You must be a loged user to know your affinity with Capricornia
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,0
9.038
8
17 de mayo de 2010
17 de mayo de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A lo mejor es que últimamente me decanto por el género comedia romántica (yo, qué pastelosa, cuando siempre he sido del género de terror, suspense, intriga, thriller, en fin...), pero esta peli me ha gustado mucho. Entretenida, tierna, agradable, simpática, aunque la veas desganado/a, te termina ganando la ambientación y los personajes tan sencillamente reales.
Tal vez hubiera preferido que el personaje de Juliette Binoche fuera algo más decidido de lo que dice ser, pero bueno, lo dejaré correr. Steve Carell hace bastante que me gusta mucho verlo actuar, es una grata sorpresa tener otro cómico diferente para las pelis de este género.
Tal vez hubiera preferido que el personaje de Juliette Binoche fuera algo más decidido de lo que dice ser, pero bueno, lo dejaré correr. Steve Carell hace bastante que me gusta mucho verlo actuar, es una grata sorpresa tener otro cómico diferente para las pelis de este género.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me hizo mucha gracia cuando una de las hijas le suelta gritando a Dan (Steve Carell): "Tú, tú lo que eres..., ¡¡es un asesino del amor!!". Me mató de risa, porque todo lo que 'criticaba' él de su hija (que era imposible enamorarse tan pronto y menos sentir amor en una semana) le ocurre a él. Pues de repente, va a un quisco, y allí encuentra a la chica que le hará cambiar su mundo.
Como la vida misma.
Como la vida misma.

6,8
56.612
5
10 de diciembre de 2010
10 de diciembre de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que no tenía mucha confianza en la película, pero me sorprendió gratamente. Más entretenida de lo que esperaba, pero no lo suficientemente divertida como para recordarla. Tal vez por ello no puedo darle más que el aprobado, pese a que mi adorado Steve Carell presta su voz en la versión original.
A pesar de esto, sí la recomiendo como película familiar (lo que es, vamos) y por tener un toque distinto a las películas animadas que acostumbramos ver.
A pesar de esto, sí la recomiendo como película familiar (lo que es, vamos) y por tener un toque distinto a las películas animadas que acostumbramos ver.

7,6
187.973
8
31 de mayo de 2010
31 de mayo de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a comentar mucho más de lo que ya han dicho otros compañeros: que sí, que está vacía -como apunta algún que otro crítico-, que es bastante sangrienta, ok, ok... Fíjense, les recomiendo, en la estética, el homenaje que hace Tarantino, la fotografía, la paciencia, el cuidado en cada personaje, los detalles, la música que acompaña cada movimiento en su justa tensión, los movimientos en la lucha, el genial momento dentro del local japo, esa katana de sello, el contraste de colores y escenas, la manera de mezclar/entrelazar sketches...
Si nunca la has visto, al principio te va a chocar un poco, pensarás que menuda película más rara sin pies ni cabeza, que va mezclando el b/n con el color, imágenes reales con otras tipo anime, por qué tanta exageración con la sangre... No desesperen, es parte del número visual para completarlo.
Cuando la vea por segunda vez, ya la verá con más tranquilidad, dándole otro enfoque, "ah, ya sé por qué fue primero aquí, luego allá", encajará los recuerdos, irá sintiendo la rabia de Uma como si estuviera viviendo cualquier buena peli de peleas como las de antes.
Kill Bill Vol. I es cuanto menos atractiva sensorialmente, si la deja madurar, un espectáculo del género.
Si nunca la has visto, al principio te va a chocar un poco, pensarás que menuda película más rara sin pies ni cabeza, que va mezclando el b/n con el color, imágenes reales con otras tipo anime, por qué tanta exageración con la sangre... No desesperen, es parte del número visual para completarlo.
Cuando la vea por segunda vez, ya la verá con más tranquilidad, dándole otro enfoque, "ah, ya sé por qué fue primero aquí, luego allá", encajará los recuerdos, irá sintiendo la rabia de Uma como si estuviera viviendo cualquier buena peli de peleas como las de antes.
Kill Bill Vol. I es cuanto menos atractiva sensorialmente, si la deja madurar, un espectáculo del género.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y cuando pensábamos que iba a encontrar a Bill, la cosa quedó a medias; si lo pensamos, por suerte, está mejor así, en dos entregas.

7,3
121.673
10
19 de mayo de 2010
19 de mayo de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es difícil no ser subjetiva cuando una película te gusta mucho, y pese a que ya tengo esta película muy vista (como muchos de nosotros) la recomendaría una y más veces por ser tan divertida.
Recuerdo cuando fui a verla al cine -que esto ya es una proeza dado a que hoy en día, con lo caro que es, selecciono minuciosamente qué ver- y no podía parar de reír con tanta animación.
Esa ardilla agobiada, creativa, agitada, frustrada por conseguir esa bellota inquieta. Por otro lado tenemos a la manada: Manny, el prudente y protector; Diego el sabelotodo, algo pasota pero tierno; y Sid el ingenuo y algo torpe.
Si tienen ganas de pasarlo bien con una película de animación, pero no quieren algo muy pueril sino que se adapte a los adultos y que pueda ser así vista por toda la familia al completo, o si la quieres ver solo o con compañía; una comedia protagonizada por animales (o por los tatara-tatarabuelos de los animales de hoy en día) en una alocada aventura glaciar, "La Edad de Hielo" te va a encantar.
Recuerdo cuando fui a verla al cine -que esto ya es una proeza dado a que hoy en día, con lo caro que es, selecciono minuciosamente qué ver- y no podía parar de reír con tanta animación.
Esa ardilla agobiada, creativa, agitada, frustrada por conseguir esa bellota inquieta. Por otro lado tenemos a la manada: Manny, el prudente y protector; Diego el sabelotodo, algo pasota pero tierno; y Sid el ingenuo y algo torpe.
Si tienen ganas de pasarlo bien con una película de animación, pero no quieren algo muy pueril sino que se adapte a los adultos y que pueda ser así vista por toda la familia al completo, o si la quieres ver solo o con compañía; una comedia protagonizada por animales (o por los tatara-tatarabuelos de los animales de hoy en día) en una alocada aventura glaciar, "La Edad de Hielo" te va a encantar.

5,0
29.899
6
17 de mayo de 2010
17 de mayo de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni pincha ni corta. Está bien. Le pongo esta nota porque, espectacularmente hablando destaca, pero considero que se dieron prisita para acabarla. Mejor continúo en el spoiler, por si acaso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ese final tan breve del Kraken. Tanto rollo, tanto monstruo, dale Kraken p'arriba, Kraken p'abajo, y luego duró menos de 5 minutos. En fin, penosa esa escena. Otra cosa que no me gustó mucho es ese carácter tan vanidoso de Perseo, cuando recuerdo por la misma mitología clásica que, si bien los semidioses son algo impertinentes, pero Perseo no era de los arrogantes, para eso ya tenemos a Aquiles, que era un poquito insensato, un apuradillo vamos. Me daba la sensación de atravesar la pantalla y darle dos bofetones para que no fuera tan poco agradecido.
¿Y que me dicen del momento Ío? ¿Desde cuándo Perseo e Ío se enamoran? ¿Qué pasó entonces con Andrómeda? Su papel se debe exclusivamente a pasar desapercibida: "Ah, sí, Andrómeda, la que le iban a poner de canapé pa'l Kraken, ¿te fijaste en los musculito del worthington??" ¬_¬'' Sin comentarios.
Lo mejor: Liam Neeson y Ralph Fiennes, aunque pudieron haber hecho más, ya que son dioses; y mi adorada Medusa.
Lo peor: alargar mucho escenas que no tendrían que haber durado tanto ni meter personajes fuera de la mitología clásica (como los señores aquellos de los ojos bulbosos azules, los escorpiones, etc.), y haber metido el momento (de incomprensible) amorío entre Perseo e Ío.
Más que una Furia de Titanes, el remake quedó como un Arrebato Familiar.
¿Y que me dicen del momento Ío? ¿Desde cuándo Perseo e Ío se enamoran? ¿Qué pasó entonces con Andrómeda? Su papel se debe exclusivamente a pasar desapercibida: "Ah, sí, Andrómeda, la que le iban a poner de canapé pa'l Kraken, ¿te fijaste en los musculito del worthington??" ¬_¬'' Sin comentarios.
Lo mejor: Liam Neeson y Ralph Fiennes, aunque pudieron haber hecho más, ya que son dioses; y mi adorada Medusa.
Lo peor: alargar mucho escenas que no tendrían que haber durado tanto ni meter personajes fuera de la mitología clásica (como los señores aquellos de los ojos bulbosos azules, los escorpiones, etc.), y haber metido el momento (de incomprensible) amorío entre Perseo e Ío.
Más que una Furia de Titanes, el remake quedó como un Arrebato Familiar.
Más sobre Capricornia
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here