Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alcalá de Guadaira (Sevilla)
You must be a loged user to know your affinity with Toshi_akea
Críticas 70
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Belle
Japón2021
6,7
2.928
Animación
6
5 de noviembre de 2023 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Visto "Belle" de Mamoru Hosoda.

No se muy bien que pensar de esta película. Vamos al lío.

Como ya vimos en Summer Wars, en este universo Hosoda nos presenta un mundo virtual llamado U en donde cada persona que entra puede ser lo que quiera. Personas como Suzu, nuestra protagonista, cuyo avatar, Belle, se convertirá en una ultra popular cantante que dejará a todos alucinados aun fuera de dicha red social.

Suzu en la realidad es una estudiante de unos 15-16 años en un instituto de un pueblo perdido en Japón. Perdió a su madre cuando solo era una niña, y desde entonces no ha sido la misma. Arrastra la pena y el odio hacia su madre que se sacrificó por un niño que no conocían en un malogrado día de lluvia.

Aunque Suzu es una chica tímida que solo quiere pasar desapercibida, descubre que en el universo de U puede liberarse y cantar, que es lo que siempre le ha gustado de pequeña.

Pero no todo es de color de rosa en U, ya que hace poco apareció un avatar en forma de bestia que está eliminado a usuarios y bots en dicha red, creando caos y confusión por donde pasa. ¿Quien es la persona real detrás de la bestia? ¿Por que es tan violento y cuales son sus motivos? Estas cuestiones atraerán a Suzu-Belle a saber mas del furioso avatar.

La historia de Belle, en general, no me ha llegado a emocionar. Aunque el transfondo de Suzu empieza bien, lo cierto es que no llego a empatizar mucho con ella, y la forma "tan japonesa" de actuar de ella tampoco ayuda. Tiene un amigo de la infancia, Shinobu, aunque su relación tampoco es muy interesante.

Es en los secundarios en donde encuentro algo mas de color: la amiga informática que le ayudará a moverse por U, la chica popular del instituto que en el fondo es una chica normal y corriente, el gracioso del club de canoa, las compañeras del coro en donde Suzu intenta cantar...

Luego tenemos a su avatar Belle, en donde Suzu es capaz de ser ella misma, y que al ver a la bestia, un alma atormenta como ella misma, intentará indagar para comprender qué le pasa en realidad y ver si puede ayudarle.

El universo de U es extraño, una especie de espacio abierto donde la gente pulula de aquí para allá sin mas motivación. No me extraña que saltara patas arriba cuando llegó gente que empezó a cantar. Tampoco entiendo porqué los usuarios no se desconectan cuando se ven amenazados en esa red, como pasaría en la vida real.

El ritmo de la cinta me parece algo pausado a la mitad, y demasiado brusco al final. La resolución del conflicto tampoco me convence demasiado y, sin entrar en spoilers, deja un mensaje peligroso que puede poner en riesgo a mas de uno en una situación similar en la vida real. No se si es otra cosa mas de "la cultura japonesa" pero desde luego aquí no debería abordarse así.

Acabaré comentando sus virtudes, ya que es innegable que visualmente y sonoramente son sobresalientes. El mundo de U está llego de color y avatares muy imaginativos en el mejor Cel Shading posible. La banda sonora es muy buena y los temas musicales, un poco a lo Disney, están muy bien llevados y no desentonan. Sin duda volveré a escuchar su OST fuera de la peli.

Pero por desgracia no he llegado a casar con su historia como si hice con las geniales Wolf Children y Summer Wars.

Un 6 en FilmAffinity.
7 de septiembre de 2022 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabada la primera temporada de Paper Girls.

Reconozco que si no hubiera leído el comic me hubiera gustado mas.

Aun así, no puedo dejar pasar la notable falta de presupuesto comparándola con otras producciones de Amazon como "Los anillos de poder" o "La rueda del tiempo". Podrían haberle dado a ésta serie mas mimo, ya que la obra original se la merecía.

Poquitos efectos especiales, y de una calidad dudosa digna de la serie "V" de 1983 o de Sharknado y similares.

Para compensar tenenos a un buen cast muy fiel a las 4 protagonistas, y todos los tejemanejes típicos de sus 12 años, solo que a través del tiempo. A veces muy lento, a veces muy forzado.

No se si habrá segunda temporada. Pero si la hay, espero que ya que han desarrollado bastante a las protagonistas, suban un poco mas el presupuesto y se ajusten mas a la trama original del cómic.

Un 5 en FilmAffinity.
17 de octubre de 2022
11 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero que nada diré que me he leído la trilogía original de El Señor de los Anillos, el Hobbit y el Silmarilion (no así los apéndices), y me dan exactamente igual los elfos negros, chinos, las enanas imberbes, o los Hobbits de Hacendado.

Es más. Me da igual que la historia no sea fiel a como Tolkien la escribió. Soy bastante tolerante con estas cosas y mientras que la historia sea buena, no me importa que cojan un universo ya existente y le den un nuevo punto de vista. Ya lo hemos visto con el cine de Marvel, DC, con los Live Action basados en mangas... El universo de El Señor de los Anillos no debería der inmune a este tipo de producciones.

Dicho lo cual.

En general la historia me ha parecido algo aburrida. La trama no me ha parecido lo suficientemente interesante como para querer saber en cada momento qué le pasaba a este o aquel personaje. Ha habido pocos capítulos que pueda considerar "buenos", y el resto se quedan en entretenidos.

Ha habido muchos momentos en el que yo como espectador he tenido que dar un salto de fé, ya que los personajes no dejan de tomar decisiones que no parecen las más adecuadas en cada momento. Y luego está que el único misterio transversal a los 8 capítulos es saber quién es Sauron, que ya ves qué tontería, que hasta se ha convertido en un meme de internet.

Por lo demás, visualmente es una pasada. Prácticamente, es lo que más me ha gustado de esta serie. La fotografía es estupenda, creo que no he visto nada igual en una serie de TV.

La OST es correcta, aunque no me parece tan buena como la de las películas de Jackson.

Y no sé, poco más. No me parece una mala serie porque a las malas, echas el rato con una superproducción que aunque no sea la serie que los fans de El Señor de los Anillos nos merecemos, si que me parece un correcto producto de entretenimiento con un envoltorio bonito.

Para mí es un 6. Espero que mejoren la trama para la segunda temporada, porque hay potencial para eso y más.
11 de febrero de 2023 0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vista "El Monstruo Marino".

No tenía en el radar esta peli hasta que la han nominado al Oscar a mejor peli de animación, así que sacamos un hueco para verla.

Empezaremos por lo mejor.

Visualmente es una maravilla, que no tiene nada que envidiar a las últimas producciones de Pixar o Dreamworks. La animación es superior. Los detalles, los pelos, el agua... Todo cuidado hasta el último granito de arena. Nivelazo.

Los personajes son muy carismáticos, me ha gustado la tripulación del Inevitable. Estaría guay ver alguna cosilla mas de ellos.

La banda sonora también me ha molado bastante. Mas "celta" que "pirata", pero guay. Me la pondré en Spoty seguro.

Vamos con lo malo.

La historia comienza muy bien. Pero cuando se enfrentan al bramador, cae bastante. A partir de ahí se convierte en "como entrenar a tu bestia marina" un poco descafeinado y con frases grandilocuentes soltadas por la niña cada 5 minutos. Se vuelve predecible y no llego a empatizar del todo con la historia. La parte de la bruja un sinsentido. Y el final precipitado.

En resumen, para mi gusto, poco tiene que hacer "Monstruo Marino" con "Pinocchio" o "Red" en los Oscars. Pero si os gusta la animación, ni aunque sea a nivel técnico, hay que verla si o si.

Un 6 en FilmAffinity.
21 de mayo de 2019
7 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se acabó Juego de Tronos (sin spoilers).

La serie que llevamos amando desde 2011. 9 años ya.

Una serie que nos ha emocionado, nos ha hecho reir, hemos sufrido por el destino de sus protagonistas, de aquellos que han caido. De aquellos que han seguido adelante.

No me he leido los libros, no se si lo haré, pero Martin y el resto del equipo de HBO han sabido crear un buen puñado de personajes llenos de humanidad, de virtudes y defectos. Hemos viajado con ellos. Hemos luchado con ellos. Hemos amado con ellos. Y hemos muerto con ellos.

Con una historia que nos ha ido enganchando capítulo a capítulo, temporada tras temporada, y una factura técnica que ha ido creciendo, como es normal, a medida que su éxito aumentaba.

Todo esto debería hacer de Juego de Tronos una serie redonda, de esas que hace tiempo no iba siguiendo semana tras semana.

Pero la serie no es redonda del todo. Como es sabido la producción alcanzó la obra original, y como ya estamos acostumbrados los fans del anime, Juego de Tronos tiró hacia adelante como pudo.

Juego de Tronos pasó de ser una serie con unas tramas sólidas y unos personajes creibles, unos tempos bien medidos... a una serie de aventuras con estupendos efectos especiales como podría ser "Piratas del Caribe" o "El Hobbit" de Jackson.

Por supuesto, me gusta el cine de aventuras. Me entretiene, me lo paso pipa, me rio si hace falta, y disfruto de los efectos y las explosiones... pero eso no era Juego de Tronos.

La serie decepciona porque el guion tenía una calidad y en el último par de temporadas ha tenido un bajón considerable, ignorando caracterización de personajes, puntos argumentales, reglas básicas de la narrativa y coherencia en general.

Por supuesto que el final de la serie te puede gustar. A mi me ha gustado con sus virtudes y defectos, pero la decepción está ahí, y el que no quiera verlo, tampoco pasa nada.

Juego de Tronos es una de esas series que llevaré en mi corazón toda mi vida, pero no puedo encumbrarla en lo alto de mis TOPs de ficción.

Un 8 en Filmaffinity.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para