You must be a loged user to know your affinity with MIRADA MILENARIA
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
4
9 de marzo de 2015
9 de marzo de 2015
18 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
No podría calificarla como mala. Ni siquiera corriente, pero tampoco es buena.
"Cosas que perdimos..." tendríamos que definirse como un proyecto muy convencional, donde las emociones se ajustan a una historia programada para conmover. Y de manera sutil tal vez lo logran, pero una vez terminada, no recuerdas ni el título.
Nada hace meditar sobre lo que allí sucede. Al final olvidas hasta la brillante interpretación de Benicio del Toro. Es mucho más fácil hacer cine de acción, que películas que te conmuevan el alma.
"Cosas que perdimos..." tendríamos que definirse como un proyecto muy convencional, donde las emociones se ajustan a una historia programada para conmover. Y de manera sutil tal vez lo logran, pero una vez terminada, no recuerdas ni el título.
Nada hace meditar sobre lo que allí sucede. Al final olvidas hasta la brillante interpretación de Benicio del Toro. Es mucho más fácil hacer cine de acción, que películas que te conmuevan el alma.

3,2
275
4
9 de marzo de 2015
9 de marzo de 2015
16 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
El interesante arranque, se va diluyendo a medida que avanza el metraje, hasta convertirse en una película muy convencional, que toca, e incluso se sumerge en los tópicos más tópicos. Incluso los giros para sorprendernos, resultan muy trillados. Y de alguna manera los intuyes.
TV

4,0
146
1
13 de noviembre de 2016
13 de noviembre de 2016
15 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que deberían establecerse categorías, porque mezclar..... ESTO.... con películas, no me parece adecuado.
Una cosa es el cine, que podemos criticar, alabar, desentrañar, y otra cosa estos productos que no merecen mezclarse en el mismo lugar, con películas de verdad.
AMANTE SECRETO, no es cine, aunque se avise de que está hecha para televisión. Por eso insisto en que no es posible que algo así saque un 4 y pueda aparecer en cualquier lista, entre proyectos diseñados para la gran pantalla.
Se ofrece con una total falta de estructura, con unos personajes más pendientes de mostrar su mejor cara, y bonito aspecto, que en deslizar lo que de un actor se espera. Dirección plana, al igual que las actuaciones, el guión y gestos de metacrilato.
Una cosa es el cine, que podemos criticar, alabar, desentrañar, y otra cosa estos productos que no merecen mezclarse en el mismo lugar, con películas de verdad.
AMANTE SECRETO, no es cine, aunque se avise de que está hecha para televisión. Por eso insisto en que no es posible que algo así saque un 4 y pueda aparecer en cualquier lista, entre proyectos diseñados para la gran pantalla.
Se ofrece con una total falta de estructura, con unos personajes más pendientes de mostrar su mejor cara, y bonito aspecto, que en deslizar lo que de un actor se espera. Dirección plana, al igual que las actuaciones, el guión y gestos de metacrilato.

4,8
4.143
6
20 de agosto de 2016
20 de agosto de 2016
15 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
No podemos valorarla de la misma manera que haríamos con otro tipo de cine, ya que marcó un momento y su tiempo.
EMMANUELLE, arrasó en los cines, las colas bordeaban las calles. Poco antes de su estreno en España, se organizaban viajes de "machos" a Francia para verla en cualquiera de las ciudades fronterizas.
Durante aquellos años rompió moldes, fue una oda al erotismo y sus consecuencias en la España que despertaba tras una fuerte dictadura de casi cuarenta años.
No puedo valorarla de manera imparcial, porque lo que se merece es el respeto a un cine emblemático de mediados y finales de los años 70.
EMMANUELLE, arrasó en los cines, las colas bordeaban las calles. Poco antes de su estreno en España, se organizaban viajes de "machos" a Francia para verla en cualquiera de las ciudades fronterizas.
Durante aquellos años rompió moldes, fue una oda al erotismo y sus consecuencias en la España que despertaba tras una fuerte dictadura de casi cuarenta años.
No puedo valorarla de manera imparcial, porque lo que se merece es el respeto a un cine emblemático de mediados y finales de los años 70.
4
14 de mayo de 2021
14 de mayo de 2021
52 de 90 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un planteamiento antiguo, alejado de los tiempos, volcando emociones que ya no llegan, aunque se tiñan de aparente autenticidad.
Ambientación e interpretaciones brillantes. Lo que falla es la manera en que se narra la historia, buscando ese efectismo emocional que finalmente, a mi entender, no se traduce en algo auténtico.
Escasamente logré conectar con ella, aún reconociendo su habilidad técnica y artística. El entramado no consiguió hacerme entrar en este sereno proyecto de Fernando Trueba.
Ambientación e interpretaciones brillantes. Lo que falla es la manera en que se narra la historia, buscando ese efectismo emocional que finalmente, a mi entender, no se traduce en algo auténtico.
Escasamente logré conectar con ella, aún reconociendo su habilidad técnica y artística. El entramado no consiguió hacerme entrar en este sereno proyecto de Fernando Trueba.
Más sobre MIRADA MILENARIA
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here