Haz click aquí para copiar la URL
España España · Asturias
You must be a loged user to know your affinity with barbara12
Críticas 1.378
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
28 de mayo de 2021
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
El desastre de "Sombra y hueso" se debe a su ejecución, su fatal reparto y su mala caracterización de los tiempos, las atmósferas y los personajes.

Nada en ella funciona de modo que no recordemos otras series. La magia es un guiño a "The Witcher", las ansias de poder a "Game of Thrones", al igual que sus villanos, y el inadecuado reparto recuerda a "Cursed" demasiado.
De nuevo este producto basado en una serie literaria que será maravillosa supongo, pero que envasado para la tele no tiene excesivo gancho o mérito por la forma de hacerlo, decepciona y consolida a la televisión actual como un reciclador sin ideas que es en lo que el panorama cinematográfico actual ha devenido.

No tiene "Sombra y hueso" demasiada luz propia, tan solo se salva Ben Barnes de este reparto lleno de actores malísimos y situaciones previsibles, romances estereotipados sin chispa y pésima dirección.

La televisión está tan muerta como el cine hollywoodiense en general, salvo contadas excepciones.
26 de noviembre de 2012
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Preciosa película que sin ser pretenciosa y creada para un ambiente familiar, pasó a consolidarse como uno de los clásicos navideños más entrañables y queridos de todos los tiempos. Es la historia del pequeño Kevin MaCallister, el benjamin de una numerosa y despistada familia que celebran la navidad. El protagonista Macaulay Culkin es perfecto para el papel, mezcla de candor y de inocencia con un alma de duendecillo travieso como escapado del taller de Santa Claus. Su interpretación como único propietario en fiestas navideñas de su gran casa y sus acontecimientos nos hablan de una peli que es un encanto punto por punto. El reparto es inmejorable, con Catherina O`Hara y los ladrones tan simpáticos como zoquetes. Su secuela la de Nueva York es igual de digna, con una gran dirección y preciosos paisajes navideños. Pero amén de su espectacularidad artística su espíritu, la lección con la que está rodada y la importancia de los valores es lo que la hace tan conmovedora como única en su género. Elevada a los altares con razones. Ésta sí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La banda sonora es maravillosa. Parece haber sido compuesta por los ángeles.
24 de febrero de 2011
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Melodrama basado en el rey David y su esposa favorita, Betsabé. Cuenta la historia desde su origen pasando por todos los episodios conocidos en la Biblia. Gregory Peck hace un retrato de David atractivo y seguro de sí mismo que convence, y Hayward hace un personaje, Betsabé para nada fácil de interpretar y envidiada por las demás mujeres que rodean a David, y madre de Salomón. Henry King hace uso de su habitual estilo grandilocuente con narraciones solemnes de avatares guerreros y de grandes gestas, junto con la muestra de un amor ardiente y apasionado que Peck y Hayward transmiten. Los interiores están muy bien filmados y también los exteriores, que calan como el trasfondo de una historia interesante de ver y de recordar.Saludos.
19 de julio de 2017
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se puede sugerir con tacto que esta película ha querido dar una nueva luz a la tan de moda aventuras de los Vikingos, contando otro episodio de esa parte de la historia desconocida y rescatada del anonimato para entretener con nuevos personajes e historias de esa época y lugar, o espetar directamente en la cara que esta es probablemente junto a "Northmen" del 2014 la película más lamentable de Vikingos jamás contada.

Y no porque no disponga de medios técnicos, ya que los efectos han sido más que pasables, y para ser una película de bajo presupuesto incluso notables, sino por la baja calidad de la historia, la manera de contarla y las cualidades atribuidas a los personajes encarnados por actores francamente carentes de toda calidad artística, es como si le hubieran dado los papeles principales a aficionados.

La manera de presentar a esos personajes es lo que falla. Vladimir Nóvgorod no es presentado más que como un cobarde quien espera en vano que tras matar por la espalda se le reconozca como el gobernante del Cus de Kiev, sin tener méritos en su haber. Danila Kozlovsky está al límite en este papel tirando a dramático por momentos, pero no logra imprimirle el sello de lucha interior que Travis Fimmel logra imprimirle a su trágico y carismático Ragnar, sino que se dedica a tirar una bolita de fuego y a dejar que los demás se maten entre ellos, sin haber logrado rodar ni una sola toma tan solo física, es el Vikingo que menos lucha de la historia, vamos que no lucha.

El cobarde Vladimir navega dentro de los límites de un guión penoso que le hace adorar tan pronto a unos dioses como a otro diferente, y de amar a una mujer con toda la fuerza de su alma y pasar a la siguiente a pelo, sin guante. Las escenas de lucha son buenas, pero el constante movimiento de la cámara llega a marear al igual que la historia, en la que todo sentido se diluye en personajes que hablan a destiempo, que sufren cambios de opinión constantemente, y va empeorando cada vez, ya que los escritores han querido meter una compleja carga psicológica que sí se podría haber logrado con grandes actores en una superproducción, pero no con actores de cuarta en una película barata y sin cabeza ni pies.
Pasmosamente lenta, me costó terminarla.

Los escenarios son maravillosos, sin duda. La fotografía es una de las mejores que se ha visto en mucho tiempo. Pero el resto de escenas son francamente penosas al igual que los vikingos que no resultan ser vikingos, sino estúpidos cuerpos sin cerebro que al igual que Frankenstein pelean contra un árbol sin una causa aparente.

No obstante la película introduce bajo la tónica de su historia nuevas presentaciones como el del sacrifcio humano y lo que significa para el mundo vikingo, y esto es muy de agradecer. Pero los intentos por superarse a si misma hablan de una ambición que ha devorado completamente el producto.
Para el director ya hubiese sido todo un reto el escribir una buena historia con actores de verdad y con personajes también de verdad, no con simios carentes de toda emoción humana que muestran todo su plano repertorio hundido en batallas interminables que se crean no para distraer al espectador y deleitarle sino por la carencia de más guión coherente.

"Vikingos" del 2016 llega con la lengua fuera a la meta, sin haber conseguido el deleite que sí que prometía en el trailer. Desgraciadamente la historia se pierde en sí misma y la escasa calidad actoral unida al primitivismo con el que los guionistas han concebido a este grupo de vikingos que tan sólo hacen que matarse por detrás y luego pedir al cielo el milagro de ser unos todopoderosos gobernantes nos hacen preguntarnos cuando vemos los créditos realmente qué hemos estado viendo.

Es muy triste. Casi toda la crítica merece la pena hacerla en el piso de abajo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Érase un príncipe bastardo llamado Vladimir de Kiev.
Es una especie de mestizo por lo que su madre seguramente era una esclava de no sé raza y su padre un auténtico jefe vikingo que se la cepilló un buen día y engendró a su hijo el bastardo. Resulta que este buen rey del que se habla en la película durante 132 minutos sin que aparezca ni un solo flashback o imagen de él y que despierta realmente buena curiosidad por cómo hablan de él frente a la mierda de sus hijos, tiene dos hijos más. Uno llamado Yaropolk casado con la que es quizás el único personaje salvable de todo este bodrio, la princesa cristiana Irina, y otro llamado Oleg que afortunadamente se cae por un precipicio. Ambos son peores que el bastardo, o más bien tienen peor suerte, ya que el bastardo Vladimir quiere ser rey y por eso manda a sus lameculos a que maten a sus hermanos por la espalda. Bueno espera, él no quería que su hermanos segundo fuera asesinado, pero mira tú por donde lo matan igual para que él gobierne.

Vladimir se casa con una muchacha antes a la que visita porque quiere para derrotar a sus hermanos su dote que consiste en varios cientos de soldados, ya que es hija de un jefe.
Le ofrece el típico gallo de prensente, pero ella ve que es un pringado y lo rechaza públicamente tildándolo de cobarde y de mestizo.
Luego para demostrarle a la chica lo machote que es él y sus matones cobardes sitian su pueblo y a ella la viola delante de toda su familia.
Entre ellos nace un amor-odio asqueroso que se desarrolla en pequeñas dosis (no sé a qué clase de público irá vinculada esta especie de historia de amor, pero para las mujeres me imagino que no, ya que no ofrece nada más que la degradación de la mujer). Pero cuando mata a su segundo hermano por la espalda conoce a su cuñada embarazada Irina, y se queda prendado poco a poco de ella, desplazando a su esposa niñata quien intenta sacrificarlo a los dioses. La segunda relación es sin duda un incentivo mucho más dramático y rico, ya que es una historia de amor que jamás se concreta pero que al menos tiene principio-desarrollo-final, siendo lo único que se puede salvar de esta catástrofe de guión.

El cobarde de Vladimir no quiere dejar irse a su cuñada y combate, y se pasa los siguientes 100 minutos sin tirar una flecha, sin sacar la espada y sin pelear con nadie, pero hey, quiere ser el rey, por eso a veces grita "Adelante" o saca su espada y la tira al lado o tira una bola de fuego. Juro que la tira ¡yo lo ví, yo lo ví! No es inventado, lo hace.
Al final no sé si mata a su esposa niñata embarazada o no, el caso es que la actriz desaparece de la escena y tras llegar al nuevo reino al cobarde Vladimir le entran escrúpulos y antes de bautizarse y volverse cristiano se confiesa. ¡Oh Danila Kozlovsky! esta actuación es digna de un Razzie, más que cualquier otra de vikingos que haya visto. Es maravillosamente caricaturesca. ¿Pero por qué coño su personaje tiene remordimientos, si no ha matado a nadie,. y digo literalmente? Fueron sus hombres quien lo hicieron. El todo lo más que hizo fue violar a su mujer delante de todos.

Por cierto en la película hay una escena de sexo que transcurre rapido, ni dos conejos. Pero es mejor cuando ella intenta matarle,
Al final tiene una revelación y justo cuando a su segundo le da un ataque e intenta ahogar a Vladimir el Valiente en el mar se imagina una vida cristiana y tiene en la mente el futuro: su reino será cristiano y él se casará con Irina, su cuñada a quien desea. Joder al final el cobarde va a ser un rey con más gloria que Alejandro Magno.

Que bien.
21 de mayo de 2011
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertido western a más no poder, que resulta brillante y entretenidísmo. Si es que no hay dinero que pague el ver como a la Shirley Macleine que aquí trabaja en un burdel se pasa las dos horas engañando al macho-men de Clint Eastwood haciéndose pasar por monja, y obteniendo de él reverencias y respetos. Te mueres de la risa con la hermana Sara que aunque no sea monja, sí lo tiene de corazón, aprovechándose del otro, comiendo su comida, metiéndole en líos. En fin, una película que engarza la comedia romántica con las escenas de acción y la muestra de las tensiones de la película, con las posteriores consecuencias ya según seas de un bando o de otro, la MacLeine lo borda hasta más no poder, con su habitual lado cómico y tiene una química tan buena con Eastwood, que por otra parte haga lo que haga lo borda, que llegué a pensar que eran pareja en la vida real, deberían haber hecho más películas juntos, porque de todas las féminas con las que le he visto a C. I. en la pantalla sin duda es con MacLaine con la que mejor está ninguna otra le dió tanta cancha y picante. Recomendable 100%, y música desternillante, en estado puro.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para