Haz click aquí para copiar la URL
Mauricio (Isla) Mauricio (Isla) · Albacete
You must be a loged user to know your affinity with Pataliebre
Críticas 460
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
21 de julio de 2006
23 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras unos años felices, un niño cae en una grave enfermedad. Sus abatidos padres intentan buscar soluciones ante lo que le ocurre a su hijo. Al ver que todo los que les dicen los medicos no funciona, ellos deciden buscar sus propias soluciones e investigar sobre la enfermedad. Mientras su padre busca soluciones, su madre busca los mejores cuidados posibles para el niño y no rendirse nunca.

Y es que jamás me imaginaba al director de una trilogía tan sucia y tan violenta como "Mad Max" dirigiendo todo un drama como "El aceite de la vida". Pero después de todo, hay algo que no se le puede negar. que ha realizado un excelente trabajo, muy interesante. Muy cercano al 8 pero el 7 es una nota muy bonita.

Guión basado en hechos reales. Bueno en esta película no me importa tanto cómo en otras. Tampoco creo que manipule o que no lo haga demasiado. Si es cierto que tiene momentos sensibleros pero es que tiene otros excelentes en los que es muy difícil retener las lágrimas. Y es que es una película que te deja un nudo en la garganta. Lo único que deseaba a lo largo de la película era un happy-end. Aunque parezca mentira. Que el chiquillo se pusiera bien y que volviera a hacer felices a sus padres.

Nick Nolte y Susan Sarandon vuelven a demostrar que son muy buenos. Grandes actores capaz de dar lo mejor de ellos mismos. Ambos se salen realizando trabajos más que notables y hacen creibles sus personajes. Lo mal que lo están pasando, la busqueda de soluciones para que su hijo se recupere y todo eso. Perfectos ambos. Sir Peter Ustinov junto con el resto de secundarios lo hacen bien.

Una película interesante, dura de ver pero necesaria y excelentemente dirigida, escrita e interpretada. No se le puede pedir mucho más. Cumple a la perfección. Yo la recomiendo, merece la pena verla.
25 de junio de 2007
54 de 91 usuarios han encontrado esta crítica útil
AVISO: La crítica está repleta de SPOILERS. Vamos que quien no la haya visto que no la lea.


Empezamos con los primeros minutos en los que vemos al pardillo de la mierda de la primera parte en la cama de un putrefacto hospital. Se dirigen varios tíos de aspecto siniestro hacía él para que les cuente todo lo que sucedió en la pésima primera parte. Pero lo matan. Pero Eli Roth haciendo un alarde de genialidad nos muestra que esto solo es un sueño. Genio, genio. Después en unos minutos en que no me entero de nada con el tío, al final vemos una parida mental y a alguien yéndose con la moto. Excelente e innecesario comienzo. Eli eres un jodido crack.

Después en una clase aparecen gente posando para que otros pinten y vemos uno de los desnudos necesarios habituales del cine de este gran director. De las pintoras dos se dirigen a Praga (la zorrona y la modosita). Pero a la modosita no se le ocurre otra cosa mejor que invitar a la marginada, a esa que todo el mundo ignora. Pero bueno es que son así de listas. En el tren son acosadas por unos italianos en los que en otra genialidad de Roth crítica a estos poniéndolos de salidorros puteros. Allí, se encuentran con otra chica (la extranjera bollera), beben y esta las invita a que vayan con ella (como si se conocieran de toda la vida). Ya en tierra, después de unos minutos las 4 chicas son acosadas por los niños joputas que piden un dólar. La marginada les dice que si quieren smint y es obsequiada por un soberano gapardo en toda la jeta por los niños que se marchan no sin antes llamarles zorras (algo por lo que serán llamadas habitualmente en toda la película). Mientras vemos a los futuros torturadores haciendo polladas y viendo quienes serán sus futuras victimas. Ahora estamos ante un fiestón. Sorprendentemente la marginada encuentra pretendiente mientras que la modosita rechaza a otro tío a bailar teniendo un gran motivo. El tío es feo aunque no se lo dice así pero está claro vamos. Después mancha los pantalones de su fúturo torturador. La zorrona hace la zorrona evidentemente. La marginada dispuesta a mojar por primera vez en su vida se marcha con el tío en un barco pero el tío no quiere a semejante tía y la secuestra. Las otras chicas se van de la fiesta. La zorrona dice que como no ha follado se tendrá que consolar con el vibrador. Que grandes diálogos Eli. Los dos torturadores mientras en una innecesaria escena hablan de los polvos de instituto y acaban en un local de striptease (como no). La marginada completamente desnuda será la victima. Su verdugo, otra tía. Y como es una peli de Roth evidentemente se despelota. Coge un guadañón y se la pasa por el cuerpo hasta que se la clava una y otra vez. La verdugo se cubre entera de sangre y se pone cachondita (min. 52, I escena). Volvemos con las otras en la piscina. La extranjera masajea a la modosita pero se va y esta se queda sola. Sale y da vueltas hasta que varios tíos la rodean.

(sigue en el spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero ellos no cuentan con que la tía escala y pega unos saltos que más quisiera Van Damme con lo que huye. En la carretera pide ayuda a un camión conducido por el feo al que rechazo en la fiesta. Por supuesto el rencorosillo la manda a la mierda para gozo de servidor. Huye y tropieza. Llegamos a la escena antológica de la película. Aparecen los niños joputas para apalearla. Pero llega la extranjera con otro tío y la salvan. El tío apunta a todos los niños uno a uno y pide a uno para matarlo (¿?). Lo mata y se van. La modosita se va con los dos. Mientras sin saber como la zorrona ha sido cogida. Una vieja allí la tranquiliza y la pone guapa. La zorrona con un impulso a lo Mike Tyson le pega un bocao en la nariz (min. 63, II escena aunque no es para tanto). Al intentar huir queda encerrada ante hombres que se rien de ella (aunque no son los únicos). Mientras en una casa, la extranjera bollera peina a su modosita y la manda a dormir. Esta despierta y ve como ha sido traicionada por esta. Intenta huir porque recordemos es Van Damme pero entra a la sala de las cabezas cortadas (increíble) y la cogen y se la llevan. En el coche los dos torturadores hablan. Uno tiene ahora remordimientos, el otro es un cabrón. Se visten con una ropa ridícula. El de los remordimientos se dirige a torturar a la modosita que conoció en esa aburrida fiesta. Charlan de manera plomiza. Mientras a la zorrona le ha tocado el cabrón. Se le desenchufa la motosierra jugando con ella (que malote). En la otra sala la modosita es desatada por el de los remordimientos pero este a última hora se convierte en cabrón y vuelve a cogerla. Mientras en la otra charla, el tío con la motosierra coge sin querer un cacho de cara de la zorrona (min. 70, III escena, tampoco muy fuerte). Le entran remordimientos. Los torturadores cambian así de repente. Jajajajaja. Se quiere ir pero no puede y se acaba convirtiendo en comida para perros (no se ve nada). Finalmente el de los remordimientos que finalmente es un cabrón ve a la comida para perros pero le da igual. Tortura a la amiga (no se ve). Vuelve con la modosita y le pone el colgante de la zorrona. Empieza una charla de que nunca han follado y este le dice que no es su mujer y que él es fuerte, este le responde que es el puto Hércules (¿?). La tía se echa y en ese momento solo es llamada por zorra o puta. El tío está dispuesto a hacérselo con ella pero la tía como sabemos es Van Damme y se libra y pone al tío en la silla. Para sacarle el código le clava algo pero es rodeada por un montón de gente. Coge el rabo del tío para no ser matada (¿?). Ofrece dinero por su libertad y aceptan pero esta tiene que hacer algo. El tío la llama estúpido chocho de mierda y claro se queda sin rabo al final (min. 88, IV escena). Al final la modosita se vuelve una cabrona y finalmente en una fiesta, le corta la cabeza a la extranjera cabrona (min. 90, V escena). FIN

Grande Eli.
25 de enero de 2007
29 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
No estaría del todo mal si la película no acabará desembocando en un diarreico final demasiado tramposo y demasiado efectista. Anteriormente a ese final te encuentras con una película que aunque no sea nada del otro mundo, puede llegar a entretener debido a que Brad Anderson hace bien su trabajo. Así, con una conseguida ambientación en que lo psicológico prima, Anderson ignora un poco el terror intentando por otra parte meter tensión en el cuerpo. Y aunque puede que no lo consiga si que tiene un par de escenas bastante buenas. Pero al final empiezan los recursos fáciles que acaban empañando el resultado final de una película que cuenta con un guión que podría escribir cualquiera de nosotros pero que le viene bien a la película aunque esos giros estén fuera de lugar. Los actores cumplen con su trabajo aunque quizá se desaprovechen a algunos de ellos (especialmente con las movidas entre David Caruso y Josh Lucas). Se puede ver aunque podía haber sido mucho mejor de lo que al final es.
1 de agosto de 2006
29 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quien diga ser admirador de este amante de la cerveza barata y del porno amateur tiene que ver esta película. Porque es tan sumamente mala y poco recomendable de ver, y está tan alejada del género de la comedia (aunque tenga algunas escenitas que vaya tela), que todo eso hace que "Sanctimony" sea un clásico. Y es que todo lo que realiza Uva son clásicos.

Este aborto de la naturaleza dirige una película que sentaria las bases de sus posteriores películas. Calificada como un descarado plagio de "Seven" y "American Psycho" no duden de que lo es. De la primera por lo menos si, ya que la segunda no la he visto. Y es que Boll del plagio hace arte.

Y la memorable música de Uwe Spies. La música es un factor a tener en cuenta en las películas de "El vizconde de los abismos". Uba, ese anormal amante de la música bakala, nos brinda con sus memorables gustos musicales y ya solo oir la canción de los créditos iniciales sirve para mandarte al psiquiatrico.

Escenas memorables las tiene a montón: la visita del malo al programa de televisión, las fotografías al protagonista en bolas totalmente injustificado, lo de las snuff movies con la tía, el tiroteo final totalmente a cámara lenta como si "El antipapa del celuloide" se creyera Sam Peckinpah, la escena de sexo entre el malo y su novia que empieza como una violación y la mujer al final se deja, eso si, no sin antes ver una memorable ostia del malo a su novia a cámara lenta.

El guión fue escrito por el propio y mugriento Uba. "Güe Voll" nos regala un guión que nos deja totalmente impresionados. Porque en hora y veinte existe una hora de película metida totalmente con calzador y que no aporta nada a la historia, que si se la ahorra daba exactamente igual. Pero así es el cine de "Bubba" Boll. Si no hubieran escenas memorables que no sirven para nada ya no sería una película made in Boll.

Y para ello "El maestro del error" cuenta con tres auténticos actores, reyes de la caspa. Actores que podían ser perfectamente sustituidos por piedras que harían el trabajo mejor que ellos. Actores que se rebajan hasta tal punto de trabajar con su idolo, "Mr.Videojuegos" y que por ello nos regalan interpretaciones antológicas. Michael Paré, Casper Van Dien y Eric Roberts, el hermano malo de la ya de por si nefasta Julia Roberts.

Y eso por no hablar del montaje y de la fotografía. Porque la fotografía nos muestra planos realmente malos y el montaje es tan jodidamente penoso que da risa ver la película aunque no sea en ningún caso una comedia.

Pues eso, nuestro querido y adorado Boll antes de sus tan aclamadas adaptaciones de videojuegos, realizaba películas tan recomendables y de tanta calidad como esta que nos ocupa.
3 de junio de 2007
28 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una de esas películas que no hace falta ni verlas. Solo con leer la sinopsis ya se merece que le pongas un 1. Aparte de eso, puedo llegar a entender que absolutamente todos los gángsteres puedan llegar a ser tan patanes ante dos ineptos como lo son los dos protagonistas de la película, puedo incluso entender que un canguro les robe el dinero y la chaqueta roja que llevan y puedo entender que Christopher Walken vuelva a hacer un papel innecesario de dos minutos puesto que no es la primera vez que lo hace y lamentablemente no será la última.

Lo que no puedo entender es que los dos protagonistas se tiren haciendo el gilipollas toda la santa película. Pero es que no dan ni un segundo de descanso. Y lo peor es que sus comentarios dan vergüenza ajena y que no arrancan ni una puñetera risa. Son los típicos imbéciles que deberían ser azotados hasta que no les saliera ni una palabra de esa boca tan grande que tienen. Tampoco entiendo que se tiren 4 o 5 minutos solo a base de pedos de camellos, completamente insultante. Y que en una fantasía de esas del protagonista aparezca el canguro cantando y bailando hip-hop también resulta más que bochornoso. Por lo menos la tía está buena porque por todo lo demás...

Parecía difícil superar a “El bar Coyote” la anterior película de David McNally, pero éste la supera y con creces. Una de las películas en la que es preferible cortarse el cuello lentamente que verla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para