You must be a loged user to know your affinity with manusuperocho
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
2
28 de enero de 2009
28 de enero de 2009
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay poco que decir sobre este film. Atraido por los premios recibidos (Jean Vigo 2006 a la mejor direccion), y sin conocer absolutamente nada sobre el argumento o la dirección, me dispuse confiado a su visionado.
Trata de un niño semiautista de aspecto muy raro y andares más que ortopédicos a quien nadie hace caso y vive con una familia desestructurada en un pueblo diminuto. Sus familiares y conocidos son una pandilla de reprimidos que están todos chiflados por diferentes causas que apenas se explican y en el poster de la película sale el niño con una pistola. Hay sólo que atar unos cuantos cabos para saber como se desarrollará la nula historia.
Durante todo el metraje, pensaba en como echaba de menos a mi estimada "Secretos del corazón", en la que el protagonista es un niño en un ambiente rural al que le ocurren cosas tristes pero al que le ocurren cosas. En este caso lo único que puedes esperar es la nada, todo lo que cuando empieza la película piensas de antemano. Cosas incluso que habías pensado para hacer un corto y que descartaste por su simplicidad y absurdez.
No hay que dejarse engañar por el falso surrealismo de esta película, por su aspecto de independiente ni por sus premios. El montador y el compositor de la música estaban de vacaciones; los planos de 20 segundos sin que suceda nada se hacen insoportables y no hay rastro de música.
El resultado es una película aburridísima y pretendidamente pretenciosa. De esas que cuando las ves, si eres crítico de cine, tienes que decir la coletilla "una metáfora y a su vez una sutil evocación de la infancia solitaria y de la represión y la incomunicación del ser humano". Para quedarte tranquilo con este filme tienes que pensar que se trata de una obra del surrealismo, porque si la tratas como a una película estándar lo único que desearás es que termine. La predicibilidad de todas las acciones que suceden y de el estúpido final es más que obvia.
En serio, insoportable. Le pongo un dos no se por qué... creo que porque simplemente por el mero hecho de que alguien haga una película ya es algo que tiene cierto mérito. Pero si el director fuese amigo mio no podría ser tan falso como para decirle "no esta mal".
Trata de un niño semiautista de aspecto muy raro y andares más que ortopédicos a quien nadie hace caso y vive con una familia desestructurada en un pueblo diminuto. Sus familiares y conocidos son una pandilla de reprimidos que están todos chiflados por diferentes causas que apenas se explican y en el poster de la película sale el niño con una pistola. Hay sólo que atar unos cuantos cabos para saber como se desarrollará la nula historia.
Durante todo el metraje, pensaba en como echaba de menos a mi estimada "Secretos del corazón", en la que el protagonista es un niño en un ambiente rural al que le ocurren cosas tristes pero al que le ocurren cosas. En este caso lo único que puedes esperar es la nada, todo lo que cuando empieza la película piensas de antemano. Cosas incluso que habías pensado para hacer un corto y que descartaste por su simplicidad y absurdez.
No hay que dejarse engañar por el falso surrealismo de esta película, por su aspecto de independiente ni por sus premios. El montador y el compositor de la música estaban de vacaciones; los planos de 20 segundos sin que suceda nada se hacen insoportables y no hay rastro de música.
El resultado es una película aburridísima y pretendidamente pretenciosa. De esas que cuando las ves, si eres crítico de cine, tienes que decir la coletilla "una metáfora y a su vez una sutil evocación de la infancia solitaria y de la represión y la incomunicación del ser humano". Para quedarte tranquilo con este filme tienes que pensar que se trata de una obra del surrealismo, porque si la tratas como a una película estándar lo único que desearás es que termine. La predicibilidad de todas las acciones que suceden y de el estúpido final es más que obvia.
En serio, insoportable. Le pongo un dos no se por qué... creo que porque simplemente por el mero hecho de que alguien haga una película ya es algo que tiene cierto mérito. Pero si el director fuese amigo mio no podría ser tan falso como para decirle "no esta mal".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El máximo exponente de "película en la que no pasa nada y para justificar el final, se mueren todos de manera absurda".
16 de septiembre de 2008
16 de septiembre de 2008
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dirección, actuación, guión, edición, ritmo, fotografía, banda sonora, sonido, maquillaje y efectos especiales...
Llevaba mucho tiempo esperando esta película, aunque no tuve la oportunidad de verla el día del estreno. Todavía en caliente puedo decir que me parece una de las mejores películas que he visto nunca, y he visto muchas. Posee desde el principio hasta el final -e incluso después del final- una tensión constante, y sus dos horas y media se hacen cortas. Muy oscura, huye de las típicas adaptaciones de comic para convertirse en una película policiaca espectacular y sorprendente. Sorpresas muy esperadas del director, que desde Memento no deja de encantarme. Y el guión, las situaciones, los diálogos, y su ritmo, los encuentro perfectos.
Todos los actores están increibles, en especial Ledger. Es una lástima que no podamos volver a verle; lo siento realmente. Y sorprende la aparición de Eric Roberts en una película tan grande, después de haberle visto en decenas, y diría que cientos, de telefilmes en los 80´, 90´, y 00´.
Por supuesto, ha de ser vista en unas condiciones de imagen y sonido óptimas, y siempre en versión original, para poder disfrutar, entre otras cosas, de la voz aterradora de Bale / Wayne cuando se pone el traje y de la interpretación de Ledger poseído por el Joker. En el lugar de estos actores no podría haber nadie más. Un actor que no tenga la categoría de Ledger puede hacer que el Joker parezca ridículo, pero él hace que inspire tanto terror. Mejor incluso que Batman Begins, que las Batman de Tim Burton, y por supuesto, a años luz de las ridículas Batman Forever y Batman y Robin, que procuro recordar que nunca han existido.
Una de las pocas películas que me estoy planteando seriamente volver a ver en el cine, películas que se cuentan con los dedos de una mano. Inteligente y artísticamente espectacular.
Llevaba mucho tiempo esperando esta película, aunque no tuve la oportunidad de verla el día del estreno. Todavía en caliente puedo decir que me parece una de las mejores películas que he visto nunca, y he visto muchas. Posee desde el principio hasta el final -e incluso después del final- una tensión constante, y sus dos horas y media se hacen cortas. Muy oscura, huye de las típicas adaptaciones de comic para convertirse en una película policiaca espectacular y sorprendente. Sorpresas muy esperadas del director, que desde Memento no deja de encantarme. Y el guión, las situaciones, los diálogos, y su ritmo, los encuentro perfectos.
Todos los actores están increibles, en especial Ledger. Es una lástima que no podamos volver a verle; lo siento realmente. Y sorprende la aparición de Eric Roberts en una película tan grande, después de haberle visto en decenas, y diría que cientos, de telefilmes en los 80´, 90´, y 00´.
Por supuesto, ha de ser vista en unas condiciones de imagen y sonido óptimas, y siempre en versión original, para poder disfrutar, entre otras cosas, de la voz aterradora de Bale / Wayne cuando se pone el traje y de la interpretación de Ledger poseído por el Joker. En el lugar de estos actores no podría haber nadie más. Un actor que no tenga la categoría de Ledger puede hacer que el Joker parezca ridículo, pero él hace que inspire tanto terror. Mejor incluso que Batman Begins, que las Batman de Tim Burton, y por supuesto, a años luz de las ridículas Batman Forever y Batman y Robin, que procuro recordar que nunca han existido.
Una de las pocas películas que me estoy planteando seriamente volver a ver en el cine, películas que se cuentan con los dedos de una mano. Inteligente y artísticamente espectacular.
6 de julio de 2009
6 de julio de 2009
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
...Porque cuando era pequeño la vi en la televisión y me quedé pensando "vaya asco, animales muertos y destripados correteando por un resturante y siendo acribillados". Aparte de que me pareció bastante desagradable, y de que soy más o menos vegetariano, la película me gustó y me hizo gracia, y desde entonces, siempre que he visto alguna serie o telefilm o film más o menos cutrillo con Treat Williams, un tipo bastante feo a mi parecer, lo he recordado en este papel de poli medio zombie descomponiéndose.
Es por eso que me hace falta volver a verla, porque con nitidez, lo único que recuerdo es al pobre Williams hecho una mierda y a los animales en stop motion sin cabeza y deshollados correteando amenazadoramente por la barra de una cocina.
Es por eso que me hace falta volver a verla, porque con nitidez, lo único que recuerdo es al pobre Williams hecho una mierda y a los animales en stop motion sin cabeza y deshollados correteando amenazadoramente por la barra de una cocina.
5
16 de diciembre de 2008
16 de diciembre de 2008
6 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un reputado cirujano deja su trabajo en la gran ciudad para abrir una consulta en un pueblo pequeño y remoto, y se va con la familia que le queda. Los personajes "originales" aparecen y desaparecen por la consulta, por el pueblo, creando situaciones y tramas más o menos interesantes. El doctor se adapta lo mejor que puede, cuida de los niños como mejor sabe y liga con quien puede.
Esta serie no estaría mal si no hubiese existido nunca Doctor en Alaska, a mi parecer, una de las mejores de todos los tiempos. Los primeros episodios de Everwood resultan más o menos interesantes, auque después va creciendo la ñoñez, la moralina, la religión y la americanada.
Aun así, la intención no es del todo mala.
Esta serie no estaría mal si no hubiese existido nunca Doctor en Alaska, a mi parecer, una de las mejores de todos los tiempos. Los primeros episodios de Everwood resultan más o menos interesantes, auque después va creciendo la ñoñez, la moralina, la religión y la americanada.
Aun así, la intención no es del todo mala.

5,2
8.253
2
28 de diciembre de 2009
28 de diciembre de 2009
2 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hasta más o menos el minuto 3. A pesar de que no tenía demasiadas expectativas puestas en esta película, me decepcionó bastante. Es una lástima porque el sonido, la ambientación, el color y otros aspectos técnicos estaban bien, y creo que hubiese sido mejor eliminar algo de sangre y desmembaramientos y haber añadido un poco más de argumento. Previsible y con actores bastante cutres, y en general bastante poco recomendable.
Más sobre manusuperocho
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here