You must be a loged user to know your affinity with Capricornia
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,8
15.883
3
17 de mayo de 2010
17 de mayo de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más o menos me sumo a lo que comentan mis compañeros. No es que tuviera unas expectativas altas de la peli, solo buscaba que me entretuviese un ratito mientras cenaba y claro, cómo no recordar, como muchos de nosotros, el conocido trailer con la cajita, el botón, pulsarlo te hace rico pero alguien muere. Cómo no sentirse atraidos por una decisión tan intrigante en consecuencias y en la toma de decisiones.
No sé qué ocurre últimamente, que me pego cada loncha de película que no sé si tomármelo con humor o echarme a llorar por no dar ni una con las 'cintas' que elijo. No la recomiendo, a menos que quieras pasarte toda la noche, como aquí una servidora, estrujándote los sesos, preguntándote: "¿Pero se puede saber de qué iba la peli?", o "¿Pero qué tiene que ver una cosa con la otra?". Y esto por no comentar los desajustes argumentales y sucesos inexplicables e incoherentes que tienen lugar desde..., ¿pasados los 40 minutos de la peli o cosa así?
No sé qué ocurre últimamente, que me pego cada loncha de película que no sé si tomármelo con humor o echarme a llorar por no dar ni una con las 'cintas' que elijo. No la recomiendo, a menos que quieras pasarte toda la noche, como aquí una servidora, estrujándote los sesos, preguntándote: "¿Pero se puede saber de qué iba la peli?", o "¿Pero qué tiene que ver una cosa con la otra?". Y esto por no comentar los desajustes argumentales y sucesos inexplicables e incoherentes que tienen lugar desde..., ¿pasados los 40 minutos de la peli o cosa así?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No es que la peli sea mala, es que es chunga mire por donde se mire, por favor. Cierto que me mantuvo expectante los primeros minutos de la película, me mantenía en suspense con el tema de pulsar o no el botón, y desde el momento en que Cameron lo pulsa, me dejó sin aliento, de hecho pensé: "Yas, ¿y ahora qué?", media boquiabierta continué interesada. Pero a ver, es que la peli se pierde de tal forma que no hay por donde cogerla. Al final no sé si iba de una caja misteriosa, o de marcianitos, si era la invasión de los ultracuerpos o qué rayos estaba viendo. Lo único que saqué en claro es que estaba deseando que acabara la peícula.
Muchas cosas sin explicar: sangrados de nariz, el impertinente estudiante, por qué todos querían ayudarles, qué hacía la piscina esa, por qué dejan ciego y sordo al pobre chiquillo, por qué ese estado es incurable pero si la madre muere se recupera por la cara... ¿Realmente de qué va la peli, señores?
Momentos hilarantes: las puertas de gelatina-agua es patético, los empleados zombies, la carrerita por la biblioteca, que a la pobre mujer le falten 4 ñoños, el cambio en sí de la película: de intriga a ciencia ficción y de esto al sinsentido. ¿Al final en qué quedamos, que "los malitos" vienen de Marte, del Infierno, pero qué es esto?
En fin, ni pasable, no la recomiendo, y espero que alguien me aclare mis dudas si puede porque "The Box" no merece ni una tardecita de domingo.
Muchas cosas sin explicar: sangrados de nariz, el impertinente estudiante, por qué todos querían ayudarles, qué hacía la piscina esa, por qué dejan ciego y sordo al pobre chiquillo, por qué ese estado es incurable pero si la madre muere se recupera por la cara... ¿Realmente de qué va la peli, señores?
Momentos hilarantes: las puertas de gelatina-agua es patético, los empleados zombies, la carrerita por la biblioteca, que a la pobre mujer le falten 4 ñoños, el cambio en sí de la película: de intriga a ciencia ficción y de esto al sinsentido. ¿Al final en qué quedamos, que "los malitos" vienen de Marte, del Infierno, pero qué es esto?
En fin, ni pasable, no la recomiendo, y espero que alguien me aclare mis dudas si puede porque "The Box" no merece ni una tardecita de domingo.

5,1
6.045
2
27 de agosto de 2014
27 de agosto de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Es que todavía me pegaré la segunda parte a ver cómo sigue. Debo ser de las pocas críticas negativas hacia la película pero, ahí está, es una opinión, subjetiva, y la mía es que no me ha gustado mucho la película. Me sorprende leer tanto halago hacia esta cinta y ver críticas negativas a otras películas de terror (ojo, de terror de verdad) mucho mejores que esta.
¿Que la película critica o hace sátira del mercado religioso? Sí.
¿Se burla de alguna manera del exceso de fe o de aquellas creencias que otros no comparten? También.
¿Empieza de un modo y va acabando de otro? Pues, a lo mejor. Es decir, no hay que ser muy listo para saber a los pocos minutos -por no decir desde el primer minuto- que se va a cumplir aquello de Pedro y el Lobo.
Concluyendo, no me sorprendió la película, tampoco me asustó, no me aterró y no he tenido "goosebumps" al verla ni al recordarla. Exceptuando "El Exorcista" y alguna que se me esté escapando, parece que el momento exorcismo dentro del terror no es lo mío.
¿Que la película critica o hace sátira del mercado religioso? Sí.
¿Se burla de alguna manera del exceso de fe o de aquellas creencias que otros no comparten? También.
¿Empieza de un modo y va acabando de otro? Pues, a lo mejor. Es decir, no hay que ser muy listo para saber a los pocos minutos -por no decir desde el primer minuto- que se va a cumplir aquello de Pedro y el Lobo.
Concluyendo, no me sorprendió la película, tampoco me asustó, no me aterró y no he tenido "goosebumps" al verla ni al recordarla. Exceptuando "El Exorcista" y alguna que se me esté escapando, parece que el momento exorcismo dentro del terror no es lo mío.
26 de marzo de 2018
26 de marzo de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Suscribo toda la crítica del usuario Fastest. Buenísima. Solo escribo estas líneas para que os redirijáis a la suya como guía de lo que es esta película. ¿Era necesaria? Hace tiempo que Transformers está despeñándose cuesta abajo sin frenos. Es mejor parar la franquicia ya antes de destruir el recuerdo que nos dejó la primera; que, aunque no es un peliculón y tiene bastantes cosas a comentar, se dejaba ver al menos y cumplía la más básica función de una película: entretener.
"Transformers: El último caballero" es un bodrio: ruido metálico y de cacharros a cascoporro, leñazos y golpes bestia sin sentido, voces metálicas por doquier, conversaciones melladas, un guión..., ¿dónde está el guión, por favor? Más de lo mismo, pero un poco más absurdo y aburridillo. No te quedes con la duda de si verla o no. Ya te digo yo que mejor sigas buscando otra cosa para ver. Con esta creo que he colmado mi límite de secuelas de Transformers. Si deciden hacer más, no seguiré sufriendo.
"Transformers: El último caballero" es un bodrio: ruido metálico y de cacharros a cascoporro, leñazos y golpes bestia sin sentido, voces metálicas por doquier, conversaciones melladas, un guión..., ¿dónde está el guión, por favor? Más de lo mismo, pero un poco más absurdo y aburridillo. No te quedes con la duda de si verla o no. Ya te digo yo que mejor sigas buscando otra cosa para ver. Con esta creo que he colmado mi límite de secuelas de Transformers. Si deciden hacer más, no seguiré sufriendo.
TV

3,4
9.423
2
27 de agosto de 2014
27 de agosto de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Sharknado. Ya está todo dicho. Y tanto.
Cómo una película tan cutre escala al podio por petición popular merecía ser vista por mera curiosidad. ¡Por favor! Una cosa es ser original y otra es que se nos vaya a todos la pinza y aceptemos no pulpo, sino máquina de coser como animal de compañía. Creo que se le está dando un bombo a la película desmesurado.
Es obvio que no es terrorífica, hasta aquí lo teníamos todos claro. ¡Pero tampoco hace gracia! En casa sólo se oía de vez en cuando "psss" o "tsss" y variantes.
¿Mala? Síííí. Lo sabíamos.
¿Se van a divertir viéndola? Depende del tipo de sentido del humor que tengan.
Lo mejor: saciar la curiosidad para entender por qué esta película ha llegado dónde está por el boca-a-boca.
Lo peor: la actuación de Tara Reid (todos lo hacen de pena, pero es que esta actriz en la peli..., ya me entenderán si la ven) y la película en sí.
Cómo una película tan cutre escala al podio por petición popular merecía ser vista por mera curiosidad. ¡Por favor! Una cosa es ser original y otra es que se nos vaya a todos la pinza y aceptemos no pulpo, sino máquina de coser como animal de compañía. Creo que se le está dando un bombo a la película desmesurado.
Es obvio que no es terrorífica, hasta aquí lo teníamos todos claro. ¡Pero tampoco hace gracia! En casa sólo se oía de vez en cuando "psss" o "tsss" y variantes.
¿Mala? Síííí. Lo sabíamos.
¿Se van a divertir viéndola? Depende del tipo de sentido del humor que tengan.
Lo mejor: saciar la curiosidad para entender por qué esta película ha llegado dónde está por el boca-a-boca.
Lo peor: la actuación de Tara Reid (todos lo hacen de pena, pero es que esta actriz en la peli..., ya me entenderán si la ven) y la película en sí.

5,8
51.783
6
27 de agosto de 2014
27 de agosto de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Creo que ya está todo dicho, bueno y malo de este nuevo lanzamiento de Spiderman.
¿Necesario? Sí y no. Era innecesario en cuanto a que con haber seguido la saga de Raimi, incluyendo un nuevo villano, Lagarto, bastaba. Hubiese sido Spiderman 4, luego Spiderman 5, etc. No obstante, sí era necesario replantear la saga, no solo en cuanto a la historia -que se estaba trancando entre Mary Jane y Parker, la historia del tío de Peter una y otra vez-, sino al reparto. Sí amigos, soy de las que no les gustaba los actores elegidos para los papeles principales de aquel Spiderman. El único personaje que salvo es al jefe del periódico, encarnado por J.K.Simmons. Por no hablar de la última parte de la anterior saga, que toda la historia fue de traca.
Esta nueva saga es fresquita, con mejores efectos, personajes más humanos, divertidos y fieles a la historia.
Película de verano, sí, pero entretenida y, si no se desvía mucho (espero que no terminen estropeándola), apunta a ser una digna saga para Spidey.
¿Necesario? Sí y no. Era innecesario en cuanto a que con haber seguido la saga de Raimi, incluyendo un nuevo villano, Lagarto, bastaba. Hubiese sido Spiderman 4, luego Spiderman 5, etc. No obstante, sí era necesario replantear la saga, no solo en cuanto a la historia -que se estaba trancando entre Mary Jane y Parker, la historia del tío de Peter una y otra vez-, sino al reparto. Sí amigos, soy de las que no les gustaba los actores elegidos para los papeles principales de aquel Spiderman. El único personaje que salvo es al jefe del periódico, encarnado por J.K.Simmons. Por no hablar de la última parte de la anterior saga, que toda la historia fue de traca.
Esta nueva saga es fresquita, con mejores efectos, personajes más humanos, divertidos y fieles a la historia.
Película de verano, sí, pero entretenida y, si no se desvía mucho (espero que no terminen estropeándola), apunta a ser una digna saga para Spidey.
Más sobre Capricornia
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here