa natal, independientemente que halla nacido en Alemania, y que para la época de su realización, resultaría más que inconveniente ubicarla en Berlín, por plena segunda guerra en marcha. Es tan atemporal, y a pesar de que ya han pasado setenta y más años con todo lo que con ello conlleva, que para nada ha perdido su frescura. No obstante, y con la manía de hacer remakes de los clásicos, Hollywood intentó con una taquillera "Me das tu e-mail" con Tom Hanks y Meg Ryan, acoplar una versión más acorde con los tiempos en que vivimos. Taquillera pero lejos de la clase de la original. El toque Lubitsch, tan manifiesto pero tan difícil de definir y de copiar sobre todo, es lo que "El bazar de las sorpresas" o "La tienda a la vuelta de la esquina" la hacen memorable. Sus diálogos de humor fino y sencillo, nos pone en la dualidad de estar en la presencia de una comdeia romántica y un drama acerca de la vida solitaria de los personajes principales y su búsqueda del complemento sentimental, en la que la mayoría de los mortales nos gastamos la existencia en hallarlo. Como siempre, James Stewart, dando clase de actuación junto a una tierna, malograda y añorable Margaret Sullavan, amiga personal de éste. Maravillosa, sencilla, memorable..eterna. Privilegio, que a los amantes del cine clásico nos debe ser imprescindible su visionado, pero que puede ser disfrutable para todo el que no tenga por reemplazo de su corazón un Ipad.Totalmente recomendable.
11 de septiembre de 2013 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película con una atmósfera muy densa, de planos oscuros donde el director enfatiza en miradas, diálogos profundos y complejos para el lucimiento sobre todo de un Jean Sorel magnífico y una hermosa Claudia Cardinale, donde nos trata de explicar las secuelas de una relación de hermanos más que fraterna, la presencia tácita de la figura paternal como bastión del desarrollo de la personalidad de sus hijos y una madre llena de rencor hacia los mismos. Es, en mi concepto, una película de relaciones donde Visconti le pone su sello de sordidez de una forma más que elegante. Y la Cardinale, con su belleza y talento ponen el resto.
29 de agosto de 2016 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es, finalmente, lo que siempre me queda después de haberla visto, no sé ya cuántas veces. No cambia, y no cambiará jamás ese sentimiento. Porque, aunque se le puede añadir la admiración por presenciar juntas a tres de las mayores glorias que ha dado el mundo del cine realizando actuaciones memorables, no se puede desligar a que "The misfits" es clasificado como el testamento fílmico de un Clark Gable soberbio en su rol de vaquero veterano, rebelde a los tiempos modernos y sin futuro cierto; de una Marilyn Monroe sublime en el papel que su hasta entonces marido, Arthur Miller, creó para mostrar toda la fragilidad, la sensibilidad y la lujuria que su mujer despertaba en el mundo; y Montgomery Clift, ejemplo de autodestrucción física como salida de escape a una vida familiar inocua, ejerciendo de jinete de rodeos peligrosos. Asimismo, dos secundarios de postín. Eli Walach, como hombre resentido que se autocompadese por una tragedia personal que no logra solventar. Y la estupenda Thelma Ritter, con el personaje más sincero y auténtico de todos, como la mujer sabia de experiencias vividas. Huston, de la mano de Miller, logra compaginar eficazmente cada historia personal, y saca lo mejor del talento de los tres grandiosos para contar un relato de personajes perdedores, desgarrador y sin esperanza. Lo de los pormenores en la fimación como los acontecimientos fatales subsecuentes ya la leyenda lo ha contado. A mí, particularmente, me queda la imagen de un Gable pletórico y fuerte, de carisma inigualable y con la sufuciente vitalidad para dar la talla a una Marilyn Monroe, agobiada por conflictos personales, pero descomunal en cuanto a su talento, su belleza serena y su infinita sensualidad ahondada esta vez por su profunda mirada triste, delicada y franca. Un ejercicio, sobre todo emocional que vale la pena sobre todo como excusa para verlos juntos y disfrutarlos sin miramientos y prevenciones. Razón más que suficente.
2 de febrero de 2016 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pasable comedia romántica, a pesar de un muy prometedor inicio y de el talento y química de la pareja protagonista, evidente en todo su esplendor y plasmado en toda la cinta, Gable y Russell. Creo, que falla el desenlace, que se decidió por no profundizar entre la relación romántica de los dos personajes e incluir una especie de conflicto bélico entre japoneses , chinos y británicos, donde, Gable, hace gala de su presencia central y termina por ser una especie de Rambo moderado, y algo fuera de lugar. Si Clarence Brown y los guionistas del film, hubieran seguido desarrollando con el acertado humor, dejando fluir el magnetismo de las dos leyendas que tenían entre manos, estaríamos hablando de una película memorable. No fue así y termina siendo una más. Agradable, eso sí. Pero te deja el sin sabor de que te faltó algo y todo por tener al gran dúo en pantalla.De todos modos, recomendable para un buen rato.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para