Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · chaco
You must be a loged user to know your affinity with claudio
Críticas 140
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
30 de octubre de 2020
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo soy de los que para evaluar una temporada de una serie, primero debo verla en su totalidad. Pero, joder, después de haber visto este primer capítulo, tengo que decir ¡Wow!
Despues de relajarme por unos minutos, me entró una duda, un pánico: ¿después de haber gastado tanta pasta para la realización de este episodio, los episodios restantes serán relleno de empanada y de presupuesto menguado?
Es que realmente este episodio tiene una calidad cinematográfica impresionante, los planos, los set, el vestuario, los efectos visuales. es que se han tirado la casa por la ventana.
Y no solo eso, esta llena de guiños y referencias durante todo episodio que va a ser el éxtasis de todo fan de hueso duro. ¿Y quién más podría dirigir este capítulo? El puto Jon Favreau. ¡Y pensar que el siguiente va a estar dirigido por Filoni! ¡DIOS!
Despues de un año malo de películas llena de remakes y retrasos, tiene que venir una serie de Disney a traer un poco de aire fresco y a recordarles a todo cómo deben hacerse las cosas.
Que puedo decirles. Para los que somos fan: es de visionado obligatorio, y para los que no ¡qué esperan para ver la primera temporada para ponerse al día!
P.D. Atención al último plano del episodio... te deja sin aliento.
29 de octubre de 2007
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No creo que una historia de vampiros llevada al celuloide pueda superar a ésta. Lo digo con todo respeto al Drácula de Coppola que fué inspirada para relatar una historia de amor. En cambio Entrevista con el .... fue relatada para describir las pasiones y desventuras del vampiro a nivel universal y traspasando todas las barreras de la mortalidad.
Es intrigando como te llegas a encariñar con cualquiera de estos oscuros personajes gracias a las grandes interpretaciones de Pitt, Cruise y Dunst. Pero no solo la interpretación sino los diálogos que ahondan muchísimo sobre el carácter de los vampiros. La fotografía es para destacar , y la trama poco importa cuando tienes por delante toda la eternidad para relatarla.
Todo amante del buen cine debe verlo y si ha leído el libro de Anne Rice se quedará bastante satisfecho. Y aquí es cuando se ejemplifica que el cine puede ayudar a una obra literaria a ser rentable.
17 de enero de 2011
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me es imposible compararla con la película de Ron Howard: Una mente maravillosa. La trama siempre desemboca en la lucha de la bailarina que libra contra su mente, contener los ataques de paranoia consecuencia de la búsqueda de ser la predilecta y de conformar a todos. La delgada línea que separa la realidad y las alucinaciones en un mundo que busca la armonía y la perfección va a ser el campo de batalla de la protagonista.
Mención aparte merece la interpretación de Portman, es la gran candidata para la estatuilla, su papel de bailarina presionada por su entorno y su constitución física le viene como anillo al dedo.
En fin es una de las mejores pelis del 2010, su ritmo narrativo es bueno y no descuida sus apartados técnicos en ningún momento. Aplaudo de pie.
10 de septiembre de 2010 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Stallone no tiene motivos racionales para exhibir esta película por el sólo hecho de reunir a estos dinosaurios íconos de la acción en la década del 80. Si se hubiera trabajado un poco el guión o los diálogos la peli habría sido pasable. Me quedo con su último film Jhon Rambo.
Me pregunto si el resultado hubiera sido lo mismo si Tarantino hubiera dirigido este proyecto, pero en fin.
Lo único que se salva de este proyecto es la actuación de Rourke y de Willis, lástima que aparezcan tan poco.
Hay que avisarle a Stallone que el cine de acción evolucionó, y que no basta, para atraer la atención de la gente, con llenar el afiche con nombres famosos.
2 de enero de 2010 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si uno al encontrarse con el afiche pegado a la vitrina del cine o tras la vidriera de un videoclub, le presta atención a los nombres seguramente verá muy atractivo e irresitible verla inmediatamente. La verdad los nombres que integran este proyecto tienen méritos para llevar la peli adelante, pero nada más lejos de la realidad por el camino que uno se imagina que lo van a llevar.
Olvidense del género del terror, quizás del suspenso, con cuentagotas se encuentran las escenas que ponen los pelos de punta. Y ni intenten compararla con otras cintas de suspenso. El género que arriba es el de la intriga. Pero prima más el estilo de cine negro y los diálogos cargado de humor negro, que las situaciones de tensión y los giros argumentativos.
La recomiendo a seguidores de Roman Polanski ya que tiene buena mano para ambientar las escenas de climax e intriga.
Lo peor: su final.
Lo mejor: Frank Langella.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quizás sea mi imaginación pero si se fijan bien cuando Corso y Balkan entran a la biblioteca privada del último, éste tipea un código de seguridad antes de entrar:que es 6 6 6 justamente el número representativo del anticristo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para