You must be a loged user to know your affinity with greuze
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
1 de octubre de 2020
1 de octubre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver las 4 temporadas (aunque ya se veía en las primeras), la serie me parece entretenida (algunos capítulos más que otros). Está enfocada a un público en general, de todas las edades, y que les gusten las bromas que se le pueden a hacer a alguien del siglo XVI sobre Chiquito de la Calzada y similares (abusan bastante de eso).
Si se mira el argumento con ojos críticos, rápido encontramos un montón de inconsistencias (detallo algunas en spoiler), si se quiere ver la serie, es mejor dejarse llevar y disfrutar de las "lecciones históricas" que nos da, que tampoco son una maravilla para gente a la que le guste la historia, pero por lo menos se habla de temas históricos.
Creo que el guión de la serie en las 4 temporadas está muy marcado por lo que ha pasado fuera de la serie (detallo en spoiler), el movimiento de actores han forzado mucho el argumento, pero como decía antes, ése no es el punto fuerte.
Aunque igual se le quitase bastante juego a la serie, creo que harían falta vigilantes jurados en los pasillos de las puertas, a pesar de que varias veces han salido cámaras que graban lo que sucede en los pasillos, casi todo el personal del ministerio se va a la época que le apetece, a hacer lo que le da la gana, en algún momento... Cualquier persona medianamente responsable pondría un cerrojo electrónico en cada puerta (que se active con la huella, o una tarjeta), que sólo permita viajar a una persona cuando lo autoriza la misión, y registre todos los viajes... Con eso se solucionarían el 90% de los problemas, si no más.
Si se mira el argumento con ojos críticos, rápido encontramos un montón de inconsistencias (detallo algunas en spoiler), si se quiere ver la serie, es mejor dejarse llevar y disfrutar de las "lecciones históricas" que nos da, que tampoco son una maravilla para gente a la que le guste la historia, pero por lo menos se habla de temas históricos.
Creo que el guión de la serie en las 4 temporadas está muy marcado por lo que ha pasado fuera de la serie (detallo en spoiler), el movimiento de actores han forzado mucho el argumento, pero como decía antes, ése no es el punto fuerte.
Aunque igual se le quitase bastante juego a la serie, creo que harían falta vigilantes jurados en los pasillos de las puertas, a pesar de que varias veces han salido cámaras que graban lo que sucede en los pasillos, casi todo el personal del ministerio se va a la época que le apetece, a hacer lo que le da la gana, en algún momento... Cualquier persona medianamente responsable pondría un cerrojo electrónico en cada puerta (que se active con la huella, o una tarjeta), que sólo permita viajar a una persona cuando lo autoriza la misión, y registre todos los viajes... Con eso se solucionarían el 90% de los problemas, si no más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay muchos ejemplos de inconsistencias históricas, tanto la manera de hablar como de comportarse de Alonso (siglo XVI), Velázquez (siglo XVII), Amelia (siglo XIX), es idéntica, se entienden e interactúan perfectamente, salvo algún "pardiez" o "hi de puta", todos se adaptan a usar internet, móviles, máquinas de café, etc., aunque muchos sigan viviendo en su época (cosa que no tiene sentido por otro lado, por ejemplo Amelia viviendo con sus padres, pero sin que se enteren de que está trabajando, aunque pase días enteros en otras épocas).
Otro problema que hay, cualquier persona de cualquier época que vea entrar a alguien del ministerio en un árbol, armario o lo que sea, puede meterse detrás (y de hecho lo hacen), ¿por qué no bloquear las puertas desde fuera hacia el ministerio cuando no se espera a nadie (similar al bar que daba al armario donde estaba el asesino, en algún capítulo)? En fin, que mucho presupuesto no tiene el ministerio, pero tampoco muchas ideas sobre seguridad del sitio más peligroso y secreto del mundo...
La sede "principal" del ministerio debería estar en tiempos de Isabel la Católica, donde si alguien cambia algo posterior, tendrían más margen para maniobrar que en 2016-2020, van a su futuro e impiden que esa persona viaje, o que haga la maldad que sea. Las alertas deberían ser del futuro al pasado, en 1808 o 2016 te dicen que algo ha cambiado, avisan a 1496 (o cuando hicieran el primer ministerio) y desde ahí actúan, sin riesgo de "olas de actualizaciones", que por otro lado ocurren cuando quieren (a veces se raja La Maja Desnuda, o desaparecen Las Meninas al actuar en el pasado, pero otras tienen que evitar que Napoleón fusile a unos, o que España no firme la paz con Inglaterra, sin que eso haya tenido "actualizaciones del futuro").
Julián, después de pensarlo mucho, intenta salvar a Maite de manera desastrosa (no sé qué pretendía hacer yendo en coche con Amelia), con lo fácil que hubiera sido pararla por la calle para hablar con ella un minuto y que ya no la pille el accidente (que es lo que hace al final, pero no se encuentra con su otro yo que iba en coche y está involucrado en el accidente también). Por otro lado Pacino salva a su padre en el primer día, porque él lo vale (y nadie le obliga a rectificar, para demostrar lo que valen las normas), pero cuando intenta salvar a Lola no le sale tan bien, y necesita volver 3 ó 4 veces al mismo día, a la misma hora (pero nunca se cruza consigo mismo), para finalmente decidir no hacer nada (que ya me dirás cómo se hace eso, si hay otros 3 tú con cafés con laxante).
Sobre el cambio de actores... Rodolfo Sancho estaba rodando Mar de Plástico a la vez que la segunda temporada, y por eso sale tan poco (se va a Cuba y Filipinas), y como en la tercera temporada no se pusieron de acuerdo con el dinero, no participó, así que se lo cargan en el primer capítulo (que ni sale), pero para la cuarta (tres años después de la tercera), como estaba sin proyectos, vuelve a salir, lo reviven y listo. Aura Garrido se fue a Estados Unidos a un curso de interepretación que no quería perder, así que deja la tercera temporada a la mitad, y en la cuarta vuelve 15 minutos (sólo para figurar). Hugo Silva, que era el sustituto de Rodolfo Sancho en su viaje de introspección en el exilio en la segunda temporada, cuando vuelve éste, se vuelve a ir (porque las patrullas tienen que ser exactamente de 3 personas, por lo visto) a cuidar de su padre o madre... pero como se muere Julián en el primer capítulo de la tercera, justo arregla los asuntos familiares y vuelve, y la en la cuarta hacen todos batiburrillo... La agente que salía en el 1, 2, 3, realmente no llega a hacer casi nada, meterla para dos capítulos no sé si merecía la pena (pero no había más actores/agentes que lo hicieran). Creo que todos estos movimientos de actores fuera de los estudios, ha marcado mucho el itinerario de la serie, han adaptado los guiones con calzador, y se nota.
Otro problema que hay, cualquier persona de cualquier época que vea entrar a alguien del ministerio en un árbol, armario o lo que sea, puede meterse detrás (y de hecho lo hacen), ¿por qué no bloquear las puertas desde fuera hacia el ministerio cuando no se espera a nadie (similar al bar que daba al armario donde estaba el asesino, en algún capítulo)? En fin, que mucho presupuesto no tiene el ministerio, pero tampoco muchas ideas sobre seguridad del sitio más peligroso y secreto del mundo...
La sede "principal" del ministerio debería estar en tiempos de Isabel la Católica, donde si alguien cambia algo posterior, tendrían más margen para maniobrar que en 2016-2020, van a su futuro e impiden que esa persona viaje, o que haga la maldad que sea. Las alertas deberían ser del futuro al pasado, en 1808 o 2016 te dicen que algo ha cambiado, avisan a 1496 (o cuando hicieran el primer ministerio) y desde ahí actúan, sin riesgo de "olas de actualizaciones", que por otro lado ocurren cuando quieren (a veces se raja La Maja Desnuda, o desaparecen Las Meninas al actuar en el pasado, pero otras tienen que evitar que Napoleón fusile a unos, o que España no firme la paz con Inglaterra, sin que eso haya tenido "actualizaciones del futuro").
Julián, después de pensarlo mucho, intenta salvar a Maite de manera desastrosa (no sé qué pretendía hacer yendo en coche con Amelia), con lo fácil que hubiera sido pararla por la calle para hablar con ella un minuto y que ya no la pille el accidente (que es lo que hace al final, pero no se encuentra con su otro yo que iba en coche y está involucrado en el accidente también). Por otro lado Pacino salva a su padre en el primer día, porque él lo vale (y nadie le obliga a rectificar, para demostrar lo que valen las normas), pero cuando intenta salvar a Lola no le sale tan bien, y necesita volver 3 ó 4 veces al mismo día, a la misma hora (pero nunca se cruza consigo mismo), para finalmente decidir no hacer nada (que ya me dirás cómo se hace eso, si hay otros 3 tú con cafés con laxante).
Sobre el cambio de actores... Rodolfo Sancho estaba rodando Mar de Plástico a la vez que la segunda temporada, y por eso sale tan poco (se va a Cuba y Filipinas), y como en la tercera temporada no se pusieron de acuerdo con el dinero, no participó, así que se lo cargan en el primer capítulo (que ni sale), pero para la cuarta (tres años después de la tercera), como estaba sin proyectos, vuelve a salir, lo reviven y listo. Aura Garrido se fue a Estados Unidos a un curso de interepretación que no quería perder, así que deja la tercera temporada a la mitad, y en la cuarta vuelve 15 minutos (sólo para figurar). Hugo Silva, que era el sustituto de Rodolfo Sancho en su viaje de introspección en el exilio en la segunda temporada, cuando vuelve éste, se vuelve a ir (porque las patrullas tienen que ser exactamente de 3 personas, por lo visto) a cuidar de su padre o madre... pero como se muere Julián en el primer capítulo de la tercera, justo arregla los asuntos familiares y vuelve, y la en la cuarta hacen todos batiburrillo... La agente que salía en el 1, 2, 3, realmente no llega a hacer casi nada, meterla para dos capítulos no sé si merecía la pena (pero no había más actores/agentes que lo hicieran). Creo que todos estos movimientos de actores fuera de los estudios, ha marcado mucho el itinerario de la serie, han adaptado los guiones con calzador, y se nota.

7,3
15.916
6
11 de noviembre de 2016
11 de noviembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo malo de esta película es que se hace larga, y no se ve muy bien la relación entre las distintas partes de la historia. Cuando acaba, te puedes quedar con un sabor dulce en la boca, pero preguntándote ¿de qué iba la historia esta?
Después de verla me enteré de que se empezó a grabar sin tener el guión acabado, haciendo brain stormings sobre la marcha con los actores, e incluso grabando partes de voz en off tiempo después de terminar el rodaje, enviando a los actores los textos por fax...
Después de verla me enteré de que se empezó a grabar sin tener el guión acabado, haciendo brain stormings sobre la marcha con los actores, e incluso grabando partes de voz en off tiempo después de terminar el rodaje, enviando a los actores los textos por fax...

7,1
6.417
6
4 de diciembre de 2015
4 de diciembre de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Visualmente me ha gustado mucho, me parece muy original, una historia bastante atípica, contada de una manera nueva.
La primera parte de la película me ha gustado más, el planteamiento de la historia está muy bien, pero la historia no se va completando, y el desenlace es un poco atropellado, sin que se entienda bien el objetivo de la película, lo que nos pretenden contar.
La primera parte de la película me ha gustado más, el planteamiento de la historia está muy bien, pero la historia no se va completando, y el desenlace es un poco atropellado, sin que se entienda bien el objetivo de la película, lo que nos pretenden contar.
5
2 de julio de 2024
2 de julio de 2024
13 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia para una película lo han alargado a 9 capítulos de una hora, así que la sensación es de secuencias de relleno que no van a ninguna parte.
Muchas de las cosas que hacen los personajes son totalmente absurdas, en el supuesto que plantean.
Una cosa buena que tiene es que terminan la historia en la primera temporada.
Muchas de las cosas que hacen los personajes son totalmente absurdas, en el supuesto que plantean.
Una cosa buena que tiene es que terminan la historia en la primera temporada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El personaje de Amanda es totalmente implausible y un rollazo... sólo está para ir explicándole las cosas a Jason en sus viajes, pero se hace bastante cansino, hasta que se queda en su propio universo, que es lo que tendría que haber hecho al principio.
Al final Ryan la encuentra en ese universo, ¿cómo, si no sabe usar la máquina? ¿Y por qué está buscando a Amanda, si no la conoce?
Hay infinitos universos, y todos los Jason convergen en el mismo, ¿por qué? Que cojan otra vez la máquina y se vaya cada uno a su universo de origen, que hay infinitos universos para ellos, con infinitos Jason 2 a los que echar.
Al final resulta que Jason 2 es "bueno" y las copias de Jason 1 algunas son rambo, asesinas, etc., cuando son copias que divergieron hace un mes, y tendrían que ser mucho más parecidas.
El chat ese entre Jasons ¿quién lo crea? ¿y con qué propósito?
¿De verdad la gente iría por ahí matándose a sí mismo, decenas de veces, para recuperar a su mujer y si hijo? Evidentementela mujer no querría quedarse con una copia de su marido que ha asesinado a las otras.
Al final Ryan la encuentra en ese universo, ¿cómo, si no sabe usar la máquina? ¿Y por qué está buscando a Amanda, si no la conoce?
Hay infinitos universos, y todos los Jason convergen en el mismo, ¿por qué? Que cojan otra vez la máquina y se vaya cada uno a su universo de origen, que hay infinitos universos para ellos, con infinitos Jason 2 a los que echar.
Al final resulta que Jason 2 es "bueno" y las copias de Jason 1 algunas son rambo, asesinas, etc., cuando son copias que divergieron hace un mes, y tendrían que ser mucho más parecidas.
El chat ese entre Jasons ¿quién lo crea? ¿y con qué propósito?
¿De verdad la gente iría por ahí matándose a sí mismo, decenas de veces, para recuperar a su mujer y si hijo? Evidentementela mujer no querría quedarse con una copia de su marido que ha asesinado a las otras.
6
7 de febrero de 2023
7 de febrero de 2023
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
La fotografía está muy bien, y los actores también actúan bien... pero le falta un "alma" que tenía la primera temporada, que aquí no se ve por ningún lado.
Hay varias tramas paralelas, de varios grupos de personajes, que se van entremezclando, igual que en la primera temporada, pero ninguna de las tramas sobrevale por su interés, humor, o diversión... Tal vez la mejor historia sean las dos parejas de amigos, pero en general más aburrida que la primera.
Hay varias tramas paralelas, de varios grupos de personajes, que se van entremezclando, igual que en la primera temporada, pero ninguna de las tramas sobrevale por su interés, humor, o diversión... Tal vez la mejor historia sean las dos parejas de amigos, pero en general más aburrida que la primera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia de las tres generaciones de descendientes sicilianos, es bastante floja, ¿qué se esperaban conseguir con gente con el mismo apellido, pero a la que no conoces de nada? Muchos capítulos preparando el viaje, y ni siquiera tenían idea de llevar un traductor... La crítica del comportamiento de los dos más mayores con las mujeres, está bien, pero no te merece la pena ver la serie entera sólo por eso.
La pareja de sicilianas "díscolas" tampoco dice gran cosa, chicas jóvenes buscándose la vida, metidas en un par de líos, y aprovechándose de los americanos ricos...
El plan de Greg para cargarse a su mujer y heredar es muy rebuscado, pero tampoco resulta divertido, ¿de verdad no se les ocurrió otra cosa para cargarse a esa señora, que no deja de hacer cosas raras? Aún puestos a cargársela en Sicilia, podrían haber hecho cualquier cosa el primer día (un ladrón callejero o similar), o puestos a hacerlo disimulado, envenenarla en cualquier momento, para que se ahogue o se muera en la cama, en lugar de invitarla a un montón de fiestas, y que un gigoló la dispare y la ate para echarla al mar, después de haber tenido mil oportunidades de matarla antes...
La pareja de sicilianas "díscolas" tampoco dice gran cosa, chicas jóvenes buscándose la vida, metidas en un par de líos, y aprovechándose de los americanos ricos...
El plan de Greg para cargarse a su mujer y heredar es muy rebuscado, pero tampoco resulta divertido, ¿de verdad no se les ocurrió otra cosa para cargarse a esa señora, que no deja de hacer cosas raras? Aún puestos a cargársela en Sicilia, podrían haber hecho cualquier cosa el primer día (un ladrón callejero o similar), o puestos a hacerlo disimulado, envenenarla en cualquier momento, para que se ahogue o se muera en la cama, en lugar de invitarla a un montón de fiestas, y que un gigoló la dispare y la ate para echarla al mar, después de haber tenido mil oportunidades de matarla antes...
Más sobre greuze
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here