You must be a loged user to know your affinity with El Lago de los Cines
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,3
39.624
7
1 de junio de 2015
1 de junio de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿En qué piensan las mujeres? es una comedia romántica dirigida por Nancy Meyers, directora de 'The Intern', 'Tú a Londres y yo a California' y 'No es tan fácil'.
Nick (Mel Gibson) es un rico, egocéntrico y machista publicista de éxito. Cuando en su empresa contratan a Darcy (Helen Hunt) como jefa de campaña, ésta le da a sus empleados una caja llena de cosméticos para mujeres, con el fin de que piensen en cómo anunciarlos al público.
Una noche, mientras Nick prueba cada uno de los cosméticos de la caja, sufre una electrocución al caer en la bañera con el secador encendido.
Al día siguiente se despierta vivo, y con la capacidad de escuchar el pensamiento de las mujeres.
En su día, hubo opiniones muy dispares sobre la película; por un lado se creyó que era la mejor película dirigida y escrita por una mujer hasta la fecha, por otro lado, se consideró de mal gusto.
La realidad es que es una comedia romántica bastante entretenida, con muchos buenos momentos y unos actores estupendos.
De entre el reparto, Marisa Toemi consigue destacar más en los pocos momentos en los que aparece, que Helen Hunt, cuyo personaje está falto de gracia y soltura.
La película solo recibió una nominación a los Globos de Oro para Mel Gibson, al mejor actor de comedia.
http://ellagodeloscines.blogspot.com.es/2015/05/en-que-piensan-las-mujeres-2000.html
Nick (Mel Gibson) es un rico, egocéntrico y machista publicista de éxito. Cuando en su empresa contratan a Darcy (Helen Hunt) como jefa de campaña, ésta le da a sus empleados una caja llena de cosméticos para mujeres, con el fin de que piensen en cómo anunciarlos al público.
Una noche, mientras Nick prueba cada uno de los cosméticos de la caja, sufre una electrocución al caer en la bañera con el secador encendido.
Al día siguiente se despierta vivo, y con la capacidad de escuchar el pensamiento de las mujeres.
En su día, hubo opiniones muy dispares sobre la película; por un lado se creyó que era la mejor película dirigida y escrita por una mujer hasta la fecha, por otro lado, se consideró de mal gusto.
La realidad es que es una comedia romántica bastante entretenida, con muchos buenos momentos y unos actores estupendos.
De entre el reparto, Marisa Toemi consigue destacar más en los pocos momentos en los que aparece, que Helen Hunt, cuyo personaje está falto de gracia y soltura.
La película solo recibió una nominación a los Globos de Oro para Mel Gibson, al mejor actor de comedia.
http://ellagodeloscines.blogspot.com.es/2015/05/en-que-piensan-las-mujeres-2000.html

6,4
106.816
9
28 de abril de 2015
28 de abril de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Misión: Imposible es una película de acción, aventuras y espionaje escrita por David Koepp y Steven Zaillian, producida por Tom Cruise y dirigida por Brian De Palma, director de Carrie, Vestida para matar y Scarface.
La película está basada en la serie de televisión Misión Imposible, creada por Bruce Geller.
Ethan Hunt (Tom Cruise) y su equipo de superagentes deben hacerse con un disco que contiene información vital. Durante la misión, los miembros de su equipo mueren, por lo que Ethan es acusado de ser el asesino. Para demostrar su inocencia, intentará recuperar el disco y encontrar al verdadero culpable.
La tensión está presente en todo momento; los engaños, las dobles identidades, etc. están muy bien construidos.
Hay mucha acción y riesgo, y cuenta con escenas tan memorables como la de Cruise colgado de un cable bocabajo y la escena del tren.
Tom Cruise podría estar en uno de sus mejores papeles con diferencia.
Además, el largometraje cuenta con un reparto de actores espectacular, entre los que se encuentran Jean Reno y Ving Rhames, entre otros.
La banda sonora de Danny Elfman se ha hecho mítica gracias a la película, a la cual acompaña a la perfección en los momentos precisos.
http://ellagodeloscines.blogspot.com.es/2015/04/mision-imposible-1996.html
La película está basada en la serie de televisión Misión Imposible, creada por Bruce Geller.
Ethan Hunt (Tom Cruise) y su equipo de superagentes deben hacerse con un disco que contiene información vital. Durante la misión, los miembros de su equipo mueren, por lo que Ethan es acusado de ser el asesino. Para demostrar su inocencia, intentará recuperar el disco y encontrar al verdadero culpable.
La tensión está presente en todo momento; los engaños, las dobles identidades, etc. están muy bien construidos.
Hay mucha acción y riesgo, y cuenta con escenas tan memorables como la de Cruise colgado de un cable bocabajo y la escena del tren.
Tom Cruise podría estar en uno de sus mejores papeles con diferencia.
Además, el largometraje cuenta con un reparto de actores espectacular, entre los que se encuentran Jean Reno y Ving Rhames, entre otros.
La banda sonora de Danny Elfman se ha hecho mítica gracias a la película, a la cual acompaña a la perfección en los momentos precisos.
http://ellagodeloscines.blogspot.com.es/2015/04/mision-imposible-1996.html

7,6
28.944
10
15 de abril de 2015
15 de abril de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
My Fair Lady es una película basada en el musical de Alan Jay Lerner y Frederick Loewe. Está dirigida por George Cukor, director de Lo que el viento se llevó, Vivir para gozar e Historias de Filadelfia.
Henry Higgins (Rex Harrison) es un prestigioso y arrogante profesor de fonética, que cree que la clase social es definida por el habla.
Higgins intentará enseñar a Eliza (Audrey Hepburn); una deslenguada florista callejera, a hablar y comportarse como una dama.
Hugh Pickering (Wilfrid Hyde-White) lo retará, y le dará seis meses para enseñar a Eliza y llevarla al baile anual de la embajada para probarla.
El vestuario es precioso y los escenarios majestuosos. Todo encaja en una maravillosa armonía gracias a la dirección.
El reparto de actores es estupendo, destacando el trío protagonista. Hepburn está en uno de sus mejores papeles y Harrison, que ya había interpretado a Higgins en Broadway, está insuperable.
Frederick Loewe se encarga de la música. La banda sonora está compuesta por unas canciones míticas, a la par que hermosas. Esta es considerada una de las mejores bandas sonoras de la historia, y no es para menos. Audrey Hepburn fue doblada en todas las canciones por la soprano estadounidense Marni Nixon, lo cual no sentó muy bien a la actriz.
La película obtuvo veinte nominaciones a premios diferentes, de los que ganó trece; ocho eran Oscars.
http://ellagodeloscines.blogspot.com.es/2015/04/my-fair-lady-1964.html
Henry Higgins (Rex Harrison) es un prestigioso y arrogante profesor de fonética, que cree que la clase social es definida por el habla.
Higgins intentará enseñar a Eliza (Audrey Hepburn); una deslenguada florista callejera, a hablar y comportarse como una dama.
Hugh Pickering (Wilfrid Hyde-White) lo retará, y le dará seis meses para enseñar a Eliza y llevarla al baile anual de la embajada para probarla.
El vestuario es precioso y los escenarios majestuosos. Todo encaja en una maravillosa armonía gracias a la dirección.
El reparto de actores es estupendo, destacando el trío protagonista. Hepburn está en uno de sus mejores papeles y Harrison, que ya había interpretado a Higgins en Broadway, está insuperable.
Frederick Loewe se encarga de la música. La banda sonora está compuesta por unas canciones míticas, a la par que hermosas. Esta es considerada una de las mejores bandas sonoras de la historia, y no es para menos. Audrey Hepburn fue doblada en todas las canciones por la soprano estadounidense Marni Nixon, lo cual no sentó muy bien a la actriz.
La película obtuvo veinte nominaciones a premios diferentes, de los que ganó trece; ocho eran Oscars.
http://ellagodeloscines.blogspot.com.es/2015/04/my-fair-lady-1964.html

6,9
83.005
9
7 de abril de 2015
7 de abril de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los Vengadores es una película de ciencia ficción dirigida por Joss Whendon, director de la serie 'Buffy, cazavampiros'. Está basada en el cómic homónimo de Marvel, creado por Stan Lee y Jack Kirby.
Loki (Tom Hiddleston) quiere conseguir el Teseracto para cambiárselo a los chitauri por un ejército, y con él dominar la Tierra.
Por otro lado, Nick Fury (Samuel L. Jackson), reunirá a los mejores héroes para frustrar dichos planes.
Iron Man (Robert Downey Jr.), Capitán América (Chris Evans), la Viuda Negra (Scarlett Johansson), Hulk (Mark Ruffalo), Ojo de Halcón (Jeremy Renner) y Thor (Chris Hemsworth) formarán Los Vengadores, quienes combatirán a Loki.
Los efectos especiales son insuperables. La acción y el suspense consiguen que el corazón del espectador se acelere.
La película cumple perfectamente las expectativas que había creado, llegando a ser de las mejores cintas de Marvel. Además de una buena dirección, cuenta con un reparto de actores memorable.
Este filme obtuvo veintiséis nominaciones a diferentes premios, de los cuales solo se llevó cinco.
Para poder entender la trama adecuadamente, hace faltar haber visto las películas en solitario de cada uno de los protagonistas editadas hasta 2012.
http://ellagodeloscines.blogspot.com.es/2015/04/los-vengadores-2012.html
Loki (Tom Hiddleston) quiere conseguir el Teseracto para cambiárselo a los chitauri por un ejército, y con él dominar la Tierra.
Por otro lado, Nick Fury (Samuel L. Jackson), reunirá a los mejores héroes para frustrar dichos planes.
Iron Man (Robert Downey Jr.), Capitán América (Chris Evans), la Viuda Negra (Scarlett Johansson), Hulk (Mark Ruffalo), Ojo de Halcón (Jeremy Renner) y Thor (Chris Hemsworth) formarán Los Vengadores, quienes combatirán a Loki.
Los efectos especiales son insuperables. La acción y el suspense consiguen que el corazón del espectador se acelere.
La película cumple perfectamente las expectativas que había creado, llegando a ser de las mejores cintas de Marvel. Además de una buena dirección, cuenta con un reparto de actores memorable.
Este filme obtuvo veintiséis nominaciones a diferentes premios, de los cuales solo se llevó cinco.
Para poder entender la trama adecuadamente, hace faltar haber visto las películas en solitario de cada uno de los protagonistas editadas hasta 2012.
http://ellagodeloscines.blogspot.com.es/2015/04/los-vengadores-2012.html
14 de marzo de 2015
14 de marzo de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A propósito de Schmidt es un drama escrito y dirigido por Alexander Payne, director de Election, Los Descendientes y Nebraska.
Warren Schmidt (Jack Nicholson) es un agente de seguros de 66 años recién jubilado. Con el fallecimiento de su mujer y la inminente boda de su única hija, Warren se siente solo. Por eso, decide emprender un corto viaje con la caravana que su mujer compró antes de morir.
Durante la película, el protagonista le manda cartas a Ndugu; un niño africano que apadrinó nada más jubilarse, al ver un anuncio en la televisión en el que participa Angela Lansbury, explicando la difícil situación de los niños en África.
Jack Nicholson está sencillamente brillante. Su papel es de un hombre que ha perdido el sentido de su vida al dejar de trabajar. Su carácter enfadado y depresivo se transmite muy bien gracias al vestuario, los escenario descuidados de su entorno, e incluso la iluminación.
Aunque el desarrollo de la historia y los personajes secundarios no sean demasiado atractivos, la película acaba mereciendo la pena.
La película obtuvo once nominaciones, de las cuales ganó dos Globos de Oro; para Alexander Payne y para Jack Nicholson.
http://ellagodeloscines.blogspot.com.es/2015/03/a-proposito-de-schmidt-2002.html
Warren Schmidt (Jack Nicholson) es un agente de seguros de 66 años recién jubilado. Con el fallecimiento de su mujer y la inminente boda de su única hija, Warren se siente solo. Por eso, decide emprender un corto viaje con la caravana que su mujer compró antes de morir.
Durante la película, el protagonista le manda cartas a Ndugu; un niño africano que apadrinó nada más jubilarse, al ver un anuncio en la televisión en el que participa Angela Lansbury, explicando la difícil situación de los niños en África.
Jack Nicholson está sencillamente brillante. Su papel es de un hombre que ha perdido el sentido de su vida al dejar de trabajar. Su carácter enfadado y depresivo se transmite muy bien gracias al vestuario, los escenario descuidados de su entorno, e incluso la iluminación.
Aunque el desarrollo de la historia y los personajes secundarios no sean demasiado atractivos, la película acaba mereciendo la pena.
La película obtuvo once nominaciones, de las cuales ganó dos Globos de Oro; para Alexander Payne y para Jack Nicholson.
http://ellagodeloscines.blogspot.com.es/2015/03/a-proposito-de-schmidt-2002.html
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es lo mejor del largometraje, que además de ser muy bello, deja ver el lado más sensible del veterano actor.
Más sobre El Lago de los Cines
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here