You must be a loged user to know your affinity with Cinemagavia
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,7
200
4
23 de abril de 2025
23 de abril de 2025
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Ritos Ocultos" es una película de terror que decepciona a pesar de tener un buen punto de partida. La ambientación rural y el tratamiento de los personajes secundarios son interesantes, y el horror se desarrolla de manera gradual y críptica. Sin embargo, "Ritos Ocultos" falla en su ejecución debido a efectos especiales poco convincentes, un villano predecible y un guion que carece de sentido narrativo.
"Ritos Ocultos" intenta abordar temas interesantes como la lucha entre creencias y la fe, pero se queda a medias y se enfoca más en el espectáculo que en la reflexión. La dirección y la banda sonora también son irregulares, lo que contribuye a la decepción general.
En resumen, "Ritos Ocultos" tiene potencial pero no logra cumplir con las expectativas, y aunque puede ser interesante para fans del género, no es una película destacada en el mundo del terror.
Resumen de la crítica escrita por Antonio Gallardo Durán
Si te ha gustado, puedes leer la crítica completa en nuestra web Cinemagavia
"Ritos Ocultos" intenta abordar temas interesantes como la lucha entre creencias y la fe, pero se queda a medias y se enfoca más en el espectáculo que en la reflexión. La dirección y la banda sonora también son irregulares, lo que contribuye a la decepción general.
En resumen, "Ritos Ocultos" tiene potencial pero no logra cumplir con las expectativas, y aunque puede ser interesante para fans del género, no es una película destacada en el mundo del terror.
Resumen de la crítica escrita por Antonio Gallardo Durán
Si te ha gustado, puedes leer la crítica completa en nuestra web Cinemagavia

6,3
572
8
13 de abril de 2025
13 de abril de 2025
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El Segundo Acto" desafía las convenciones cinematográficas y ofrece una crítica mordaz a la sociedad actual. Con un enfoque satírico, la película aborda temas como la corrección política, la censura, la gordofobia y la sexualidad, así como la crisis económica y el avance de la inteligencia artificial.
"El Segundo Acto" sigue a un grupo de actores que están grabando una película realizada completamente con inteligencia artificial, lo que les permite criticar el uso de la tecnología en el cine y el ego de los actores.
La actuación del reparto es destacada, con un elenco experimentado que se adapta a la complejidad del guion y cambia de registro con facilidad. La dirección de Quentin Dupieux es innovadora y arriesgada, utilizando recursos cinematográficos para crear una historia creíble y emocionante.
La estructura de la película es repetitiva, con giros de guion surrealistas que mantienen al espectador en la incertidumbre. La duración breve de la película (80 minutos) permite una reflexión profunda sobre los temas abordados.
En resumen, "El Segundo Acto" es una película innovadora y arriesgada que ofrece una crítica mordaz a la sociedad actual y al entorno cinematográfico. Es una película recomendada para aquellos que buscan algo diferente y están dispuestos a reflexionar sobre temas complejos.
Resumen de la crítica escrita por Ismael Arias
Si te ha gustado, puedes leer la crítica completa en nuestra web Cinemagavia
"El Segundo Acto" sigue a un grupo de actores que están grabando una película realizada completamente con inteligencia artificial, lo que les permite criticar el uso de la tecnología en el cine y el ego de los actores.
La actuación del reparto es destacada, con un elenco experimentado que se adapta a la complejidad del guion y cambia de registro con facilidad. La dirección de Quentin Dupieux es innovadora y arriesgada, utilizando recursos cinematográficos para crear una historia creíble y emocionante.
La estructura de la película es repetitiva, con giros de guion surrealistas que mantienen al espectador en la incertidumbre. La duración breve de la película (80 minutos) permite una reflexión profunda sobre los temas abordados.
En resumen, "El Segundo Acto" es una película innovadora y arriesgada que ofrece una crítica mordaz a la sociedad actual y al entorno cinematográfico. Es una película recomendada para aquellos que buscan algo diferente y están dispuestos a reflexionar sobre temas complejos.
Resumen de la crítica escrita por Ismael Arias
Si te ha gustado, puedes leer la crítica completa en nuestra web Cinemagavia
8 de abril de 2025
8 de abril de 2025
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Peter Pan: Pesadilla en Nunca Jamás" es una película de terror que retuerce la clásica historia de Peter Pan, convirtiéndola en una historia oscura y sangrienta. Lacinta sigue a Wendy, una joven que busca a su hermano secuestrado por un Peter Pan sádico y trastornado.
"Peter Pan: Pesadilla en Nunca Jamás" es un ejemplo del subgénero slasher, con escenas truculentas y sangrientas que no son aptas para todos los públicos. Aunque la película tiene un argumento pobremente desarrollado y personajes unidimensionales, su fuerza radica en su capacidad para crear una atmósfera oscura y tensa.
La dirección de Scott Chambers es efectiva en la creación de una puesta en escena teatral y oscura, y la actuación de Peter Pan es particularmente destacada en su papel de villano sádico. En general, "Peter Pan: Pesadilla en Nunca Jamás" es una película de terror que, aunque no es perfecta, ofrece una experiencia oscura y emocionante para los fans del género.
Resumen de la crítica escrita por Víctor Vega Cuervo
Si te ha gustado, puedes leer la crítica completa en nuestra web Cinemagavia
"Peter Pan: Pesadilla en Nunca Jamás" es un ejemplo del subgénero slasher, con escenas truculentas y sangrientas que no son aptas para todos los públicos. Aunque la película tiene un argumento pobremente desarrollado y personajes unidimensionales, su fuerza radica en su capacidad para crear una atmósfera oscura y tensa.
La dirección de Scott Chambers es efectiva en la creación de una puesta en escena teatral y oscura, y la actuación de Peter Pan es particularmente destacada en su papel de villano sádico. En general, "Peter Pan: Pesadilla en Nunca Jamás" es una película de terror que, aunque no es perfecta, ofrece una experiencia oscura y emocionante para los fans del género.
Resumen de la crítica escrita por Víctor Vega Cuervo
Si te ha gustado, puedes leer la crítica completa en nuestra web Cinemagavia
Documental

6,2
88
7
8 de abril de 2025
8 de abril de 2025
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"A nuestros amigos" captura la esencia de la transición de la adolescencia a la adultez. La historia sigue a Sara, una joven universitaria que se encuentra atrapada entre su pasado y su futuro, y que debe navegar por las complejidades de la amistad, el amor y la identidad.
"A nuestros amigos" se caracteriza por su estilo documental y con un enfoque que transmite mucha autenticidad. Los personajes son interpretados por actores no profesionales, lo que les da una sensación de realidad y espontaneidad. La fotografía y el montaje también contribuyen a crear una atmósfera íntima y personal.
La película explora temas universales de manera sensible y auténtica, y aunque la narrativa puede ser pausada en ciertos momentos, la riqueza de sus personajes y la profundidad de sus reflexiones compensan con creces cualquier lentitud percibida. En general, "A nuestros amigos" es una obra que vale la pena ver para aquellos que buscan una película que les haga reflexionar sobre la vida y la identidad.
Resumen de la crítica escrita por Pablo Veiga Carpintero
Si te ha gustado, puedes leer la crítica completa en nuestra web Cinemagavia
"A nuestros amigos" se caracteriza por su estilo documental y con un enfoque que transmite mucha autenticidad. Los personajes son interpretados por actores no profesionales, lo que les da una sensación de realidad y espontaneidad. La fotografía y el montaje también contribuyen a crear una atmósfera íntima y personal.
La película explora temas universales de manera sensible y auténtica, y aunque la narrativa puede ser pausada en ciertos momentos, la riqueza de sus personajes y la profundidad de sus reflexiones compensan con creces cualquier lentitud percibida. En general, "A nuestros amigos" es una obra que vale la pena ver para aquellos que buscan una película que les haga reflexionar sobre la vida y la identidad.
Resumen de la crítica escrita por Pablo Veiga Carpintero
Si te ha gustado, puedes leer la crítica completa en nuestra web Cinemagavia
Miniserie

5,8
197
6
12 de mayo de 2025
12 de mayo de 2025
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Atasco 2" sigue la historia de un embotellamiento en una autopista cerca de Madrid, donde se entrelazan las vidas de diferentes personajes que cargan con sus propias crisis y problemas. La serie explora temas como la sátira social, el humor absurdo y la comedia negra, y ofrece un retrato crítico de la vida moderna en España.
La dirección de Rodrigo Sopeña es destacada, utilizando planos secuencia y primeros planos para capturar la desesperación y el caos de los personajes. La banda sonora y el montaje también son efectivos en crear una atmósfera caótica y adictiva.
"Atasco 2" tiene un elenco diverso de personajes, desde una periodista novata hasta un ladrón arrepentido y unas reclusas fugadas, y logra equilibrar el humor y la emoción de manera efectiva. Aunque algunos efectos visuales pueden parecer cutres, la serie se consolida como una comedia negra coral de éxito en el panorama español.
En general, "Atasco 2" es una serie que invita a reflexionar sobre la vida moderna y la sociedad española, utilizando el embotellamiento como metáfora del caos y la frustración que podemos sentir en nuestra vida diaria. La serie es entretenida y ofrece una mirada crítica y satírica de la realidad.
Resumen de la crítica escrita por Pablo Veiga Carpintero
Si te ha gustado, puedes leer la crítica completa en nuestra web Cinemagavia
La dirección de Rodrigo Sopeña es destacada, utilizando planos secuencia y primeros planos para capturar la desesperación y el caos de los personajes. La banda sonora y el montaje también son efectivos en crear una atmósfera caótica y adictiva.
"Atasco 2" tiene un elenco diverso de personajes, desde una periodista novata hasta un ladrón arrepentido y unas reclusas fugadas, y logra equilibrar el humor y la emoción de manera efectiva. Aunque algunos efectos visuales pueden parecer cutres, la serie se consolida como una comedia negra coral de éxito en el panorama español.
En general, "Atasco 2" es una serie que invita a reflexionar sobre la vida moderna y la sociedad española, utilizando el embotellamiento como metáfora del caos y la frustración que podemos sentir en nuestra vida diaria. La serie es entretenida y ofrece una mirada crítica y satírica de la realidad.
Resumen de la crítica escrita por Pablo Veiga Carpintero
Si te ha gustado, puedes leer la crítica completa en nuestra web Cinemagavia
Más sobre Cinemagavia
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here