You must be a loged user to know your affinity with Echeibol
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,9
61.190
8
30 de septiembre de 2010
30 de septiembre de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
No es tan buena como la primera parte, a pesar de ello le he puesto la misma nota ya que esta vez sacan a un villano más decente (a mi parecer), meten a War Machine y empiezan a contar un poco más el tema de Los Vengadores.
Los actores se salen, a mi gusto buenas interpretaciones, sobre todo la de Robert Downey Jr. el cual no ha perdido la gracia de la primera parte. Hay que decir sin duda que a Scarlett Johansson le queda el papel de Viuda Negra como anillo al dedo y le sienta muy bien repartir leña en escena. Vaya estilazo tienen las dos mujeres de la película. Los efectos especiales son sin duda espectaculares, un aliciente sin duda para haberla visto en el cine. Lo único que no me gusta es que Samuel L. Jackson sea Nick Furia, y no porque lo haga mal sino porque Nick Furia es blanco, tremendamente fornido, no va de negro y fuma puros... quizás le habría quedado bien a Van Damme, Dolph Lundgren o a alguien parecido.
En definitiva: muy divertida, con grandes dosis de acción, humor y carisma, aunque algo más pretenciosa que la primera.
Los actores se salen, a mi gusto buenas interpretaciones, sobre todo la de Robert Downey Jr. el cual no ha perdido la gracia de la primera parte. Hay que decir sin duda que a Scarlett Johansson le queda el papel de Viuda Negra como anillo al dedo y le sienta muy bien repartir leña en escena. Vaya estilazo tienen las dos mujeres de la película. Los efectos especiales son sin duda espectaculares, un aliciente sin duda para haberla visto en el cine. Lo único que no me gusta es que Samuel L. Jackson sea Nick Furia, y no porque lo haga mal sino porque Nick Furia es blanco, tremendamente fornido, no va de negro y fuma puros... quizás le habría quedado bien a Van Damme, Dolph Lundgren o a alguien parecido.
En definitiva: muy divertida, con grandes dosis de acción, humor y carisma, aunque algo más pretenciosa que la primera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A destacar:
- La escena tras los créditos con el martillo de Thor.
- El estilazo que tienen las dos mujeres de la película... sobre todo en la escena en la que suben las escaleras antes de la presentación de los Drones y la gran batalla final.
- Los cacharros y armaduras nuevas.
- La flipada de construir un acelerador de partículas en el sótano de la mansión Stark... un poco heavy, pero se lo pasamos por ser Iron Man.
- La escena tras los créditos con el martillo de Thor.
- El estilazo que tienen las dos mujeres de la película... sobre todo en la escena en la que suben las escaleras antes de la presentación de los Drones y la gran batalla final.
- Los cacharros y armaduras nuevas.
- La flipada de construir un acelerador de partículas en el sótano de la mansión Stark... un poco heavy, pero se lo pasamos por ser Iron Man.

7,8
158.913
8
20 de mayo de 2010
20 de mayo de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
Llevaba años queriendo verla y siempre me la habían recomendado mis amigos y tal, pero nunca me había decidido a hacerlo puesto que me la ponían siempre por las nubes y eso podía influir en mi decisión final como suele pasar gran parte de la veces. De modo que esos años más tarde cuando han dejado de hablarme de ella he decidido verla y efectivamente nadie estaba equivocado, es una gran película, llena de ternura y disparates a más no poder, desde luego muy divertida. A mi el cine francés o al menos determinados tipos de planos y direcciones de dicha nacionalidad no me suelen gustar, pero a pesar de tener todo lo que he dicho me ha parecido tremenda.
Un fotografía preciosa, un guión muy interesante, una historia la mar de enrevesada y mucha creatividad. Los personajes sin duda están escogidos al milímetro encontrando todo tipo de personalidades a cual más disparatada y sensible con toques excéntricos en cada uno de ellos. Eso sin duda es lo mejor de la película.
En definitiva, una peli imprescindible si te gusta el cine, la fantasía, los disparates y sobre todo... la originalidad, que en esta cinta es desbordante. Lo malo es que la banda sonora es un poco repetitiva, pero bueno, es algo pasable.
Un fotografía preciosa, un guión muy interesante, una historia la mar de enrevesada y mucha creatividad. Los personajes sin duda están escogidos al milímetro encontrando todo tipo de personalidades a cual más disparatada y sensible con toques excéntricos en cada uno de ellos. Eso sin duda es lo mejor de la película.
En definitiva, una peli imprescindible si te gusta el cine, la fantasía, los disparates y sobre todo... la originalidad, que en esta cinta es desbordante. Lo malo es que la banda sonora es un poco repetitiva, pero bueno, es algo pasable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena de las flechas azules es muy original, sin duda la que más me gustó de la película, eso y las jugarretas que le gasta al dueño de la frutería.

6,1
44.443
6
1 de diciembre de 2010
1 de diciembre de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
La verdad es que cierto es que es muy entretenida, no se me ha hecho larga a pesar de sus dos horas y media, la escenografía, vestuario, fotografía y actores son excepcionales... pero para mi es Gladiator 2. Hay varias cosas sospechosamente muy parecidas a la citada película. Al ser precuela de la leyenda de Robin Hood puede tomarse el señor Scott ciertas libertades de guión y similares, pero sinceramente yo prefiero la versión de Kevin Costner pues es una leyenda mucho más fiel a la original a mi parecer.
Lo que por ejemplo no me ha gustado es el personaje del Sheriff de Nottingam, el cual no da tanto asco como otros de otras versiones. Otra cosa que me ha parecido digna de ser mencionada ha sido sin duda que las flechas suenen como balas en determinadas escenas. La verdad es que es una peli un poco flipada en ciertos aspectos, pero... de eso no me quejo. Tampoco me ha gustado que Little John, así como el resto de seguidores de Hood, no salgan tanto como me hubiera gustado.
En definitiva: Muy entretenida. Si la ves como si no fuera Robin Hood es mucho mejor, siempre y cuando te guste el personaje claro.
Lo que por ejemplo no me ha gustado es el personaje del Sheriff de Nottingam, el cual no da tanto asco como otros de otras versiones. Otra cosa que me ha parecido digna de ser mencionada ha sido sin duda que las flechas suenen como balas en determinadas escenas. La verdad es que es una peli un poco flipada en ciertos aspectos, pero... de eso no me quejo. Tampoco me ha gustado que Little John, así como el resto de seguidores de Hood, no salgan tanto como me hubiera gustado.
En definitiva: Muy entretenida. Si la ves como si no fuera Robin Hood es mucho mejor, siempre y cuando te guste el personaje claro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Concretamente las flechas suenan como balas en la escena de la playa... fijaros bien.
Una gran escena para mi gusto es cuando Russel Crowe les dice a sus amigos que le sigan la corriente y todos le reverencian en tono de burla... no he podido evitar carcajearme.
Eso si... similitudes con Gladiator a tope:
- Le habla al Rey como si fuera un plebeyo
- Le capturan y se lo llevan como un animal
- Usan su nombre real y se lo cambian por otro ficticio que es el que usan
- Es militar
- Cuando va a caballo rompe cráneos por doquier
- Es un líder nato
- El pueblo está con él en lugar de con el Rey
- Se lleva a la chica
- El rey bueno muere y toma el poder su hijo malvado
Y muchas, muchas más...
Una gran escena para mi gusto es cuando Russel Crowe les dice a sus amigos que le sigan la corriente y todos le reverencian en tono de burla... no he podido evitar carcajearme.
Eso si... similitudes con Gladiator a tope:
- Le habla al Rey como si fuera un plebeyo
- Le capturan y se lo llevan como un animal
- Usan su nombre real y se lo cambian por otro ficticio que es el que usan
- Es militar
- Cuando va a caballo rompe cráneos por doquier
- Es un líder nato
- El pueblo está con él en lugar de con el Rey
- Se lleva a la chica
- El rey bueno muere y toma el poder su hijo malvado
Y muchas, muchas más...
5
30 de noviembre de 2010
30 de noviembre de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
Un cinco... raspado, raspadísimo; y se lo doy porque tanto la escenografía, como la fotografía , los efectos especiales (aunque los hay mejores) y sobre todo la ambientación y el vestuario son excelentes, aunque me quedo sin duda con los escenarios como mejor atractivo de la peli. El guión no es especialmente brillante, el protagonista, así como algunos de los actores, se ve que son inexpertos y carecen de credibilidad... y las peleas son de lo peor que he visto en mucho tiempo, les falta dinamismo, acción y entusiasmo en todos los aspectos.
De lo que estoy seguro es de que si al final Shyamalan hace trilogía va a pasar lo de siempre y la primera será más infantil, la segunda más madura y la tercera ya será una película en condiciones aunque no sea muy buena, pero al menos tendrá mejor guión que esta.
En definitiva: a un niño que vaya al cine con su padre le encantará casi seguro... pero a un adulto solo, mucho creo que te tiene que gustar la serie de animación (que por cierto yo no he visto y por ello no opinaré sobre ella).
De lo que estoy seguro es de que si al final Shyamalan hace trilogía va a pasar lo de siempre y la primera será más infantil, la segunda más madura y la tercera ya será una película en condiciones aunque no sea muy buena, pero al menos tendrá mejor guión que esta.
En definitiva: a un niño que vaya al cine con su padre le encantará casi seguro... pero a un adulto solo, mucho creo que te tiene que gustar la serie de animación (que por cierto yo no he visto y por ello no opinaré sobre ella).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me gustaría comentar que el símbolo del reino del fuego me resulta extrañamente similar al símbolo de la Alianza Rebelde de Star Wars... ¿Es sólo cosa mía?.
Por cierto hay que decir que el Dragón está muy chulo, cosa que no suelen hacer muy bien en el cine.
Por cierto hay que decir que el Dragón está muy chulo, cosa que no suelen hacer muy bien en el cine.

3,6
5.908
2
6 de mayo de 2010
6 de mayo de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
Hola!
Está todo mal... todo mal... pero todo todo todo. Mal argumentada, mal interpretada, mal presentada... no hay por donde cogerla. Creo que ha sido un error hacer esta secuela, si se la hubieran currado un poco más y la historia no fuera tan confusa podría ser hasta pasable, pero nunca mejor que la primera, eso desde luego.
Está todo mal... todo mal... pero todo todo todo. Mal argumentada, mal interpretada, mal presentada... no hay por donde cogerla. Creo que ha sido un error hacer esta secuela, si se la hubieran currado un poco más y la historia no fuera tan confusa podría ser hasta pasable, pero nunca mejor que la primera, eso desde luego.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una cosa.. si la chica iba a decirle que estaba embarazada justo antes de irse y que se mueran todos... ¿Por qué cuando cambia el espacio tiempo por primera vez y aparece la novia no tiene ningún hijo si se supone que ha pasado un año?... MAL!
Y en la parte final en la que corta con la chica y ella se va corriendo (es decir, antes de que el camión rojo aparezca) y adelantan al camión rojo... ¿Cómo se come?
Y en la parte final en la que corta con la chica y ella se va corriendo (es decir, antes de que el camión rojo aparezca) y adelantan al camión rojo... ¿Cómo se come?
Más sobre Echeibol
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here