Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas de Gran Canaria
You must be a loged user to know your affinity with Capricornia
Críticas 105
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
12 de julio de 2010
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aparte de mencionar que la traducción del título al español es de los peores que he visto en toda mi vida, la película no merece la pena en absoluto.

Los actores no brillen, los chistes (o los intentos de gags chistosos) no hacen ni gracia, aburrida, cliché total. No desperdicies el tiempo viéndola como aquí una servidora, "When In Rome" (siempre alucinaré con la traducción, madre mía...) no merece la pena ni buscarla por internet.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El momento créditos con los nombres de los personajes principales y secundarios es cuanto menos penoso, poco original y cutre: ¿a qué viene esos fondos tamaño "¿real?" pero a distancia de la plaza de San Pedro, interior del Coliseo y demás? Encima la música que eligen no va al ritmo de lo que bailan al final.

Por favor, si hasta la elección del título es mala, señores, imagínense el resto.
17 de junio de 2010
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tal vez no le haya prestado la suficiente atención, pero no ha sido para tanto. Una película tan sobradamente conocida, pero no es como para estallarse de risa.
Lo que me está gustando de las comedias que veo (ayer comenté la de Notting Hill, y ahora con esta), es que los personajes secundarios estén siempre en primera plana y no tan atrás, que cobran protagonismo y tengan unas personalidades tan definidas todos ellos: unos más sencillas otros más peculiares, pero sencillamente muy agradables para no empalagarnos de Hugh y Andie.
Hablando de ellos. Puede que sea más bien por ella que la película no me termina de satisfacer, no sé, la película seguía y seguía y no notaba gran cosa dentro de mí que me suscitara ese placer de apreciar una comedia romántica completa.

Reconozco que la película es un clásico del género, bastante entretenida, pero no la consideraría magistral. A pesar de ello, repito, está bien, interesante, y cuenta con una banda sonora estupenda.
2 de marzo de 2013 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al límite del aburrimiento y estallar por el mindfuck que he sufrido, y no en el sentido brillante de la palabra. Esta ha sido de las muy pocas veces en las que he tenido que quitar una película de lo sosa, aburrida y mala que es. Miren que he aguantado y he tragado abominaciones, pero es que ya llega un momento en el que, cuando las ves venir, prefieres no gastar tiempo de tu vida y pasar a otra cosa, mariposa.
Esta película también ilustra a la perfección eso en el que no basta con tener a los actores y que estos actores sean buenos -quitando lo de que nos gusten más o menos-. No, no vale con eso solamente.
Y, por triste que parezca, no voy a dedicar más palabras a la peli. Ni me entretuvo -porque para eso tendría que haber mantenido mi atención, engancharme, y no lo hizo-, ni le cogía el hilo cuando creía haberla entendido -porque es tan simple que se enrolla sola- y sería un desperdicio ver la película y menos recomendarla.
23 de agosto de 2010 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que siempre me impresionará los cambios tan brutales que hacen con los títulos, esas traducciones interpretadas tan libremente. De ahí que el título de esta crítica sea también variadito. Pero claro, pensemos que haber titulado la película "Vengando a Angelo", no creo que sonara muy comercial, la verdad.

Y es que tampoco lo es con este título. Comedia de acción o película de acción con bastantes toques cómicos que pretendía ir sobre los tejemanejes de una familia mafiosa y que termina siendo, previsiblemente, un romántico film. Ay, qué bonito es el amor... tan inesperado... (Nótese la ironía por favor).

No es un bodrio, se deja ver, más bien para un fin de semana que para una ocasión especial, clarísimo está. Además, tiene escenas ridículas que no vienen a cuento y que solo entorpecen la trama (*).

Lo más triste de todo es pensar que esta película de breve entretenimiento fue la última en la que aparece Anthony Quinn. Es una suerte que la peli mejora con su corta presencia en la misma, ya que el resto de las interpretaciones son bastante flojas: Stowe demasiado repelente, Stallone de hombre perfecto (por cierto, casi parece más que sea él quien pertenece a una de las familias enfrentadas que ella), la familia enemiga bastante flojita y con poca sed de venganza (en comparación con otras películas y series de la misma temática)...

Si estás abierto/a a cualquier proposición o simplemente te dejas llevar por la selección televisiva y te encuentras apático para cambiar de canal, adelante, vela. No obstante, si esperas que haya mucha acción, mucha caña y movimientos maquiavélicos, "El Protector" es una mala elección.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
(*) escenas que podrían haberse mejorado/borrado:

- la manera de "vengarse" del viejo mafioso, por favor, un infarto sexual;
- Stallone dando clases de caminar sensualmente/elegantemente a Stowe (escena que dura una eternidad, todo sea dicho);
- Stallone arreglando a Stowe, soltándole el pelo en la velada tras la obra, la velita en la mesa...;
- (curiosidad): el hombre que sepulta Stallone tras el muro del garaje, ¿cómo no se cae por su propio peso con el cemento fresco?
- etc. (mejor acortar, porque si no ya ni la vean).
31 de mayo de 2010 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siguiendo la onda de la primera entrega, Kill Bill Vol. II continúa con los buenos modales: banda sonora exquisitamente seleccionada, muy buena fotografía, batallas esperadas con geniales movimientos, traiciones: asesinos asesinados, elegancia estética, detalles especificados. Eso sí, en esta tenemos cosas nuevas, como las dicotomías sentimentales, claro ejemplo el final (*)

Esta tiene los cabos mejor atados, pero la primera cuenta con más acción; esta define aún más a los personajes, pero, descuida, ambas siguen siendo un espectáculo en toda regla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
(*) Pues si bien tenía hasta rabia hacia Bill, esperando ese encuentro entre ambos para que por fin se "dijeran" de todo pasando a la acción, y así fue, pero de un modo tan elegante y paciente, con tantas emociones, que hasta sentía lástima por ambos personajes. Recuerdo que hasta en algún momento en que dialogaban pensé: "Estos dos acaban perdonándose y vuelven juntos", incluso lo deseé por un momento. Menudo final.

Otra cosa, como bien se habrán fijado si buscan el nombre del film, están previstas las dos siguientes entregas: Kill Bill Vol. III y IV. No sé si serán tan buenas, eso es algo que no se puede prolongar por mucho tiempo, y nos preguntamos, ¿quiénes serán los nuevos "malos"? ¿Se fijaron que el nombre de Elle no se tacha al final? ¿Podría significar que siguió con vida pese a semejante y arduo combate que tuvo? Lo descubriremos en un par de años.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para