Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with El Lago de los Cines
Críticas 262
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
19 de febrero de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Regreso al Futuro II es la segunda parte de esta trilogía de películas. Está producida por Steven Spielberg y dirigida por Robert Zemeckis.

Esta segunda parte empieza donde acabó la primera película, cuando Marty regresa del pasado. Pocos minutos después de volver y encontrarse con su casa y la forma de vida de su familia cambiada a mejor, Doc aparece con el DeLorean. Informa a Marty de que sus hijos tiene problemas en el futuro y tiene que viajar con él para salvarlos de un destino fatal.
Cuando llegan al futuro ambos tienen que tener cuidado de no encontrase con el Marty del futuro y su familia, o podría romperse el continuo espacio-tiempo.

Michael J.Fox interpreta al Marty del futuro y a sus dos hijos, además del Marty de los 80. La genialidad de la trama y de los montajes realizados para que todos los personajes que realiza J. Fox se junten en una misma escena, están muy bien conseguidos.

La mejor parte llega cuando, después de viajar al futuro, tienen que regresar al pasado, justo en el momento en el cual Marty estuvo en la primera película. Los sucesos de ambas películas se van superponiendo, lo que crea un efecto cómico e intrigante al mismo tiempo.
Esta segunda entrega, con final abierto, no pierde calidad con respecto a la primera, lo que crea grandes expectativas para la tercera película.


http://ellagodeloscines.blogspot.com.es/2014/09/regreso-al-futuro-ii-1989.html
19 de febrero de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este thriller de ciencia ficción, que tiene como director a Alex Proyas, se atribuye a las Series de Robots de Isaac Asimov.

Esta película protagonizada por Will Smith, está ambientada en 2035. Los robots se han establecido entre la población. Cada humano cuenta con su robot particular y estos se encargan de satisfacer sus necesidades, cumpliendo las tres leyes de la robótica.
Todo parece ir bien hasta que un día el Dr. Lanning muere por causas desconocidas.
El personaje de Will Smith, Spooner, es un policía poco amigo de los robots por motivos personales, y no desperdicia ocasión para encontrarles algún defecto.

Will Smith aporta su característica socarronería a la película, dando los toques justos de humor que hacen el largometraje más completo.

Los robots, dentro de los efectos especiales, están muy bien logrados. La acción y el suspense están presentes en la mayor parte de las escenas.

A pesar de no ser original, debido a que hay muchas películas sobre robots que la preceden, esta no es menos buena, ya que cuenta con un argumento trabajado.


http://ellagodeloscines.blogspot.com.es/2014/09/yo-robot-2004.html
19 de febrero de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crueldad Intolerable es una comedia dirigida por los hermanos Coen, famosos por películas como O Brother, Where Art Thou?, Raising Arizona y El Gran Lebowski, películas sacadas de una lista que no acaba ahí.

Es una comedia de principio a fin, muy marcada por el estilo de los Coen.
Cabe destacar el humor moderado que se mantiene a lo largo de la trama, a diferencia de comedias que sólo tienen un puñado de momentos divertidos durante todo el largometraje.

George Clooney y Catherine Zeta-Jones son los protagonistas de este filme, y la química entre ellos es visible desde el momento en que se encuentran.

Clooney, acostumbrado a interpretar a galanes rompecorazones, persigue en esta ocasión a Marilyn, el personaje de Zeta-Jones, una cazafortunas.




http://ellagodeloscines.blogspot.com.es/2014/09/crueldad-intolerable-2003.html
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El repentino final feliz de esta historia recuerda que hay algo más valioso que el dinero, las cosas materiales o el éxito; el amor.
15 de septiembre de 2022
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pinocho es una película de Disney dirigida por Robert Zemeckis, director de Naúfrago, La muerte os sienta tan bien, y Aliados, entre otras muchas más.

De nuevo Disney ha hecho un remake de los clásicos animados, como lo hizo con El libro de la selva, Dumbo, o más recientemente El Rey León.
Tom Hanks interpreta al entrañable Gepetto, cuya caracterización está muy bien conseguida. Su actuación tiene mucho mérito ya que todos los personajes con los que interactúa están hechos por ordenador.

Han optado por cambiar cosas con respecto a la original; añadir personajes y canciones nuevas, dándole personalidad pero manteniendo la esencia de la trama. También se nota que han trabajado mucho en los efectos especiales, y en general está todo muy bien conseguido.

A pesar de todos estos aspectos que podrían haber hecho excelente a este remake, le falta lo más esencial: calidez. No han podido crear la magia que sí tiene la película de dibujos animados, y que es tan importante para el corazón de la historia.

http://ellagodeloscines.blogspot.com/2022/09/pinocho-2022.html?m=0
8 de mayo de 2016
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Capitán América: Civil War es una película de superhéroes dirigida por Anthony y Joe Russo. Está basada en el cómic Civil War escrito por Mark Millar.

A pesar de las buenas intenciones de Los Vengadores, los daños colaterales que provocan son demasiado graves para que las fuerzas políticas del mundo lo pasen por alto, así que se les propone firmar un acuerdo por el que solo actuarán con permiso político. Esta situación dividirán a los superhéroes y los hará enfrentarse los unos contra los otros.

La película es de diez. Todos y cada uno de los elementos del filme son perfectos; personajes, trama, vestuario, efectos especiales...
La historia está muy bien planteada. Es de admirar cómo han introducido a personajes como Black Panther y Spider-Man, y les han dedicado un protagonismo y una importancia que se merecen. En tan poco tiempo como en el que aparecen, dejan huella en el espectador.
Han conseguido hacer brillar al Capitán América como protagonista, sin dejar de lado a ninguno de los numerosos personajes que aparecen en la cinta. Los hermanos Russo han conseguido entretejer y coordinar todo maravillosamente.

Además de las increíbles escenas de acción (destacar la épica batalla del aeropuerto), lo emocional tiene su especial protagonismo. Es mucho más profunda y madura que películas anteriores, con auténticos momentos de drama. Los roces y enfrentamientos entre El Capitán y Iron Man logran tocar la fibra sensible, todo gracias a las conmovedoras interpretaciones que los actores nos brindan.

La banda sonora de Henry Jackman acompaña a las escenas, haciendo que se vivan con más intensidad.





http://ellagodeloscines.blogspot.com.es/2016/05/capitan-america-civil-war-2016.html
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para