You must be a loged user to know your affinity with Isa
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
3
24 de junio de 2007
24 de junio de 2007
19 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevada por la fama de esta película de animación (¿de culto?) me puse a verla esperando encontrarme algo interesante, y no esta sucesión de historias de la peor ciencia ficción / fantasía, salpicada de sexo innecesario que no aporta absolutamente nada, machismo trasnochado y una animación francamente pobre.
Sólo la banda sonora puede interesar, por los temas tanto vocales como de score.
A no ser que seais muy fans de la animación (como es mi caso) y querais satisfacer vuestra curiosidad, no la veais.
Sólo la banda sonora puede interesar, por los temas tanto vocales como de score.
A no ser que seais muy fans de la animación (como es mi caso) y querais satisfacer vuestra curiosidad, no la veais.

7,5
108.800
4
13 de diciembre de 2006
13 de diciembre de 2006
18 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mí me gustaría saber cómo es posible que esta película sea considerada por mucha gente una obra maestra o lo mejor de los últimos años. ¿Nos cuenta algo nuevo? No. Y quien crea que lo hace debería pararse a pensar un poquito más. ¿Es su dirección tan maravillosa? Tampoco. Recursos de videoclip por todas partes. ¿Emociona? A mí desde luego nada. ¿Tiene un guión maravilloso? Pues tampoco, por evidente, tramposo y machacón. Como si fuéramos niños que no entienden nada y que tienen que tomarlo todo chafadito.
Aquí tenemos una serie de personajes que pululan a lo largo de una noche y que en cierto modo se encuentran y tras una serie de avatares de mayor o menor importancia descubren al día siguiente que, oh, vaya... son racistas y tienen que cambiar su conducta aunque sea un poquito... Pues bueno, pues vale.
Le doy esta nota más que nada por la labor de los actores y porque en algún momento consigue que haya cierta tensión.
Aquí tenemos una serie de personajes que pululan a lo largo de una noche y que en cierto modo se encuentran y tras una serie de avatares de mayor o menor importancia descubren al día siguiente que, oh, vaya... son racistas y tienen que cambiar su conducta aunque sea un poquito... Pues bueno, pues vale.
Le doy esta nota más que nada por la labor de los actores y porque en algún momento consigue que haya cierta tensión.
6
16 de mayo de 2005
16 de mayo de 2005
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una simpática película, aunque no le pidais peras al olmo. Tiene momentos divertidos, alguna que otra caída de ritmo que roza el aburrimiento, y un final bastante sonrojante (unido a un bailecito en los créditos finales que es de vergüenza ajena).
Con todo, resulta muy entretenida mientras muestra las peripecias de los personajes secundarios y que protagonizan algunos momentos románticos que, dentro de su sencillez, son muy agradables y con cierto encanto. De hecho, la película no es tan pastelosa y cursi como puede parecer a priori.
También cabe destacar que el guión tiene momentos de voz en off (Will Smith) y ahí se encuentran las mejores frases (por ejemplo cuando dice "La vida no se mide por los momentos que respiras, sino por aquéllos en los que te quedas sin aliento").
Con todo, resulta muy entretenida mientras muestra las peripecias de los personajes secundarios y que protagonizan algunos momentos románticos que, dentro de su sencillez, son muy agradables y con cierto encanto. De hecho, la película no es tan pastelosa y cursi como puede parecer a priori.
También cabe destacar que el guión tiene momentos de voz en off (Will Smith) y ahí se encuentran las mejores frases (por ejemplo cuando dice "La vida no se mide por los momentos que respiras, sino por aquéllos en los que te quedas sin aliento").

7,4
85.192
6
18 de febrero de 2007
18 de febrero de 2007
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda, En busca de la felicidad es una película que dificilmente desagradará a alguien, porque no hay en ella nada demasiado molesto, salvo quizá un exceso de sensiblería y machacona redundancia en el sueño americano, si quieres puedes, etc.
Will Smith es la película, y si bien creo que nominarle al Oscar es excesivo, sí me parece que lleva todo el peso de la trama y sale airoso.
Argumentalmente peca de repetitiva (venga a correr por las calles de San Francisco) y parece que el guión entra en un bucle del que no puede salir. Podrías dormirte veinte minutos, despertarte y no haber perdido el hilo. Su alargado metraje hace que pueda aburrir incluso.
Como puntos positivos están la buena química entre Will Smith y su hijo (como es normal), la presencia de la ciudad, sus calles y su gente triunfadora, oponiéndose a la soledad y tristeza del protagonista, y ese cierto aire clásico a lo Frank Capra, donde siempre hay lugar para la esperanza y el optimismo.
Will Smith es la película, y si bien creo que nominarle al Oscar es excesivo, sí me parece que lleva todo el peso de la trama y sale airoso.
Argumentalmente peca de repetitiva (venga a correr por las calles de San Francisco) y parece que el guión entra en un bucle del que no puede salir. Podrías dormirte veinte minutos, despertarte y no haber perdido el hilo. Su alargado metraje hace que pueda aburrir incluso.
Como puntos positivos están la buena química entre Will Smith y su hijo (como es normal), la presencia de la ciudad, sus calles y su gente triunfadora, oponiéndose a la soledad y tristeza del protagonista, y ese cierto aire clásico a lo Frank Capra, donde siempre hay lugar para la esperanza y el optimismo.

6,6
87.642
6
7 de enero de 2008
7 de enero de 2008
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La que escribe es una de las personas más miedosas que existen. Tardé muchos años en acostumbrarme a estar sola en casa sin miedo, y aún hoy en día cuando veo películas de este género reconozco que me paso bastante rato mirando una esquina de la pantalla para evitarme cualquier sobresalto. Con El Orfanato lo pasé francamente mal, en serio. Claro que a mí las películas "de miedo" que más miedo me dan siempre han sido las de fantasmas y demás espíritus inquietos.
Sin embargo, no hace mucho visioné por primera vez El proyecto de la bruja de Blair. La vi sola en casa, aunque era por la mañana. Ni pizca de miedo. Mucho aburrimiento, eso sí.
Y ayer me dispuse a ver Rec, pensando que con ésta sí que me iba a morir de miedo (para mi desgracia, porque yo lo paso mal, es un tipo de cine que no disfruto), pero en absoluto. Prácticamente el 90% del tiempo estuve tranquila. El final es donde más nervios se pasan, ciertamente, pero tampoco nada muy impactante.
Los sustos no me impactaron, tan sólo di un respingo en un momento.
Creo que el problema es que no me metí en la peli, me parecía todo forzadísimo e inverosímil (sí, precisamente en una película que busca ser creíble y realista).
Vamos, que yo os animo a verla porque es muy entretenida, pero nada del otro mundo.
Sin embargo, no hace mucho visioné por primera vez El proyecto de la bruja de Blair. La vi sola en casa, aunque era por la mañana. Ni pizca de miedo. Mucho aburrimiento, eso sí.
Y ayer me dispuse a ver Rec, pensando que con ésta sí que me iba a morir de miedo (para mi desgracia, porque yo lo paso mal, es un tipo de cine que no disfruto), pero en absoluto. Prácticamente el 90% del tiempo estuve tranquila. El final es donde más nervios se pasan, ciertamente, pero tampoco nada muy impactante.
Los sustos no me impactaron, tan sólo di un respingo en un momento.
Creo que el problema es que no me metí en la peli, me parecía todo forzadísimo e inverosímil (sí, precisamente en una película que busca ser creíble y realista).
Vamos, que yo os animo a verla porque es muy entretenida, pero nada del otro mundo.
Más sobre Isa
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here