You must be a loged user to know your affinity with barbara12
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

3,8
1.710
7
30 de julio de 2015
30 de julio de 2015
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que me he encontrado de repente, en la cartelera del cine. No había visto el tráiler aún cuando la vi en la cartelera del cine, así de fácil.
Y me arriesgué a ir a verla sin haberla visto en la promo. Pero no me hizo falta, porque me sorprendió gratamente. El género de aventuras es uno de mis favoritos, y en honor a la verdad, concretamente el género de espada -hechicería o de los templarios no es que abunde en los cines, desde hace años, todo lo más que te puedes encontrar son cutres películas de serie B salidas directamente en DVD y grabadas con pésimos actores sobre los que se cae el cartón piedra de los escenarios.
Es quizá por eso que "Desterrado" es tan especial para mí. No he bajado el listón como para no exigir nada de calidad, es sólo que estoy disfrutando de abrir mis miras más allá. Últimamente estoy viendo mucho cine independiente y me gusta, pero también ver aquellas ideas que no son fáciles de expresar en Hollywood. Nicholas Cage es un actor muy versátil, en su carrera ha encarnado personalidades tan dispares que a veces me pregunto cómo lo logra. Y en Desterrado hace su cometido, aunque el verdadero protagonista es Hayden Christensen, al que no veía desde "Star Wars" , pero que está cómo siempre, parece que los años no han pasado por él.
El personaje de Jacob, siguiendo de cerca a su mentor, Gallain (Cage) es lo mejor de esta película, que está ambientada en las lejanas tierras de China, tiene unos escenarios exóticos donde se combina de la manera más inesperada el aroma exótico de Asia con la civilización occidental, y de su unión se obtiene una cinta de aventuras en la que Jacob intenta salvar al auténtico heredero del trono y a su guapa hermana, mientras la unión de ambas civilizaciones se salva con una historia en la que se obtiene lo mejor de cada género. No careciendo de nada, se tiene su parte de drama y su dosis de acción, a la que después pude ver en el tráiler. Es de esas pelis que ves antes y luego por curiosidad quieres ver en el tráiler.
Decir que no es tan mala como la pintan, es ideal para pasar una tarde de aventuras, es mejor que una película de series B, con un reparto respetable y bastante buenas coreografías en sus batallas y química entre los actores. Para los que dicen que esta película es la peor de Nicolas Cage yo les recomendaría ver "Cara a Cara" de 1997, donde sale con Travolta, ésta sí es abominable.
Desterrado es finalmente un esfuerzo por levantar una cinta de aventuras, acción y drama en su justa medida, donde todo efecto es obtenido y a la cual no me arrepiento de haber ido a ver al cine. Hacía tiempo que no disfrutaba de una buena película de este estilo.
Y me arriesgué a ir a verla sin haberla visto en la promo. Pero no me hizo falta, porque me sorprendió gratamente. El género de aventuras es uno de mis favoritos, y en honor a la verdad, concretamente el género de espada -hechicería o de los templarios no es que abunde en los cines, desde hace años, todo lo más que te puedes encontrar son cutres películas de serie B salidas directamente en DVD y grabadas con pésimos actores sobre los que se cae el cartón piedra de los escenarios.
Es quizá por eso que "Desterrado" es tan especial para mí. No he bajado el listón como para no exigir nada de calidad, es sólo que estoy disfrutando de abrir mis miras más allá. Últimamente estoy viendo mucho cine independiente y me gusta, pero también ver aquellas ideas que no son fáciles de expresar en Hollywood. Nicholas Cage es un actor muy versátil, en su carrera ha encarnado personalidades tan dispares que a veces me pregunto cómo lo logra. Y en Desterrado hace su cometido, aunque el verdadero protagonista es Hayden Christensen, al que no veía desde "Star Wars" , pero que está cómo siempre, parece que los años no han pasado por él.
El personaje de Jacob, siguiendo de cerca a su mentor, Gallain (Cage) es lo mejor de esta película, que está ambientada en las lejanas tierras de China, tiene unos escenarios exóticos donde se combina de la manera más inesperada el aroma exótico de Asia con la civilización occidental, y de su unión se obtiene una cinta de aventuras en la que Jacob intenta salvar al auténtico heredero del trono y a su guapa hermana, mientras la unión de ambas civilizaciones se salva con una historia en la que se obtiene lo mejor de cada género. No careciendo de nada, se tiene su parte de drama y su dosis de acción, a la que después pude ver en el tráiler. Es de esas pelis que ves antes y luego por curiosidad quieres ver en el tráiler.
Decir que no es tan mala como la pintan, es ideal para pasar una tarde de aventuras, es mejor que una película de series B, con un reparto respetable y bastante buenas coreografías en sus batallas y química entre los actores. Para los que dicen que esta película es la peor de Nicolas Cage yo les recomendaría ver "Cara a Cara" de 1997, donde sale con Travolta, ésta sí es abominable.
Desterrado es finalmente un esfuerzo por levantar una cinta de aventuras, acción y drama en su justa medida, donde todo efecto es obtenido y a la cual no me arrepiento de haber ido a ver al cine. Hacía tiempo que no disfrutaba de una buena película de este estilo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es original tanto en cuanto se atreve a combinar a los templarios con guerreros chinos, que pelean el acero duro. Y no sólo esto, sino que entre los personajes de Cage y Hayden hay una suerte de pasado fantasmal del que ambos intentan huir sin éxito.
Los fantasmas persiguen a Jacob, el discípulo renegado de Cage, y asesino en masa en Tierra Santa que nunca se perdonará a si mismo mientras que se enamora de la princesa que le pide ayuda, e intenta reconectar su presente en una especie de arco de redención que siempre funciona en el cine.
Los fantasmas persiguen a Jacob, el discípulo renegado de Cage, y asesino en masa en Tierra Santa que nunca se perdonará a si mismo mientras que se enamora de la princesa que le pide ayuda, e intenta reconectar su presente en una especie de arco de redención que siempre funciona en el cine.

5,5
1.178
5
8 de noviembre de 2015
8 de noviembre de 2015
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy ante una de las películas más complejas que se han desarrollado en los últimos años, diría yo. Y no porque la película sea difícil de entender, sino por el tono quejumbroso, dolorido y oscuro que Laxton ha elegido.
El reparto es lo que más me llama la atención, con Dakota Fanning, la eterna adolescente, haciendo un papel de niña-mujer sufrida bastante creíble. No es que luzca como una sosa, es que Effie es así, toda la película lo es. El ritmo podría dormir a una piedra, pero la consistencia del guión me hizo disfrutar cada momento con ella. Fue escrita por Emma Thompson creo entender, y también protagonizada. Lo mejor de la película es Emma Thompson, ella no es sólo una ráfaga de aire fresco para la chica protagonista sino también para nosotros. Casada con 19 años con un anodino, la película cuenta los dolores de esta chica para alcanzar su felicidad, con una serie de cosas que te hacen plantearte muchas cosas en tu vida real. El marido resulta demasiado odioso, pero el resto del reparto cumple con su cometido. Esta película es de esas que tristemente asomaban demasiado poco por nuestros cines.
El drama histórico aquí unido a una preciosa cantidad de fotografías extraordinarias de Inglaterra, las montañas de Escocia o el precioso vestuario, hace que te tragues la hora y media de película. Por lo demás, Claudia Cardinale parece una momia, y el triángulo amoroso debería llevar alas, pero el contexto así lo estableció desde el principio: muestra lo que se debe mostrar.
El reparto es lo que más me llama la atención, con Dakota Fanning, la eterna adolescente, haciendo un papel de niña-mujer sufrida bastante creíble. No es que luzca como una sosa, es que Effie es así, toda la película lo es. El ritmo podría dormir a una piedra, pero la consistencia del guión me hizo disfrutar cada momento con ella. Fue escrita por Emma Thompson creo entender, y también protagonizada. Lo mejor de la película es Emma Thompson, ella no es sólo una ráfaga de aire fresco para la chica protagonista sino también para nosotros. Casada con 19 años con un anodino, la película cuenta los dolores de esta chica para alcanzar su felicidad, con una serie de cosas que te hacen plantearte muchas cosas en tu vida real. El marido resulta demasiado odioso, pero el resto del reparto cumple con su cometido. Esta película es de esas que tristemente asomaban demasiado poco por nuestros cines.
El drama histórico aquí unido a una preciosa cantidad de fotografías extraordinarias de Inglaterra, las montañas de Escocia o el precioso vestuario, hace que te tragues la hora y media de película. Por lo demás, Claudia Cardinale parece una momia, y el triángulo amoroso debería llevar alas, pero el contexto así lo estableció desde el principio: muestra lo que se debe mostrar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Básicamente lo que saqué en claro es que el marido de Effie era un homosexual reprimido en la era victoriana, o un hombre acusado por un complejo de Edipo tan grande, que sólo veía a su madre como la mujer perfecta. Effie se cansó de estar casada con un eunuco, y aprovechando la coyuntura, y que aún era virgen, lo denunció por impotente, por no consumación ¡bien hecho!. El hombre sólo tenía falta de vomitar cuando la veía desnuda, eso heriría a un elefante. Pero lo detestable de la película es todo el largo camino que se toma para mostrarnos que Effie mueve ficha. Nadie tiene culpa si ese hombre era un impotente.
Dakota logra hacernos creer la parte dolorosa de su personaje, que es lo que importa, realmente. Es lo que mejor saco de positivo.
Dakota logra hacernos creer la parte dolorosa de su personaje, que es lo que importa, realmente. Es lo que mejor saco de positivo.

5,2
213
6
27 de noviembre de 2011
27 de noviembre de 2011
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pasable película rodada con cierto tono de cutrez pero que resulta loable, de hecho esta peli es tan invisible que parece que para conseguirla hay que ir al videoclub e la Atlantida baja las aguas.........en fin, protagonizada por Sal Ponti en un papel de pescador zoquete al que trata como un calcetín Joyce Taylor, la historia es entretenida. La Atlántida es el continente transfondo, que cuenta con una evolución innovadora. Los personajes son creíbles y los efectos para ser de los sesenta también. Con el colorín acostumbrado es un gustazo ver los paisajes marítimos, y tiene un gran contexto sentimental. Aventuras de las de antes, tampoco penséis que es "Indiana Jones".

5,9
11.604
7
2 de noviembre de 2011
2 de noviembre de 2011
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así comenzaría mi crítica, como mi título, porque sinceramente es lo primero que se me viene a la cabeza cuando recuerdo "Un horizonte muy lejano". Protagonizado por el ex-matrimonio Kidman y Cruise, siente uno nostalgia.
El caso es que aparecen los dos como una pareja de distintas clases sociales, ella rica hija de un terrateniente y él pobre y orgulloso que sueñan con tener tierra. La Irlanda del siglo XIX está muy bien retratada, y los personajes son maravillosos. La película es larga, pero merece la pena, junto con la buena dirección está el resto del reparto en el que sale Colm Meaney, en un papel que no le va. Barbara Babcok hace un gran trabajo. El vestuario es maravilloso y también la música.
El caso es que aparecen los dos como una pareja de distintas clases sociales, ella rica hija de un terrateniente y él pobre y orgulloso que sueñan con tener tierra. La Irlanda del siglo XIX está muy bien retratada, y los personajes son maravillosos. La película es larga, pero merece la pena, junto con la buena dirección está el resto del reparto en el que sale Colm Meaney, en un papel que no le va. Barbara Babcok hace un gran trabajo. El vestuario es maravilloso y también la música.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Este es el papel más gracioso que tiene Nicole Kidman en su haber con frases típicas como:
"Si me quedo aquí me convertiré en una cacatúa como las amigas de mi madre" o diciéndole a Cruise "chico, puedes ser mi criado". Los dos juntos son una pareja cómica.
Ella le trata como un felpudo al principio, luego ya no. El personaje de Shannon va sufriendo un metamorfosis que Kidman dibuja muy bien, gran historia de amor.
"Si me quedo aquí me convertiré en una cacatúa como las amigas de mi madre" o diciéndole a Cruise "chico, puedes ser mi criado". Los dos juntos son una pareja cómica.
Ella le trata como un felpudo al principio, luego ya no. El personaje de Shannon va sufriendo un metamorfosis que Kidman dibuja muy bien, gran historia de amor.

6,3
9.587
5
25 de febrero de 2017
25 de febrero de 2017
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si lo que quería Denzel Washington es mostrarnos que es un monstruo actuando, lo ha conseguido.
Si lo que quería Denzel Washington es hacer un canto a tanta hipocresía y arrogancia como tiene el ser humano hasta el punto de exigir de otros que le besen los pies de honorables que supuestamente son, cuando en realidad es todo lo contrario lo ha conseguido.
Si pretendía mostrar a un ídolo de barro, es la mejor película de su filmografía.
Si lo que pretendía Denzel era narrar la historia de un hombre cuya supuesta dignidad tan reverencial le hizo cegarse a si mismo y caer más bajo que el barro, pensando por lo contrario que era una especie de hombre sagrado y sabio lo ha conseguido.
Gran reparto, con una Viola Davis que sobresale sobre el mismo D. W. en la mayoría de sus escenas juntos. Nunca he visto a Viola Davis mejor. Se merecería un Oscar a la mejor actriz del reparto por esto. Maravillosas actuaciones, pero película muy hablada, exagerada e incluso en más de una ocasión, sobreactuada.
Pero atrevida, real, auténtica, con los pros y los contras que tiene el ir de padre de familia y de persona intachable. Nadie lo es. Victor Hugo estaría orgulloso de esta película. "Todos somos unos miserables". En efecto, eso es. Me aburrió bastante, lo tengo que reconocer por eso no puedo darle más que un aprobado, pero el mérito lo tiene porque al igual que "Manchester frente al mar" los protagonistas no viven en el país de las Hadas, sino en el Planeta Tierra.
Si lo que quería Denzel Washington es hacer un canto a tanta hipocresía y arrogancia como tiene el ser humano hasta el punto de exigir de otros que le besen los pies de honorables que supuestamente son, cuando en realidad es todo lo contrario lo ha conseguido.
Si pretendía mostrar a un ídolo de barro, es la mejor película de su filmografía.
Si lo que pretendía Denzel era narrar la historia de un hombre cuya supuesta dignidad tan reverencial le hizo cegarse a si mismo y caer más bajo que el barro, pensando por lo contrario que era una especie de hombre sagrado y sabio lo ha conseguido.
Gran reparto, con una Viola Davis que sobresale sobre el mismo D. W. en la mayoría de sus escenas juntos. Nunca he visto a Viola Davis mejor. Se merecería un Oscar a la mejor actriz del reparto por esto. Maravillosas actuaciones, pero película muy hablada, exagerada e incluso en más de una ocasión, sobreactuada.
Pero atrevida, real, auténtica, con los pros y los contras que tiene el ir de padre de familia y de persona intachable. Nadie lo es. Victor Hugo estaría orgulloso de esta película. "Todos somos unos miserables". En efecto, eso es. Me aburrió bastante, lo tengo que reconocer por eso no puedo darle más que un aprobado, pero el mérito lo tiene porque al igual que "Manchester frente al mar" los protagonistas no viven en el país de las Hadas, sino en el Planeta Tierra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Alejado de sus habituales roles de policía y héroe madurito, Denzel prueba con el drama más auténtico y aquí compone a un ser hipócrita, arrogante, ciego, egocéntrico y rabioso con el mundo, con el choque entre la sociedad negra y blanca, que se constituye en un luchador incasable, admirable según él mismo, en un padre coraje y marido ejemplar, que a todos les exige una adoración ciega porque "comen y duermen bajo mi techo".
Pero luego el ídolo de barro se desmorona: la argamasa de su iglesia era de plastilina, no de verdad. Le es infiel a su mujer y tiene una hija bastarda a la que obliga a vivir con ellos, tiene un hijo al que atosiga y asusta desde pequeño al que destroza su futuro no dejándole ir a la universidad con una beca de deporte, rompiendo así sus sueños, roba a su hermano discapacitado su dinero para pagar su casa, se pelea y crea tensión en su trabajo pidiendo un mejor salario para los negros y mejores trabajos, arriesgándose a que le salga mal la jugada y le manden a tomar viento fresco. Osado y caradura, el ídolo cae y se rompe, y pasa de ser el padre amante, marido apasionado y mejor amigo a ser un tipo oscuro, alcoholizado, malhumorado e infiel del que incluso su mejor amigo, el que ha visto crecer se avergüenza, en aquella escena del bar. Abandonado por su esposa, y por sus hijos, toda su vida se queda parada en el tiempo, como si su honor no fuese suficiente como para que todos se queden por los siglos de los siglos pegados a él esperando un milagro.
Pero luego el ídolo de barro se desmorona: la argamasa de su iglesia era de plastilina, no de verdad. Le es infiel a su mujer y tiene una hija bastarda a la que obliga a vivir con ellos, tiene un hijo al que atosiga y asusta desde pequeño al que destroza su futuro no dejándole ir a la universidad con una beca de deporte, rompiendo así sus sueños, roba a su hermano discapacitado su dinero para pagar su casa, se pelea y crea tensión en su trabajo pidiendo un mejor salario para los negros y mejores trabajos, arriesgándose a que le salga mal la jugada y le manden a tomar viento fresco. Osado y caradura, el ídolo cae y se rompe, y pasa de ser el padre amante, marido apasionado y mejor amigo a ser un tipo oscuro, alcoholizado, malhumorado e infiel del que incluso su mejor amigo, el que ha visto crecer se avergüenza, en aquella escena del bar. Abandonado por su esposa, y por sus hijos, toda su vida se queda parada en el tiempo, como si su honor no fuese suficiente como para que todos se queden por los siglos de los siglos pegados a él esperando un milagro.
Más sobre barbara12
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here