Haz click aquí para copiar la URL
España España · Mondragon
You must be a loged user to know your affinity with Beti ona
Críticas 121
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
30 de noviembre de 2022 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La premisa es emocionante, todo es trepidante y está bien producido. La calidad de la filmación y las vistas fueron increíbles, la música también estuvo bien para agregar suspenso. Algunas cosas eran un poco flojas; como la forma en que la policía manejó las cosas y el resultado final. Ojalá hubieran sido un poco más valientes en los últimos diez minutos.

La parte mas surrealista es cuando la esposa insiste en que la bomba es ficticia y simplemente no puede controlarse para no bajarse, prácticamente siente la necesidad de saltar del automóvil por cualquier medio posible sabiendo que podría haber una posibilidad de muerte para ... ir a trabajar.

He visto mejores películas de suspenso de Corea pero es una película intensa, desde el primer minuto hasta el final, la película tiene un ritmo realmente rápido. Los 90 minutos pasarán super rápido. Hay un par de momentos lentos en el medio de la película, pero esto es para presentar al villano. Técnicamente, no puedes criticarla en absoluto, y los actores también hacen lo mejor que pueden, aunque me quedo con la actuación de Jae-in Lee como la hija del protagonista.
29 de diciembre de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo que de mis épocas en las que ocasionalmente veía al ciclismo, Pantani era sin duda mi corredor preferido y es que la escalada es la parte mas sufrida, y también la mas épica del deporte, y es ahí donde se destaco el ciclista italiano que no tenia otra estrategia que empezar a atacar en cualquier puerto sin importar la distancia a la meta.

Tuvo un terrible accidente que casi le deja sin poder andar, quedo una pierna mas corta que la otra, un año y medio de recuperación, otra de esas historias para crear mitos.

El ciclismo, un deporte solitario que se hace por pasión y poco mas, hasta que se vuelven profesionales, llega el dinero, la presión, el doping, la corrupción y todo lo demás.

Pantani fue descalificado del giro cuando era líder en la ultima etapa por tener el hematocrito alto (52 cuando 50 es lo máximo permitido) y aunque nunca dio positivo por EPO fue suspendido por 15 dias. No pudo superarlo, no corrió el Tour de ese año porque se sentía humillado y comenzó a consumir cocaína. Ese mismo año llegaron las apuestas deportivas, había dinero en juego, y eso al final es lo que crea o saca campeones, había mucho dinero que ganar con su descalificación, o eso es lo que nos dicen.

Eso le llevo a una depresión y termino suicidándose de sobredosis de cocaína, le gustaba mucho la noche y las mujeres, que se le acercaban como a cualquier atleta de elite rico y medio famoso. Aunque el caso se reabrió y parece que fue la mafia quien lo asesino, una versión de película, que no molestara a nadie, contentara a su familia y no acabara con el mito. A saber.

El documental esta bien, por un lado repasa la carrera del ciclista desde joven, de su talento para la escalada, y a mitad del metraje meten el tema de las drogas. El Tour es una carrera tan dura que desde sus inicios los ciclistas se dopaban con heroína, brandy o una mezcla de ese tipo de sustancias. Hasta que muere un ciclista en 1967, ni siquiera se consideraba tomar este tipo de drogas como algo ilegal o incorrecto.

Después vino la EPO, ciclistas holandeses y belgas murieron mientras dormían, entonces se pusieron alarmas para despertarlos durante las noches cuando los pulsos eran demasiado bajos, si eso sucedía se ponían a pedalear en bicicletas estáticas para aumentar las pulsaciones.

Sale el escándalo del medico Franceso Conconi, el encargado de desarrollar un test de EPO para el CONI, CIO o la UC, que al mismo tiempo se dedico a dopar atletas con esa misma sustancia.

Los atletas son solo herramientas de un sistema donde un puñado de cerdos se enriquece a su costa. Vamos, como en cualquier otra industria, deportiva o no.

Las palabras de la madre:

"El deporte tiene que ser vida, el deporte no es muerte, el deporte debe ser algo bonito y sano. Me gustaría que fuese así. Yo apunte a mi hijo a hacer deporte porque el deporte significa salud y estar con buenas personas. Pero estoy descubriendo que no es así, no es así."
19 de agosto de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un obrero desempleado se tiene que convertir en carbón para recuperar su casa o resignarse a malvivir como perro, escoge la primera opción pero a medida que va ganando plata le empiezan a surgir problemas morales y familiares por el enfrentamiento con su madre.

La película se sostiene muy bien por el tema que trata tan polémico y actual, y por las actuaciones de Garfield y Shannon. Por contra, la forma en que funciona ese negocio tan lucrativo no queda nada clara.

Parecería ser una buena critica al sistema bancario, pero aquí no hay un banco, ni un gobierno, ni un sistema corruptos, se trata de un sujeto que es mas buitre que el resto, lo que se suele conocer como una manzana podrida. Y quien pone fijación en las manzanas, no ve más allá de una problemática mucho más amplia.

Lo peor es que para las victimas como única alternativa se propone la resignación, es decir, malvivir como perros.
10 de enero de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para los conocedores de la historia y del conflicto resultara poco fiel a la realidad, molestara también el hecho de que se presente a los irlandeses como bárbaros y la parte británica como los buenos a los que no queda otro remedio que intervenir.

Pero dejando estos detalles históricos de lado, el film es crudo, frió y hostil, las calles de Belfast son un verdadero infierno. Excelentemente ambientada, muy bien filmado.
5 de febrero de 2023
18 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy fan de Anna, y aunque me gusto su interpretación, la trama era aburrida y los personajes, todos ellos, extremadamente desagradables.

A pesar de que la película es bastante corta, el ritmo parece fuera de lugar, la historia se hace lentísima, el novio llega tarde, y apenas hay drama o tensión en esos últimos 20 minutos, el final de hecho es bochornoso.

¿Por qué el personaje de Simon está tan enojado? Hubiera sido más interesante si se exploraran las raíces de su ira y quizás se podría haber convertido en un personaje más interesante. El novio 'abusivo' era bastante manso, nada aterrador en él realmente, hicieron un muy mal trabajo al hacer que el novio pareciera verbal o incluso emocionalmente abusivo... de hecho, la mayoría de las interacciones que muestran de la pareja en realidad hacen que el chico parezca bastante agradable, de buenos modales, a veces cariñoso y bastante considerado.

Pero en lugar de 'mostrar y contar', la película trata de describir cuán abusivo ha sido con la novia en flashbacks y a través de sus historias de retractación a sus amigos, pero incluso entonces, no parece haber hecho nada lo suficientemente malo como para merecerlo la ansiedad de esta mujer.

Solo experimentamos es el sufrimiento de Alice y su incapacidad para romper con su relación. Hay una víctima y un culpable, así de simple se presenta de una manera estrictamente subjetiva. Pero los monstruos se hacen, no nacen. ¿Qué hay de su novio? ¿Por qué actúa así y cómo se convirtió en quien es? Este habría sido uno de los raros casos en los que los flashbacks habrían tenido sentido. La película pierde por completo la oportunidad de hacer que la audiencia comprenda la mecánica y las causas de esta relación al mostrar ambos lados de la historia.

Aprendemos sobre Alice como un personaje que sufre en una relación abusiva. Eso es todo. Pero, ¿quién y cómo era ella antes de conocerlo, por qué se enamoró de él y cómo cambió? Habría sido un impacto mucho más emocional, si la audiencia hubiera podido comparar su yo anterior con la situación actual.

En una relación abusiva, solo hay víctimas, lo que significa que el abusador también sufre. Como su novio sufre un trastorno de personalidad, es una persona enferma. ¿Cómo sufre, qué pasa con sus otras relaciones con amigos, etc.? ¿Hizo algunos esfuerzos para curarse? No hay nada de eso aquí, porque eso no encajaría en su papel terriblemente simplista: el malvado torturador.

Sin duda, debido a su enfoque simplificado y unilateral, esta película seguramente consolará a cierta parte de la audiencia. Cualquier otra persona que esté interesada en este asunto probablemente se disgustará por su superficialidad.

Y se supone que es un 'thriller'.

La historia paralela sobre la joven desaparecida no aporta nada.

Anna es una gran actriz pero ni ella pudo salvar esta película. Te recomiendo que te la saltes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En una escena, ella trata de explicar lo mala que es su relación porque, como dice, "a veces creo que él puede leer mi mente y si puede hacer eso, entonces no queda ningún lugar donde pueda estar sola". Mientras tanto, sus amigas están mirando hacia ella mientras decía estas palabras como si acabara de decirles que él la golpeó con un bate.

Hay otra escena en la que les dice a sus amigas que al novio no le gustan las papas fritas mientras ella imita al novio... "hay suficientes grasas saturadas para matar a un caballo. Te arrepentirás cuando te subas a la báscula por la mañana".

Una vez más, las amigos están sentadas a su lado y se hacen muecas como "¡Oh, Dios mío, este MONSTRUO te dijo eso ??!" "Desearía que nos hubieras dicho que era tan malo", le dicen (en serio).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para