Haz click aquí para copiar la URL
España España · Asturias
You must be a loged user to know your affinity with barbara12
Críticas 1.379
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
14 de septiembre de 2011
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué recuerdos, qué recuerdos, de mi juventud, ay cuando la vi la primera vez! Derek Jacobi que ya lleva hechas un montón de pelis en su bagaje de todos los géneros reconstruye la vida de este César que se hacía pasar por merluzo, siendo el más listo de la pescadería. Su interpretación es inolvidable, de las mejores que han pasado por la televisión. Serie completa tanto históricamente como fiel a la obra de Robert Graves, es un placer, es como leer un libro de historia. Sian Phillips le sigue a Jacobi a la zaga, en el papel de la envenenatriz Livia, la todopoderosa abuela de Claudio. Del resto del raparto todos están bien, ningún personaje se ha olvidado, las generaciones se suceden al mejor documental histórico remarcando todas las confabulaciones y la genialidad de la época. Wise dirige un producto perfecto a todos los niveles, en el que cualquiera puede perderse para ver interpretaciones de verdad (ojalá a día de hoy todas fueran así).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La super Livia, la abuela se merece una capa con una SL "SuperLivia" de superhéroe, porque hay que ver la pila de gente que se carga la tía, parece un chiste, no deja uno..........y el Calígula con su mítico grito "Tiooooooooooooooo Claudioooooooooooooo" y vestida de tía es inolvidable.
2 de junio de 2012
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mítica e indispensable película para los incurables de Grimm como yo, que no puede dejarse de lado. Tenemos un reparto maravilloso, con la mejor intepretación de Laurence Harvey un Karlheinz Bohm de verdad, no el muñequito de tarta que conformaba en "Sissi emperatriz". El relato de los Grimm nunca morirá y eso lo sabe cualquiera. Esta peli cuenta con unos personajes inolvidables y vitales para la defensa de estos célebres autores que cambiaron para siempre el mundo con sus cuentos. La construcción de la esfera global está muy lograda sobretodo al comienzo de la peli, con unas interpretaciones creíbles que dan a luz los maravillosos cuentos que a todos nos han hecho vibrar, con su única lengua mágica. Maravillosa e imprescindible.
31 de marzo de 2011
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra estupenda película del ciclo artúrico, que me encanta. Está basado en la novela del mismo título. Pero esta vez la novedad estriba en que la historia está únicamente contada por mujeres, el por qué de todo aquí lo tienen ellas. Desgrana la historia con Ygrainne, luego su hija Morgana, y ésta es la que va a continuar todo el relato narrándolo en primera persona. La presencia de los varones y su relación con las mujeres irá confabulando toda la trama. Arturo y Morgana son los principales protagonistas. Aquí la relación entre estos hermanos es completamente tierna, no se odian, ni mucho menos son archi-enemigos. Esta vuelta de tuerca es importante ya que nunca se había visto. Guinevere & Lancelot y su amor imposible están presentes también aunque de manera más eclipsada. La música es preciosa conjugada con los ritos y las tradiciones celtas antiguas con una visión clara de conexión tierra-vida. Buen vestuario y exteriores. Uli Edel el director de la televisiva "Julio César" hace un buen trabajo y Margulies la mejor, junto con la actriz que interpreta a Morgana pequeña. Saludos.
27 de diciembre de 2019
39 de 68 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película sin demasiada proyección más que para llenar en Hollywood el vacio sin conseguirlo al que se avocada una industria cansada de exhibir las mismas historias pero con distintos actores una, y otra, y otra vez, seca de ideas originales, del más mínimo concepto fresco o innovador.

Para los niñatos de la época actual, esta nueva película que no es sino una triste sombra caricaturizando con una propaganda de lo políticamente correcto el gran clásico de "Mujercitas" de los noventa con Winona Ryder como Jo March, aquí enfrentándose a este reto actoral Saoirse Ronan sin mucho éxito. De María Estuardo estuvo más que convincente pero de Jo March está ridículamente exagerada, cayendo en la sobreactuación más profunda. Solo le hace falta la hoguera y el fuego, y ya es Juana de Arco.
El resto de personajes son exageraciones de los ya habidos. Amy es lamentable, y la madre una desolación, al lado de la brillante Susan Sarandon.
Timothée Chalamet, el actor de moda en Hollywood, como en su día fue Adam Driver, no logra llegar con los papeles de época en que hasta ahora se ha mostrado. Si su rey estaba soso y carente de emoción su Laurie es tan descafeinado y desapercibido que hasta dan ganas de recomendarle al pobre diablo que haga un máster de actuación si quiere siquiera optar a rodar algún papel antes interpretado por el gran Christian Bale.

Lo peor de esta vesión no es la repetición en plan cutre para las nuevas pobres generaciones (como si no tuvieran bastante castigo con estar creciendo en un mundo sin brújula ni norte en el cine) sino la cursilería y el tono de feminismo barato con el que todo está narrado.
Las protagonistas no hablan por sí mismas, sino que enarbolan unas banderas que a poca gente le importan, y actualizan personajes que son icónicos, de un clasicismo que nunca pasará de moda, llenando el metraje con una falta de química como nunca se ha narrado, tanto por parte de las parejas románticas como entre las propias hermanas.
Emma Watson está atrapada entre trajes de época que no es lo suyo y su pétrea actuación junto a una Laura Dern fosilizada.
El tono cursi, las escenas que pretenden hacer gracia sin conseguirlo, el rollo de "mis sueños no tienen fin" de cada personaje, las actuaciones, el vestuario y todo cuanto ocurre ya ha ocurrido.
Y más gracioso, hermoso, noble, mejor hecho y sin igual en la película de Winona Ryder. Esta no es necesaria, no aporta absolutamente nada y ha valido mucha pasta.

Pérdida de tiempo pero quizà no de dinero si tanto les sobra para continuar haciendo refritos que no pasarán a la historia de ninguna manera porque no saben qué más rodar. Me da pena por la novela.
Merecía mucho más.
7 de octubre de 2014
21 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperaba que fuera una película diferente en el buen sentido. Esperaba que, al igual que en la película de Batman "The dark knight rises" fuera una obra maestra. Yo creía que le iban a dar la vuelta al mito de Drácula y iban a crear algo nuevo. El tráiler es de lo más prometedor.
Decir que esta Drácula está muy sobrevalorada, me esperaba más de Luke Evans, aunque poco o nada de Gary Shore, cuya dirección es pésima. Reivindico mi idea de que tiene un gran vestuario, y efectos, pero es lo único que la salva. Dicen que es la primera de una franquicia que la Universal quiere lanzar para realizar más de sus monstruos habituales "La momia", secuelas y secuelas de "El hombre lobo", y de ésta misma "Dracula", pero a mi humilde modo de ver, si ésta es la primera de muchas, realmente mejor harían en ahorrarse un dinero o invertirlo en otros proyectos mejores, porque los monstruitos de la Universal en blanco y negro son oro puro al lado de esta última versión. Me encanta Luke Evans y Dominic Cooper, pero Sarah Gadon simplemente no funciona. Honda decepción, espero que no hagan la taquilla astronómica que esperan, o al menos que dejen a este bodrio sin secuela, porque si el primer contacto fue tan malo, el segundo no lo quiero ni ver.
Y luego critican a "Yo, Frankenstein", pues decir que ésta es muy similar, yo no creo en las historias de santos. Repugnante en interpretaciones, espantosa banda sonora y ordenador 100% en un mito manido y sin nada ya nuevo que mostrar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si no os lo cuento aquí reviento, ¿qué puedo decir? El director Gary Shore se ríe del público en su cara, y también de los actores porque todo el personaje de Samantha Barks, la bruja Baba Yaga simplemente ha desaparecido. Samantha tiene más química con Luke Evans que el huevito de Sarah Gadon, que solo sabe poner cara de mohín.
Ella y Evans tienen química 0, hubiera sido mejor verle junto a la bruja, al menos son de la misma tribu. ¿Para qué contratar a una actriz que hace estupendamente su papel y luego despedirla sin miramientos? Que estupidez.
Además Dracula Untold está rodeada de mentira, muchas escenas mostradas en las promos han sido recortadas y ni aparecen (muy de moda este vil acto, siendo Tom Fontana el maestro en ello, engañando a su audiencia con escenas en las promos de sus series y pelis que nunca salen, solo para garantizar la audiencia) , qué triste que el Conde Drácula sea retratado de una manera tan pobre, mísera y siendo casi un santo en delirio, como cuando su esposa murió. Su elección fue la de ser el vampirito de Calígula para salvar al huevo hijo, y ahora se arrepiente, "el mundo no necesita un héroe, pero sí un monstruo", anda ya! El mundo lo que necesita es un vampiro mejor, no un llorica Drácula que llora de amor y se consume como un ficus, para luego renacer como un superhéroe de cuarta y por ordenador matar a todo el ejército de pirados turcos. ¿Es el juego de Castlevania o qué? Por momentos en los momentos de lágrimas del conde, no sabía si estaba viendo Drácula o una novela de Delia Fiallo. Por favor sálvenme.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para