Haz click aquí para copiar la URL
España España · ALICANTE
You must be a loged user to know your affinity with JUANJO
Críticas 468
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
20 de septiembre de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Con la marea" nos cuenta la historia de un pueblo pesquero donde debajo de una barca aparece una niña (recién nacida), que con el tiempo descubren que tiene poderes sobrenaturales. El alcalde y su mujer, se hacen cargo de la educación de la niña y gestionan el uso que hacen los habitantes del poder de ella. Las cosas empiezan a ir bien, pero llega un momento que el abuso que hace la gente de este beneficio acabará trayendo conflictos, envidias y se tornará perjudicial. El comportamiento de la población se asemejará al de una secta.
Excelente trabajo de los actores, destacando los papeles de Clayne Crawford (alcalde), Lara Jean Chorostecki (su mujer) y Frances Fisher (madre del alcalde). En algunos momentos me recordó a la estupenda "Thelma" (2017) de Joachim Trier por su afinidad en el aspecto sobrenatural y los perjuicios que acarrean estos poderes.
En definitiva, entretiene y se deja ver, aunque no deja de ser una fábula fantástica con una macabra moraleja.
10 de noviembre de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con Jeepers Creepers comenzó una saga con una criatura diferente, nació un clásico de culto del cine de terror. Su fuerte era su estética visual con un ser demoniaco que tenía por norma aparecer cada 23 años y matar durante 23 días. 
Desde su estreno en 2001 se pasó de una película original a dos secuelas, una en 2003 pasable, otra en 2017 muy pobre y esta tercera que no es secuela ni precuela ni nada parecido a mi abuela. 
Efectos de cartón piedra, unos cromas de vergüenza, un disfraz del Creeper de saldo que seguro que Mortadelo se lo fabricaría mejor. 
Con unas escenas del comienzo que pretendían emular a la original, con dos ancianos conduciendo y que ven a una ¿esperpéntica figura?, arrojando a una boca del alcantarillado algo que parece un cuerpo. Aquí terminan todas las similitudes, lo demás lo dicho anteriormente. 
Si quieren echarse unas risas pueden atreverse a verla, porque miedo no da, pero espanto un buen rato. 
3 de julio de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Michael B. Jordan se nos está haciendo familiar verlo ya que en poco tiempo ha participado en dos grandes éxitos, “Creed II: La leyenda de Rocky” y “Black Panther”.
En esta ocasión hace el papel de Bryan Stevenson, un joven abogado que sufrirá en primera persona el impacto del racismo al defender a Walter McMilliam, otro hombre de color acusado de asesinato.
Bryan se especializa en defender a personas que han sido condenadas erróneamente y que cuentan con pocos recursos económicos.
“Cuestión de justicia” sin ser nada del otro mundo capta la atención del espectador basando su éxito en una correcta dirección de Destin Cretton y un buen papel de su dúo de color Michael B. Jordan y Jamie Foxx.
Veremos escenas muy cotidianas en tierras norteamericanas como es el abuso de las autoridades policiales y judiciales. Muchas de ellas nos provocaran crispación e irritación y que nos deja bien claro que el gigante siempre aplasta al enano.
8 de octubre de 2019 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 2017, Andrés Muschietti dirigía una nueva adaptación de la novela “It” de Stephen King. Ésta tuvo una buena acogida por parte de la crítica y de público, entre los que me encuentro. Algunos, los más nostálgicos prefieren la adaptación de Tommy Lee Wallace de 1990 e incluso les gusta más la actuación de Tim Curry como “Pennywise”. En fin, sobre gustos ya se sabe.
Para empezar, analizando las dos partes en las que ha dividido Andrés Muschietti su particular “It”, me quedo con la primera.
Es más, en esta segunda parte considero que la película se resiente mucho cuando actúan en la época presente que representa a la pandilla de “Losers” como adultos. En los momentos que se hacen flashbacks, que son continuos, las secuencias en las que intervienen los actores como niños son mucho mejores. La película gana en dinamismo, las gracias de los niños son mejor aceptadas y el carisma de los actores empatiza más con el espectador. Solo por poner un ejemplo, el personaje de Richie como niño (Finn Wolfhard) es totalmente superior al que realiza Bill Hunter como adulto, por mucho que éste se esfuerce.
En cuanto al apartado de “jumpscares” en la 1ª parte eran más comedidos. En esta 2ª parte se abusa de ellos. Unos te pillan por sorpresa y otros son previsibles pero componen un carrusel muy surtido de sustos, algunos de ellos memorables e incluso se podrían comparar con el cine japonés de corte sobrenatural.
Destacaría la escena en la que Beverly visita su casa de la infancia y que ahora está ocupada por una ancianita muy inquietante.
Luego hay muchas cosas que son muy discutibles de la historia pero que son para analizar en la zona spoiler y que no llegan a encajar.
Una vez más el apartado de efectos especiales, de sonido y maquillaje es de lo mejor. Y nuevamente Bill Skarsgard hace subir el nivel de la cinta dotando de una gran personalidad a Pennywise. Su presencia hace ganar enteros, conmueve con sus gestos y tics poniendo nervioso al espectador más avispado.
En definitiva, una buena segunda parte muy inferior a la anterior pero que cierra la conjura de una historia de terror inigualable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No tiene mucho sentido el presentar al Richie adulto (Bill Hunter) como homosexual y que estaba enamorado de Eddie, cuando en ningún momento de la película se deja ver tal condición. Además que lo dejen caer en una escena tan absurda como en la que se ve a Richie grabando el nombre de Eddie en un árbol. ¡Penoso!.
Beverly estaba prendida hasta las trancas de Bill y en su parte final da un giro de 360 º y se enamora de Ben. Demasiado cogido por los pelos.
La muerte o destrucción de Pennywise queda muy infantil, entendiendo que es un ser multiforme y todopoderoso ver a la pandilla rodeando al payaso y diciéndole “eres pequeño” y “eres un payaso” solo hace que al espectador se le quede cara de estupefacto.
Una de las escenas más gratificantes es la que aparece Stephen King como dependiente de una tienda de antigüedades.
29 de septiembre de 2019 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alan Parker firmó grandes títulos en la década de los 70 a los 80, unos ejemplos de estos fueron “El Expreso de medianoche” (1978),”El Corazón del Ángel” (1987) y “Arde Mississippi” (1988).
Par mi la más emblemática fue “El Corazón del Ángel”, un thriller que mezcla lo mejor del cine negro con lo sobrenatural. Y en la que destaca por sus grandes interpretaciones, Mickey Rourke en esta época era un actor que estaba en racha y destacó por su sex appeal que consiguió por películas como “Nueve semanas y media” o “Johnny el guapo”. Sin embargo Robert de Niro firmaba otra de sus grandes obras de su extensa filmografía.
Harry Angel (Mickey Rourke), es un detective privado de poca monta que ve abiertas las puertas del cielo (vaya una ironía), cuando es contratado por un enigmático personaje llamado Louis Cyphre (Robert De Niro) para encontrar a un hombre desaparecido llamado Johnny Favorite con el que tiene una cuenta pendiente.
Su única pista es que fue un músico famoso en los 40 y que en la guerra sufrió graves heridas que le destrozaron el rostro y afectaron a su memoria.
Su investigación se va complicando cuando se empiezan a producir una serie de asesinatos rituales relacionados con el vudú y la magia negra y que poco a poco parecen situarle como principal sospechoso.
Una película soberbia con un argumento absorbente, grandes interpretaciones, personajes extravagantes y con una tensión ascendente que nos dejará con la boca abierta por su inesperado final.
La película se basó en la novela de 1978 “Falling angel” del escritor norteamericano William Hjorstberg.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para