Haz click aquí para copiar la URL
España España · a coruña
You must be a loged user to know your affinity with Esmiz
Críticas 207
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
14 de julio de 2021
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta que Dan Forester es un tipo medio que da clases en un instituto medio de una ciudad media y todo eso medio. Pero Dan, al que pondremos la popular cara de Chris Pratt, es un tipo con aspiraciones y quiere ser un científico de la hostia en no se que laboratorio del MIT o algo así. Bueno, realmente no nos importa.
Lo que importa es que, viendo la final del mundial de futbol entre Brasil y sabe dios quien aparecen unos paisanos del futuro armados hasta los dientes a través de un portal interdimensional y esas cosas chulas que emiten rayos azules y a un gesto pacificador de su "líder", todos se tranquilizan y escuchan asombrados que en el futuro la tierra está en guerra contra unos malignos alienígenas y los del pasado hace falta que echen una mano a los del futuro que la cosa está muy mal y la partida se acaba.

A Dan un día, dando clases le llaman para que vaya a su centro de reclutamiento y sin mediar palabra le ponen una movida mágica en el brazo y le dicen que vaya a despedirse de su adorable familia, que mañana se tiene que ir a dar palos al futuro que hace mucha falta y que se lleve una muda y poco más. Resulta que dan es un ex NavySeal, que estos tíos lo arreglan todo, así que perder cuidado que Dan va a salir airoso de todo el "fregao" este.

Bueno, como producto de consumo rápido y peli de acción y efectos especiales sin más, pues cumple y ya está, tiene sus logros visuales, los alienígenas están muy bien ideados y desde el primer minuto se ve claramente que aspecto tienen, algo que se agradece. También tiene algunos aciertos argumentales, como de donde salen la bichería toda y porque están en la Tierra o porque se llevan al futuro a determinadas personas y no a todo hijo de vecino, además lo hace sin enredarse mucho que a veces las explicaciones más sencillas son las mejores, para todo lo demás "lo hizo un mago".
También hay que destacar las muchas escenas de acción y su frenético ritmo que vuelven la función muy amena. A titulo personal he de decir que Chris Pratt me gustó más de lo esperable con un papel un poco más taciturno que de costumbre pese a que la película en un par de ocasiones tire del manido alivio cómico para rebajar tensiones, pero por suerte, no es excesivo y se deja llevar.

¿Qué es lo malo entonces? la absoluta intrascendencia de la película, no dice ni aporta nada nuevo, bueno si, disparan 44567345478926592435692478562934786 millones de veces y nadie recarga un arma pero por lo demás es una obra un tanto plana que basa su absoluto atractivo en un actor ciertamente carismático y una pléyade de fastuosos efectos especiales y bueno, ya que se ponen podían ser un poco más serios. Tratar de vender que unas bestias siderales que no saben usar tecnología y que no tienen la superioridad aérea le gana la mano a una civilización que está a un paso de desarrollar armas de energía, al menos a mi, me saca un poco de la función.

Pero bueno, como dije antes, peli de consumo rápido que tiene sus momentos y que se deja querer, si no somos muy quisquillosos hasta puede resultar divertida!!
6 de febrero de 2007
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al tratar de organizar mis ideas para “rajar” de esta película, me asaltan innumerables dudas. No acerca de la calidad de la película en si, que es lamentable. Si no de lo que uno siente tras verla y muy especialmente si ha sabido de ella a través de la obra maestra de Tim Burton, “Ed Wood”.

Ríes y alucinas viéndola, de eso no hay dudas. “como alguien de descendencia humana a podido permitir esto, y como alguien de descendencia humana a podido hacer esto”. Piensas, mientras absorbes atónito el inmenso caudal de falacias enormes y despropósitos fílmicos insuperables. Tras cada escena tu cerebro debe reiniciar el sistema y buscar en los archivos a ver si en su existencia a registrado cosas semejantes, sean de cine o no.

Pero lo más sorprendente es que aquí hay magia, hay ilusión, hay esfuerzo y hay lucha. Ya no solo por que me lo halla dicho Tim, si no por que al verla te das de cuenta de que ese tipo, ese llamado Ed Wood era un sufridor y un tipo decidido a llevar a cualquier coste sus producciones adelante.

De todas maneras, nadie en su juicio mas integro debiera ver esto... aunque bueno, tras reciente visionado de “Drácula 3000” me asalta la duda de si este tipo habrá creado escuela y halla que filtrar sus películas desde otra perspectiva. Desde luego la puja por desbancarlo como el peor de la historia es fuerte de cojones!!

Realmente sorprendente, si señor.
24 de diciembre de 2016
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un científico (Badge Dale) que hace armas para el departamento de defensa, pero las diseña para defenderse y hacer el bien que es un tío con escrúpulos y moralidad sin tacha, ¡ojo! es requerido para irse a la vieja Europa a investigar unos extraños sucesos en uno de esos países insidiosos que solo traen cosas malas y alguna actriz porno de cuando en cuando. Es ayudado por las fuerzas especiales que tienen la cara por trigésimo cuarta vez del bueno de Max Martini para que así pueda alcanzar sus metas y ellos puedan vendernos la enésima evolución del M4. Total que se lanzan a la refriega en tropel y con despliegues tácticos milimétricos se dan de bruces con unos seres de luz que lo matan todo con furia iracunda y divina, no creo que os "espoilee" nada que no se intuya de un somero vistazo a un trailer o a la sinopsis que más os guste leer, así que por favor no pongáis el grito en el cielo.

La película tiene sus logros y la verdad es que se digiere bien, es amena, y gusta de enseñar chicha sin pudor ninguno a pesar de un presupuesto que se presume exiguo, esta chicha se traduce en unos realmente decentes FX y unas actuaciones competentes a cargo de un elenco bastante potente, a los mencionados Martini y Badge Dale se unen nombres como Emili Mortimer o Bruce Greenwood que le dan un notable empaque para ser una "peli de Netflix", las escenas de acción están bastante bien filmadas y mantiene el pulso de manera que no se hace aburrida. Lo malo viene de su argumento con unas ínfulas de seriedad y trascendencia que el mismo se encarga de ir desinflando poco a poco aunque tampoco se le puede tener muy en cuenta, sus propósitos los cumple con buena nota, yo leí que se hablaba de ella como la Black Hawk de la ciencia ficción, lo que me parece una mezcla de elogio y faltada... sus escenas de acción están bien filmadas y producidas, pero su componente dramático es bastante de patacón con un mal maligno que sale directamente de una chistera, así como unos valientes niños que aguantan carros y carretas y otros lugares comunes ya vistos demasiadas veces, (a mi me pareció una película sacada de un vídeo juego resultón) cosas que tampoco nos van a hacer una ulcera en el estomago para que nos vamos a engañar. Moderadamente recomendable y con un aspecto técnico y visual mejor que el qué ¡al menos yo me esperaba!

P.D: lo del título de la critica es una revelación momentánea que no tiene nada que ver con la peli, pero como tampoco se me ocurría algo que no estuviese trilladísimo... Pues, sírvanse al gusto.
14 de febrero de 2015
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El telón comienza a abrirse y escuchamos ese sonsonete libidinoso tan sesentero que ha tornado en épicas sus conocidas notas y una voz intergaláctica nos anuncia aquello de “The outer space… The last frontier” que tan dura nos la puso a una generación de trekies enamorados.

En pos del premio, ávidos, nos adentramos en su prologo donde por lo general un mundo edénico recibe a nuestros queridos héroes para mostrarles una cara más amarga y feroz donde discurrirá el acto del día, la piel comienza pues a tensarse y los sentidos se agudizan… Nos vamos a otro espacio, a otra galaxia, rumbo a lo desconocido en busca de aventura metafísica y sabiduría existencial como no se había visto antes. Los tintes se salpican de innegable atractivo bizarro, por aquello del aumento de gozo, y no es raro que Kirk. ¡Oh Kirk! Se vea las caras con alguna hermosa moza ligera de ropa mientras los decorados de cartón y albal, la iluminación y la magnífica música ambiente nos trasladan irrefrenables a una atmosfera operística con momentos mágicos sin igual (Gorn, querido Gorn) y discusiones sublimes de McCoy y Spock… La velocidad factor diez de nuestras emociones rara vez disminuye y de sus ricos matices, malvados y situaciones inolvidables solo podemos sacar el brillo sincero de una sonrisa aviesa de fascinación inocente, desde luego este icono de la cultura pop no se merece menos.

Al tiempo, faltaría más, un Klingon malvado, algún científico chiflado, quizás un ignoto enigma existencial, o algún “marciano” caprichoso ponga en peligro mortal las vidas de tan aguerrida tripulación mientras el hogar, ese hogar de metal y materiales compuestos aguarda paciente el regreso de los héroes con su candor y protección, el Enterprise jamás falla. El devenir de la odisea capitular se avoca a su último y a veces lujurioso final, donde nuestros tripulantes multicolor darán respuesta al enigma que nos mantuvo en tensión… Es así como llegamos a la moraleja final, siempre esclarecedora de alguna verdad suprema (a veces un tanto infantil sea dicho) que en voz de nuestros protagonistas a tornado sus dimensiones en un desafío superado con éxito y que solo nos hará decir al cierre de la función… ¡Que jodida maravilla!

P.D: Gracias William Shattner, Gracias Leonard Nimoy, gracias Deforest Kelley y demás gallardos exploradores por alegrarme en tantas horas de diversión evasiva y evocadora, para mi tenéis el universo más que conquistado.
30 de agosto de 2018 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vin Diesel-Dominic Toretto, da igual como lo llamemos que le pondremos cara inmediatamente, es un corredor callejero que se mueve en el mundo underground de Los Ángeles que es donde te forjas la leyenda, ¡qué no te la forjas en un centro comercial ni en una barriada de casas adosadas de gente bien, vamos! tienes que ser un outlaw de los buenos si no, no molas... Hasta que le toca las gónadas a la policía con sus fechorías de quinqui barriobaj... perdón de leyenda underground, así que la policía designa a un joven con ciertos problemas sociales (Paul Walker que estás en los cielos) para que se infiltre en la banda de Diesel-Toretto y hala... E aquí el comienzo de una de las sagas más famosas, más lucrativas, más furiosas y más fantasmas de la historia del celuloide.

Este primer peldaño de la extensa escalera que supone Fast and Furious ha ido ganando con el tiempo un poso y un decente sabor que difícilmente lograrán sus hermanas con la excepción quizás de la sexta parte, lo hace a base de ser rápida, macarra, bien hilvanada y sobre todo siendo una peli de acción entretenida donde las fantasmadas van con paso sereno y comedido para no dejar al respetable con cara de haba riéndose de uno mismo por pagar por ver pajas mentales a cada cual más absurda y descabellada, que es básicamente en lo que se ha convertido la saga. Ha ganado con el tiempo porque fue una precursora y la verdad es que disparó el fenómeno del tunning (hoy día por suerte casi extinguido) y eso debe reconocersele. Podríamos hablar sin ser demasiado pedantes o pretenciosos de una película referencial y generacional con un buen poso de "cult movie" y extrañamente sus secuelas, de tan desfasadas la están haciendo ganar con los años... Aun así que nadie espere encontrar una obra maestra de Stanley Kubrick, a tanto no llega, si llega a amena cinta de acción y persecuciones que catapultó a leyendas a sus protagonistas y que hoy día reconozco que no ha envejecido mal.

Para fans de Diesel-Toretto, para juventudes soñadoras y para divertirse un rato y ver el inicio de una saga que se ha desvirtuado de una manera abrupta y completamente fuera de control, como los coches de la saga supongo... A Todo Gas!!

P.D: "Me debes un coche de 10 segundos", esta frase se dice en algún tramo de la película y me hace gracia porque hoy en día con un coche électrico tendrían la deuda saldada pero en aquel entonces destrozaron un pobre Toyota Supra MKIV que no les había hecho absolutamente nada, pero en fin... como corre el tiempo!!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para