Haz click aquí para copiar la URL
España España · Asturias
You must be a loged user to know your affinity with barbara12
Críticas 1.379
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
9 de marzo de 2011
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que me atrajo de esta película a parte de su temática bíblica fue su reparto, con estrellas que contrastan intensamente unas con otras. Mercurio, con Kingsley, a su vez con Lesley Ann Warren etc. Cuando vi el nombre de Bellucci ya me pareció la película perfecta simplemente. Cuenta la historia del patriarca José, que al ser el hijo favorito de su padre es vendido por sus hermanos muertecitos de la envidia y llevado a Egipto como esclavo y gracias a las dotes que Dios le concede logra granjearse la admiración de Putifar quien le compra e incluso la amistad del faraón al interpretar sus sueños. La historia remite al libro del Génesis, la historia de José, el hijo de Raquel y Jacob. Paul Mercurio hace una interpretación en mi opinión perfecta. No he visto en más películas a este chico, pero ciertamente es bueno, ya que soporta el peso de todo el metraje como protagonista absoluto y en ningún momento se deja eclipsar por las grandes estrellas del firmamento con las que rueda. Cuando lo ves es difícil de imaginarte a otro mejor para este papel. El resto de los personajes son inmejorables, si es que mejor no se puede hacer. Lesley Ann Warren se luce, interpreta a la mujer de Putifar, que se enamora perdidamente de José, con un amor de estos obsesivos. Ben Kingsley es el marido Putifar quien ve a José como una especie de hijo, desde el primer momento y le eleva. Y los hermanos, si es que parecen auténticos. Gran dirección de Roger Young por otra parte que ha colocado bien hasta el último extra, ya que hasta éstos parecen reaccionar como si fuera verdad lo que están viendo.
La pareja de Stefano Dionisi ("Farinelli") y Mónica Belluci están genial parecen sacados del siglo XX, como un matrimonio actual. La música es perfecta, y los escenarios muestran que parece que está pasando de verdad y alguien estaba allí para grabarlo. El contexto histórico es lo mejor, dotado de un exotismo flipante, que muestra tanto verde como desierto, gran armonía de contrastes tanto visuales como técnicos. En resumen, una verdadera pieza de museo que sirve para engrosar el conjunto de cine bíblico, pues la historia del patriarca José siempre es novedosa y ya tocaba, hay una de animación y otra más. Una notaza, imprescindibles para amantes del cine bíblico. (Se salen los vestidos de la faraona y su amiga). Saludos amigos.
26 de febrero de 2011
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha encantado esta cinta de Kawalerowicz sobre la célebre novela "Quo vadis". Este film le da un toque actual a una historia clásica y que ha pasado de generación a generación. Los personajes están fielmente recreados y sobre todo de manera hermosa. Ligia se erige en un personaje puro e interesante, cuyos principios son claros. El amor permanece presente ya que es una lucha constante entre ambición y sentimientos. Los detalles que requieren su visionado, son preciosos en todo momento, Vinicio es un personaje complejo amén de todo el resto del equipo de reparto. Aquí el amor aparece vinculado al ámbito del espíritu más que al corporal, y eso es lo que le da emoción a la trama. El contexto histórico está fielmente plasmado en una época que ya de por sí es difícil de comentar sin posicionarse a favor de unos o de otros, y más aún plasmarlo. Destaca un Petronio, árbitro de la elegancia, ejemplo de sobriedad y que aleja el relato de la banalidad, da gusto verlo. Me ha impactado igualmente la actriz que hace de Eunice, pues representa el estado más supremo, el de la nobleza. Para saber más, nada a verla, que seguro que os roba el corazón, el tono narrativo es elevado, no hay nada de ella chabacano ni visto. Saludos.
23 de febrero de 2021
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
David Carradine repetía con Daryl Hannah, pero esta vez lejos de Tarantino, de mambas negras, de dinero y de maníacos.

Con una miniserie light al mejor estilo de su "Kung Fu", Carradine interpreta al maestro Grulla Blanca, cuyo templo se verá atacado en dos ocasiones, la primera de parte de Kahn Xin.
El estilo miniserie de fin de semana se nota levemente en la inclusión del ambiente de los años 20 de China, donde las canciones según creo interpretadas por una Daryl Hannah con su auténtica voz, aún deseada por todos, no se puede dejar de recalcar.

Entretenida sin más, tiene un buen reparto, incluyendo a los villanos Lim Kay Tong ("Ana y el Rey") y a Lim-Yu-Ben, contra los que Grulla se enfrentará.

Rodada con libertad en su guión, nos lleva hasta la reflexión de Kwai Chang Caine, De su recuerdo.

El guión no es una gran cosa y en ocasiones parece escrito por niños, pero enseña otras muchas.

Peleas bien construidas, con gran fotografía de espíritu sano, el viaje ha valido la pena.
19 de agosto de 2018
29 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale, que no cuenta ningún canto de Homero, que lo cuenta todo desde otra perspectiva, pero sigue sin ser una serie aceptable, porque Troya es Homero, y todo lo que éste tenga que decir es obligatorio escucharlo, sino es que no se ha entendido nada y vale más apagar la tele o cambiar de canal. No todo se vale ni siquiera en la pequeña pantalla. Cualquier mujer del montón no puede encarnar a Helena de Troya ni tampoco cualquier actor a Aquiles. No en las figuras homéricas. No, si queremos tener aquí a Homero. No es una cuestión de prejuicios, sino de realismo hacia el texto, se trata de tener condensado en nuestra mente algo mínimamente sagrado, algo que se conserve según el origen de su descripción y no manchado de un salseo publicitario solo para quedar bien.

Esta película plantea un guión más fiel que el de la Hollywoodiense y libre "Troya", pero la otra tenía actores que de verdad son los personajes homéricos. Claro que Paris es como Orlando Bloom, o Aquiles que para todo el mundo les guste o no tendrán siempre a Brad Pitt clavado en la mente.

Ni en la gran pantalla tampoco cualquier cosa debería de valerse.
Esta serie es mala por la mala elección de los actores.

¿Quién se cree que por una tía como Bella Dayne se va a montar una guerra? Nadie
¿Quién se cree que por Diane Kruger? Todo el mundo.

Ahí va la principal causa de por qué esta serie es un asco. No hay conexión con el público. El público se cabrea en su mayor parte porque cuesta acostumbrarse a un Aquiles así o a un Menelao que esté más bueno que el mismo Paris, o una Helena fea.

No había ese suspiro que cuando Brad Pitt saltaba sobre Héctor para matarle. Simplemente no emociona porque la gente no se identifica. No creo que vaya a funcionar. Simplemente hay cosas que no deberían ser así.
8 de septiembre de 2020
18 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que las live-action son un error y no hacen sino estropear a los grandes clásicos en su mayoría es un hecho.

Que unas son mejores que otras, por supuesto.
Me ha gustado Dumbo y Cenicienta no están mal, pero no son dignas de los grandes clásicos de animación.

No logran producir películas a escala real que se aproximen a las de animación. Esta es el mejor ejemplo.
Mulán es una Mary Sue con mucha fuerza interior, que se suelta el pelo y vuela por los tejados, mata a todos sus adversarios, siempre tiene razón y tiene una cara de úlcera que no se puede ni narrar.

No es la Mulán que se corta el pelo y con su pequeño consejero-dragón Mushu va a la guerra y demuestra que los méritos no son una cuestión de género sino de fuerza interior y coraje.
Aquí no hay nada de esto. Hay buenos actores como Jet Li y Gong Li, desperdiciados en roles cliché.
El maestro, la bruja, el emperador bobo....ni una sonrisa nos arranca este live-action que está basado en la tercera mejor película jamás hecha por Walt Disney.
Carente de una banda sonora potente como su original, sin Shang, sin el grillo, todo por lo que brilla la película de animación aquí también brilla, pero por su ausencia.
Han cogido a una actriz anodina como Liu Yifei y la han elevado al podium de superheroína sin más mérito del que todo sucede por que sí, sin cuestionar nada más.
Sin romance, sin comedia, sin buena acción más que CGI por todas partes, sin vida...así es esta película.
Me quedo con los clásicos, finjamos que los live-actions no existen, por favor.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para